Etiqueta: Jefa de Gobierno CDMX

  • Sheinbaum visita Guanajuato y afirma que la gente quiere que la 4T continúe

    Sheinbaum visita Guanajuato y afirma que la gente quiere que la 4T continúe

    La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum visitó León, Guanajuato, donde afirmó que hoy la gente quiere que el movimiento de la Cuarta Transformación continúe y que las mujeres sigan luchando por la igualdad, “porque sin nosotras no hay democracia”.

    Al ofrecer una conferencia sobre las principales acciones emprendidas en la capital del país en su administración, Sheinbaum Pardo destacó que en Guanajuato, el presidente Andrés Manuel López Obrador está muy bien evaluado y los ciudadanos quieren que las mujeres participen más en puestos de decisión.

    “Dicen que Guanajuato es muy conservador, pero yo no lo creo así, porque aquí el Presidente está muy bien evaluado y aquí también todos quieren que las mujeres participen en los puestos de decisión, que la Cuarta Transformación continúe y las mujeres sigamos luchando por la igualdad, porque no puede haber democracia sin las mujeres”, expresó ante un nutrido grupo de simpatizantes reunido en el Poliforum de León.

    La jefa de gobierno detalló las principales acciones que han hecho de la capital del país una ciudad de derechos, en materia de educación, seguridad, movilidad, igualdad y medio ambiente.

    “A las niñas y jóvenes les decimos ‘pueden ser lo que quieren ser´, plomeras, electricistas, obreras y amas de casa, pero también, si así quiere, presidentas municipales, diputadas, senadoras y gobernadoras, incluso presidentas de la república”, afirmó al dirigir su mensaje a las mujeres de la entidad.

    A través de sus redes sociales, el procurador federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, le dio la bienvenida a la jefa de gobierno capitalina a la entidad y añadió que si visita era buen presagio para el estado ya que aseguró urge el movimiento de la 4T llegue a Guanajuato.

    Asimismo, mencionó que trabajará en coordinación con Claudia Sheinbaum para hacer de la entidad un lugar más seguro y próspero para los habitantes.

    No te pierdas:

  • Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos” y la Universidad de la Salud cuentan con una matrícula de 40 mil alumnos

    Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos” y la Universidad de la Salud cuentan con una matrícula de 40 mil alumnos

    La jefa de gobierno de la Ciudad de México presentó el Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos” y la Universidad de la Salud.

    A través de sus redes sociales oficiales, la jefa capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer el Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos” y la Universidad de la Salud, en donde estudian cerca de 40 mil alumnos que han sido rechazados de otras universidades para continuar con sus estudios.

    Asimismo añadió que con estas instituciones el gobierno capitalino atiende las causas y brindan derechos a las y los jóvenes.

    Sheinbaum recorre nueva sede en Santo Tomas

    El instituto continúa su expansión por lo que actualmente se construye una nueva unidad en el casco de Santo Tomas, que permitirá incrementar la matrícula a 50 mil alumnos.

    Las nuevas instalaciones, contarán con 55 aulas en las que se impartirán 7 licenciaturas principalmente de las áreas de las humanidades y ciencias sociales.

    La obra agregó estará concluida en agosto próximo, por lo que se espera reciba a 10 mil estudiantes, 6 mil en el sistema presencial y el resto en el semipresencial y a distancia.

    Tras realizar un recorrido para supervisar los trabajos de construcción, Sheinbaum Pardo, resaltó que en su administración se han creado dos nuevas opciones de educación superior, el instituto y la Universidad de la Salud, que han dado la oportunidad a miles de jóvenes continuar con sus estudios.

    Asimismo, subrayó que en estos cuatro años se han construido más de 200 mil metros cuadrados de infraestructura educativa nueva entre los centros comunitarios del programa Puntos de Innovación, Libertad, Artes y Saberes (Pilares), siete preparatorias del Instituto de Educación Media Superior local, las unidades del Rosario Castellanos.

    Lo anterior, precisó, significa más de la extensión que tenía la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuando fue inaugurada en 1954.