Etiqueta: Fiestas patrias

  • 850 niñas, niños y jóvenes de Semilleros Creativos participaron en las celebraciones por el Día de la Independencia

    850 niñas, niños y jóvenes de Semilleros Creativos participaron en las celebraciones por el Día de la Independencia

    Los Semilleros Creativos abrieron por primera vez esta noche las celebraciones de la Independencia de México en el Zócalo de la Ciudad de México.

    Cerca de 850 niños, niñas y jóvenes de Semilleros Creativos participaron en este gran concierto, para dar una muestra de la riqueza y diversidad cultural nacional.

    Por primera vez en el Zócalo, los pequeños artistas combinan sonido, silencio y movimiento para realizar su fantástica actuación.

    Los derechos culturales, la justicia social, la cultura de paz y la igualdad de género son solo algunos de los temas que se expresan en los cuadros artísticos del repertorio.

    Tal es el caso de Alas (a Malala), una composición del director invitado, el maestro Arturo Márquez que, al hacer referencia a los derechos de las niñas, ha crecido hasta servir como himno nacional para conjuntos musicales locales en todo el país, niños y adolescentes incluidos.

    Asimismo, en el evento, la memoria y diversidad de México se verán representadas a partir de huapangos, sones y mariachi, para culminar al unísono con el público, interpretando las ya tradicionales piezas musicales como Cielito lindo, Viva México y México lindo y querido.

    Niñas y Niños de los Semilleros Creativos acompañan a Yahritza y Su Esencia

    Niñas y Niños de los Semilleros Creativos acompañaron a Yahritza y Su Esencia durante su participación en el Zócalo de la CDMX.

    El grupo interpretó su famoso tema “Frágil” y la cantante agradeció a México y al presidente López Obrador por el cálido recibimiento en el evento.

    No te pierdas:

  • Miles de mexicanos se concentran en el Zócalo capitalino para festejar las fiestas patrias

    Miles de mexicanos se concentran en el Zócalo capitalino para festejar las fiestas patrias

    Este 15 de septiembre se llevará acabo el Grito de Independencia desde el Zócalo capitalino con motivo del aniversario de la Independencia de México por lo que cientos de mexicanos ya se encuentran en el lugar.

    Tras pasar las horas, el Zócalo se ha ido llenando de personas que esperan festejar las fiestas patrias y estar presentes en la Ceremonia que encabezará el presidente Andrés Manuel López Obrador con motivo de esta fecha conmemorativa.

    Grito de Independencia

    Alrededor de las 23:00 horas, el presidente López Obrador saldrá al balcón del Palacio Nacional, acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, para dar el Grito de Independencia mexicana, que consiste en arengar a la multitud con el famoso “¡Viva México!”, seguido por los nombres de Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos, Vicente Guerrero, entre otros importantes líderes patriotas.

    Además de la Ceremonia, grupos musicales serán parte del festejo como Grupo Frontera, su concierto está previsto a iniciarse alrededor de las 22:00 horas en la plancha del Zócalo y tendrá una duración de 2 horas.

    No te pierdas:

  • Tláhuac invita al público en general a festejar el Grito de Independencia

    Tláhuac invita al público en general a festejar el Grito de Independencia

    Con motivo del 213 aniversario del inicio de la Guerra de Independencia, la administración en Tláhuac, encabezada por Berenice Hernández Calderón, se encuentra lista para celebrar el orgullo de ser mexicanos.

    Por ello, ha preparado una gran oferta de actividades artísticas, musicales y culturales, así como singulares adornos patrios, como los que recubren el corredor de avenida Tláhuac y Nicolás Bravo, a un costado de la explanada de la alcaldía, motivo por el cual todos los días los habitantes aprovechan para tomarse una foto o un vídeo.

    Las actividades comprenden eventos artísticos y culturales en las 12 coordinaciones territoriales, así como el tradicional Grito de Independencia.

    En la explanada del edificio de gobierno, corazón de la alcaldía, los asistentes podrán disfrutar, a partir de las 15:00 horas, de la presentación de talentos infantiles de “Escuelas para la Vida”, programa emblema de la administración de Hernández Calderón; seguida de la agrupación “Hermanos Romero”, banda típica de los pueblos originarios de Tláhuac, y posteriormente, a las 17:30 horas, el público asistente podrá deleitarse con la voz de Jair Alcantar, cantante ranchero.

