Etiqueta: Inauguración

  • AMLO inaugura la primera etapa de “Agua Saludable para la Laguna” en Durango

    AMLO inaugura la primera etapa de “Agua Saludable para la Laguna” en Durango

    El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró este jueves, la primera etapa de ‘Agua Saludable para la Laguna’ en Lerdo, Durango, la potabilizadora que beneficiará a dos millones de personas, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    Durante la ceremonia, el mandatario destacó la importancia de la planta potabilizadora pues tiene que ver con la salud del pueblo, “ya que no se podía mantener esta situación de estar consumiendo, pero además con el conocimiento de que el agua tiene arsénico”, expresó

    Esto debido a que la iniciativa tiene como objetivo reemplazar los pozos existentes en las regiones de Durango y Coahuila, los cuales contienen altos niveles de arsénico.

    López Obrador agregó que con dicho proyecto se pone por delante la salud antes que nada ya que este mineral causa graves enfermedades y “como todos sabemos es mejor prevenir que curar, es mejor prevenir que lamentar”.

    No te pierdas:

  • Inaugura AMLO presa Santa María en Sinaloa

    Inaugura AMLO presa Santa María en Sinaloa

    Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la presa Santa María al sur de Sinaloa, sobre el cauce del río Baluarte, la cual almacenará 980 millones de metros cúbicos de agua y beneficiará a más de 2 mil 500 productores agrícolas.

    En su discurso, agradeció a los habitantes de la región por llegar a un acuerdo con las autoridades para la construcción de dicho proyecto; a los trabajadores de la construcción y técnicos para concluir la obra.

    Resaltó que la presa beneficiará a los municipios del sur de Sinaloa pues contarán agua para consumo humano y además generará energía eléctrica, limpia, de bajo costo. Dijo sentirse orgulloso por terminar el proyecto, que fue una promesa de campaña.

    Asimismo, señaló que hubo presupuesto para la construcción de la obra, la cual tuvo una inversión de 10 mil millones de pesos.

    Destacó que no fue necesario adquirir deuda pues hay una hacienda pública fuerte debido a que en la actualidad los grandes contribuyentes pagan impuestos. “Si no hay corrupción, el dinero del presupuesto, rinde”, apuntó.

    “Es una cantidad considerable, la inversión, que no el gasto para distinguir pero afortunadamente tuvimos presupuesto pública, inversión pública, no se hacen estas obras con deuda, nos ha alcanzado el presupuesto, administrando sin corrupción y sin privilegios fiscales porque antes los de mero arriba, los machuchones del sector empresarial”. Consideró que eso era una gran injusticia porque se argumentaba entonces que no había dinero porque el sector informal de la economía no pagaban impuestos.

    Uno de los objetivos fundamentales de la obra es suministrar agua para el riego de 24 mil 250 hectáreas en beneficio de más de dos mil 500 productores y, permitir el abastecimiento de agua potable para casi 430 mil habitantes de los municipios de El Rosario y Escuinapa.

    No te pierdas:

  • Alista Mexicana de Aviación inicio de operaciones; realiza vuelo de prueba hacia Tijuana

    Alista Mexicana de Aviación inicio de operaciones; realiza vuelo de prueba hacia Tijuana

    Este 17 de diciembre, Mexicana de Aviación realizó su primer viaje de prueba, que resultó todo un éxito, la aeronave salió del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con rumbo Tijuana, Baja California.

    La aeronave aterrizó exitosamente en el Aeropuerto Internacional Abelardo L. Rodríguez, como parte de las actividades para alistar los detalles faltantes para que el próximo 26 de diciembre inicien las operaciones de Mexicana de Aviación.

    El Boeing 737-800 matrícula XA-ASM tiene una capacidad para 130 pasajeros, sin embargo, en este vuelo de prueba no contó con pasajeros. La aeronave arribó a la ciudad fronteriza alrededor de las 15:00 horas de este sábado.

    La aerolínea recuperada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tendrá como destino 20 ciudades de México y con su base de operaciones establecida en el AIFA. 

    Foto: vía @jgnaredo

    Las principales rutas aéreas, en su primera fase de operaciones son:Tijuana,  Hermosillo, Ciudad Juárez, Monterrey,  La Paz, San José del Cabo, Mazatlán, Guadalajara,  León,  Puerto Vallarta, Ixtapa, Acapulco, Oaxaca, Huatulco, Villahermosa, Campeche, Mérida, Cancún, Cozumel y Chetumal.

    Te puede interesar:

  • AMLO inaugura la última etapa del Acueducto “El Cuchillo II” en Nuevo León

    AMLO inaugura la última etapa del Acueducto “El Cuchillo II” en Nuevo León

    Este sábado, en Monterrey, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la inauguración de la última etapa del Acueducto “El Cuchillo II”.

    En su discurso, el mandatario señaló que “ya hay una solución para mediano y, posiblemente, largo plazo” para el abasto de agua para Monterrey y su zona metropolitana”.

    Asimismo, señaló que en el contexto comercial de México con Estados Unidos y Canadá, dicha obra alentará la inversión, impulsará el desarrollo y continuará manteniendo a Nuevo León “como un estado de vanguardia en la industrialización del país”.

    Agregó que México se ha convertido en el principal socio comercial de Estados Unidos y destacó el papel de Nuevo León en la relación económica con la nación estadounidense, así como el crecimiento económico, los empleos, mejores salarios y el bienestar que genera esta integración.

    AMLO aprovechó el momento para agradecer a los trabajadores de la construcción que hicieron posible el proyecto, así como a los empresarios que participaron, entre ellos: José María Garza Treviño presidente del Grupo Garza Ponce, José Sebastián Maiz García, representante de Maiz Mier y Jesús García Pons representante de Arendal.

    En el evento también estuvo presente el gobernador de la entidad, Samuel García.

    No te pierdas:

  • Gobernadoras y gobernadores de la 4T reconocen a AMLO por la inauguración de la primera etapa del Tren Maya

    Gobernadoras y gobernadores de la 4T reconocen a AMLO por la inauguración de la primera etapa del Tren Maya

    Las y los gobernadores parte de la 4T, expresaron su reconocimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador por la inauguración de la primera etapa del Tren Maya, que cubrirá la ruta Campeche-Mérida-Cancún con catorce estaciones.

    A través de un comunicado, los integrantes del movimiento señalaron que esta magna obra pública representa un avance trascendental de la infraestructura para el progreso del sureste del país, con el fin de detonar el desarrollo económico y el potencial turístico de dicha región, así como recuperar a favor del pueblo, el servicio de los trenes de pasajeros desmantelados durante la etapa neoliberal.

    Agregaron que con dichas acciones se rescata la cultura de México para proyectarla con justicia hacia el futuro.

  • Mauricio Vila y AMLO inauguran la primera ruta del Ie-tram en Yucatán

    Mauricio Vila y AMLO inauguran la primera ruta del Ie-tram en Yucatán

    El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Presidente Andrés Manuel López Obrador realizaron el banderazo inaugural de la primera ruta del Ie- tram: Paseo 60-La Plancha-Teya, primer transporte público 100% eléctrico en el Sureste y único en Latinoamérica que impulsa el Gobierno de Yucatán.

    Después de realizar un viaje de la Estación de Campeche a la de Teya del Tren Maya,  que se encuentran en el estado, donde se constató que la transformación de la movilidad en Yucatán es una realidad, ofreciendo un servicio de primera y de calidad a la altura de lo que las familias yucatecas merecen, sin dar un paso atrás.

    Acompañado del Secretario de la Defensa Nacional del Gobierno de México, Luis Cresencio Sandoval González y la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román; Vila Dosal y López Obrador abordaron una unidad del Ie-tram donde constataron la alta tecnología que se utiliza a través de estas unidades amables con el medio ambiente e incluyentes. Ahí, el Gobernador de Yucatán señaló que el Ie-Tram se conectará con las estaciones del Tren Maya de Poxilá y Teya, además de conectar a Mérida con Kanasín y Umán.

    “Agradecemos la coordinación, Presidente, pues se trata de una inversión conjunta de 2,800 millones de pesos, de la cual el 60% aportará el estado; 23%, la Federación, y 16%, la iniciativa privada; y es un vehículo que, tiene una autonomía de 350 kilómetros ya con los pantógrafos que estarán instalados y sacar un autobús antiguo y meter uno eléctrico como este, es equivalente a tener 170 mil árboles por los próximos 10 años”, aseguró Vila Dosal.

    No te pierdas:

  • La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, brindó un discurso en donde celebró la inauguración del Tren Maya (VIDEO)

    La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, brindó un discurso en donde celebró la inauguración del Tren Maya (VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia matutina realizada desde el estado de Campeche, acudió la gobernadora Layda Sansores San Román, quien celebró la inauguración de la primera etapa del Tren Maya, a lado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por ello, brindó unas palabras en donde destaca la importancia de la emblemática obra.

    Sansores comentó que al haber llegado el tren, la península del sureste se encuentra celebrando y es gracias a que el primer mandatario tabasqueño “tiene el corazón empuñado en la mano”.

    Posteriormente, agradeció a las mujeres y hombres que trabajaron en la obra de transporte más importante de los últimos años, quienes a pesar de trabajar en las altas temperaturas características del sureste mexicano, lograron concluir la primera etapa del tren.

    “A muchas mujeres y hombres, como nos decía él; obreros, brigadistas, militares, arqueólogos, técnicos, constructores, que desafiaron el sol del Maya, bajo temperaturas que calcinan los ánimos de cualquier héroe, pero aquí tenemos a héroes anónimos que regaron con sudor los rieles y el balastro”.

    Expresó Layda

    Asimismo, Layda destacó que la icónica obra es una de las más importantes del mundo, pero, expresó que es la más importante que se ha hecho en todo el sureste mexicano y por ello, todas y todos los que luchan por la transformación del país, se encuentran de fiesta.

    “La fiesta es de nosotros, de quienes caminamos a tu lado en la travesía del desierto y de quienes subimos contigo la montaña arañando las piedras convencidos de que más allá de la infamia había otro mundo posible”.

    Aseveró Sansores
    Imagen: www.bbc.com

    Por otro lado, Sansorres hizo mención de que la oposición ha intentado hacer muchas cosas para perjudicar la obra del Tren Maya, sin embargo, no lo consiguieron y la gobernadora les brindó un mensaje: “A quienes solo albergan mezquindad, a la ultraderecha desatada por el miedo a perder sus privilegios, a ellos les decimos; ya supérenlo”.

    Por último, agradeció a AMLO por tener la grandeza de observar al sureste y brindar innovación en la zona, así como también agradeció su audacia para decirle al mundo que el sureste si existe.

    No te pierdas:

  • Con la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum, Quintana Roo se consolida como la entidad con mayor infraestructura aeroportuaria del país: Mara Lezama

    Con la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum, Quintana Roo se consolida como la entidad con mayor infraestructura aeroportuaria del país: Mara Lezama

    En la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama agradeció al presidente Andrés Manuel López, a los presentes y al Ejército por la construcción de dicha obra.

    En su mensaje, resaltó qué se trata de un día especial y que quedará marcado en la historia de México. Asimismo, felicitó al presidente de México por cinco años de gobierno y la Transformación del país.

    “En Quintana Roo, somos testigos privilegiados de lo que es la transformación de la vida pública del país y esta inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum es un ejemplo”, expresó.

    Agregó que la actividad económica en Quintana Roo creció desde el momento en que se empezó a construir el Aeropuerto y resaltó que seguirá siendo así a medida de la consolidación de la obra aeropuertaria.

    En este mismo contexto señaló que con la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum, Quintana Roo contará con cuatro obras aeropuertarias por lo que el estado se consolida como la entidad con mayor infraestructura aeroportuaria del país, con conexión directa a 128 ciudades del mundo.

  • Inaugura AMLO carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo, en Sinaloa

    Inaugura AMLO carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo, en Sinaloa

    Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la inauguración de la de la carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo, en Sinaloa.

    En el evento, el subsecretario de comunicaciones y transportes, Jorge Niño Lara, informó que el tramo de la carretera comprende 140 kilómetros y representó un desafío construirla.

    La obra implicó una inversión de 2 mil 866 millones de pesos, con la cual se reducirán los tiempos de traslado de los habitantes de 6 horas a 1 hora con 50 minutos, acercando a la gente a servicios públicos como hospitales, escuelas, así como facilitar la comunicación y el intercambio comercial.

    Por su parte, el mandatario mexicano señaló que con dicha carretera se comunicará la región de Badiraguato con Guadalupe y Calvo, Chihuahua.

    Asimismo, expresó que el gobierno seguirá apoyando al pueblo mexicano ya que es su propósito para con los mexicanos.

    En este mismo sentido, agregó que a pesar de la pandemia, la guerra en Ucrania y todos los obstáculos, durante su sexenio logró disminuir los índices de pobreza en el país. Y, por otro lado, recordó que en esa comunidad de Sinaloa, 260 jóvenes son parte del programa Construyendo el Futuro, 198 estudian la universidad y reciben una beca bimestral de 5 mil 050 pesos.

    En otros temas, Obrador puntualizó que el gobierno de hoy presta atención a los jóvenes, pues los gobiernos pasados los dejaron en el olvido, por eso hoy en día el gobierno mexicano invierte en educación y apoyos a las familias para que sus hijos continúen estudiando.

    No te pierdas:

  • AMLO supervisa obras del puerto de Salina Cruz y del tren de pasajeros de Ixtepec

    AMLO supervisa obras del puerto de Salina Cruz y del tren de pasajeros de Ixtepec

    Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador sobrevoló las obras del puerto Salina Cruz para supervisar la nueva vía de ferrocarril de Ixtepec hasta el río Suchiate, frontera con Guatemala.

    En sus redes sociales, el primer mandatario de México señaló que se reunió con los mandos de la Secretaría de Marina y las empresas constructoras con quienes se acordó en inaugurar el próximo año el tren de pasajeros el 14 de septiembre en el el bicentenario de la anexión de Chiapas a México.

    “Antes de salir nos fotografiamos con los trabajadores del Hotel Misión San José; luego sobrevolamos las obras del puerto de Salina Cruz y la construcción de la nueva vía de ferrocarril de Ixtepec hasta el río Suchiate, frontera con Guatemala. En Tonalá, nos reunimos con los mandos de la Secretaría de Marina y las empresas constructoras; evaluamos y se pactó que terminamos este tramo de 450 km con puentes, viaductos y estaciones a finales de agosto del año próximo para inaugurar el tren de pasajeros el 14 de septiembre en el bicentenario de la anexión de Chiapas a México”.

    No te pierdas: