Etiqueta: Harfuch

  • El último espectáculo de Carlos Manzo

    El último espectáculo de Carlos Manzo

    Por Ricardo Sevilla

    Murió Manzo, el alcalde que quería ser el Bukele mexicano. La espectacularidad del alcalde de Uruapan lo convirtió en blanco fácil de sus verdugos.

    Comencemos con hechos y datos duros muy categóricos: desde diciembre de 2024, Carlos Manzo contaba con protección asignada. Y en mayo de este año hubo un refuerzo adicional.

    Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, informó que la seguridad inmediata del edil era proporcionada por elementos de la policía municipal, es decir: gente que respondía a la confianza y órdenes directas de Manzo. Él mismo había elegido a sus escoltas.

    La Guardia Nacional había asignado 14 elementos para custodiar al presidente municipal de Uruapan. Pero su participación era periférica. En realidad, Manzo dio preferencia a la lealtad personal sobre la estructura de seguridad integrada.

    El hecho de que fuera gente de su confianza quien debía protegerlo de un entorno que él mismo recrudeció con su política de abatir criminales no deja de resultar perturbador.

    Eso por un lado.

    Por otra parte, hay que decir que Manzo decidió cerrarle las puertas a la razón. Y es que su política se propuso abrir fuego contra los delincuentes, utilizando la fuerza letal y “abatirlos”.

    Muchas voces le criticaron esa –porfiada– postura centrada en el ataque directo.

    Sin embargo, el alcalde de Uruapan era partidario de usar la “mano dura” y se empecinó en capitanear una confrontación abierta con el crimen organizado.

    Manzo olvidó que una política criminal eficaz y legítima debe operar dentro del marco legal y de respeto a los derechos humanos.

    Amigo de la espectacularidad, Manzo se enfocó en encarcelar, golpear y abatir delincuentes sin abordar las causas subyacentes del crimen: pobreza, desigualdad, desempleo y falta de oportunidades.

    Manzo, que tenía bastante de showman, montó una política de seguridad orientada hacia la satisfacción de la demanda social de venganza o justicia inmediata, en lugar de una estrategia de seguridad ciudadana integral. Un espectáculo.

    Y esa espectacularidad, en realidad, tenía el fin de desviar la atención de las causas estructurales del crimen (pobreza, desigualdad, falta de oportunidades), que son, en realidad, los verdaderos semilleros de la delincuencia.

    Es importante destacar que la represión por sí sola no elimina los factores que motivan a las personas a delinquir. Y es que cuando se abate a un delincuente, si las condiciones sociales y económicas persisten, otro individuo marginado puede ocupar su lugar, creando un ciclo continuo de violencia e inseguridad.

    Manzo, infelizmente, ignoró que una política centrada exclusivamente en la fuerza (soltar balazos y meter a la gente a la cárcel) suele generar resentimiento y desconfianza hacia las autoridades.

    Vivimos en un Estado de derecho. Y en esta sociedad no cabe ponernos darwinistas y dejar que gane el más fuerte. México no es una selva.

    Una política para combatir el crimen debe centrarse en estrategias institucionales y legales. Las acciones extrajudiciales (violaciones del debido proceso, uso excesivo de la fuerza o ejecuciones sumarias) son incompatibles con un Estado de derecho democrático y tienen graves implicaciones éticas y legales.

    Cuando el Estado utiliza la fuerza extrajudicial, se convierte en el delincuente más peligroso.

    Cualquier “guerra” contra el crimen o contra el narco, enfocada en la represión, no solo fracasa a largo plazo, sino que agudiza la violencia y hace peligrar a la población. Y el asesinato de Carlos Manzo, lamentablemente, es una triste prueba de ello.

  • Fiscalía de Guerrero investiga a chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón por homicidio

    Fiscalía de Guerrero investiga a chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón por homicidio

    El sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, párroco de San Cristóbal, Mezcala, fue hallado sin vida el 6 de octubre en Eduardo Neri, Guerrero, tras haber sido reportado como desaparecido dos días antes. Las primeras investigaciones apuntan al chofer del religioso como posible responsable, aunque la hipótesis no ha sido confirmada.


    La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó el hallazgo del cuerpo del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, quien había sido reportado como desaparecido desde el 4 de octubre. El cuerpo fue localizado en el municipio de Eduardo Neri, por lo que las autoridades abrieron una carpeta de investigación por homicidio calificado.

    Durante la conferencia matutina de este martes, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que las investigaciones preliminares indican que el chofer del sacerdote podría ser el autor del crimen. Sin embargo, precisó que esta versión aún no está plenamente confirmada y que no existen indicios de amenazas previas contra el religioso ni de conductas irregulares de su parte.

    García Harfuch subrayó que las autoridades federales y la Fiscalía estatal trabajan en coordinación para esclarecer el caso y localizar al presunto responsable. “Estamos en contacto permanente con las autoridades locales para que este crimen no quede impune”, señaló.

    La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) condenó el asesinato y exigió una investigación “pronta, exhaustiva y transparente”. En un comunicado, los obispos expresaron su “dolor por el hallazgo sin vida” del padre Bertoldo y se solidarizaron con la diócesis de Chilpancingo-Chilapa y la comunidad parroquial. “Pedimos al Señor que conceda esperanza y consuelo en estos momentos de dolor”, señalaron los prelados.

    Con información de Aristegui Noticias.

  • Sedena refuerza presencia militar en Sinaloa con más de 1,200 elementos

    Sedena refuerza presencia militar en Sinaloa con más de 1,200 elementos

    Este domingo 27 de julio, llegaron 90 elementos del Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano como parte del reforzamiento de seguridad federal para contener la creciente actividad del crimen organizado.

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó a través de redes sociales que los militares partieron desde la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía en un avión C-130 Hércules, con destino a la Base Aérea Militar No. 10 en Culiacán.

    Este nuevo despliegue se suma a los 300 elementos enviados el pasado 23 de julio, y a los Fusileros Paracaidistas incorporados desde el día 22, todos bajo el mando de la 9/a Zona Militar, en coordinación con la Guardia Nacional y autoridades locales.

    “La misión es clara: fortalecer el Estado de derecho e inhibir los actos delictivos mediante operaciones conjuntas”, señaló la Sedena.

    El operativo es parte del plan de seguridad federal instruido por la Presidenta Claudia Sheinbaum, tras los recientes enfrentamientos de grupos del cártel de Sinaloa.

    El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, precisó que, por orden directa de la mandataria, se desplegarán en total 1,200 efectivos del Ejército y 400 más de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). “El compromiso con Sinaloa es permanente”, afirmó.

    Con esta movilización, suman casi 2,000 elementos federales desplegados en menos de una semana, con el objetivo de restablecer el orden en una de las regiones más conflictivas del país.

  • Golpe al CJNG en Aguascalientes: Detienen a 18 sicarios tras operativo federal en Rincón de Romos

    Golpe al CJNG en Aguascalientes: Detienen a 18 sicarios tras operativo federal en Rincón de Romos

    Un operativo conjunto entre la Sedena, la Guardia Nacional y la Policía Estatal de Aguascalientes dejó como saldo la detención de 18 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el municipio de Rincón de Romos, generando una ola de narcobloqueos y la quema de vehículos en la región.

    De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, en la zona se localizó un campamento criminal donde se incautaron 20 armas de fuego, un lanzagranadas, 28 chalecos tácticos, cargadores, cascos, cartuchos y un kilo de “polvo blanco”, presuntamente droga.

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de un comunicado, informó que durante la intervención se utilizaron patrullajes terrestres y sobrevuelos de reconocimiento, mientras que uno de los detenidos resultó herido y fue trasladado bajo custodia a un hospital.

    Las fuerzas de seguridad permanecen en la zona para garantizar la tranquilidad de la población y evitar más actos violentos tras este golpe a la estructura criminal del CJNG.

  • Refuerzan seguridad nacional con operativos, inteligencia y acciones sociales

    Refuerzan seguridad nacional con operativos, inteligencia y acciones sociales

    Durante la conferencia mañanera, la Presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que su estrategia de seguridad tiene un amplio respaldo ciudadano, pues el 53% de la ciudadanía la aprueba, de acuerdo con la casa encuestadora De Las Heras.

    En ese contexto, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, anunció la creación de la Academia Nacional de Seguridad Pública, enfocada en profesionalizar a nuevos agentes en labores de investigación, inteligencia y proximidad ciudadana.

    Por su parte, desde la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez destacó que más de 2 mil actividades comunitarias como reforestaciones, ferias de servicios y torneos de ajedrez se han realizado para reconstruir el tejido social y prevenir la violencia. Además, en el marco del programa “Sí al desarme, sí a la paz”, se han recibido más de 6 mil armas, cartuchos y explosivos en centros de canje voluntario. La meta es sacar más armas de las calles y evitar tragedias.

    El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reportó la detención de 618 personas vinculadas a organizaciones criminales en lo que va del año, así como el aseguramiento de 116 armas largas, 52 cortas y 12 granadas, además del desmantelamiento de laboratorios clandestinos en varios estados.

    En las carreteras, de acuerdo con Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional, el operativo federal ha logrado una reducción de hasta 29% en robos. Se han desplegado drones, helicópteros y patrullajes terrestres en rutas críticas como México-Querétaro y México-Puebla.

    Jesús Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, detalló cuatro acciones estratégicas: cierre de accesos irregulares, instalación de arcos dinámicos, modernización vial y nuevos paradores integrales para mejorar la seguridad carretera.

  • Repunte violento en Sinaloa durante mayo y junio; estrategia reforzada estabiliza julio: Harfuch

    Repunte violento en Sinaloa durante mayo y junio; estrategia reforzada estabiliza julio: Harfuch

    El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, informó desde Culiacán que mayo y junio registraron un alza en hechos violentos en Sinaloa, luego de seis meses de baja en los delitos de alto impacto. En respuesta, se reforzó la estrategia de seguridad con mayor presencia militar, operativos y labores de inteligencia.

    Durante una conferencia del Gabinete de Seguridad federal, realizada el 20 de julio en la Base Aérea Militar No. 10, Harfuch detalló que el repunte se concentró en zonas rurales donde se habían logrado detenciones relevantes. Pese a ello, julio muestra una tendencia a la baja, afirmó.

    El funcionario subrayó que el despliegue no solo fue táctico, sino también enfocado en la desarticulación de células criminales a través de investigación e inteligencia. Agregó que el trabajo conjunto entre Sedena, Marina, Guardia Nacional y policías locales es clave para mantener la estabilidad en el estado.

    La visita del gabinete se dio tras la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de acudir quincenalmente al estado. En la reunión participaron altos mandos de la Sedena, Marina y autoridades estatales.

  • Marina asegura media tonelada de cocaína en costas de Oaxaca

    Marina asegura media tonelada de cocaína en costas de Oaxaca

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a través su cuenta de “X”, informó que elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron una embarcación en las costas de Oaxaca y detuvieron a cuatro personas que transportaban más de 500 kilos de cocaína.

    Este golpe al narcotráfico representa una pérdida económica superior a los 130 millones de pesos para la delincuencia organizada y evita que miles de dosis lleguen a las calles. Con este decomiso, suman más de 45 toneladas de cocaína aseguradas durante la actual administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

  • Avanza la seguridad en México: bajan homicidios y delitos de alto impacto

    Avanza la seguridad en México: bajan homicidios y delitos de alto impacto

    Durante la conferencia mañanera, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó que junio de 2025 registró el promedio diario de homicidios dolosos más bajo desde 2017, con 65.6 casos al día. En comparación con junio de 2019, la disminución fue de 24.5%, y de 29.9% si se considera el periodo completo de 2018 a 2025.

    Además, 25 estados redujeron los homicidios en el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo de 2024. Siete entidades concentran el 54% de los homicidios del país, encabezadas por primera vez por Sinaloa, seguida de Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Estado de México, Michoacán y Guerrero.

    También se registró una disminución del 20.2% en delitos de alto impacto. Destaca la baja en feminicidio (–24.2%), robo a transportistas con violencia (–52.9%) y robo de vehículos (–33.5%). La extorsión fue el único delito al alza, con un incremento del 27.7%.

    Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que, en los últimos 15 días, se decomisaron 845 armas, 17 toneladas de droga, se desmantelaron 20 laboratorios y se detuvo a 1,137 personas. Desde octubre de 2024, suman más de 13 mil armas, 25 mil detenidos y 188 toneladas de droga aseguradas.

    En Sinaloa, por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se reforzó el despliegue de seguridad: se reportan mil 393 detenidos, 2,584 armas aseguradas, casi 59 toneladas de droga incautadas y 87 narcolaboratorios destruidos.

    Sobre el combate al huachicol, se desmanteló una red criminal en el centro del país con 12 cateos simultáneos, 32 detenidos y cientos de miles de litros de hidrocarburo recuperados. En Coahuila se aseguraron 129 ferrotanques con más de 15 millones de litros de combustible robado.

    Finalmente, se reafirmó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, basada en cinco ejes: el 089 como línea de denuncia anónima, cancelación inmediata de líneas usadas para extorsionar, generación de carpetas en fiscalías, despliegue de células de inteligencia y seguimiento especializado.

  • Histórico decomiso de combustible en Coahuila: más de 15 millones de litros asegurados

    Histórico decomiso de combustible en Coahuila: más de 15 millones de litros asegurados

    Autoridades federales y locales realizaron el mayor aseguramiento de hidrocarburo del sexenio: 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de combustible fueron asegurados en los municipios de Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila.

    En un primer operativo, se detectaron 33 carrotanques abandonados con casi 4 millones de litros cerca de una estación de ferrocarril en Ramos Arizpe. En una segunda acción, se localizaron otros 96 carrotanques con más de 11 millones de litros, también sobre las vías férreas en Saltillo.

    Las unidades no contaban con documentación legal, por lo que se notificó al Ministerio Público para integrar la carpeta de investigación. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, destacó que se trata del decomiso más grande de combustible durante esta administración.

    El aseguramiento se logró gracias a la coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como Seguridad Física de Pemex y autoridades locales. Las autoridades no descartan que este hallazgo esté vinculado a redes de robo de hidrocarburo a gran escala, por lo que ya se realizan investigaciones para identificar a los responsables y determinar si existen funcionarios o empresas involucradas en el traslado ilícito.

  • Gobierno federal lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión

    Gobierno federal lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión

    Por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, enfocada en detener a los responsables, proteger a las víctimas y fortalecer la prevención.

    La estrategia se basa en cinco ejes: detenciones mediante inteligencia, creación de Unidades Antiextorsión, atención a víctimas, capacitación al 089 y una campaña nacional preventiva. El número 089 será la línea exclusiva para denunciar extorsión en todo el país, con atención anónima y operadores especializados.

    Se trabajará prioritariamente en los ocho estados con mayor incidencia: Edomex, Guanajuato, Nuevo León, CDMX, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán. Además, se congelarán cuentas, bloquearán líneas y se harán operativos en penales para incautar teléfonos usados en extorsiones.

    También se capacitará a cajeros y hoteleros para prevenir pagos y secuestros virtuales, y se distribuirán materiales informativos por canales institucionales.

    Entre los primeros resultados se reportan detenciones en Michoacán, CDMX y Jalisco de sujetos vinculados a extorsiones, homicidios y narcotráfico. El Observatorio de Seguridad Ciudadana, activo en 20 estados, ha canalizado más de 60 reportes que han salvado vidas.

    El Gobierno federal refrenda su compromiso de enfrentar este delito y proteger el sustento de las familias trabajadoras del país.