Etiqueta: Manuel Bartlett

  • Hay de parte de Proceso una intención de desacreditar: AMLO desmiente reportaje de la revista en el que se insinúa que el Tren Maya se construyó para beneficiar a Bartlett

    Hay de parte de Proceso una intención de desacreditar: AMLO desmiente reportaje de la revista en el que se insinúa que el Tren Maya se construyó para beneficiar a Bartlett

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió un reportaje publicado por la revista Proceso, el cual insinuaba que la construcción del Tren Maya se realizó para beneficiar a la familia de Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). López Obrador calificó la publicación como un intento de desacreditar tanto al funcionario como a su gobierno, destacando que esta no es la primera vez que enfrentan calumnias de este tipo.

    El mandatario expresó su respaldo a Bartlett, afirmando que la intención detrás del artículo es manchar la imagen de su administración y una de sus obras más destacadas, el Tren Maya. “Sostengo que hay de parte de Proceso una intención de desacreditar al licenciado Bartlett y al gobierno que represento”, declaró enfáticamente.

    López Obrador criticó la portada de la revista, señalando que genera la falsa impresión de que el Tren Maya fue diseñado para favorecer a la familia de Bartlett. “Basta con ver la portada de Proceso, porque da la impresión de que el Tren Maya lo hicimos para favorecer a la familia del licenciado Bartlett”, agregó.

    Como parte de esta campaña de desinformación en medios cooptados, el presidente confirmó que el grupo Televisa solicitó 200 millones de pesos a Rocío Nahle, entonces candidata a la gubernatura de Veracruz, para no revelar “un paquete de información sobre la refinería” Dos Bocas.

    Finalmente, López Obrador recordó que durante el sexenio de Vicente Fox se vendieron miles de hectáreas de manglares a precios irrisorios, y cuestionó por qué Proceso no denunció esas transacciones. “Estamos hablando de miles de hectáreas, cuando Fox vendió, como a cinco a diez minutos del aeropuerto internacional, como 600 hectáreas de manglares a siete pesos, no sé si a siete o 70 pesos el metro cuadrado, lo que cuesta un metro cuadrado de alfombra. Eso tampoco Proceso se ocupó”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • El rescate de la CFE es una realidad: La inversión histórica de esta administración permitió que la Comisión Federal de Electricidad refuerce su capacidad de generación y estrategias ante incremento de demanda

    El rescate de la CFE es una realidad: La inversión histórica de esta administración permitió que la Comisión Federal de Electricidad refuerce su capacidad de generación y estrategias ante incremento de demanda

    Durante su conferencia matutina, antes de que se informara sobre el funcionamiento de la CFE, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el precio de la luz no ha aumentado en términos reales, cumpliendo así con su promesa de mantener estables las tarifas eléctricas. Asimismo, subrayó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha incrementado su capacidad de generación de energía desde el inicio de su administración y continúa fortaleciéndose como una empresa pública.

    Por su parte, Manuel Bartlett, titular de la CFE, informó sobre las acciones del organismo para enfrentar las olas de calor, las estrategias implementadas y el rescate de la empresa con una inversión histórica. La reciente ola de calor provocó un incremento en la demanda energética, adelantando en seis semanas los picos de calor veraniego, lo que generó un desbalance en el sistema.

    “el rescate de la Comisión Federal de Electricidad es una realidad por la inversión histórica que se ha realizado en esta administración […] que permitirá aumentar su participación hasta en 54%, garantizando las condiciones de seguridad y confiabilidad del Sistema Eléctrico”.

    Este aumento de la demanda, equivalente a un 13% más de consumo total, llevó a la CFE a implementar una desconexión programada y controlada de usuarios para mantener la estabilidad del sistema. El periodo de máxima demanda ocurrió del 7 al 9 de mayo en horarios nocturnos, afectando al 5% de la población total del país. El día 7 de mayo fue el de mayor afectación, acumulando un total de 30 minutos de interrupciones.

    Las principales causas de este desbalance fueron el incremento en la demanda eléctrica por olas de calor atípicas, sequías que redujeron la generación hidráulica, la indisponibilidad de centrales por mantenimientos programados y fallas en las centrales durante momentos de alta demanda.

    Para enfrentar estas situaciones, la CFE y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) implementaron un plan de emergencia 24/7, basado en pronósticos de demanda con estudios matemáticos, revisión de recursos de generación disponibles, cálculo de reservas para emergencias y toma de decisiones en tiempo real. Estas acciones incluyeron reuniones directivas, pronósticos diarios, validación de centrales generadoras, revisión de alternativas de recuperación y disponibilidad de recursos sin trámites burocráticos.

    El plan emergente garantizó el monitoreo constante de la demanda y el balance carga-generación, la atención inmediata de eventualidades y la ejecución de acciones de recuperación para asegurar el funcionamiento óptimo del sistema eléctrico.

    Sigue leyendo…

  • La CFE más fuerte que nunca: Bartlett responde con firmeza ante la desinformación de la derecha; “hubo ciertos cortes de electricidad que duraron una hora, nada más”, aclara

    La CFE más fuerte que nunca: Bartlett responde con firmeza ante la desinformación de la derecha; “hubo ciertos cortes de electricidad que duraron una hora, nada más”, aclara

    En la conferencia matutina de este jueves 16 de mayo de 2024 desde Palacio Nacional, Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), abordó las recientes preocupaciones sobre los apagones en el país.

    Manuel Bartlett afirmó categóricamente que el Sistema Eléctrico de México “está más fuerte que nunca” y aseguró que nunca ha estado en riesgo, a pesar de los apagones registrados recientemente.

