Etiqueta: Foro Internacional

  • Gobierno de Puebla lleva a cabo foro internacional de cuerpos de Seguridad

    Gobierno de Puebla lleva a cabo foro internacional de cuerpos de Seguridad

    En el Estado de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta inauguró el foro: “Primer Reentrenamiento Regional de la Asociación de Egresados de la Academia Nacional del FBI Capítulo México”.

    Amozoc, Puebla, fue la sede del foro “Primer Reentrenamiento Regional de la Asociación de Egresados de la Academia Nacional del FBI Capítulo México”, que tuvo el acompañamiento de expertos en seguridad de países como Colombia, Perú, Chile, Argentina, El Salvador y Guatemala.

    La actividad tuvo como fin enriquecer la estrategia de atención a las causas y reconstrucción del tejido social, por medio del fortalecimiento de capacidades técnicas, tácticas y operativas de los cuerpos policiales en la entidad.

    El recinto donde se llevó a cabo el foro fue la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad. Armenta mencionó la relevancia del encuentro internacional y aseguró que: “para Puebla es importante poner en el centro de las obligaciones la protección de los ciudadanos”, por lo que trabaja con tres ejes: justicia, seguridad y riqueza comunitaria. 

    Además, expresó que con la llegada de la presidenta, Claudia Sheinbaum, debe crecer el bienestar y la calidad de vida: “A mayor desarrollo económico, mayor distribución de la riqueza, empoderamiento y seguridad” expresó el mandatario.

    Por otra parte, el presidente de la Asociación de Egresados de la Academia Nacional del FBI Capítulo México (FBINAA), Alejandro Lares Valladares, aprobó y agradeció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta para darle formalidad a dicho foro. De igual manera destacó que México necesita fortalecer de manera integral las capacidades de la seguridad pública en todos los niveles de gobierno.

    El encuentro convocó a más de 800 personas de manera virtual y 300 de forma presencial, por lo que puede considerarse un intercambio de ideas que fortaleció la visión sobre seguridad, prevención y justicia, tener buenas políticas públicas.

    Silvia Victoria Serrano Zafra, rectora de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad,  resaltó que “después de muchos años vuelve a realizarse este encuentro, el cual fortalece la preparación y la excelencia de quienes velan por la seguridad de la sociedad”.

    El agregado policial de la Embajada de Chile en México, Patricio Yáñez Durán, reconoció a la administración por impulsar iniciativas que generan lazos estratégicos para la seguridad pública, las cuales deben replicarse en todo el país.

  • México se incorpora como miembro del Foro Internacional de Reguladores de Dispositivos Médicos; facilitará el comercio de insumos para la salud y permitirá la convergencia normativa 

    México se incorpora como miembro del Foro Internacional de Reguladores de Dispositivos Médicos; facilitará el comercio de insumos para la salud y permitirá la convergencia normativa 

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) da a conocer la incorporación de México como miembro afiliado al Foro Internacional de Reguladores de Dispositivos Médicos (IMDRF, por sus siglas en inglés), que actualmente preside la Administración de Alimentos y Medicinas (FDA, por sus siglas en inglés).

    A través de un comunicado, la agencia reguladora mexicana señaló que la participación de México en el foro permitirá la convergencia normativa en materia regulatoria, que facilitará el comercio internacional de insumos para la salud y reducir las barreras técnicas en la distribución.

    En ese sentido, se indicó que el país presentó una solicitud de membresía, a la que se dio evaluación positiva por parte del Comité Directivo del organismo, compuesto por las agencias reguladoras nacionales de Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Singapur y la Unión Europea.

    La Cofepris destacó que la IMDRF es el foro de convergencia regulatoria de dispositivos médicos de más relevancia a nivel mundial y que su misión es acelerar estratégicamente la armonización regulatoria, mediante la conformación de guías que orienten las mejores prácticas para este sector.

    Asimismo, la IMDRF tiene estándares son referentes en acuerdos comerciales internacionales, como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la Alianza del Pacífico, que se han convertido en parámetro para reducir los obstáculos técnicos al comercio.

    Te puede interesar: