Etiqueta: Grupo Incel

  • Arturo Ruíz, coordinador de análisis y concertación de la UNAM, reconoce ambiente de preocupación e indignación

    Arturo Ruíz, coordinador de análisis y concertación de la UNAM, reconoce ambiente de preocupación e indignación

    Las amenazas de bomba en 20 planteles de la UNAM han causado suspensión de clases y movilización de protocolos de seguridad; se identificó a dos responsables y se refuerzan medidas para proteger a la comunidad.

    Arturo Ruíz, coordinador de Análisis y Concertación de la UNAM, calificó como “terrible” y una verdadera tragedia el reciente episodio de amenazas en la institución, que recuerda situaciones vistas en Estados Unidos donde estudiantes con problemas de salud mental lastiman a otros miembros de la comunidad.

    Ruíz ha reconocido que el ambiente en los planteles es preocupante, indignante y de incertidumbre, mientras se desarrollan las mesas de diálogo en el CCH Sur.

    La UNAM ya identificó a dos integrantes de la comunidad responsables de difundir amenazas de bomba mediante perfiles falsos. Uno afirmó que fue una broma, mientras que el otro buscaba aumentar la seguridad en su plantel. Sin embargo, se mantendrán las denuncias y sanciones disciplinarias correspondientes.

    Hasta ahora, 20 planteles suspendieron actividades, lo que ha afectado a alrededor de 100 mil alumnos, luego de que las amenazas circularan en papel y en redes sociales. Ruíz señaló que, aunque antes hubo incidentes aislados, la situación actual es mucho más grave y compleja, ya que es la primera vez que ocurre un episodio de esta magnitud relacionado con redes sociales.

    Durante las mesas de diálogo con padres y alumnos, se solicitó mayor presencia de vigilantes, actualización de protocolos de seguridad y medidas preventivas. La UNAM ya trabaja en la mejora de iluminación, instalación de cámaras y ajustes normativos para garantizar que la comunidad se sienta segura.

    Las investigaciones continúan, aunque algunas amenazas son repetidas en distintos planteles y se colabora con la Policía Cibernética. Además, se analiza la creación de canales de comunicación directa para que alumnos y personal reporten cualquier situación sospechosa y se actúe de manera preventiva, lo que ha reforzado la seguridad en toda la institución.