Etiqueta: Internacional

  • Gimnastas agradecen apoyo del gobierno para su repatriación a México (VIDEO)

    Gimnastas agradecen apoyo del gobierno para su repatriación a México (VIDEO)

    La Selección Nacional de Gimnasia Artística regresará a México en el primer avión que mandó la Fuerza Aérea Mexicana para repatriar a los mexicanos que se encuentran varados en la zona de conflicto en Israel, por lo que las integrantes del equipo agradecieron al gobierno su repatriación a México.

    A través de un video las siete mujeres que integran la Selección Mexicana de Gimnasia Artística agradecieron el apoyo de los mexicanos y el gobierno.

    “Estamos muy agradecidas, somos el equipo nacional de gimnasia artística nos encontramos aquí en Israel en un campamento de preparación rumbo a los Juegos Panamericanos y bueno más que nada agradecer a todo el gobierno del Estado, a toda la gente que nos ha apoyado, por fin vamos a regresar a casa. Estamos muy emocionadas y felices […] pronto nos vemos en México”, expresó una de ellas.

    Fue el pasado sábado que el conjunto nacional comenzó a pedir ayuda para salir del país del Oriente por lo que comenzaron a difundir videos en redes sociales para dar a conocer su situación.

    La ruta de regreso del avión a la Ciudad de México será con tres escalas; primero en Turquía, después en Irlanda del Norte y luego en Canadá, por lo que estarán aterrizando en México en la noche del miércoles o madrugada del jueves.

    Dalia Alcocer, Kimberly Salazar, Adirem Tejeda, Sofia Flores y Julia Gutiérrez, son las gimnastas que forman parte de la selección nacional que estaba varada en Israel, y se encontraban realizando un campamento de preparación en ese país rumbo a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023.

    No te pierdas:

  • AMLO deja en claro a embajadora de Israel que México aboga por la paz y que ningún ser humano pierda la vida (VIDEO)

    AMLO deja en claro a embajadora de Israel que México aboga por la paz y que ningún ser humano pierda la vida (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció respecto a las quejas de la embajadora de Israel en México, que ayer declaró su inconformidad con su postura neutral. 

    De manera concreta, AMLO le dejó en claro a Einat Kranz Neiger que el Gobierno de México aboga por que no se pierda ninguna vida en este tipo de conflictos, ya sea, personas de Israel o Palestina, además de que nuestro país está en contra de las guerras.  

    “Tiene todo su derecho a decirlo, manifestarlo, porque somos libres. Respetamos al gobierno de Israel y muchísimo más pueblo de Israel, pero nosotros no queremos la guerra, no queremos la violencia”, enfatizó Andrés Manuel. 

    “No queremos que pierda la vida ningún ser humano, de ninguna nacionalidad, sean de Israel, sean palestinos, queremos que se garantice el principal de los derechos humanos que ese derecho a la vida y somos pacifistas”.

    AMLO

    El líder del Ejecutivo federal recordó también a la embajadora que la política exterior de México se basa en la neutralidad y se rige en la buena relación con todos los pueblos del mundo.  

    “Respetamos mucho su comunicado, su postura, pero ojalá y nos comprenda porque nuestra política exterior se alimenta de principios y está definida en la Constitución. Se ha recogido todo lo que se ha venido haciendo para defender la soberanía de México para mantener buenas relaciones con todos los pueblos”. 

  • Aumenta el apetito de guerra: Tras escalada del conflicto entre Israel y Palestina, suben las acciones estadounidenses del sector bélico y de defensa

    Aumenta el apetito de guerra: Tras escalada del conflicto entre Israel y Palestina, suben las acciones estadounidenses del sector bélico y de defensa

    Tras la escalada del conflicto entre Israel y Palestina, las acciones estadounidenses del sector enfocado a la defensa subieron el lunes en Wall Street, ya que operadores evaluaron el riesgo geopolítico que se vive entre ambas naciones de Oriente Medio.  

    Las acciones de Lockheed Martin (NYSE:LMT), Northrop Grumman (NYSE:NOC) y RTX (NYSE:RTX), antes conocida como Raytheon, cotizan alza, siendo Northrop la que observa un mayor avance, por encima del 11%. Por su parte, la italiana Leonardo (BIT:LDOF), la británica BAE Systems (LON:BAES) y la francesa Dassault Aviation (EPA:AM) subieron a mediodía en Europa.

