Etiqueta: Fallo

  • México impugnará fallo de tribunal internacional que beneficia a Odyssey Marine Exploration y que ordena el pago de una millonaria indemnización

    México impugnará fallo de tribunal internacional que beneficia a Odyssey Marine Exploration y que ordena el pago de una millonaria indemnización

    El Gobierno de México anunció que impugnará el fallo de un Tribunal Internacional que favorece a Odyssey Marine Exploration, empresa minera submarina, y que ordena a la nación mexicana pagar una indemnización de 37.1 millones de dólares.

    México expresó su desaprobación por el fallo emitido de manera unánime por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) que emitió un laudo a favor de Odyssey Marine Exploration, tras más de dos años de mantener un litigio con la empresa estadounidense.

    A través de un comunicado la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) señaló que, entre 20116 y 2018, negó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto “Dragado de arenas fosfáticas negras en el yacimiento Don Diego”, por lo que la empresa Odyssey inició un arbitraje internacional en contra de México en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). 

    La dependencia explicó que el proyecto estaba planeado en el Golfo de Ulloa, en Baja California Sur, entre cuyos socios se encontraban Diego Fernández de Cevallos y Alonso Ancira, consistía en un dragado marino, a una distancia de 12 millas marinas del punto más cercano a la costa en un área de 61 mil 989.2 hectáreas, con el fin de extraer 7 millones de toneladas de arenas fosfáticas anuales durante 50 años para producir 350 millones de toneladas de arenas fosfáticas cribadas y secadas para su transporte.

    Además se detalla que, en el arbitraje, México argumentó que el proyecto afectaba un lugar ecológicamente sensible en el que habita la tortuga caguama, ballenas gris y azul, y lobos marinos, entre otros. Asimismo, aportó evidencia que demostraba la falta de experiencia de la empresa en el sector minero, ya que su actividad principal es la búsqueda de tesoros marinos.

     También, se sostiene “el Tribunal dio un peso desproporcionado a las declaraciones de dos exdirectivos de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat”, que fueron presentados como testigos por Odyssey Marine Exploration, quienes declararon que la negación de la MIA se debió a situaciones políticas y no científicas.

    Ante las serias deficiencias de la resolución, y considerando las críticas expuestas por el árbitro disidente, la Secretaría de Economía iniciará un juicio de anulación del laudo ante las cortes competentes. Asimismo, el Gobierno de México hará valer todos los medios de defensa posibles.

                        Te puede interesar:

  • Ricardo Salinas Pliego se echa para atrás: Banco Azteca desistió de su juicio de amparo en contra de las disposiciones de Banxico, para regular el sistema de pagos interbancarios 

    Ricardo Salinas Pliego se echa para atrás: Banco Azteca desistió de su juicio de amparo en contra de las disposiciones de Banxico, para regular el sistema de pagos interbancarios 

    Banco Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, desistió de su demanda de amparo en contra de las diversas disposiciones emitidas del Banco de México (Banxico), para regular el sistema de pagos interbancarios.

    Los miembros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avalaron por unanimidad el proyecto del Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, luego de que se diera cuenta del desistimiento de Banco Azteca al recurso con número de expediente 168/2023.

    “Primero, se tiene a la quejosa por desistida de la demanda de amparo y del recurso de revisión. Segundo, se revoca la sentencia recurrida. Tercero, se sobresee en el juicio de amparo. Cuarto, queda sin materia la revisión adhesiva”, indica el falló avalado por los miembros de la Primera Sala.

    En una de la diversas acciones jurídicas para evitar su responsabilidad, Banco Azteca, empresa del magnate Ricardo Salinas Pliego, promovió un juicio en contra de la decisión de Banxico, ante el Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Materia Administrativa en Ciudad de México en agosto del 2020.

    Resolución Primera Sala SCJN. Captura de pantalla.

    En ese sentido, para reclamar la violación de los artículos 17 Bis, Primero y Tercero Transitorios, y el anexo 28 de la Circular 12/2019 publicada por el Banxico el 3 de octubre de 2019 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), sobre transferencias electrónicas por cobro digital CoDi.

    En su juicio, la institución propiedad de Salinas Pliego señaló que el Banco Central cometió una  extralimitación en sus funciones al normar los traspasos interbancarios

    Te puede interesar: