Los periodistas Amir Ibrahim, Manuel Pedrero, Vicente Serrano, Erick Gutiérrez y Jacobo Elnecavé analizan y reflexionan sobre el caso de prepotencia del hijo de Xóchitl Gálvez y respecto a la ola de violencia que sufren los candidatos en las elecciones.
La tarde de este sábado, el periodista Manuel Pedrero Solís informó sobre la filtración de un informe perteneciente al “cuarto de guerra” de Santiago Taboada Cortina, candidato del frente conservador para la jefatura de gobierno, en donde se puede ver que los propios números del PRIAN pintan un panorama desalentador para el ex alcalde de la Benito Juárez.
Los informes de Taboada reconocen que el debate público es dominado por la candidata de la Cuarta Transformación, Clara Brugada Molina, con el 58 por ciento de las menciones, en contraste sólo 3 de cada 10 capitalinos se apenas se refieren al candidato panista ligado al Cártel Inmobiliario.
El propio frente conservador reconoce en sus reportes internos las percepciones negativas que los vecinos de la Ciudad de México tienen respecto a su candidato, el cual es vinculado a grupos corruptos, du integridad y ética con puestas en duda, se le acusa de destruir propaganda de morena y sus propuestas son poco creíbles.
Ahora vamos con las percepciones, el PRIAN reconoce que Tajada acumula muchos negativos, por ej:
El pesimista informe interno muestra que Clara Brugada mantiene ventajas sobre el panista, ya que reconocen que es una candidata con el respaldo de ciudadanos y empresarios; las propuestas y experiencia de gobierno son otras de las capacidades que los capitalinos ven la aspirante a Jefa de Gobierno, que además es percibida como una figura de liderazgo adecuado para dirigir la urbe.
El PRIAN reconoce en @ClaraBrugadaM los siguientes positivos:
-Es una candidata apoyada por ciudadanos y empresarios.
-Se le reconoce sus propuestas y experiencia gobernando.
-🚨OJO: La gente ve a Brigada como una figura de liderazgo adecuado para gobernar la CAPITAL.
Martí Batres Guadarrama, actual mandatario de la capital es mencionado en el reporte de Taboada, el cual tiene como puntos fuertes la seguridad, movilidad, medioambiente, transporte y gobierno, lo cual deja en clara desventaja al grupo político conservador que tradicionalmente se limita a tratar de privatizar dichos rubros.
Incluso le dedicaron una sección al Jefe de Gobierno @MartiBatres, el PRIAN también reconoce que Morena como gobierno tiene puntos fuertes en:
Como conclusiones, el también titular del informativo Sin Máscaras, concluyó que el frente conservador de la capital sabe que su destino será similar al de la coordinación nacional que impulsa a Gálvez Ruiz, por lo que admiten de los números no les favorecen para ganar la CDMX, que técnicamente sería retenida otro sexenio por la Transformación.
CONCLUSIÓN:
El PRIAN sabe que no logrará ganar la CDMX, la guerra sucia no les sirvió de nada en todo un mes, y el hecho de que reconozcan en sus informes internos que Taboada es visto como un CORRUPTO es tan desmoralizador para los seguidores del PRIAN.