    Cabe destacar que durante el pasado fin de semana miembros de Hamás atacaron en varias comunidades de Israel, tomando rehenes y habiendo fuego contra civiles, desatando una nueva escala en los antiguos conflictos entre ambas naciones.  

    En una nota a los clientes, los analistas de Wells Fargo (NYSE:WFC) pronosticaron que, si bien los valores de defensa probablemente se comportarían mejor tras la repentina escalada del conflicto, no se espera que los combates provoquen un cambio a largo plazo en las perspectivas del gasto estadounidense en defensa.

    “Esto podría cambiar si se amplía el alcance del conflicto”, mencionaron los analistas de Wells Fargo en horas recientes.  

    Cabe mencionar que al momento los Estados Unidos suministran 3 mil 800 millones de dólares anuales en apoyos a Israel, y ya han mencionado que a esto se podŕia sumar apoyo adicional.  

    Con información de: Investing.com

  • AMLO está preparando una carta diplomática para denunciar las problemáticas que se han generado a causa de las medidas de Greg Abbot con el problema migratorio (FOTOS)

    AMLO está preparando una carta diplomática para denunciar las problemáticas que se han generado a causa de las medidas de Greg Abbot con el problema migratorio (FOTOS)

    Desde Palacio Nacional, en la mañanera de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que hay una actitud muy hostil por parte del gobernador de Texas, Greg Abbott, ante el problema migratorio, informó que se están poniendo retenes para que no haya transito fluido en mercancías de Estados Unidos (EE. UU.) a México y viceversa, además de otras medidas que están complicando más una posible mejora con las personas migrantes.

    El primer mandatario mexicano confirmó que ya se está preparando una nota diplomática que será enviada este lunes 9 de octubre a EE. UU. para informar y denunciar las medidas de Abbott que perjudican a ambas naciones y su actividad económica, comercial y social.

    Imagen: www.tpr.org

    Andrés Manuel también indicó que todo la controversia se da por el proceso electoral de EE. UU. mismo que se encuentra cercano e informó que tuvo una reunión con representantes del gobierno de EE. UU. con quienes tiene una buena relación y se han tratado los temas migratorios.

    El tabasqueño destacó la lucha partidista por las elecciones y un grupo del partido republicano que culpa únicamente a México del problema migratorio, sin embargo, AMLO argumentó que no es un problema de un solo país, comentó que el hecho de que no haya mejoras con las personas que deciden migrar es por la prioridad a la industria bélica que tiene EE. UU. que a la cooperación para el desarrollo económico y social de los países en donde hay pobreza.

    Imagen: www.france24.com

    López Obrador mencionó que el Presidente Joe Biden y los funcionarios de EE. UU. no están de acuerdo con las medidas de Greg Abbott, recalcó que seguirá denunciando las problemáticas que son la consecuencia de las medidas unilaterales e irresponsables del gobernador de Texas.

    Asimismo, el Presidente de México aseguró que las medidas de Abbott son un acto publicitario para obtener un beneficio político en el rubro electoral e hizo un llamado a las personas latinoamericanas que se encuentran en Texas a no votar por él debido a su irresponsabilidad.

    Imagen: @canalcatorcemx

    “Las barreras en el río, las alambradas en el río, alambradas con púas; son puros actos publicitarios, pura politiquería y vamos a seguir actuando con responsabilidad, él no está actuando de manera responsable, él está queriendo sacar provecho político electoral con estas medidas y le va a salir contraproducente porque nosotros vamos a llamar a nuestros paisanos, vecinos, hermanos de Texas a que no voten por los que actúan de manera irresponsable.”

    Expresó AMLO
  • Autoridades de la Fuerza Aérea Mexicana envían avión a Israel para traer mexicanos varados tras conflicto

    Autoridades de la Fuerza Aérea Mexicana envían avión a Israel para traer mexicanos varados tras conflicto

    Este Lunes la Fuerza Aérea Mexicana realizará un vuelo a Israel con el fin de traer a los mexicanos que se encuentren varados en el mencionado país tras el conflicto que se inició el sábado con Palestina. 

    Se informó que el avión saldría a las 8 de la mañana de este 9 de octubre desde la Base Aérea 1 de Santa Lucía en el Estado de México.  

    El día de ayer la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, informó que suman más de 500 mexicanos y mexicanas que se han registrado para ser contactados por el Gobierno de México luego de iniciado el conflicto entre Israel y Palestina.  

    Fue a través de un comunicado que la cancillería mexicana informó que la embajada de México en la región sigue brindando ayuda consular sin costo. 

    “Al momento se han registrado 500 en el formulario de emergencia que abrimos. Seguimos dándoles toda la asistencia”

    Bárcena también mencionó ayer por la mañana sobre dos mexicanos que presuntamente fueron tomados como rehenes por elementos de Hamás en la zona de Gaza, por lo que ya tienen contacto con familiares y autoridades.  

  • Naciones latinoamericanas lamentan conflicto entre Israel y Palestina; convocan al diálogo

    Naciones latinoamericanas lamentan conflicto entre Israel y Palestina; convocan al diálogo

    Los mandatarios de diferentes países de Latinoamérica como el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, el de Colombia, Gustavo Petro, y la cancillería de México, lamentaron la escalada de violencia en la Franja de Gaza e Israel, así como los ataques de Hamás en zonas civiles habitadas por israelíes.

    “Reafirmo mi repudio al terrorismo en cualquiera de sus formas. Brasil no escatimará esfuerzos en evitar la escalada del conflicto, incluso en ejercicio de la presidencia del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”, apuntó el mandatario brasileño.

    Asimismo, da Silva, convocó a la comunidad internacional a la reactivación inmediata de las negociaciones entre Palestina e Israel para resolver el conflicto, mediante la existencia de un Estado palestino económicamente viable y en convivencia pacífica con su vecino, “dentro de fronteras seguras para ambos lados”.

    A través de un comunicado, el Ministerio Brasileño de Asuntos Internacionales dijo que “en su calidad de presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Brasil convocará una reunión de emergencia del órgano”.

    Por su parte, el primer mandatario de Colombia, Gustavo Petro también lamentó la violencia que se vive en Israel por este conflicto y recordó que en su discurso de las Naciones Unidas resaltó que el poder mundial trata con doble rasero conflictos como el de Ucrania y la ocupación israelí de Palestina.

    “Mis votos van porque se instaure un diálogo de paz donde se reconozca de manera integral el Estado palestino”, apuntó.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México condenó los ataques contra pobladores israelíes y envió condolencias a los familiares por sus pérdidas.

    “México envía sus condolencias a los familiares de las víctimas. De la misma manera, hace un llamado al cese de esta violencia inconducente a fin de evitar una escalada que provoque mayores daños y sufrimientos a la población civil”, apuntó la oficina diplomática del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

    Asimismo, el gobierno mexicano hizo un llamado a retomar negociaciones directas entre las partes para alcanzar un acuerdo “justo, pleno y definitivo”.

    La cancillería de Argentina, también condenó las acciones de los perpetuadores de violencia e hizo un llamado a ponerle fin al conflicto y garantizar la protección de los civiles.

    Otros gobiernos que también hicieron un llamado al cese de violencia fueron Bolivia y Nicaragua.

    No te pierdas:

  • Israel declara estado de guerra tras ataque perpetuado desde Gaza

    Israel declara estado de guerra tras ataque perpetuado desde Gaza

    Esta mañana, el Ejército israelí declaró ‘estado de guerra’ tras un fuerte ataque combinado desde Gaza, con el lanzamiento de cohetes y la infiltración de milicianos palestinos a territorio israelí, y ha respondido con la operación “Espadas de hierro” bombardeando por aire varias instalaciones de Hamás en la Franja de Gaza.

    “Actualmente, decenas de aviones de combate israelíes están atacando varios objetivos pertenecientes a la organización terrorista Hamás en la Franja de Gaza”, indicó el Ejército.

    Por lo anterior, comenzó a reforzar el sur y anunció una amplia movilización de reservas para lo que se ha denominado “Operación Espadas de Hierro”, enviando una docena de aviones de guerra para contraatacar dentro de la franja.

    El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha asegurado que “el enemigo pagará un precio como nunca antes ha conocido” y que su país se encuentra “en guerra”. “Y la ganaremos”, ha añadido. La respuesta internacional no se ha hecho esperar: la mayoría de países occidentales y la Unión Europea han mostrado su rechazo ante lo ocurrido. 

    Por su parte, Estados Unidos ha asegurado que “trabajará para garantizar que Israel tenga lo que necesite para defenderse”. Solo unos pocos países, como Irán, se han orientado hacia Hamás.

    Hamás ha asegurado que el movimiento es la respuesta a los “crímenes de la ocupación”, los “ataques” a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, donde suelen producirse enfrentamientos y tensiones. “Es más grande de lo que la ocupación [Israel] piensa”, ha señalado en un vídeo Mohammed Deif, el líder del brazo armado de Hamás.

