Etiqueta: mañanera

  • Salud en México avanza: 31 hospitales nuevos, más de 2 millones de consultas a domicilio y quirófanos renovados en ISSSTE

    Salud en México avanza: 31 hospitales nuevos, más de 2 millones de consultas a domicilio y quirófanos renovados en ISSSTE

    Durante la conferencia mañanera de este martes 29 de julio, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, se destacó que el gobierno impulsa un cambio sin precedentes en el sistema de salud pública de México, con la apertura de nuevos hospitales, la modernización de quirófanos y un enfoque integral que acerca la atención médica directamente a los hogares, especialmente para personas adultas mayores y personas con discapacidad.

    La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, afirmó que “Salud Casa por Casa” es el programa de salud más ambicioso en el mundo. Por primera vez en México, se cuenta con una historia clínica especializada para personas adultas mayores y personas con discapacidad, con más de 2 millones de consultas médicas a domicilio realizadas para impulsar acciones de prevención. Hasta ahora, más de 10 millones de personas han sido censadas para formar parte del programa.

    En infraestructura, Eduardo Clark, subsecretario de Salud, detalló que entre el 1 de octubre de 2024 y el 31 de diciembre de 2025 operarán 13 hospitales y 12 clínicas nuevas, y se pondrán en marcha 18 hospitales y 3 clínicas más antes de que termine el año. Además, se han mejorado 256 quirófanos para optimizar su capacidad.

    El IMSS impulsa la estrategia 2-30-100, reveló su titular, Zoé Robledo. El objetivo es realizar 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de medicina familiar para 2025. Al 21 de julio, se reportan 831 mil cirugías, 13.9 millones de consultas de especialidad y 57 millones en medicina familiar. Para alcanzar estas metas se crearon más de 5 mil 300 plazas, se habilitaron turnos vespertinos y nocturnos, se abrieron 54 quirófanos y se implementan transferencias de pacientes para optimizar recursos.

    En el ISSSTE, el titular Martí Batres Guadarrama informó sobre la renovación y construcción de quirófanos en diversos estados: 8 quirófanos con aire acondicionado nuevo en Zapopan, reconstrucción y nuevos quirófanos en Reynosa, Tapachula, Guasave y Ensenada, así como mantenimiento en hospitales de Guerrero, Chilpancingo y otros. También se cambió la categoría de una clínica en Veracruz y se realizan pruebas en quirófanos del Centro Médico Nacional 20 de noviembre.

  • México frena el tráfico de fentanilo: Sheinbaum reporta caída del 50% en cruce hacia EE.UU.

    México frena el tráfico de fentanilo: Sheinbaum reporta caída del 50% en cruce hacia EE.UU.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum informó este jueves que el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos ha disminuido un 50% desde octubre de 2024 —cuando inició su gobierno—, gracias a la actual estrategia de seguridad, lo cual ha sido reconocido incluso por autoridades estadounidenses.

    “Se incauta más fentanilo en México y ya no cruza a Estados Unidos”, explicó durante la mañanera de este jueves, señalando que la reducción no se debe solo al combate al Cártel de Sinaloa, sino a diversas acciones coordinadas en el territorio nacional, que también han impactado la producción de otras drogas como las metanfetaminas.

    De acuerdo con Sheinbaum, en lo que va de su mandato se han destruido 1,193 laboratorios de metanfetaminas, lo que representa una afectación económica de más de 43 mil millones de pesos al crimen organizado, además de importantes decomisos y detenciones.

    La mandataria subrayó que la colaboración con Estados Unidos es clave, pero advirtió que también corresponde a ese país combatir la distribución y consumo de fentanilo dentro de sus fronteras. “Tiene que haber confianza mutua, respeto a las soberanías y coordinación sin subordinación”, remarcó.

    Sobre el caso de Ismael “El Mayo” Zambada, quien habría sido sustraído contra su voluntad hace un año, Sheinbaum confirmó que México sigue exigiendo información a Washington, al tiempo que reiteró la disposición de su gobierno para mantener una cooperación bilateral sin injerencias.

  • Gobierno federal impulsa espacios seguros para mujeres y respaldo a connacionales en el extranjero

    Gobierno federal impulsa espacios seguros para mujeres y respaldo a connacionales en el extranjero

    Durante la Conferencia Mañanera, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, invitó a mujeres de 60 a 64 años a registrarse para la Pensión Mujeres Bienestar, del 1 al 31 de agosto, de 10 a 16 horas, en la página oficial gob.mx/bienestar. Para el trámite se requieren identificación vigente, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y teléfono de contacto.

    Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, informó que 600 de los 678 Centros Libres del país ya operan, y que el resto iniciará actividades a finales de año, con una inversión de 651 millones de pesos. Estos espacios comunitarios ofrecen asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades culturales, deportivas y capacitación para el empleo, promoviendo la autonomía y protección de las mujeres con perspectiva de género.

    En su informe semanal, el titular de Profeco, Iván Escalante, recomendó remesadoras con comisiones bajas para envíos a México y destacó que el precio regular de la gasolina continúa en descenso a nivel nacional, con 86% de estaciones vendiendo por debajo de 24 pesos por litro.

    Además, Rocío Mejía, directora de Financiera para el Bienestar (Finabien), explicó cómo obtener la tarjeta Finabien, que facilita el envío de remesas con menores costos y beneficios como:

    • Evitar el 1% de impuesto en remesas en efectivo.
    • Depósitos en efectivo en más de 100 mil comercios.
    • Envíos hasta por 2 mil 500 dólares por operación y 10 mil dólares al mes.
    • Comisiones reducidas, de 3.99 a 2.99 dólares por envío.

    La tarjeta se puede tramitar en cualquiera de los 53 consulados de EE.UU. o solicitarse por correo para entrega en domicilio. Para más información: www.finabien.gob.mx | tarjetafinabien.com | www.miconsulado.sre.gob.mx

  • México da paso firme por derechos laborales digitales

    México da paso firme por derechos laborales digitales

    Por primera vez en el país, trabajadores de plataformas digitales como repartidores y choferes accederán a seguridad social, pensiones, guarderías y otros derechos que hasta ahora les habían sido negados. Se trata de una reforma histórica a la Ley Federal del Trabajo, impulsada por el gobierno federal y anunciada este 20 de junio por la Secretaría del Trabajo.

    Durante la Mañanera del Pueblo, Marath Baruch Bolaños López, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), destacó que la medida es “pionera” en América Latina y marca un antes y un después en la manera en que se reconocen los derechos laborales de quienes trabajan mediante aplicaciones móviles.

    La reforma fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de diciembre de 2024 y establece un periodo de prueba de seis meses, que irá del 1 de julio al 31 de diciembre de 2025. A partir del 1 de enero de 2026, entrará en vigor de manera formal.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que el proceso implicó varias mesas de diálogo con las empresas involucradas. Aunque en un inicio mostraron resistencia, finalmente se alcanzó un acuerdo. “Es un trabajo de riesgo, y por eso deben tener derechos”, afirmó.

    Entre los beneficios que contempla la reforma destacan:

    Afiliación al IMSS, incluyendo seguros por riesgos laborales, enfermedad, maternidad y cesantía en edad avanzada.

    Acceso a guarderías, centros deportivos y otras prestaciones sociales del Instituto.

    Derecho a pensiones por invalidez o fallecimiento, así como servicios funerarios para familiares.

    Acceso a créditos de vivienda a través del Infonavit.

    Protocolos contra el acoso y hostigamiento laboral.

    Además, la reforma establece que:

    Las plataformas no podrán cobrar por el uso de la app.

    Los algoritmos deberán ser transparentes y comprensibles.

    Las quejas deberán ser resueltas por personas, no por inteligencia artificial.

    No se permite la desconexión inmediata, salvo en casos graves.

    No hay aumento de impuestos ni cambios en el régimen fiscal.

    Con esta reforma, México da un paso trascendental en la protección de quienes trabajan sobre ruedas y con el celular en mano. Una señal de avance hacia un país más justo y equitativo para todos.

  • Sheinbaum responde con firmeza a la crítica y desinformación

    Sheinbaum responde con firmeza a la crítica y desinformación

    Durante la Mañanera del Pueblo de este miércoles 18 de junio, la Presidenta Claudia Sheinbaum respondió a diversas preguntas realizadas por el periodista Manuel Pedrero, abordando desde su imagen internacional hasta el manejo de la crítica y la desinformación en torno a temas migratorios.

    En primer lugar, Pedrero le pidió su valoración sobre su reciente participación en la Cunbre del G7. La Presidenta Sheinbaum aseguró que en sus últimos encuentros con líderes del mundo ha percibido una mirada distinta hacia México. Según dijo, hoy se reconoce el camino de desarrollo que el pueblo mexicano ha elegido y se respeta la legitimidad de su gobierno. “Hay un reconocimiento popular y mundial al proyecto que representa nuestro país”, afirmó.

    Más adelante, Manuel Pedrero le planteó el análisis hecho por Los Reporteros MX sobre un posible montaje fotográfico en torno a protestas de migrantes en Estados Unidos, en las que se habrían utilizado elementos simbólicos, como la bandera nacional, para desacreditar al gobierno mexicano. La mandataria federal coincidió en que se trata de un hecho grave, y recordó que ya se había advertido durante ediciones anteriores de su conferencia. Sin mencionar actores específicos, sostuvo que hay intereses detrás de ciertas narrativas que buscan distorsionar la realidad.

    Por último, sobre los reiterativos comentarios de la derecha (que nada le gusta), y ante los señalamientos que recibe por sus traslados, ya sea en vuelos comerciales o en vehículos oficiales, la mandataria se mostró crítica de la oposición, al considerar que “siempre buscan cómo atacar, aunque no tenga sentido”. Pese a ello, dijo que prefiere este tipo de traslados porque le permiten mantenerse cercana a la gente y conocer de primera mano sus inquietudes.

    Las intervenciones de Pedrero dieron pie a respuestas que la Presidenta utilizó para trazar contrastes entre su gestión y las campañas de desinformación que, según dijo, enfrentan quienes defienden un proyecto transformador.

  • En llamada con Sheinbaum, Trump reconoce valor de migrantes mexicanos

    En llamada con Sheinbaum, Trump reconoce valor de migrantes mexicanos

    Durante una llamada telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump reconoció el papel fundamental que juegan las familias mexicanas que viven y trabajan en Estados Unidos.

    La conversación, que se dio en el marco de la Cumbre del G7, sustituyó una reunión bilateral que había sido acordada, pero que fue cancelada de último minuto por parte de Trump, quien abandonó la reunión un día antes debido a la situación en Medio Oriente.

    Según relató la mandataria mexicana durante la Mañanera del Pueblo de este miércoles 18 de junio, el magnate gringo no sólo se disculpó por cancelar el encuentro presencial, sino que también mostró apertura para retomar el diálogo en una futura visita. Incluso le propuso a Sheinbaum hacer escala en Washington a su regreso a México, propuesta que fue rechazada por cuestiones de agenda.

    Durante la llamada de 20 minutos, ambos líderes hablaron sobre migración, seguridad y comercio. La Presidenta Sheinbaum informó que le planteó a Trump la necesidad de un acuerdo amplio que incluya el reconocimiento a las comunidades mexicanas en EE.UU., un tema en el que Trump mostró coincidencia.

    “Él dijo: ‘Es cierto, hay muchas familias mexicanas que trabajan por el bien de nuestro país’”, compartió la presidenta, al destacar el tono cordial del diálogo.

    También se mencionaron avances importantes en la seguridad fronteriza y una disminución en los flujos migratorios por territorio mexicano. La mandataria destacó que ambos países ya tienen un acuerdo inicial en temas de seguridad, el cual está por consolidarse.

    En materia comercial, Sheinbaum aclaró que los acuerdos discutidos no tienen relación directa con el T-MEC, sino que se trata de un diálogo más amplio. Además, informó que este viernes, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunirá en Washington con su homólogo estadounidense para dar seguimiento a los temas pendientes en esa área.

  • Corredor del Istmo de Tehuantepec, listo para 2026

    Corredor del Istmo de Tehuantepec, listo para 2026

    El ambicioso proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec tiene fecha de entrega: junio de 2026. Así lo anunció el director general del proyecto, el almirante Octavio Sánchez, quien presentó un informe sobre los avances de esta obra que promete transformar la movilidad y el desarrollo en el sureste del México.

    Durante la Mañanera del Pueblo de este miércoles 18 de junio, que ya fue encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum tras su regreso de Canadá, se detalló que el tramo principal entre Salina Cruz y Coatzacoalcos ya está en funcionamiento desde diciembre de 2023. Además, se han rehabilitado mil 200 kilómetros de vías férreas que cruzan 120 municipios y beneficiarán directamente a más de 5 millones de personas.

    El proyecto se divide en tres tramos nuevos. El primero, de Ixtepec a Tonalá, ya tiene un avance del 96.5 % y se prevé que esté terminado en agosto de este año. Los otros dos, Tonalá a Huixtla y Huixtla a Ciudad Hidalgo, en la frontera con Guatemala, tienen avances del 65.8 % y 69 %, respectivamente, y se espera que estén listos a mediados de 2025.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la relevancia de esta obra, al destacar que conecta los océanos Pacífico y Atlántico como una alternativa real al Canal de Panamá. A medida que crezca la demanda, dijo, se incrementará la movilidad y el potencial económico de la región.

    El corredor integrará puertos clave como Salina Cruz, Coatzacoalcos, Dos Bocas y Chiapas, y combinará trenes, puertos, carreteras y zonas industriales. Según Sánchez, será una plataforma logística moderna que no solo dinamizará el comercio global, sino que traerá empleo, desarrollo y bienestar al sureste mexicano.

  • Presentan nuevas estrategias de salud en la Mañanera del Pueblo

    Presentan nuevas estrategias de salud en la Mañanera del Pueblo

    Durante la Mañanera del Pueblo de este martes 17 de junio, distintos funcionarios del sector salud y educativo presentaron avances y nuevas acciones enfocadas en la prevención, el bienestar infantil y la salud pública. La conferencia fue encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ante la ausencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien se encuentra en Canadá por la Cumbre del G7.

    Inicialmente, Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, explicó que la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz busca garantizar la atención integral de niñas y niños en edad escolar. En coordinación con el sector salud, brigadas recorren planteles para revisar peso y talla, salud bucal, vista, higiene y fomentar la actividad física. Con el apoyo de más de 7 mil brigadistas en 738 brigadas, la estrategia ha valorado a casi 3 millones de menores en todo el país. Delgado destacó que esta acción contribuye a la detección temprana de problemas de salud que pueden incidir en el rendimiento escolar.

    Por su parte, David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud, ofreció un panorama más técnico sobre la salud metabólica, destacando que su cuidado es esencial para prevenir enfermedades crónicas. Explicó que factores como la talla de cintura, niveles de colesterol, triglicéridos y glucosa, así como la presión arterial, son claves para evaluar esta condición. Subrayó que malos hábitos alimenticios, sedentarismo y mal descanso son los principales enemigos de la salud metabólica, la cual puede mejorarse con medidas sencillas que prolongan la vida y reducen riesgos de enfermedades como la diabetes y la hipertensión.

    La estrategia 3 x Mi Salud fue presentada como un llamado urgente a reducir el consumo de alimentos ultraprocesados y azucarados. Propone días sin refrescos ni comida chatarra, además de promover caminatas por la salud. La campaña incluye educación nutricional, transformación de entornos alimentarios y acciones coordinadas con más de diez instituciones. Se medirán resultados con indicadores como la reducción del consumo de productos con sellos de advertencia.

    Finalmente, Martí Batres Guadarrama, director del ISSSTE, anunció la inversión de 331 millones de pesos para rehabilitar 562 unidades médicas de primer nivel como parte del programa La Clínica es Nuestra. Esta inversión busca mejorar la infraestructura básica de salud en comunidades y garantizar atención digna a millones de personas.

  • “Erick” llegará a México como huracán categoría 2

    “Erick” llegará a México como huracán categoría 2

    La mañana de este martes 17 de junio, en la Mañanera del Pueblo que encabezó nuevamente la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, debido a que la Presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en Canadá por la Cumbre del G7, se informó sobre el impacto de la aun Tormenta tropical “Erick” y sus afectaciones en nuestro país.

    Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), dio a conocer que se tiene previsto que el fenómeno meteorológico impacte en las costas de México como huracán categoría 2 en el transcurso de las próximas horas.

    “Acabo de recibir el informe actualizado del Servicio Meteorológico Nacional y mencionan que lo están dando como huracán categoría 2 antes de tocar tierra en los límites de Oaxaca y Guerrero”.

    Debido a la llegada de “Erick”, se estableció una zona de vigilancia que se encuentra desde las Bahías de Huatulco; en Oaxaca, hasta Punta Maldonado, en Guerrero. “Erick” se formó apenas en la madrugada de este martes y se espera que genere lluvias intensas, caída de granizo y tormentas eléctricas, principalmente en los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Veracruz; además de rachas de viento de 50 a 70 km por hora.

    Laura Velázquez Alzúa, advirtió que 22 municipios de Oaxaca podrían verse afectados, principalmente por la trayectoria que sigue el fenómeno, y aunque las condiciones de su impacto pueden cambiar, es importante estar prevenidos.

    La titular de CNPC aseguró que, tras órdenes de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se están llevando a cabo acciones preventivas y se envió una misión de enlace y coordinación con las comunidades de los estados que podrían verse afectados con el paso del ciclón y, de esta forma, garantizar la seguridad de la población mexicana.