Etiqueta: Ingreso

  • Incrementa el PIB 5.9% anual durante el primer trimestre de 2024, señala el INEGI

    Incrementa el PIB 5.9% anual durante el primer trimestre de 2024, señala el INEGI

    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) destacó que la economía mexicana está creciendo, puesto que el Producto Interno Bruto (PIB) creció 5.9 por ciento anual durante el primer trimestre de 2024.

    La mañana de este jueves, el INEGI presentó los resultados trimestrales preliminares por el método del ingreso y gasto, en el que reveló que la economía fue de 32 millones 70 mil 644 pesos corrientes y un incremento de 5.9 por ciento anual, una remuneración de los asalariados con 30.1 por ciento e ingreso mixto de con 22.5 por ciento.

    Este método permite conocer en corto plazo, la evolución de los recursos que ingresan sobre los factores de producción y el comportamiento del gasto en bienes y servicios. 

    Además, el informe destaca los componentes del PIB por el método del gasto como lo son el consumo final que representó 83.2 por ciento, importaciones de bienes y servicios, 35.8 por ciento. Así como exportaciones de bienes y servicios, 33.5 por ciento y formación bruta de capital fijo, 24.1 por ciento.

    En ese sentido, el INEGI señaló que económicamente la remuneración de los asalariados alcanzó un monto de 9.7 billones de pesos, mientras que los impuestos sobre la producción y las importaciones alcanzó 2.5 billones de pesos, los subsidios 111 885 millones de pesos, el excedente bruto de operación fue de 12.8 billones de pesos, así como el Ingreso mixto bruto fue de 7.2 billones de pesos corrientes.

            Te puede interesar:

  • Aumenta cifra de remesas: México recibió más de 4 mil mdd en enero de 2024, señala el Banco de México 

    Aumenta cifra de remesas: México recibió más de 4 mil mdd en enero de 2024, señala el Banco de México 

    El Banco de México destacó que en el pasado mes de enero los ingresos por remesas provenientes del extranjero fueron de 4 mil 575 millones de dólares, lo que significó un incremento anual de 3.1 por ciento.

    Además, se mencionó que el monto recibido de remesas proviene de 11.8 millones de transacciones, con envío promedio individual de 389 dólares, resultando un descenso de 0.7 por ciento en el número de envíos y un alza de 3.9 por ciento en el monto de la remesa promedio.

    Por otro lado, el Banco de México, informó que las remesas enviadas por residentes en México al exterior se ubicaron en 107 millones de dólares, lo que implicó una expansión anual de 27.8 por ciento.

    Ante tales resultados, el superávit de la cuenta de remesas de México en contraste con el resto del mundo fue de 4 mil 467 millones de dólares, un monto mayor al de 4 mil 351 millones de dólares reportado en enero de 2023.

    Asimismo, se reportó que el flujo acumulado de los ingresos por remesas en los últimos doce meses sumó 63 mil 459 millones de dólares, superior al flujo acumulado a doce meses registrado en diciembre pasado de 63 mil 320 millones de dólares.

    De esta manera, el superávit de la cuenta de remesas para los últimos doce meses (febrero 2023 – enero 2024) alcanzó 62 mil 360 millones de dólares, superior al flujo acumulado a doce meses reportado en diciembre de 2023 de 62 mil 244 millones de dólares (enero 2023-diciembre 2023).

    Te puede interesar:

  • La SRE desmiente que México haya solicitado su ingreso al grupo de los BRICS, aunque sigue con interés el desarrollo del bloque por el peso de las naciones que la conforman

    La SRE desmiente que México haya solicitado su ingreso al grupo de los BRICS, aunque sigue con interés el desarrollo del bloque por el peso de las naciones que la conforman

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) salió a desmentir que haya promovido una candidatura para el ingreso al grupo de los BRICS en este 2024, tras la circulación de información en medios y redes sociales que aseguraban que México buscó unirse a dicho bloque económico y político. 

    A través de la cuenta oficial de la SRE en X, antes Twitter, la dependencia federal se pronunció y aseguró que “México no ha solicitado su ingreso al grupo de los BRICS”.

    En ese sentido, la cancillería mexicana señaló que el país Azteca tiene un interés por el desarrollo del grupo de los BRICS, por lo que representa el peso económico de las naciones que lo conforman, así como los intercambios bilaterales que nuestro país mantiene con sus miembros.

    Esto luego de que desde la tarde del pasado sábado comenzará a circular la información, en redes sociales y luego en medios de comunicación, que México había solicitado unirse al grupo de los BRICS, que los confirman países como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

    Cabe mencionar que, en octubre del año pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que México no tiene planes de ingresar al bloque político y económico de los BRICS, ya que se mantiene una estrecha relación comercial con Estados Unidos.

    Te puede interesar:

  • AMLO solicita permiso al Senado para que militares de EUA ingresen a territorio mexicano

    AMLO solicita permiso al Senado para que militares de EUA ingresen a territorio mexicano

    A través de una carta, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al Senado de la República que se permita el ingreso de personal militar de los Estados Unidos a tierras mexicanas, con el propósito de que participen en la actividad de adiestramiento denominada “Fortalecer las Capacidades de las Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional”.

    De acuerdo con el documento emitido por el Ejecutivo, el evento se realizaría en las instalaciones del Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales en Tamamatla, Estado de México y el Centro de Adiestramiento Regional de la I Región Militar, en San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México, del 23 de enero al 21 de marzo de 2024.

    El propósito del ejercicio es fomentar la cooperación con las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, mediante el intercambio de adiestramiento, lo que permitirá afrontar amenazas comunes en el hemisferio norte del continente americano, así como fortalecer la relación bilateral militar, informó el Senado.

    Al solicitar permiso para el ingreso de los militares estadounidenses, el presidente López Obrador demuestra que respeta la soberanía de México y siendo así para no quebrantarla es necesario que estén de acuerdo la Comisión de Defensa Nacional.

    NO TE PIERDAS: