Etiqueta: Jorge Ballina

  • La cúpula del teatro mexicano: ¿por qué ganar un ACPT parece ser solo para amigos?

    La cúpula del teatro mexicano: ¿por qué ganar un ACPT parece ser solo para amigos?

    Por Neri Torres

    Detrás de los Premios ACPT existe un “círculo de oro”. La trayectoria, el dinero y la influencia de figuras como Luis de Tavira y Morris Gilbert limitan la diversidad en los galardones.

    Detrás de los Premios ACPT existe un “círculo de oro”. La trayectoria, el dinero y la influencia de figuras como Luis de Tavira y Morris Gilbert determinan quién puede brillar, limitando así la diversidad en las y los galardonados. Los críticos y periodistas suelen premiar lo que más resalta: obras con respaldo económico o prestigio consolidado.

    Luis de Tavira ejerce un poder gigantesco. Como director y líder de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), sus montajes cuentan con los mayores presupuestos públicos y acceso privilegiado a los teatros. Su gestión ha sido criticada por centralismo, falta de apertura a la crítica y obras poco accesibles al público. De acuerdo a Enrique Olmos de Ita, Tavira se convirtió en el brazo escénico del gobierno panista, especialmente durante el sexenio de Felipe Calderón, consolidando influencia política y económica.

    Su montaje La expulsión, financiado por Efiteatro y Farmacias Similares, simboliza la alianza entre arte y grupos conservadores. Efiteatro, diseñado como un club de beneficios fiscales para productores con vínculos empresariales, favorece megaproducciones frente a proyectos independientes, profundizando la desigualdad: mientras la CNT disfruta de estabilidad y recursos, el teatro independiente sobrevive con precariedad.

    Por otro lado está Morris Gilbert, el rey de la taquilla. A través de MejorTeatro y OCESA, trae a México grandes franquicias de Broadway y West End, con producciones impecables y presupuestos millonarios. En 2021 protagonizó un escándalo con José Manuel López Velarde, autor de Mentiras, el musical, quien lo acusó de incumplir pagos, borrar su crédito y transmitir la obra digitalmente sin permiso. Tras la batalla legal, López Velarde recuperó los derechos y el nombre de su obra.

    En el terreno técnico, nombres como Jorge Ballina concentran premios por trabajar con ambas cúpulas. Su escenografía de nivel mundial siempre acompaña los montajes más visibles, reforzando la percepción de que los premios se concentran donde están los recursos y el poder.

    Los ACPT premian talento, sí, pero sobre todo visibilidad y capacidad de producción. Si no perteneces al círculo de grandes producciones o de obras muy subsidiadas, es casi imposible que el jurado te note.

    El problema no es el premio en sí, sino la maquinaria que impide que el teatro independiente y las nuevas voces compitan en igualdad de condiciones. Mientras el poder y el dinero sigan concentrados, los ACPT seguirán siendo un club exclusivo más que un reconocimiento al talento nacional.