    “Nunca ha estado en riesgo el Sistema Eléctrico Nacional, nunca. Insistimos, está más fuerte que nunca“, declaró Bartlett, en respuesta a las críticas sobre la gestión de la CFE.

    Bartlett reiteró los comentarios del presidente López Obrador, sobre que la administración actual recibió una CFE “a punto de desaparecer”. Destacó que bajo las órdenes del presidente, se emprendió un ambicioso proyecto para rescatar y revitalizar la empresa pública más grande y significativa del país.

    “El presidente ordenó que se emprendiera el rescate de la empresa nacional más grande del país y sin duda la más importante y eso se ha logrado con su apoyo”, enfatizó Bartlett, subrayando el compromiso del gobierno federal con la mejora y el fortalecimiento de la CFE.

    Durante la intervención, detalló algunas de las medidas implementadas para fortalecer el sistema eléctrico del país. Estas incluyen inversiones en infraestructura, modernización de las redes de transmisión y distribución, y la incorporación de tecnologías más eficientes y limpias. Bartlett destacó que estos esfuerzos no solo permiten mejorar la capacidad y confiabilidad del suministro eléctrico, sino que también contribuyen a la sostenibilidad y competitividad de México en el sector energético.

    En respuesta a las críticas y preocupaciones expresadas por distintos sectores y partidos políticos, Bartlett aseguró que la CFE está en una posición sólida y que los apagones recientes no representan un problema estructural del sistema eléctrico nacional. Enfatizó que los esfuerzos continuos del gobierno están orientados a garantizar un suministro eléctrico robusto y confiable para todos los mexicanos.

    La intervención de Manuel Bartlett en la conferencia matutina buscó despejar dudas y reafirmar el compromiso del gobierno federal con la estabilidad y fortalecimiento del sistema eléctrico nacional. A pesar de los desafíos, las autoridades aseguran que el Sistema Eléctrico de México está más robusto que nunca, gracias a las medidas implementadas y el apoyo del presidente López Obrador.

    Sigue leyendo…

  • La 4T ofrece estabilidad energética y eficiencia: El sistema eléctrico nacional funciona sin interrupciones durante cuatro días consecutivos, informa CFE

    La 4T ofrece estabilidad energética y eficiencia: El sistema eléctrico nacional funciona sin interrupciones durante cuatro días consecutivos, informa CFE

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió un informe proporcionado por Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), destacando la estabilidad del sistema eléctrico nacional, que ha funcionado de manera ininterrumpida durante los últimos cuatro días. Este logro es significativo dado el aumento de demanda energética atribuido a las recientes olas de calor en el país.

    En el documento, Bartlett explicó que hasta el lunes 13 de mayo, el sistema eléctrico había mantenido su operatividad sin fallos, un indicador positivo de la capacidad de la red para manejar períodos de alta demanda. “El sistema eléctrico funcionó sin interrupción acumulando 4 días consecutivos”, señaló el oficio, reflejando los esfuerzos continuos de la CFE para asegurar la confiabilidad del suministro energético.

    Además, el informe de la CFE anticipa que la demanda de energía podría mantenerse alta, potencialmente superando los 50,000 megavatios, debido a las altas temperaturas que se están registrando a nivel nacional. Esta situación pone de relieve la importancia de las medidas preventivas y los sistemas de gestión de la demanda implementados por la CFE para mitigar cualquier posible déficit de energía durante picos de uso.

    El presidente López Obrador utilizó esta información para reafirmar el compromiso de su administración con la estabilidad energética y la eficiencia en la respuesta a las necesidades eléctricas del país, especialmente en tiempos de creciente demanda debido a factores climáticos.

    Sigue leyendo…

  • Xóchitl Gálvez se disculpa con el priista, “Alito” Moreno, después de tacharlo de oportunista

    Xóchitl Gálvez se disculpa con el priista, “Alito” Moreno, después de tacharlo de oportunista

    Después de confirmar el día de ayer que dentro del frente conservador no hay unidad, la empresaria panista, Xóchitl Gálvez, informó que se disculpó con el dirigente nacional del PRI, “Alito” Moreno, ya que la senadora lo tachó de “oportunista” y “lo peor del PRI”.

    Asimismo, añadió que se siente orgullosa de la alianza con el PRI.

    “Sí hablé con Alito, el día de ayer, le ofrecí una disculpa… yo sí quiero decirlo. Estoy orgullosa de caminar con el PRI y lo digo sinceramente. Lo digo convencida, lo digo en lo que nos une en este proyecto es muy importante. Nos unen los temas de los que les he hablado: el agua, la inseguridad”.

    Dijo en una conferencia de prensa.

    Xóchitl Gálvez tunde de oportunista a “Alito” Moreno

    La empresaria panista y candidata virtual por el frente conservador, Xóchitl Gálvez emitió controversias declaraciones al puntualizar que no trabajaría con malos priista como Alejandro “Alito” Moreno o el ahora ex gobernador de Hidalgo.

    “Hay muy malos priistas con los que yo no trabajaría como Bartlett, o como Alito, o como ahora el ex Gobernador de Hidalgo, Fayad, que de ahí se habla de una estafa siniestra de 2 mil millones de pesos en Hidalgo y ¿a poco el Gobernador no sabía nada?, pero como lo premian con una Embajada pues ya traicionó al Estado, sus principios”, manifestó Gálvez al responder una pregunta sobre cómo se hizo una alianza entre tres partidos tan diferentes.

    Más información en: Xóchitl Gálvez tunde de oportunista a “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI (VIDEO)

    No te pierdas: