Etiqueta: Ley de Salud

  • Se consolida el IMSS-Bienestar: entra en vigor reforma que federaliza los servicios de salud

    Se consolida el IMSS-Bienestar: entra en vigor reforma que federaliza los servicios de salud

    Este jueves entró en vigor la reforma que modifica la Ley de Coordinación Fiscal y la Ley de Salud, para que los recursos asignados a las entidades federativas sean transferidos al IMSS-Bienestar, organismo encargado de brindar los servicios de salud de manera gratuita.

    Con esta reforma el IMSS-Bienestar concentrará operativamente los recursos de los 23 estados que han firmado el convenio con el organismo federal, los más de 130 mil millones de pesos serán canalizados al Fondo de Salud para el Bienestar.

    La federalización de los servicios de salud del IMSS-Bienestar tiene como objetivo brindar mejor atención a las personas que no son derechohabientes, así como mejorar la infraestructura hospitalaria y una mayor cobertura del personal médico, esto a través de la contratación de médicos generales y especialistas.

    El documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece que el monto económico será en términos de los convenios suscritos con las entidades federativas.

    Por su parte, las entidades que no suscriban dicho convenio con el IMSS-Bienestar, recibirán los recursos de acuerdo con la ley respecto al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud.

    Te puede interesar:

  • AMLO se congratula con la inauguración de la Megafarmacia del Bienestar en Huehuetoca, Edomex

    AMLO se congratula con la inauguración de la Megafarmacia del Bienestar en Huehuetoca, Edomex

    Este viernes 29 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador llevó a cabo la histórica inauguración de la Mega Farmacia del Bienestar en Huehuetoca en el Estado de México, la cual ayudará a que ningún mexicano se quede sin medicamentos, sin importar el padecimiento.

    Durante su discurso, el mandatario señaló estar muy contento por este hecho, pues aseguró que gracias a esta mega farmacia los medicamentos llegarán a las personas que viven en los lugares más lejanos, no importa si son caras o raras, los fármacos llegarán a todos los mexicanos en el país de manera gratuita sin cobro por envio.

    Asimismo, señaló que este logro fue un reto y no por cuestión de recursos, ya que resaltó que el problema nunca ha sido la falta de estos sino la corrupción. Tanto en la construcción de obras, en el mantenimiento de los caminos, en la educación y la salud.

    En este mismo sentido, también habló sobre lo que han dicho los medios de comunicación y políticos afines a la derecha, cuestionó el porqué tanto alboroto por la farmacia y señaló que el sector privado se benefició por años a costa del pueblo con la venta, distribución y elaboración de medicamentos.

    Añadió que a su gobierno le costó reformar la Ley de Salud, ya que estaba prohibido que el gobierno comprara fármacos en el extranjero, sin embargo, hoy eso ha cambiado.

    Al finalizar su mensaje, AMLO hizo un llamado a los médicos, enfermeras, encargados de farmacia, encargados de distribución de medicamentos en los estados, directores de hospitales y demás personal del sector salud para supervisar que los medicamentos lleguen a quienes lo necesiten.

    Tras esto, autoridades del Sector Salud del Gobierno de México encabezadas por el presidente López Obrador, cortaron el listón que hizo oficial la inauguración de la megafarmacia en Huehuetoca.

    No te pierdas:

  • Senadores de oposición impugnarán ante la SCJN reformas aprobadas por Morena

    Senadores de oposición impugnarán ante la SCJN reformas aprobadas por Morena

    Los senadores de oposición impugnarán en la Suprema Corte todo el paquete de reformas que aprobaron y aliados, aseguró Germán Martínez, senador del llamado Grupo Plural.

    Todo lo revisaremos con lupa y lo llevaremos al poder judicial (…) esta partida no ha terminado“, advirtió Germán Martínez en un mensaje en su cuenta de Twitter.

    Por su parte, Alejandro Armenta, senador de Morena y presidente de la Mesa Directiva, dijo que están en su derecho y que las reformas aprobadas están firmes.

    Así, los legisladores de oposición coinciden en que harán una revisión pormenorizada de la sesión realizada en una sede alterna por los de Morena y aliados en la que aprobaron las reformas.

    “Revisaremos sede, quórum, votación, funcionarios que recibieron los votos, todo”, añadió Martínez.

    La sesión se realizó en un patio de la antigua sede del Senado en Xicoténcalt, en Centro Histórico de Ciudad de México, luego que la oposición tomó la tribuna de la sede principal de Reforma.

    Los opositores exigían a Morena que cumplieran un acuerdo para designar al menos a un consejero, de los tres faltantes, del INAI para que su pleno pueda sesionar y operar.

    Entre los dictámenes avalados se encuentra una reforma a la Ley de Salud que permite la extinción del Insabi para que el programa IMSS-Bienestar el sistema unificado en esta materia; ajustes a la Ley general en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Inovación con la que desaparecen el Conacyt e integran un nuevo consejo.

    También fue decretada la extinción de la Financiera Rural y se reformó la Constitución Política a fin de reducir la edad mínima para ocupar cargos de diputado (a 18 años) o secretario de Estado (a 25 años).