    “Ciudadanos de Israel, estamos en guerra. No en un operativo, no en rondas de escalada. En guerra. Esta mañana Hamás ha iniciado un ataque asesino sobre Israel y sus ciudadanos. He ordenado ‘limpiar’ los asentamientos donde hay terroristas infiltrados, una operación que se está llevando a cabo durante estas horas. También he ordenado una amplia movilización de reservas y responder a esta guerra con un alcance y fuerza que el enemigo no ha conocido hasta ahora. Mientras tanto, hago un llamamiento a todos los ciudadanos de Israel para que obedezcan estrictamente las instrucciones del Ejército y las de la Defensa Civil. Estamos en una guerra y la ganaremos”, ha señalado Netanyahu.

    El conflicto ha alcanzado a Cisjordania, donde han muerto dos palestinos (uno en Ramala y otro en Jericó) tras enfrentarse a tropas israelíes, según ha informado el Ministerio de Sanidad palestino. Las protestas en Cisjordania se producen en estos momentos en Jericó, Ramala y Hebrón. Además, colonos israelíes han lanzado un ataque contra la aldea de Yasuf, al norte de Cisjordania, hiriendo a dos palestinos con munición real e incendiando dos casas, según la agencia oficial palestina Wafa.

    No te pierdas:

  • Este jueves se realizó el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad entre México y EE. UU.  AMLO y Blinken se reunieron para tratar acuerdos bilaterales (FOTOS Y VIDEOS)

    Este jueves se realizó el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad entre México y EE. UU. AMLO y Blinken se reunieron para tratar acuerdos bilaterales (FOTOS Y VIDEOS)

    Este jueves 5 de octubre se realizó el Diálogo de Alto Nivel en Seguridad entre México y Estados Unidos, en Palacio Nacional, en donde se trataron diferentes temas que son influyentes e importantes para ambas naciones, la intención del diálogo fue crear acuerdos bilaterales para la mejora de los países.

    En el diálogo se trataron diversos temas, como el narcotráfico y la crisis de salud pública generada por el fentanilo, así como la venta de armas por parte de Estados Unidos (EE. UU.) para reforzar los grupos criminales.

    Por parte de EE. UU. asistió el secretario de Estado, Antony Blinken, el fiscal General de EE. UU. Gerry Garland, el secretario de Seguridad Nacional de EE. UU. Alejandro Mayorkas, entre otros, mientras que por parte de México asistió la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, quien a su vez encabezó el diálogo, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, la secretaria de Gobernación, Maria Luisa Alcalde Luján, entre otros.

    Imagen: @rosaicela_

    Durante el diálogo se hizo mención de que se debe reforzar la seguridad en los esfuerzos de cuando hay un progreso en el combate al tráfico de drogas, así como el mejoramiento de la seguridad fronteriza y la coordinación bilateral para lograr el cometido.

    Por parte de EE. UU. hubo un agradecimiento por la extradición del narcotraficante, Ovidio Guzmán, ya que se reconoció el sacrificio de las autoridades mexicanas al enfrentarse contra los grupos criminales, también se destacó que fue un trabajo bilateral para la mejora de ambos países.

    Asimismo, se recalcó que en todo momento deben respetarse ambas naciones y soberanías, ya que ambos países se encuentran en un círculo vicioso en donde solo trabajando de manera conjunta se pueden obtener resultados favorables.

    Rosa Icela hizo un resumen de los resultados al avanzar en el desmantelamiento contra los grupos de narcotraficantes, se han detenido a 78 mil personas vinculadas al tráfico de drogas y se ha reducido en un 17 por ciento los índices de homicidio en México.

    En cuanto a la venta de armas, se solicitó un reforzamiento en las acciones de prevención y control de las armas que son enviadas a México de EE. UU.

    Se recalcó que la coordinación entre ambos países será la clave para disminuir los delitos relacionados con drogas y armas.

    Por otro lado, también fue tomado el tema del problema migratorio y se acordó en la unión para lograr la desmantelación de los grupos criminales en contra de las personas migrantes para que pueda haber una reducción en esa cuestión.

    Este jueves, también se reunió el Presidente Andrés Manuel López Obrador con la comitiva de La Casa Blanca de EE. UU. en donde el primer mandatario comentó que gracias a la estrecha relación que se tiene, será sencillo trabajar de manera conjunta para el bienestar del pueblo mexicano y la ciudadanía norteamericana.

    Agradeció su visita y destacó el buen trabajo que es producto de la relación de entendimiento y amistad que han creado que se logren acuerdos bilaterales positivos.

    “Ya somos conocidos, amigos, se que van a trabajar como lo han venido haciendo de manera conjunta, a nosotros nos importa mucho esta comunicación y relación de entendimiento y de amistad, vamos mucho muy bien y yo creo que vamos a poder los dos países enfrentar nuestros problemas y nuestras dificultades”.

    Expresó Andrés Manuel
  • Sin fecha para extradición de Andrés Roemer: Embajada de Israel en México

    Sin fecha para extradición de Andrés Roemer: Embajada de Israel en México

    La Embajada de Israel en México informó que hasta el momento no se sabe cuando el Tribunal tomará una decisión sobre la extradición del exdiplomático de Peña Nieto, Andrés Roemer.

    A través de un comunicado, la Embajada aclaró que el Departamento Internacional de la Fiscalía del Estado presentó una petición ante el Tribunal de Distrito de Jerusalén para declarar a Andrés Roemer extraditable a México.

    Asimismo, informó que la Fiscalía presentó una solicitud para el arresto de Andrés Roemer hasta el final del procedimiento de extradición de Israel por lo que se extenderá la detención del exdiplomático hasta la siguiente audiencia que se llevará a cabo dentro de dos semanas donde se determinará su situación de detención.

    Por lo que “en este momento, no es posible estimar cuando el Tribunal tomará una decisión sobre la extradición de Roemer. Al momento no se ha fijado una fecha para la audiencia de la petición de extradición y se debe tomar en cuenta que las audiencias pueden durar varios meses”, se lee en el comunicado.

    Siendo así, por lo anterior la extradición de Roemer no se llevará a cabo el 16 de octubre como se había informado.

    No te pierdas:

  • La aerolínea “Mexicana de Aviación” ya inició la venta de boletos, los primeros vuelos serán en diciembre con costos accesibles (FOTOS)

    La aerolínea “Mexicana de Aviación” ya inició la venta de boletos, los primeros vuelos serán en diciembre con costos accesibles (FOTOS)

    Luego de la compra realizada por el Gobierno Federal de la aerolínea “Mexicana de Aviación”, misma que se encontraba en banca rota, ya comenzó con la venta de boletos en su sitio web este lunes 2 de octubre, e iniciará con operaciones el próximo 2 de diciembre, estará a cargo por el ejército mexicano de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

    La aerolínea era una de las más utilizadas hasta antes de agosto de 2010, año en que fue declarada en banca rota, sin embargo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador tomó la decisión de realizar un acuerdo para realizar la compra de la aerolínea y de esta manera apoyar a los trabajadores que se quedaron sin empleo y que el Estado mexicano constituyera la aerolínea para que el pueblo mexicano pueda viajar a precios accesibles.

    Imagen: www.forbes.com.mx

    La llamada negociación o “acuerdo histórico” fue definido y anunciado el 10 de agosto del presente año, en donde se realizó un pago de 815 millones de pesos para el beneficio de los 7 mil 407 extrabajadores de la aerolínea, y de esta manera utilizar la marca libremente.

    Mexicana de aviación tendrá su centro de operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en la Ciudad de México, tendrá 21 rutas nacionales e internacionales, los precios y compra de boletos de manera virtual podrán realizarse en el portal oficial: https://www.mexicana.gob.mx.

    Asimismo, se ha reportado que por estar iniciando con la venta de boletos hay promociones y ofertas para los primeros viajes de la aerolínea en el mes de diciembre, por ejemplo; 20 por ciento de descuento a adultos mayores, o una mayor cantidad en el equipaje sin cobro extra, entre otros beneficios.

    Los boletos tienen un costo que van desde los 509 pesos mexicanos, mientras que en otras aerolíneas los precios se encuentran más elevados.

    Imagen: @vtaenlinea_info

    Algunos de los destinos son: Acapulco, Campeche, Cancún, Huatulco, Guadalajara, Cozumel, Puerto Vallarta, Mazatlán, entre otros.

    Cabe destacar que el primer mandatario mexicano ha recalcado que la intención de obtener la aerolínea es que más personas puedan viajar sin pagar costos elevados, así como también promover empleos y seguridad para la ciudadanía.

    Información de: SPR Informa.