A unas horas de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, realice la ceremonia del Grito de Independencia, el Zócalo de la Ciudad de México está completamente abarrotado de mexicanas y mexicanos que asistieron a escuchar al tabasqueño, quien se encuentra en la recta final de su gobierno.
Desde muy temprano, con banderas y vestimentas típicas que conmemoran la gesta histórica del país, cientos de personas comenzaron a llevar la Plaza de la Constitución, aunque solo se dejó los espacios reservados de los invitados especiales y las Fuerzas Armadas.
📹 #Vídeo | El pueblo es el motor de la transformación: El Zócalo de la Ciudad de México luce completamente lleno de mexicanas y mexicanos que asistieron a escuchar el último #GritoDeIndependencia del presidente @lopezobrador_.
Además, de que las principales calles del Centro Histórico de la capital del país están completamente concurridas por decenas de mexicanas y mexicanos que esperan a que el presidente López Obrador salga al balcón de Palacio Nacional para exclamar el Grito de Independencia.
Cabe mencionar que previo a la aparición del tabasqueño, se tendrá como amenización musical, la participación de bandas filarmónicas, mariachis y un breve concierto de la Banda MS.
El presidente Andrés Manuel López Obradorpresentó su sexto y último informe de gobierno, en el que destacó los grandes avances de la Cuarta Transformación en beneficio de los millones de mexicanos y mexicanas como la reducción de la pobreza, los programas sociales y el fortalecimiento al sistema de salud pública.
Ante un Zócalo de la Ciudad de México completamente lleno, el primer mandatario destacó la virtud y grandeza que tiene el pueblo mexicano, recordando que estos principios humanistas fueron transmitidos desde las culturas prehispánicas y los procesos de transformación.
"El legado de principios buenos que se transmitieron de generación en generación y que no han desaparecido a pesar de la opresión, el clasismo y el racismo, es lo que nos… pic.twitter.com/q5DwKRTM0E
En ese sentido, sostuvo que inspirado por los héroes nacionales y siguiendo en camino humanista, logró revertir la decadencia política y económica en la que se encontraba el país por la política neoliberal, por lo que pudo fincar una etapa nueva que actualmente se conoce como la Cuarta Transformación.
Además mencionó que envió un paquete de reformas constitucionales a la Cámara de Diputados y consolidar el proceso de transformación en el país, cuyo objetivo es recuperar los principios populares y revolucionarios a la Constitución Mexicana.
"Hemos cortado de tajo con la #corrupción en el Poder Ejecutivo", destacó @lopezobrador_, quien detalló el combate a este tipo de prácticas se ha ahorrado 2 billones de pesos durante el sexenio. pic.twitter.com/fXMx4435IG
Estas iniciativas son contrapuestas a las aprobadas durante el nefasto periodo neoliberal, cuando no se pensaba en beneficiar al pueblo sino en ajustar el marco legal para beneficiar a una minoría rapaz.
Indicó López Obrador.
Al respecto, el presidente López Obrador destacó que su gobierno logró importantes avances en para disminuir la desigualdad en el país y destacó que en los últimos cinco años 9.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza, así como un incremento de más del 100 por ciento en términos reales del salario mínimo.
El presidente @lopezobrador_ aseguró que el objetivo de la #ReformaAlPoderJudicial es que los juzgadores en México "impartan justicia en beneficio de todos y no sean exclusivos de la delincuencia organizada y de la delincuencia de cuello blanco".
También, destacó que en su gobierno se ha apoyado la educación pública mexicana como las becas universales a estudiantes de educación media superior, apoyó a 262 mil madres solteras, entrega de 85 mil millones de pesos a comités de padres de familia para el mantenimiento de las escuelas públicas. Así como un aumento del 48 por ciento al salario de los trabajadores de la educación, adscritos a la federación.
El gobierno de la Cuarta Transformación invirtió en estos años 132 mil millones de pesos en el financiamiento del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, construyó 2 mil 750 sucursales del Banco de Bienestar para facilitar la distribución de los recursos de los programas sociales. Además se ha apoyado al campo mexicano con la entrega gratuita de fertilizantes a los pequeños productores, la implementación de Sembrando Vida, lo que ha significado un aumento en la producción de cosechas y alimentos.
El presidente @lopezobrador_ adelantó que "estamos a una semana" de la inauguración del circuito completo del #TrenMaya, el cual recorrerá mil 554 kilómetros, 690 de ellos de doble vía electrificada. Además, detalló que este proyecto contó con la construcción de 34 estaciones en… pic.twitter.com/KS80ZS8peF
Por su parte, el mandatario destacó que su gobierno ha logrado importantes avances en materia de salud IMSS-Bienestar, ya que cuenta con la adhesión de 23 entidades y cuenta con casi 12 mil unidade médicas, 669 hospitales, 669 hospitales, 42 mil 322 médicos generales, 126 mil 762 enfermeras y 30 mil 346 especialistas.
El tabasqueño destacó que en su gobierno edificó importantes obras para el desarrollo de los mexicanos y mexicanas, como el Tren Maya, el Tren Interoceánico, el Tren “El Insurgente”, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, 10 polos de desarrollo, entre otros megaproyectos.
Asimismo, el presidente López Obrador destacó que cumplió su compromiso de no aumentar en términos reales el costo de las gasolinas, el diésel, el gas y la electricidad. Además destacó que con su política de combate a la corrupción, el Gobierno de México ha logrado un ahorro de 2 billones de pesos durante este sexenio.