La gobernadora Margarita González Saravia encabezó un minuto de silencio en honor al secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, durante la ceremonia de Honores a la Bandera en Atlatlahucan.
El secretario de Gobierno de Morelos, Juan Salgado Brito, falleció este domingo 26 de octubre, sí lo confirmaron colaboradores y amigos del político. Su última aparición pública fue el pasado 8 de octubre, cuando encabezó una conferencia de prensa junto al titular de Seguridad estatal, Miguel Urrutia.
Durante las semanas recientes se había señalado que el funcionario se encontraba de vacaciones, aunque cercanos reconocieron que se ausentó para atender problemas de salud. Sin embargo, este lunes, en el municipio de Atlatlahucan, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó un minuto de silencio en su memoria durante la ceremonia de Honores a la Bandera.
Lamento profundamente el fallecimiento del doctor Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno del estado de Morelos. Un hombre de profundas convicciones, comprometido con el desarrollo de Morelos y con las causas sociales, que marcaron su trayectoria.
La mandataria estatal expresó su respeto y reconocimiento al doctor Salgado Brito, a quien describió como un servidor público comprometido con el bienestar de la población y con la construcción de un Morelos más justo y en paz.
En el acto participaron autoridades federales y estatales, además de alcaldes de la región, quienes se sumaron al homenaje póstumo en honor a su labor en favor del diálogo y la gobernabilidad. Por su parte, el Gobierno del Estado de Morelos emitió un mensaje de solidaridad con la familia, amigos y colaboradores del funcionario.
El legado de servicio y compromiso de Juan Salgado Brito, señalaron las autoridades, permanecerá en la historia política de Morelos.
La gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, entregó 50 nuevas unidades policiales a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con el objetivo de dotar del equipo necesario que le permita a la dependencia cumplir la misión de proteger a la ciudadanía y garantizar el orden público en el territorio estatal.
Desde las instalaciones del Tercer Regimiento Blindado de Reconocimiento, de la 24/a Zona Militar, en Cuernavaca, acompañada por el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez y el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, la titular del Poder Ejecutivo destacó que mantiene el compromiso con la población de brindar las condiciones de seguridad necesarias, por lo que todos los días se desarrolla una labor interinstitucional con autoridades federales, asimismo, mantiene comunicación y colaboración con las autoridades municipales.
Vamos a hacer un gran trabajo para luchar contra la violencia, y una parte muy importante es el equipamiento que hoy iniciamos con estas patrullas, pero la idea es que de manera coordinada se trabaje con los ayuntamientos; las presidentas y presidentes municipales también son responsables del tema de seguridad, por eso no podemos dejar de trabajar de la mano”, puntualizó la gobernadora González Saravia.
Con la asignación de dichas unidades equipadas, se dará respuesta rápida y eficaz al pueblo de Morelos en caso de alguna emergencia, además, se contará con mayor presencia policial en las calles para acciones de prevención del delito, tal y como Margarita González Saravia, la primera mujer que gobierna la entidad, lo mencionó desde el inicio de su gestión.
En este sentido, el titular de la SSPC, Miguel Ángel Urrutia Lozano, comentó que Morelos es una de las primeras entidades que definió su estrategia estatal de seguridad, que se basa en siete ejes; entre estos se contempla el fortalecimiento de las acciones de la policía de proximidad, dignificación policial y trabajo conjunto con el Gobierno federal y municipios, lo que permitirá continuar con detenciones relevantes, disminución y prevención de delitos.
En tanto, Ángel González Ramírez, subsecretario de Operación Policial y Seguridad Pública de la SSPC, destacó que, desde el 01 de octubre del 2024, la Gobernadora ha mejorado las condiciones de las y los policías, incrementó salarios, entregó uniformes, patrullas y creó la Policía Turística con un módulo de Atención Ciudadana en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar”, en la capital del estado; además, escucha las necesidades y reconoce la labor de las y los oficiales.
Cabe mencionar que durante el acto protocolario, la mandataria estatal, informó que la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, se integra a la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, donde ya se presentó una estrategia que dará inicio en el regreso a clases, e incluye la participación de madres y padres de familia.
A este evento asistieron presidentas y presidentes municipales de Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, Huitzilac, Coatetelco, Jojutla, Zacatepec, Puente de Ixtla, Ocuituco, Jantetelco, Yecapixtla, Axochiapan, Atlatlahucan, y el representante de Yautepec; así como diputadas y diputados locales e integrantes del Congreso de la Unión, Senado de la República; autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), y líderes de cámaras empresariales.