    Al caer la noche, los encargados de poner el ambiente más mexicano serán Tavo Escalante y su Norteño Banda, los cuales se presentarán de las 18:45 a las 19:35 horas; seguidos por la orquesta tropical femenil Color de Son, a las 20:00 horas.  

    Como en todo evento nacional no puede faltar la música del tradicional mariachi, por lo que Rafael Negrete y su espectáculo de música vernácula subirá al escenario de las 21:15 a las 22:45 horas, para después dar lugar a la Ceremonia Solemne del Grito de Independencia, encabezada por la alcaldesa Hernandez Calderón, a las 22:50 horas.

    El Coro Monumental Infantil de Tláhuac acompañará la ceremonia solemne con la interpretación del himno nacional, seguido de un espectáculo pirotécnico de luces y música alusivas a las fiestas patrias.

    Al término de la ceremonia, habrá un gran espectáculo para deleite de todos los asistentes que gusten del baile y el ritmo de Grupo Niche, orquesta consolidada en el género musical de la salsa.

    Se activará “Ley Seca” en el pueblo originario de San Juan Ixtayopan los días 14 y 15 de septiembre, en honor a la Virgen de la Soledad.

    Cabe mencionar que todas las actividades correspondientes a las festividades patrias estarán resguardadas por fuertes operativos de seguridad y vigilancia, con la realización de rondines a cargo de Protección Civil y la Dirección de Seguridad Ciudadana de la alcaldía Tláhuac; con la finalidad de proporcionar convivencia sana y segura en la demarcación.

    No te pierdas:

  • Se estima una derrama económica de 23 mil millones de pesos por fiestas patrias

    Se estima una derrama económica de 23 mil millones de pesos por fiestas patrias

    La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servitur) informó que las fiestas patrias dejarán una derrama económica de 23 mil millones de pesos en los sectores de comercio, servicio y turismo.

    “El viernes 15 y el sábado 16 de septiembre serán fechas notables para todos los mexicanos y especialmente significativas para el sector comercio, servicios y turismo, responsable de más del 60 por ciento del Producto Interno Bruto nacional”, dijo la Concanaco-Servytur.

    El organismo, señaló que se espera un aumento en la actividad comercial y turística durante estas festividades patrias, lo que podría resultar en una derrama económica un 12.2 por ciento mayor que la registrada en 2022.

    El fin de semana de Fiestas Patrias también será bueno para la industria turística porque la gente aprovechará para visitar atractivos cercanos como Pueblos Mágicos, museos, teatros y parques urbanos. También llamó a apoyar a los negocios oficiales.

    “Se realiza un llamado a las autoridades a prevenir la proliferación de puestos ambulantes que, aprovechando la demanda de estas festividades, se asientan en centros históricos y vías cercanas, vendiendo artículos sin garantías y sin contribuir al avance económico del país”, concluyó la confederación.

    Derrama económica en CDMX

    Según Martí Batres Guadarrama, jefe de gobierno de la Ciudad de México, el impacto económico estimado de las fiestas en la Ciudad de México es de 70 mil 800 millones de pesos (mdp), 10% más que lo producido el año anterior.

    Dicha derrama económica se sumará a los 44 mil 400 mdp que se han generado, solo por festividades, en lo que va de 2023, en donde se han beneficiado cerca de 600 mil negocios, mientras que durante el fin de semana patrio, el beneficio económico se estima para 105 mil unidades económicas.

    Según estimaciones, la industria del turismo generó un beneficio económico un 26 por ciento mayor durante las fiestas nacionales de este año que el año anterior.

    No te pierdas:

  • Antorcha Campesina amenaza con plantón y boicot de fiestas patrias en Tláhuac

    Antorcha Campesina amenaza con plantón y boicot de fiestas patrias en Tláhuac

    La agrupación Antorcha Campesina amaga con hacer plantón en Tláhuac y boicotear las fiestas patrias, si el gobierno local no cumple sus peticiones, como la regularización de predios en zona de reserva ecológica, la instalación de drenaje, así como servicio de luz y agua potable.

    Antorcha Campesina es una organización priista, caracterizada por concentrar su fuerza política con habitantes de predios en zonas de reserva ecológica, los cuales, a partir de prometer la regularización de sus predios, fueron amasando un gran bastión electoral que sirvió para mangonear a administraciones pasadas.

    La administración en Tláhuac, encabezada por Berenice Hernández Calderón, no ha sucumbido a las amenazas, ni al mangoneo político que ejerce Antorcha Campesina; a decir de la administración local, “no porque seamos un gobierno que no escuche a sus habitantes, como han querido vender su causa, más bien, no tenemos la facultad legal para regularizar predios en zona de reserva ecológica, ni instalar servicio de drenaje o agua potable”.

    A la organización, se les considera un grupo de choque con abierto enfrentamiento hacia el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador y gobiernos de Morena.

    Por tal motivo, la agrupación, que mantiene predios invadidos en Tláhuac, sacó un desplegado en redes sociales lanzando un ultimatum al gobierno local, que si no les daban servicios y regularizaban sus predios, harían un plantón e impedirían las celebraciones patrias programadas la próxima semana.

    Sin embargo, la respuesta de la ciudadanía fue de reproche y de molestia hacia la organización política priiista, a quienes tildaron de oportunistas, arribistas y de conducta delincuencial.

    Al respecto, la administración local asegura que respeta la libertad de expresión y de manifestación, pero no cuando se vulnera el derecho y la libertad ajena.

    No te pierdas:

  • 15 de septiembre: Así han sido los Gritos de Independencia de AMLO

    15 de septiembre: Así han sido los Gritos de Independencia de AMLO

    El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezará este 15 de septiembre el tradicional Grito de Independencia, mismo que se ha llevado a cabo de forma distinta cada año debido a los contagios de COVID-19.

    El mandatario mexicano conmemoró el año pasado el 211 Aniversario del Grito de Independencia en donde rindió homenaje a las víctimas del virus en el Salón Embajadores de Palacio Nacional.

    Ese 15 de septiembre, AMLO saludó a la escolta de bandera del Heroico Colegio Militar, de quienes recibió el lábaro patrio que ondeó en el balcón principal tras exclamar la arenga del Grito de Independencia sin público.

    ¿Qué gritó AMLO en 2021?

    “Mexicanas, mexicanos:
    ¡Viva la Independencia!
    ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!

    ¡Viva José María Morelos y Pavón!
    ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!
    ¡Viva Ignacio Allende!
    ¡Viva Leona Vicario!
    ¡Viva Vicente Guerrero!
    ¡Vivan los héroes anónimos!
    ¡Viva la libertad!
    ¡Viva la justicia!

    ¡Viva la igualdad!
    ¡Viva la democracia!
    ¡Viva la honestidad!
    ¡Viva nuestra soberanía!
    ¡Viva la fraternidad universal!
    ¡Viva el amor al prójimo!
    ¡Vivan las culturas del México prehispánico!
    ¡Viva México!
    ¡Viva México!
    ¡Viva México!”

    ¿Cómo fue el Grito en el Zócalo en 2020?


    Con una gran cantidad de contagios, principlamente en la Ciudad de México, AMLO envió un mensaje de espezanza en su segundo Grito de Independencia del 15 de septiembre, por primera vez sin público.

    López Obrador y su esposa Beatriz Gutiérrez Müller guardaron un minuto de silencio en honor a las víctimas de la COVID-19. Este homenaje estuvo acompañado del encendido de la Llama de la Esperanza en el Zócalo de la CDMX, la cual hacia referencia a que el pueblo que se mantendría en pie.

    ¿Cuál fue el grito de AMLO en 2020?

    ¡Viva la Independencia!
    ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!
    ¡Viva José María Morelos y Pavón!
    ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!
    ¡Viva Ignacio Allende!
    ¡Viva Leona Vicario!
    ¡Viva el heroico pueblo de México!
    ¡Vivan las comunidades indígenas!
    ¡Viva la grandeza cultural de México!
    ¡Viva la libertad!
    ¡Viva la justicia!
    ¡Viva la democracia!
    ¡Viva la igualdad!
    ¡Viva nuestra soberanía!
    ¡Viva la fraternidad universal!
    ¡Viva el amor al prójimo!
    ¡Viva la esperanza en el porvenir!
    ¡Viva México!
    ¡Viva México!
    ¡Viva México!


    ¿Cómo fue el primer Grito de Independencia de AMLO?

    El presidente Andrés Manuel López Obrador dio su primer Grito de Independencia en el Palco Presidencial de Palacio Nacional el 15 de septiembre de 2019.

    El mandatario dedicó veinte “¡Vivas!” en los que enalteció a las comunidades indígenas. Antes de la ceremonia se llevó a cabo el Festival ‘Culturas de México’ en el Zócalo capitalino, en el que más de 800 artistas de los 32 estados ofrecieron una muestra de la riqueza cultural del país.

    Las arengas de AMLO en su primer Grito de Independencia

    ¡Viva la Independencia!
    ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!
    ¡Viva José María Morelos y Pavón!
    ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!
    ¡Viva Ignacio Allende!!
    ¡Viva Leona Vicario!
    ¡Viva las madres y los padres de nuestra patria!
    ¡Vivan los héroes anónimos!
    ¡Viva el heroico pueblo de México!
    ¡Vivan las comunidades indígenas!
    ¡Viva la libertad!
    ¡Viva la justicia!
    ¡Viva la democracia!
    ¡Viva nuestra soberanía!
    ¡Viva la fraternidad universal!
    ¡Viva la paz!
    ¡Viva la grandeza cultural de México!
    ¡Viva México!
    ¡Viva México!
    ¡Viva México!

    ¿Dónde se trasmitirá El Grito de Independencia?

    El Grito de Independencia será trasmitido por los canales de televisión publica 11, 14 y 22. Así como por las redes sociales de Presidencia y del Gobierno de México.

    Asimismo, Televisa Tv Azteca tiene programado una trasmisión especial del evento, mismos que comenzarán a las 22:45 horas.

    ¿Quiénes están invitados al grito de Independencia de AMLO?

    El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la semana pasada una lista de invitados a la ceremonia del grito de Independencia. Algunos no han confirmado; sin embargo, aquí te compartimos la lista de los que convidados que ya confirmaron su asistencia (hasta el lunes 12 de septiembre).

    • Familia del activista César Chávez (Sylvia Chávez Delgado, Elizabeth Chávez DelgadoEloisa Chávez DelgadoPaul Chávez y Anthony Fabela Chávez)
    • José Alberto Mujica, expresidente de Uruguay.
    • Gabriel Shipton y Jhon Shipton, padre y hermano del programador y fundador de WikiLeaks, Julian Assange.
    • Aleida Guevara, hija del revolucionario Ernesto ‘Che’ Guevara.
    • Evo Morales, expresidente de Bolivia.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Tláhuac elige “Representante Patria, Orgullo y Bienestar 2022”

    Tláhuac elige “Representante Patria, Orgullo y Bienestar 2022”

    El certamen se llevó a cabo la tarde noche del pasado miércoles 14 de septiembre de 2022; la alcaldesa Berenice Hernández reconoció el esfuerzo de superación de las concursantes.

    Karen Itzel Pacheco Martínez, de la Coordinación Territorial de Los Olivos, fue elegida como el primer lugar de “Representante Patria, Orgullo y Bienestar 2022″, durante el certamen que se llevó a cabo la tarde noche del miércoles 14 de septiembre en la explanada del edificio de gobierno de la Alcaldía Tláhuac.

    El Jurado Calificador designó como segundo lugar, a Alondra Fortunat Pasarán, de la Coordinación Territorial de Tlaltenco.

    En tanto que el tercer lugar, fue para Diana Cecilia Torres López, de la Coordinación Territorial de La Nopalera.

    Previo al certamen Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, saludó a las 12 participantes a quienes les deseó éxito, al tiempo que las felicitó por representar a las mujeres de la demarcación que tienen un espíritu de superación y participación en asuntos de primordial importancia en sus comunidades.

    “Son mujeres que estudian una carrera, ejercen una profesión o ya están al frente de empresas particulares que contribuyen a generar desarrollo y fuentes de empleo en Tláhuac, por lo que en el certamen no puede haber perdedoras con la mentalidad y empoderamiento que tienen las jóvenes de la demarcación”, dijo.

    El concurso consistió en tres etapas, la presentación de cada una de las concursantes, posteriormente el desfile con un traje típico regional de alguna región de la República Mexicana y, finalmente, cada una respondió a una pregunta que les formuló el Jurado del certamen.

    Las tres representantes ganadoras, acompañarán a la alcaldesa de Tláhuac en la Ceremonia del Grito que tendrá lugar este jueves 15 de septiembre.

  • Claudia Sheinbaum el encendido del alumbrado público con motivo de Fiestas Patrias en la CDMX

    Claudia Sheinbaum el encendido del alumbrado público con motivo de Fiestas Patrias en la CDMX

    De acuerdo con las autoridades capitalinas, este alumbrado fue elaborado de manera artesanal por 111 trabajadores para las estructuras metálicas y los adornos de las figuras que las acompañan.

    A través de su cuenta oficial de Twitter, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum compartió su ánimo por los eventos previsto el próximos 15 y 16 de septiembre y el resultado de los trabajos.

    “Iluminamos el corazón de nuestro país para dar la bienvenida a los festejos patrios”, expresó.

    Este acto fue realizado en un evento durante la noche del pasado martes 6 de septiembre de 2022, en la Plaza de la Constitución.

    En los inmensos mosaicos montados sobre los edificios antiguos de la capital, destaca el Escudo Nacional y los simbólicos volcanes de México Popocatépetl e Iztaccíhuatl, así como los retratos de los héroes que le dieron la libertad a la Nación,  Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortiz de Domínguez y Leona Vicario.

    Posteriormente, volvió a compartir un tuit en el cual recalcó que la Ciudad de México está lista para el festejo de las Fiestas Patrias de este año.

    “Así de bonita dejamos la plaza pública más importante de México: el Zócalo. ¡Estamos list@s para recibir las fiestas patrias!”, escribió.

    Finalmente, la Jefa de Gobierno agradeció a los 111 trabajadores de servicios urbanos que realizaron los adornos y colocaron la luminaria, pues aseguró que antes se hacía en un evento muy protocolario y nunca se reconocía a las manos que hacen factible estos murales.

    “Prender estas luces, antes se hacía en un evento muy protocolario y nunca se reconocía a las manos que hacen factible estos murales, entonces siempre lo hacemos con los trabajadores de servicios urbanos,” comentó durante la ceremonia.

    Por otra parte, cabe destacar que uno de los actos más esperados para el próximo 15 de septiembre, es el concierto que ofrecerá la agrupación Los Tigres del Norte, quienes ya fueron confirmados por el mismo presidente de la República Mexicana Andrés Manuel López Obrador.

    No te pierdas:

  • Ley seca: Alcaldía Tláhuac anunció restricciones para la venta de alcohol durante fiestas patrias

    Ley seca: Alcaldía Tláhuac anunció restricciones para la venta de alcohol durante fiestas patrias

    La alcaldía Tláhuac anunció restricciones para la venta de alcohol en todas sus graduaciones con motivo de las fiestas patrias los días 15 y 16 de septiembre.

    La medida aplica a vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales, incluyendo el servicio a domicilio o para llevar, así como en cantinas, pulquerías, bares, cervecerías, peñas, cabarets, centros nocturnos, discotecas, salones de baile y otros similares, así como a los que se instalen temporalmente en romerías en vía pública con motivo de la ceremonia del Grito de Independencia.

    La suspensión se exceptúa para establecimientos mercantiles de impacto vecinal que expenden alimentos preparados y cuentan con autorización para la venta de bebidas alcohólicas por copeo dentro del horario establecido en el permiso correspondiente.

    La alcaldía informó que la titular de la demarcación, Berenice Hernández, tomó esta determinación como medida de protección para los habitantes de Tláhuac y de manera particular de las personas que se concentrarán en la explanada de la alcaldía la noche del 15 de septiembre.

    TE PUEDE INTERESAR: