Etiqueta: ICE LIST

  • ICE List: proyecto de un irlandés exhibe a agentes migratorios de EUA y desafía al Congreso

    ICE List: proyecto de un irlandés exhibe a agentes migratorios de EUA y desafía al Congreso

    Un irlandés ha puesto en jaque al Congreso de EUA: Dominick Skinner creó ICE List, una página que revela la identidad de agentes migratorios y que ha desatado un choque político entre quienes piden proteger a los funcionarios y quienes celebran la transparencia.

    Dominick Skinner, un irlandés radicado en Holanda, ha propiciado un debate de alcance nacional en EUA, pues desde su computadora creó “ICE List”, una página web que recopila los nombres y fotografías de agentes de inmigración, jueces y funcionarios involucrados en las deportaciones impulsadas por el presidente Donald Trump. Su iniciativa ha suscitado el dilema: ¿la identidad de los agentes debe mantenerse en secreto por seguridad o hacerse pública como un acto de rendición de cuentas?

    La senadora republicana Marsha Blackburn, de Tennessee, respondió con un proyecto de ley: la Ley de Protección a las Fuerzas del Orden contra el Doxing, la cual busca prohibir la publicación de los nombres de agentes federales si el fin es obstaculizar investigaciones o detenciones. “Aunque ICE List no publica direcciones, el nombre de una persona es suficiente para encontrar información personal en línea”, advirtió Blackburn en una carta al Congreso, subrayando el riesgo que corren los oficiales.

    Sin embargo, Skinner defiende su causa con determinación. “Quiero avergonzarlos públicamente para que renuncien”, declaró en una entrevista con El País. “Se preocupan por su vida personal, pero no por su seguridad. Saben que sus vecinos ya no los invitarán a cenar, que sus hijos no serán bienvenidos en un partido de béisbol”. Con el apoyo de colaboradores y usando inteligencia artificial, asegura haber identificado a un centenar de agentes mediante fotos y redes sociales.

    El sitio ha recibido casi un millón de visitas en un mes y se sostiene con la colaboración de cientos de voluntarios. A pesar de que ha sido dado de baja en tres ocasiones por sus proveedores, ICE List sigue activo y vinculado a organizaciones como StopIce.net, que alerta en tiempo real sobre redadas migratorias y cuenta con medio millón de suscriptores.

    Skinner insiste en que su página no incita al acoso porque evita publicar direcciones u otros datos sensibles. No obstante, ha reconocido que su objetivo es que los responsables de las deportaciones sean juzgados. “No solo Trump es culpable, sino también quienes obedecieron sus órdenes. Ese es el precedente del Derecho internacional”, expresó.

    Aunque asegura haber recibido amenazas de muerte, el irlandés afirma que no tiene planes de detenerse. Para él, ICE List es una advertencia y un acto político. “Soy de Europa. Sabemos lo que es el fascismo. Esto era lo que podía hacer y lo acepto, porque creo que la mayoría de la gente debería estar haciendo algo”, concluyó.

    Con información de El País.