Etiqueta: Fiscalía General del Estado de Baja Californoia

  • Marina se une a recorridos contra la extorsión en Ensenada

    Marina se une a recorridos contra la extorsión en Ensenada

    Este jueves, la Secretaría de Marina se unió a la Estrategia Estatal Contra la Extorsión en Ensenada, Baja California. Personal naval fue enviado para acompañar los recorridos de proximidad (que se realizarán de forma aleatoria) en los espacios de exclusión de la ciudad portuaria, el Mercado Negro y las zonas aledañas a restaurantes.

    Las caminatas de vigilancia se realizarán junto con delegados de Defensa, Fiscalía General del Estado, Policía Turística de Ensenada y Capitanía de Puerto de Ensenada, para cumplir con el Plan Nacional de Seguridad.

    Claudia Sheinbaum, presidenta de la República, presentó dicho Plan, para atender cuatro áreas importantes, la atención a las causas de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional bajo el mando del ejército, el fortalecimiento de la inteligencia e investigación mediante la creación de un nuevo Sistema Nacional de Inteligencia, y la coordinación con las entidades federativas.

    En el caso de Baja California, la implementación de estos recorridos por parte de las autoridades, tiene como objetivo prevenir, disminuir e investigar los delitos de extorsión que afectan a la población comerciante y general.

    En los últimos días, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó sobre le Estrategia contra la Extorsión en Baja California en conferencia de prensa: “Estamos convencidos de seguir luchando por erradicar la violencia, por la tranquilidad de esos ciudadanos que día con día luchan de manera íntegra contra todos los tipos de violencia, incluida la extorsión, que impacta de manera directa en el patrimonio de la ciudadanía, en su futuro y en el de sus familias”.

    Foto: Gobierno de Baja California
    Foto: Gobierno de Baja California

    El gobierno estatal busca generar detenciones mediante investigación e inteligencia, fomentar la creación de Unidades Antiextorsión a nivel local, aplicar protocolos de atención integral a víctimas, capacitar a los operadores de la línea 089 en manejo de crisis y negociación, entre otras acciones.

    También el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Baja California, Laureano Carrillo Rodríguez, anunció la creación de un Centro Coordinador y tres Centros especiales Antiextorsión, además de llevar a cabo acciones preventivas de participación ciudadana y trabajar en temas digitales y de policía cibernética.

    En 2025, el equipo Antiextorsiones de la Fiscalía General del Estado ha realizado 17 detenciones relacionadas con el delito. Baja California se encuentra en el lugar 19 a nivel nacional en casos de extorsión; cuenta con 111 denuncias que han hecho los ciudadanos de enero a julio de 2025, la mayoría en Tijuana.