Etiqueta: Explosión

  • Grupo Vizion: el corporativo tras las tragedias en Waldo’s 

    Grupo Vizion: el corporativo tras las tragedias en Waldo’s 

    El incendio y explosión de una sucursal de Waldo’s en el Centro de Hermosillo dejó 23 personas muertas y 12 heridas. Autoridades informaron que el local no contaba con un programa autorizado de Protección Civil desde 2021. 

    La sucursal de Waldo’s ubicada en la calle Dr. Noriega, en el Centro de Hermosillo, operaba sin un programa interno de Protección Civil vigente desde 2021, de acuerdo con el secretario de Gobierno de Sonora, Adolfo Salazar Razo. El inmueble se incendió y explotó el sábado, causando la muerte de 23 personas y dejando 12 lesionadas.

    El fiscal estatal, Gustavo Salas Chávez, indicó que la mayoría de las víctimas fallecieron por inhalación de gases tóxicos y que ya se identificaron 21 cuerpos. La Comisión Federal de Electricidad aclaró que el transformador involucrado era de propiedad privada, mientras peritos analizan si el sistema eléctrico o los paneles solares del edificio provocaron el siniestro.

    El gobierno de Sonora ofrece apoyo legal, médico y psicológico a las familias afectadas, y la Fiscalía investiga posibles omisiones administrativas y penales.

    Antecedentes de la cadena Waldo’s

    Waldo’s Dólar Mart de México, S. de R.L. de C.V., conocida comercialmente como Waldo’s, es una cadena mexicana del formato “dollar store”, fundada en 1999 bajo el concepto de venta de artículos a un mismo precio. La empresa creció rápidamente y, para 2002, ya contaba con presencia en gran parte del territorio nacional.

    Desde 2012, la marca pertenece a un grupo de inversionistas mexicanos y opera bajo la administración de Grupo Vizion, consorcio que también gestiona otras cadenas de comercio minorista en el país.

    Incendio mortal en el Estado de México en 2009


    En marzo de 2009, un siniestro similar afectó a bodegas de Waldo’s Mart en la zona industrial de San Sebastián Xala, en Cuautitlán Izcalli, Estado de México. En ese hecho perdió la vida la bombera Ángela de Jesús Mendoza, de 22 años, integrante de la unidad de Protección Civil y Bomberos de Tultitlán.

    El incendio, iniciado alrededor de las 13:30 horas, se extendió por más de 33 mil metros cuadrados, consumiendo dos naves industriales donde almacenaban productos de la cadena y cerca de 15 cajas de tráileres. Aerosoles y materiales inflamables generaron explosiones intermitentes que fueron visibles a varios kilómetros de distancia por la autopista México–Querétaro.

    Mendoza, conocida cariñosamente como “Angy”, murió por traumatismo craneoencefálico tras caer de una de las estructuras colapsadas. Era madre soltera y tenía casi cuatro años de servicio. Otros dos bomberos resultaron lesionados.

    El fuego fue controlado hacia las 18:00 horas tras la movilización de cuerpos de emergencia de al menos siete municipios y la participación de 50 elementos del Ejército mexicano, quienes resguardaron la zona para evitar actos de rapiña. Autoridades locales informaron que un corto circuito fue la causa preliminar del siniestro.

    Grupo ViZion en Indeed México: negligencia laboral

    La administración de Grupo Vizion, responsable de la cadena Waldo’s, también ha sido cuestionada por sus prácticas laborales. Con una calificación general de 3.4 de 5 basada en 83 evaluaciones, los empleados destacan problemas recurrentes en aspectos clave como sueldos, prestaciones, equilibrio vida-trabajo y cultura organizacional.

    Entre las principales críticas se mencionan bajos salarios, sobrecarga de trabajo, jornadas extensas sin pago de horas extras, contrataciones vía outsourcing sin prestaciones completas y escasas oportunidades de crecimiento. Varias reseñas denuncian falta de cumplimiento en lo prometido y un ambiente laboral negativo, describiendo el lugar como “el peor sitio para trabajar” o con condiciones de “explotación y malos tratos”.

    Calificación general: 3.4 de 5 (basada en 83 evaluaciones).
    Aspectos evaluados:

    • Equilibrio vida-trabajo: 3.1
    • Sueldos y prestaciones: 3.2
    • Estabilidad y desarrollo: 3.3
    • Administración: 3.1
    • Cultura laboral: 3.0

    Opiniones principales

    Los empleados mencionan repetidamente:

    • Bajos sueldos y falta de cumplimiento en lo prometido.
    • Sobrecarga de trabajo y horas extras sin pago.
    • Mala administración y ambiente laboral negativo.
    • Contrataciones vía outsourcing, sin prestaciones completas ni Seguro Social durante los primeros meses.
    • Poca oportunidad de crecimiento y falta de trato humano.

    Algunos ejemplos de reseñas:

    • “El peor lugar donde trabajar”: sin Seguro Social ni prestaciones hasta tener planta.
    • “Mal pagado y exceso de trabajo”: jornadas largas, mal ambiente y pocas personas para muchas tareas.
    • “Poco sueldo y nada cumplidos”: se cambian funciones sin aviso y el salario prometido no se respeta.
    • “Presos sin salario (esclavos)”: denuncias de explotación y malos tratos hacia el personal

    Samuel Michan, el empresario detrás de Grupo Vizion


    Empresario mexicano radicado en Estados Unidos, Samuel Michan ha construido un imperio comercial que hoy abarca más de 750 tiendas en México y presencia en tres continentes. Su historia combina visión de negocio, expansión internacional y un compromiso constante con el desarrollo personal y comunitario a costa de la seguridad y bienestar de sus empleados.

    A los 20 años, con apenas los recursos suficientes para comprar una pequeña tienda en el centro de la Ciudad de México, Samuel Michan dio el primer paso hacia lo que se convertiría en Grupo Vizion, un conglomerado privado con operaciones en retail, manufactura, consumo y construcción. Tres décadas después, ese proyecto inicial se ha transformado en una red con más de 750 puntos de venta, y un portafolio diversificado que incluye inversiones en inmobiliaria y gestión patrimonial.

    Además de fungir como cofundador de Grupo Vizion, Michan lidera Ace Realty LP, firma con sede en La Jolla, California, que administra más de 70 propiedades comerciales y residenciales en EUA, México y China. También dirige M6 Ventures LLC, un multi-family office que ofrece soluciones de administración patrimonial y consultoría a empresas en ambos países.

    Formado en la Harvard Business School —donde cursa el programa OPM 64— y en Harvard University con estudios ejecutivos en administración y gestión, además de que su trayectoria no se limita al ámbito corporativo. Desde hace más de dos décadas es miembro del consejo directivo de Ken Jewish Community, organización enfocada en el desarrollo de niños y adolescentes, y cofundador de Aish SD, proyecto comunitario con base en San Diego. Mientra que construye una imagen en California con gestos de beneficencia hacia jóvenes judíos, al otro lado de la frontera, en México, su gestión empresarial ha sido criticada por exponer a los trabajadores a condiciones de explotación y riesgo.

    Bajo la administración de Grupo Vizion y la dirección de Samuel Michan, Waldo’s ha logrado una expansión notable en México y a nivel internacional, pero enfrenta críticas por condiciones laborales irregulares y fallas en seguridad que han puesto en riesgo tanto a empleados como a la comunidad. La tragedia en Hermosillo pone nuevamente sobre la mesa la necesidad de equilibrar crecimiento empresarial con responsabilidad social y medidas de protección que salvaguarden vidas.

  • Descarrilamiento de tren con combustible provoca explosión en Hidalgo

    Descarrilamiento de tren con combustible provoca explosión en Hidalgo

    Más de 100 vagones volcados generan columna de humo visible desde varios kilómetros; autoridades mantienen zona acordonada y servicios de emergencia en alerta.

    La mañana del sábado 1 de noviembre, un tren de carga que transportaba combustible se descarriló en la comunidad de La Loma, en el municipio de Tepatitlán, Hidalgo, provocando una explosión de gran magnitud visible desde varios kilómetros. La unidad estaba compuesta por más de 100 vagones, incluidos furgones tipo tanque, góndolas y contenedores cerrados, varios de los cuales volcaron tras el accidente.

    Elementos de Protección Civil, Bomberos, Policía municipal y corporaciones estatalesacudieron al lugar para controlar el incendio y evitar mayores afectaciones. Las autoridades cerraron los accesos y solicitaron a la población no acercarse a la zona, debido al riesgo de combustible y fuego activo.

    Hasta el momento, no se confirma el número de lesionados ni víctimas mortales, aunque la intensidad del incendio generó una columna de humo visible desde municipios cercanos. Habitantes de la zona difundieron videos e imágenes en redes sociales, describiendo vagones volcados “patas para arriba” y escenas de pánico.

    Las causas del descarrilamiento aún no se han determinado. Las autoridades anticipan peritajes para establecer si el accidente fue provocado por fallas mecánicas, errores humanos o condiciones de la vía. Mientras tanto, el área permanece acordonada y bajo vigilancia, y la comunidad se mantiene en alerta por posibles daños ambientales y estructurales.

  • Explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo deja 23 muertos, entre ellos cuatro menores

    Explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo deja 23 muertos, entre ellos cuatro menores

    Una fuerte detonación desató un incendio en el centro de la capital sonorense; autoridades investigan las causas mientras se brinda apoyo a víctimas y familiares.

    Una explosión seguida de un incendio en una tienda Waldo’s del Centro Histórico de Hermosillo dejó un saldo preliminar de 23 personas muertas y más de 10 heridas, entre ellas cuatro menores de edad. El siniestro ocurrió la tarde del 1 de noviembre, alrededor de las 14:00 horas, cuando una violenta detonación estremeció la zona comercial.

    De acuerdo con los primeros reportes, el fuego inició en la entrada del establecimiento, lo que provocó que varios clientes quedaran atrapados por las llamas. Elementos de Bomberos, Policía Municipal, Cruz Roja y Protección Civil se movilizaron para sofocar el incendio y atender a las víctimas.

    El gobernador Alfonso Durazo lamentó la tragedia y expresó sus condolencias a los familiares. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró estar en contacto con el mandatario sonorense y anunció que instruyó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a enviar equipos de apoyo para atender a los heridos y a los deudos.

    Las autoridades mantienen acordonada la zona y continúan con las labores de rescate e investigación para determinar el origen del estallido. Se investiga si la explosión se debió a un vehículo o a materiales inflamables en el área.

    El siniestro ha conmocionado a la comunidad hermosillense, que este Día de Muertos enfrenta una de las tragedias más dolorosas en la historia reciente de la ciudad.

  • Explosión en Iztapalapa: Fallece Tiffany Odette; suman 32 muertes por la tragedia

    Explosión en Iztapalapa: Fallece Tiffany Odette; suman 32 muertes por la tragedia

    La adolescente de 16 años permanecía hospitalizada tras la explosión de una pipa de Gas LP en Iztapalapa; cinco personas siguen graves y la Fiscalía capitalina mantiene abiertas las investigaciones.

    La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó este 21 de octubre el fallecimiento de Tiffany Odette González Cano, una joven de 16 años que resultó gravemente herida durante la explosión de una pipa de Gas LP en el Puente de La Concordia, Iztapalapa, ocurrida el mes pasado. Con su deceso, la cifra de víctimas mortales asciende a 32.

    Tiffany se encontraba hospitalizada en el Instituto Nacional de Rehabilitación, donde permaneció bajo cuidados intensivos desde el siniestro. La adolescente iba acompañada de su padre, Misael Cano Pérez, quien murió en el lugar de la explosión. Su hermana, Sandra Cano González, había reportado inicialmente la desaparición de Tiffany, hasta que fue localizada con vida en un hospital capitalino.

    Nuestra solidaridad y respeto están con cada una de las familias afectadas”, señaló la Secretaría de Salud al confirmar la noticia. En total, 47 personas han sido dadas de alta y cinco permanecen hospitalizadas, mientras continúa la atención médica y psicológica a los sobrevivientes.

    El accidente, ocurrido cuando una pipa que transportaba Gas LP volcó y explotó sobre el puente, generó una onda expansiva que dañó vehículos, viviendas y peatones que transitaban la zona. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que mantiene abiertas las líneas de investigación para esclarecer las causas del siniestro.

    De acuerdo con la fiscal Bertha María Alcalde Luján, los primeros peritajes apuntan al exceso de velocidad como una de las principales causas de la volcadura y posterior explosión. “Estamos próximos a concluir los primeros resultados periciales”, declaró.

    A más de un mes del suceso, las autoridades capitalinas reiteraron su compromiso de garantizar justicia y acompañar a las familias que perdieron a sus seres queridos en uno de los accidentes más graves registrados en Iztapalapa, que dejó más de 100 personas afectadas y una comunidad marcada por la tragedia.

  • Explosión sobre la caravana de Vance sacude exhibición militar en California

    Explosión sobre la caravana de Vance sacude exhibición militar en California

    Durante una exhibición militar en California por el 250.º aniversario del Cuerpo de Marines, un proyectil de artillería explotó sobre la caravana del vicepresidente J.D. Vance. Aunque no hubo heridos, el incidente provocó alarma y la suspensión inmediata del evento. Autoridades locales calificaron la situación de “preocupante” y abrieron una investigación sobre el uso de fuego real cerca de una autopista activa.

    Un proyectil de artillería estalló este sábado sobre la caravana del vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, durante una exhibición militar para conmemorar el 250.º aniversario del Cuerpo de Marines, en el sur de California. El incidente, ocurrido mientras se realizaban maniobras con fuego real, generó alarma entre el público y las autoridades, aunque no se reportaron heridos.

    De acuerdo con la Patrulla de Carreteras de California (CHP, por sus siglas en inglés), fragmentos metálicos de uno de los artefactos detonaron antes de lo previsto y cayeron sobre la autopista donde transitaba el convoy vicepresidencial. “El personal de la CHP notificó de inmediato al Cuerpo de Marines, que suspendió los ejercicios y comenzó una inspección de seguridad en el área”, señaló la agencia en un comunicado.

    El evento, que incluía demostraciones aéreas y de artillería, obligó al cierre de un tramo de 27 kilómetros de carretera y a la suspensión temporal del servicio ferroviario en la zona. Equipos especializados del Ejército y de la CHP acordonaron el perímetro para investigar la causa de la detonación.

    El jefe de la División Fronteriza de la CHP, Tony Coronado, calificó la situación de “inusual y preocupante”. “Es muy poco común que se realicen ejercicios con fuego real cerca de una autopista activa”, afirmó. Aunque la Casa Blanca no ha emitido comentarios oficiales, fuentes cercanas confirmaron que el vicepresidente Vance fue puesto bajo resguardo inmediato y no sufrió lesiones.

  • Explosión en Nuevo Laredo deja heridos y casas destruidas

    Explosión en Nuevo Laredo deja heridos y casas destruidas

    Una potente explosión por acumulación de gas sacudió Nuevo Laredo, dejando a varios heridos y serios daños en el vecindario. Las autoridades actúan rápidamente.

    La mañana de este martes, un fuerte estruendo alteró la calma de la colonia Infonavit Fundadores en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Una explosión masiva, provocada por un escape de gas, causó caos en la zona. Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas, incluyendo a una mujer de 64 años con quemaduras graves.

    El incidente ocurrió alrededor de las 08:30 horas y destruyó por completo una vivienda. Otra dos casas sufrieron daños estructurales. Además, ventanas y puertas de residencias cercanas quedaron destrozadas.

    Los vecinos, alarmados por el ruido, salieron corriendo para ayudar a las víctimas. Con gran esfuerzo, lograron rescatar a María de Jesús Pérez González, quien quedó atrapada entre los escombros. Otros tres heridos lograron escapar por su cuenta, aunque también presentaron lesiones.

    Las autoridades no tardaron en llegar al lugar de la explosión. El Ejército Mexicano activó el Plan DN-III para brindar apoyo inmediato. Equipos de Protección Civil y Bomberos trabajaron durante más de dos horas para controlar las llamas y prevenir un nuevo desastre. Por precaución, evacuaron a los estudiantes de la Preparatoria Cobat 01 y a varias familias de las casas aledañas.

    La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal se presentó en la escena tras controlar la emergencia. En una rueda de prensa, informó que el municipio ayudará a reparar las viviendas dañadas y limpiará la zona. También destacó que desde el principio se coordinaron esfuerzos para apoyar a las familias afectadas.

    Mientras tanto, personal de Gas Natural revisa las instalaciones y controla la fuga de gas. Como medida de seguridad, se suspendió el suministro eléctrico en el área. La comunidad se une para superar esta tragedia y ayudar a quienes más lo necesitan.

  • Pipa con combustible explota tras volcar en la autopista México-Puebla y provoca cierre total

    Pipa con combustible explota tras volcar en la autopista México-Puebla y provoca cierre total

    El siniestro generó una columna de humo visible a kilómetros; autoridades trabajan en el control del incendio y desvían la circulación por rutas alternas.

    Una pipa cargada con combustible volcó y explotó este sábado sobre la autopista México-Puebla, a la altura del kilómetro 72, cerca del municipio de Santa Rita Tlahuapan, Puebla, informó Caminos y Puentes Federales (CAPUFE).

    El accidente provocó un incendio de gran magnitud y la suspensión total de la circulación en ambos sentidos, mientras personal de CAPUFE, la Guardia Nacional y Protección Civil trabajan en el control del fuego y en las labores de limpieza. Hasta el momento no hay reporte oficial sobre víctimas ni estimación de reapertura.

    En videos difundidos en redes sociales se observa una columna de humo negro visible a varios kilómetros, mientras los automovilistas intentan alejarse del punto del siniestro. Algunos testigos aseguran que el choque entre dos pipas habría sido el origen de la explosión, aunque las autoridades aún no lo confirman.

    CAPUFE exhortó a los conductores a extremar precauciones y mantenerse informados por los canales oficiales, debido a las largas filas de vehículos varados.

    El incidente ocurre a solo un mes de otro accidente similar en la misma autopista, cuando una pipa de gas también volcó, lo que incrementa las alertas sobre el riesgo del transporte de materiales peligrosos en esa vía.

    Para quienes buscan alternativas, las autoridades recomiendan:

    • Hacia Puebla: desvío por la carretera libre en el kilómetro 63 (Poblado de Río Frío).

    • Hacia CDMX: desvío en el kilómetro 76 (Puente Apapaxco).

    La autopista México-Puebla es una de las más transitadas del país, por lo que el cierre ha generado severas afectaciones vehiculares y retrasos en el transporte de carga y pasajeros. Se espera que CAPUFE informe en las próximas horas sobre el restablecimiento del tránsito.

  • Mina casera estalla en Michoacán: muere un elemento de la Guardia Nacional y hay dos heridos 

    Mina casera estalla en Michoacán: muere un elemento de la Guardia Nacional y hay dos heridos 

    La explosión ocurrió en Cotija y se suma a la ola de ataques con artefactos explosivos en la región; fuerzas federales y estatales reforzaron la seguridad.

    Un efectivo de la Guardia Nacional murió y dos más resultaron gravemente heridos luego de que una mina terrestre de fabricación casera estallara cuando patrullaban un camino de terracería en Plan del Cerro, municipio de Cotija, Michoacán, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.

    El artefacto estalló al contacto de uno de los neumáticos de la patrulla, y los sobrevivientes solicitaron apoyo de fuerzas federales y estatales. Una aeronave trasladó a los lesionados a un hospital de la región de la Ciénega de Chapala. Militares y policías mantienen la zona bajo resguardo.

    Este ataque se suma a otros perpetrados por grupos del crimen organizado en la franja que limita Michoacán y Jalisco, dirigida tanto contra fuerzas de seguridad como contra civiles. En los últimos tres años, se reportaron 23 muertes en Michoacán por minas colocadas por la delincuencia, afectando principalmente a los municipios de Aguililla, Coalcomán, Tepalcatepec, Apatzingán y Cotija.

    En un hecho relacionado, un policía municipal de Parácuaro murió y dos más resultaron lesionados tras una emboscada en la localidad 20 de Noviembre, ubicada entre Apatzingán y Nueva Italia. Los uniformados fueron sorprendidos por ráfagas de fusiles de alto poder, y los heridos fueron trasladados a un hospital bajo resguardo policial.

    La violencia no se limita a Michoacán. En Tijuana, Baja California, un policía de la Agencia Estatal de Investigación, Humberto Corrales, falleció tras un ataque armado mientras salía de su casa en la colonia Buenos Aires Sur. 

  • Explosión en ducto de Pemex provoca incendio y nueva contaminación en río San Marcos, Xicotepec

    Explosión en ducto de Pemex provoca incendio y nueva contaminación en río San Marcos, Xicotepec

    Vecinos de Villa Ávila Camacho reportaron fuerte olor a hidrocarburo y llamas; autoridades implementan operativo de emergencia y cierre de válvulas.

    Una explosión seguida de un incendio se registró la madrugada de este viernes en la comunidad de Villa Ávila Camacho (La Ceiba), Xicotepec, Puebla, presuntamente por una fuga en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex). Habitantes alertaron a las autoridades al percibir un fuerte olor a hidrocarburo y observar manchas aceitosas en el río San Marcos, que por tercera ocasión en este año se ve afectado por derrames.

    El Ayuntamiento de Xicotepec emitió un comunicado de emergencia, exhortando a la población a mantenerse alejada del área mientras personal de Protección Civil, Bomberos, Pemex y la Marina trabaja en sofocar el fuego y contener la fuga. Se confirmó el cierre de válvulas cercanas para reducir riesgos de nuevas explosiones, y hasta el momento no se reportan víctimas. Las autoridades también realizan evaluaciones de daños a viviendas e infraestructura en la zona.

    El río San Marcos, que atraviesa la comunidad, ha sido recurrentemente afectado por hidrocarburos. En 2024 y junio de 2025, colapsos similares de ductos provocaron derrames que impactaron comunidades de Xicotepec, Jalpan, Venustiano Carranza y Coyutla (Veracruz). Según Pemex, estas fallas se deben al arrastre de piedras y troncos que fisuran las tuberías, y el área ya ha sido reportada a Seguridad Física de la empresa para su reparación.

    Las autoridades mantienen protocolos preventivos y recomiendan a los vecinos evitar acercarse al río y seguir las indicaciones oficiales hasta que se confirme el control total del siniestro y la reparación del ducto afectado. 

  • México refuerza seguridad en transporte y distribución de Gas LP tras tragedia en Puente de la Concordia

    México refuerza seguridad en transporte y distribución de Gas LP tras tragedia en Puente de la Concordia

    Nuevas normas obligan a inspecciones anuales, capacitación de conductores y geolocalización para prevenir accidentes fatales.

    El Gobierno de México publicó este viernes dos normas oficiales de emergencia para regular el transporte y distribución de gas licuado de petróleo (LP), luego de la explosión de un camión cisterna el pasado 10 de septiembre que dejó 31 muertos y decenas de heridos.

    La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) informó que se trata de la NOM-EM-006-ASEA-2025, enfocada en transporte, y la NOM-EM-007-ASEA-2025, sobre distribución. Ambas buscan reducir riesgos a la población y al medioambiente mediante inspecciones estructurales periódicas y dictámenes anuales de operación y mantenimiento.

    Entre las medidas clave destacan la profesionalización de los conductores, quienes deberán acreditar capacitación teórico-práctica, y la instalación obligatoria de sistemas de geolocalización satelital (GPS) y dispositivos de control de velocidad en las unidades. Estas acciones buscan prevenir accidentes graves y mejorar la supervisión de los traslados de Gas LP.

    El cumplimiento de las normas se dará poco a poco, pues: vehículos de transporte y distribución con capacidad superior a 5 mil litros y más de 10 años de antigüedad tendrán cuatro meses para adecuarse, mientras que el resto de las unidades deberá cumplir durante 2026. La ASEA estima que el impacto económico será mínimo, con un aumento aproximado de 0.2 % en el precio final al consumidor.

    La implementación de estas normas se suma a las medidas anunciadas por la Secretaría de Energía y a las acciones de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, para regular el traslado de sustancias peligrosas y reforzar la seguridad en zonas urbanas.

    Con estas disposiciones, México busca establecer un marco de control más estricto para las empresas de transporte de Gas LP y minimizar los riesgos de accidentes fatales como el ocurrido en septiembre.