Etiqueta: Gaza

  • Policía Israelí detiene a cantante por expresar su solidaridad con Gaza

    Policía Israelí detiene a cantante por expresar su solidaridad con Gaza

    El pasado lunes, la policía israelí detuvo a la cantante y científica Dalal Abu Amneh, por expresar su solidaridad con la población de Gaza, ante los ataques del ejército de Israel.  

    Más información: México busca establecer contacto con Hamás para liberar a mexicanos secuestrados  • Los Reporteros Mx

    La investigadora en neurología, tiene la nacionalidad israelí, y es un personaje muy popular e influyente lo que su detención ha provocado un impacto de inmediato. Por su parte, la policía informó que la cantante será interrogada y transferida a un juzgado.

    Este lunes, se cumplen diez días del inicio del enfrentamiento armado entre Hamás e Israel, esperando una esperada incursión militar israelí terrestre en la Franja que no acaba de producirse.

    Más información: Joe Biden visitará Israel este próximo miércoles • Los Reporteros Mx

    Las fuerzas israelíes han lanzado estos intensos bombardeos sobre la Franja, en los que habrían muerto al menos 26 rehenes israelíes, de acuerdo con Hamás.

    Asimismo, de acuerdo con la agencia EFE, Abu Obeida, el portavoz de las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, afirmó que van a liberar a algunas de las 200 personas que tienen como rehenes y que son de distintas nacionalidades, mismos que las tienen retenidas en la Franja de Gaza.

  • El mundo demuestra su apoyo a Palestina; Joe Biden cambia postura ante el conflicto en Israel y Gaza

    El mundo demuestra su apoyo a Palestina; Joe Biden cambia postura ante el conflicto en Israel y Gaza

    El economista y politólogo, Mario Campa señaló que debido a que Israel se encuentra perdiendo la opinión pública, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden tuvo que cambiar su postura ante el conflicto. Sin embargo, señaló que esto continúa siendo lamentable.

    “Ayer se decía que Israel está perdiendo la opinión pública. Hoy Biden tiene que girar unos cuantos grados su postura ante la indignación global que ha despertado la operación de exterminio en Gaza”.

    A través de redes sociales, Biden dijo que los palestinos son las personas que sufren las consecuencias del enfrentamiento entre Hamás e Israel.

    “No debemos perder de vista el hecho de que la abrumadora mayoría de los palestinos no tuvo nada que ver con los atroces ataques de Hamas y están sufriendo a consecuencia de ellos”, escribió el estadounidense.

    Cabe decir que desde que comenzó a escalar el conflicto tras el ataque de Hamás el fin de semana pasado, Estados Unidos expresó que

    El mundo se manifiesta a favor de Palestina

    Alrededor del mundo se han manifestado a favor de Palestina, desde Nueva York hasta la India; incluso en Barcelona, Milán y Estambul, miles de personas han salido a las calles a exigir el cese al fuego de Israel en Gaza.

    En redes sociales comenzaron a circular videos de estas marchas donde expresan su apoyo a Palestina y condenan los ataques de Israel, los cuales incrementaron cuando Hamás atacó a los militares de Israel.

    No te pierdas:

  • Human Rigths Watch acusa a Israel de utilizar bombas de “fósforo blanco” en contra de Gaza y Líbano

    Human Rigths Watch acusa a Israel de utilizar bombas de “fósforo blanco” en contra de Gaza y Líbano

    Este jueves, Human Rights Watch denunció que Israel ha utilizado “fósforo blanco” en operaciones militares contra Gaza y el Líbano, alertando sobre los graves riesgos que puede sufrir la población civil.

    A través de un comunicado, la organización no gubernamental, sostuvo de videos verificados capturados en Líbano y Gaza, entre el 10 y 11 de octubre de 2023, “muestran múltiples ráfagas de fósforo blanco disparadas por artillería sobre el puerto de la ciudad de Gaza y dos localidades rurales a lo largo de la frontera entre Israel y el Líbano”.

    “Cada vez que se usa fósforo blanco en áreas civiles concurridas, representa un alto riesgo de quemaduras insoportables y sufrimiento de por vida”.

    Indicó Lama Fakih, directora para Oriente Medio y el Norte de África de Human Rights Watch.

    Uno de los vídeos verificados por Human Rights Watch identificó que fue grabado desde el puerto de la ciudad de Gaza, así como confirmó el uso de municiones con “fósforo blanco de 155 mm”. Así como, en otro video, desde el mismo punto, se observa “humo blanco denso y el olor a ajo son características del fósforo blanco”.

    Más información: Israel utiliza proyectiles con “fósforo blanco” para atacar Gaza • Los Reporteros Mx

    Asimismo, se verificaron dos videos capturados el 10 de octubre de dos lugares cercanos a la frontera entre Israel y el Líbano, en los que se observa “artillería de fósforo blanco de 155 mm que se utilizan, aparentemente como cortinas de humo, marcas o señalización”.

    Al respecto, la ONG entrevistó a dos personas de la zona de al-Mina, en la ciudad de Gaza, que describieron haber observado ataques consistentes con el uso de fósforo blanco, “explosiones en el cielo seguidas de líneas blancas que iban hacia la tierra”.

    En ese sentido, Human Rights Watch denunció que, “el uso de fósforo blanco en zonas densamente pobladas de Gaza viola el requisito del derecho internacional humanitario”.

  • La organización independiente, Médicos Sin Fronteras, solicitaron ayuda humanitaria para la población de Palestina (VIDEOS)

    La organización independiente, Médicos Sin Fronteras, solicitaron ayuda humanitaria para la población de Palestina (VIDEOS)

    Debido a los conflictos bélicos entre Israel y Palestina, médicos en Gaza han solicitado ayuda con urgencia para obtener suministros para la población afectada por los bombardeos que no tienen límites ni descanso.

    Algunos doctores de Gaza solicitaron que se abriera la frontera con Egipto para poder recibir ayuda humanitaria, sin embargo, la Fuerza Aérea Israelí ha bombardeado el cruce fronterizo entre ambas zonas y eso ha generado que los camiones con ayuda humanitaria, decidieran retirarse.

    Asimismo, la organización humanitaria internacional e independiente, Médicos Sin Fronteras México (MSF) pidió que se permita el ingreso de suministros al territorio de Gaza ya que “no hay donde esconderse”.

    El coordinador médico de MSF en Gaza, Darwin Díaz, se pronunció mediante un video para comentar que al cuarto día de actividades, se han encontrado trabajando las 24 horas del día para atender a la población herida e informó que han donado artículos esenciales y medicamentos al Ministerio de Salud.

    Díaz aseguró que la situación es catastrófica ya que la cantidad de personas heridas que necesitan atención médica o el uso del quirófano, está incrementando de manera exagerada.

    Agregó que es muy lamentable y dificultoso trabajar para los médicos de Palestina ya que han perdido sus casas o incluso, a sus familiares por los ataques aéreos provenientes de Israel.

    Mediante un comunicado, agregaron que clínicas independientes están apoyando a los hospitales públicos, pero, no es suficiente por la cantidad de personas heridas.

    MSF también informó que los ataques son a toda hora y en todas partes, por lo tanto, solicitan apoyo de equipo médico, alimentos, agua y combustible.

  • Gaza se queda sin electricidad, hospitales los principales afectados 

    Gaza se queda sin electricidad, hospitales los principales afectados 

    Luego de Israel implementara medidas de catigo y al anunciar un recrudecimiento de los ataques del ejército sionista en contra del pueblo palestino, la única central eléctrica que abastecía a la Franja de Gaza se apagó por completo al no recibir combustible.

    De acuerdo con la compañía del enclave, la planta eléctrica de Gaza estuvo funcionando bajo reservas mínimas, con un déficit de electricidad del 92%, ya que la central contaba, hasta la mañana de este miércoles con 40 Megawatts para satisfacer una demanda de 560 megavatios.

    El apagón total afectará a hospitales y centros de salud de Palestina, derivado de ello, el portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza ha solicitado la intervención de los organismos internacionales para proteger las instituciones de salud.

    El pasado domingo, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant,  ordenó un “cerco total” a la Franja de Gaza, al no permitir la entrada de combustible, comida, electricidad, medicinas o alguna ayuda humanitaria a Palestina.

  • Israel utiliza proyectiles con “fósforo blanco” para atacar Gaza

    Israel utiliza proyectiles con “fósforo blanco” para atacar Gaza

    A través de redes sociales, ha circulado un vídeo que muestra el lanzamiento de proyectiles con fósforo blanco por parte de Israel en zonas densamente pobladas de Gaza, luego de que el pasado sábado el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), atacara por sorpresa a Israel. 

    Los bombardeos han alcanzado a escuelas, hospitales, hogares e instalaciones esenciales han sido dañados o destruidos. De acuerdo con el Derecho Internacional, los ataques con este tipo de municiones representan un crimen de guerra. 

    Los ataques israelíes han matado a 510 personas palestinas, entre ellos 91 niños. Así como, 2 mil 700 personas heridas, generando una crisis humanitaria y obligando a miles de familias palestinas a desplazarse de sus hogares, de acuerdo con la Media Luna Roja Palestina.

    Cabe recordar que, en 2009, la oenegé Human Rights Watch (HRW) reportó que el ejército israelí usó deliberadamente proyectiles de fósforo blanco en áreas densamente pobladas de Gaza, entre diciembre y enero de ese mismo año.

    ¿Qué son las bombas de fósforo blanco?

    Las bombas de fósforo blanco es un tipo de armamento utilizado por ejércitos para producir una densa cortina de humo blanco, el cual les permitía ocultar sus los movimientos de las tropas enemigas.

    Estos artefactos explosivos producen un efecto incendiario, ya que contienen partículas de níquel y cobalto que al explotar, se desintegran y diseminan en un denso polvo que esparce en el aire. Este polvo blanco es una sustancia química tóxica que se enciende cuando están expuestas a temperaturas superiores a los 30 grados centígrados.

  • La Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, confirma que dos mexicanos fueron presuntamente tomados como rehenes por Hamás en Gaza

    La Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, confirma que dos mexicanos fueron presuntamente tomados como rehenes por Hamás en Gaza

    La mañana de este domingo la Secreatria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, informó vía redes sociales que la Embajada de México en Israel ha comunicado que una mexicana y un mexicano, presuntamente han sido tomados como rehenes por el grupo Hamás en Gaza el pasado sábado.

    La titular de la Cancillería agregó que ya se tiene contacto con las autoridades de Israel y con las familias de los plagiados para dar seguimiento, atención y apoyo en lo que sea necesario.