Etiqueta: Guelaguetza

  • Se presenta la Guelaguetza 2025; lo recaudado será destinado a los damnificados por el huracán Erick

    Se presenta la Guelaguetza 2025; lo recaudado será destinado a los damnificados por el huracán Erick

    La Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la Conferencia del Pueblo, dedicada a la Guelaguetza, una de las festividades más emblemáticas de Oaxaca. El gobernador Salomón Jara invitó a todos a participar en la edición 2025, destacando que no es solo una fiesta, sino un acto de solidaridad y compromiso colectivo.

    Durante los Lunes del Cerro, el 21 y 28 de julio, se llevarán a cabo eventos culturales y artísticos, además de 140 actividades adicionales. Lo recaudado en estos eventos será destinado íntegramente a los damnificados por el huracán Erick.

    La Guelaguetza tiene sus raíces en tiempos prehispánicos, cuando las comunidades zapotecas y mixtecas realizaban ceremonias en honor a sus dioses, especialmente a Centéotl, la diosa del maíz. Con la llegada de los colonizadores españoles, estas festividades se fusionaron con las celebraciones católicas, dando origen a lo que hoy conocemos como los Lunes del Cerro.

    En 1932, con motivo del 400 aniversario de la ciudad de Oaxaca, se organizó el Homenaje Racial, un evento que buscaba resaltar la identidad indígena y promover el turismo. Este evento marcó el inicio de la Guelaguetza moderna, consolidándose como una de las celebraciones más importantes del país.

  • ¡Secretarias de la 4T asisten a inauguración de la Guelaguetza 2024, el gran encuentro en el que las culturas se hermanan!

    ¡Secretarias de la 4T asisten a inauguración de la Guelaguetza 2024, el gran encuentro en el que las culturas se hermanan!

    Este lunes 22 de julio, comenzó la 92ª edición de la Guelaguetza en Oaxaca, un evento multicultural que contó con la presencia de destacadas secretarias de Estado, quienes acompañaron al gobernador Salomón Jara. Entre las asistentes estuvieron Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores; Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación; Alejandra Frausto, secretaria de Cultura; Leticia Ramírez, secretaria de Educación; y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad. Todas ellas portaron trajes típicos de la entidad, sumándose a la celebración.

    El auditorio del Cerro del Fortín, con una capacidad aproximada de 12 mil personas, se llenó de locales y turistas nacionales y extranjeros, dando inicio a la edición 2024 de la Guelaguetza. Este evento es la máxima fiesta de Oaxaca y es considerado el mayor encuentro entre naciones originarias de América Latina.

    La canciller Alicia Bárcena destacó la importancia del evento al señalar que “los pueblos originarios y afrodescendientes se reúnen nuevamente en este gran encuentro cultural que representa el legado, la hermandad y la unión de todos ellos“. Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSP, expresó su gratitud por la invitación del gobernador Salomón Jara: “Agradecemos la invitación al lunes de #Guelaguetza2024, donde las culturas originarias del estado muestran al mundo su legado ancestral“.

    Sigue leyendo…

  • Vive la música, danza, gastronomía y artesanías de Oaxaca en Tláhuac

    Vive la música, danza, gastronomía y artesanías de Oaxaca en Tláhuac

    En Tláhuac, del 16 al 25 de febrero se abrirán las puertas al gran legado histórico Oaxaqueño, a través del colectivo “Grupo Cultural Oaxaca, Arte, Fiesta”.

    Los habitantes de Tláhuac podrán disfrutar con todo el esplendor de una de las regiones más emblemáticas de la cultura mexicana, a través de una exposición de artesanos, zona gastronómica, música, bailes, tradiciones y la emblemática representación de la Guelaguetza.

    “Aquí hay un espacio abierto en el estado hermano de Oaxaca. Invitamos a toda la población para disfrutar de su exquisita gastronomía, sus artesanías y eventos culturales. Lo que buscamos es, como reiteró el presidente Andrés Manuel López Obrador, que el dinero pueda llegar directo a la gente sin necesidad de intermediarios”, mencionó la alcaldesa de Tláhuac en conferencia de prensa conmemorativa al evento.

    En el evento inaugural estuvieron presentes: Berenice Hernández Calderón, Alcaldesa de Tláhuac; Alberto Vázquez Sánchez, presidente del Grupo Cultural Oaxaca, Arte, Fiesta; Sonia Mateos Solares, Directora General de Desarrollo Social y Bienestar; Roberto Mejía Mendoza, Director General de Gobierno y Asuntos Jurídicos en Tláhuac, y representantes de las ocho regiones de Oaxaca.

    “Agradecemos a la alcaldesa por brindarnos este espacio donde convergen artesanía, gastronomía, baile, música, arte y cultura proveniente de 570 municipios. Representando 8 regiones del estado, 23 lenguas vivas y 16 grupos étnicos del estado de Oaxaca”, mencionó Alberto Vázquez en conferencia de prensa.

    Por último, la alcaldesa mencionó la importancia de abrir más espacios como estos, donde converjan la cultura, el arte y promover el consumo de las artesanías mexicanas. Hoy en día la administración de Hernández Calderón se encuentra creando enlaces con colectivos culturales y artesanos de varios estados de la república para que compartan un pedacito de su cultura en Tláhuac.

    No te pierdas: