Etiqueta: Manuel Pedrero

  • “Nos ha ido muy bien, la gente ya decidió”, señaló Adán Augusto desde Toluca, Edomex

    “Nos ha ido muy bien, la gente ya decidió”, señaló Adán Augusto desde Toluca, Edomex

    Tras finalizar su asamblea informativa ante 50 mil personas en Toluca, Estado de México, Adán Augusto tuvo un pequeño encuentro con los medios de comunicación a quienes les aseguró que los mexiquenses ya decidieron quien será el Coordinador de los Comités en Defensa de la 4T.

    El periodista Amir Ibrahim le preguntó al tabasqueño a que se refería con una “marcha silenciosa”, por lo que este señaló que se esto hace referencia a los aspirantes que han asegurado con “encuestas” que ganarán, mientras él ha ido “calladito, calladito”, avanzando por los estados del país.

    Otro de los periodistas presentes lo cuestionó sobre si esperaba tanto apoyo por parte del pueblo y Augusto dijo que es algo que viene trabajando con la gente de abajo desde hace mucho tiempo.

    El politólogo y periodista, Manuel Pedrero también pudo platicar con el tabasqueño, a quien le regalaron un “Adancito”, peluche parecido a los famosos “amlitos” del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Adán Augusto le comentó al periodista que una vez llegando al epicentro ya no lo van mover, porque “le vamos a ganar”, dijo, haciendo referencia a que él será el Coordinador de los Comités.

    El día de mañana, López Hernández llevará a cabo el cierre de sus recorridos en un evento en el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México, por lo que se espera lleguen miles de simpatizantes.

    No te pierdas:

  • La hora de la verdad

    La hora de la verdad

    Este domingo se cumplirán 70 días de recorridos dentro el país por parte de Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco.

    Los 6 tuvieron el tiempo para crear un discurso, una narrativa, una imagen y una proyección de cara a la encuesta que se levantará a partir del próximo lunes, cuyo resultado se dará conocer el 6 de septiembre.

    Los acuerdos firmados fueron violados en menor o mayor medida por la gran mayoría de los competidores; en mi visión personal sólo dos se salvan y están dentro del ánimo presidencial: Adán Augusto López y Claudia Sheinbaum. Ambos tienen la mayor cantidad de asambleas informativas, Sheinbaum realizó más de 100 eventos, mientras que Adán Augusto terminará en caso 200 asambleas.

    Ambos respetaron el acuerdo de no ir a medios conservadores, y reaccionarios para difundir su perfil e imagen.

    Ambos han llevado el mensaje que el presidente López Obrador transmite todos los días desde la conferencia matutina: La revolución de las conciencias.

    Ambos han hecho mutis sobre ataques recibidos por otros aspirantes y se han rehusado de atacarse mutuamente de manera pública.

    Ahora la gran preocupación no es quién puede consolidar la Cuarta Transformación, sino quién puede asegurar la unidad; una unidad urgente e ineludible si se quiere garantizar el movimiento fundado por López Obrador.

    ¿Quién de los dos podrá asegurar unidad entre las estructuras y fuerzas políticas de los otros 5? En un mundo ideal se hubiera esperado compañerismo y virtudes, pero la izquierda de manera histórica y sistemática ha demostrado que cuando detenta el poder, sus pugnas internas terminan por implosionar cualquier proyecto. 

    Todos cargan con toneladas de dinamita, pero eso no es lo peligroso; habrá que preocuparse cuando alguien encuentre el primer fósforo. El momento de la verdad ha llegado y es hora de que el país decida de una vez por todas si quiere transformación o regresión.

  • Marcelo al 3er. lugar

    Marcelo al 3er. lugar

    No hay duda que Marcelo Ebrard ayer provocó un sismo político, dónde el único afectado es él mismo. En un evento rodeado por sus seguidores, Ebrard afirmó que la contienda estaba entre él y Claudia lo cual, para lo triste de su aspiración, es totalmente falso. El autodenominado “carnal” ha arremetido contra los cimientos de elección de la 4T, ha despotricado contra las encuestas y no tuvo auge; ha despotricado contra su propio partido, tachando de simuladora a su dirigencia, y no tuvo auge; y ahora ha despotricado contra sus propios compañeros, esperando que con eso pueda salvar el hundimiento de su candidatura.

    Durante estas semanas he reiterado que es difícil saber quién podría ganar la encuesta, pero sí estoy de seguro de quién la perderá: Las casas encuestadoras, todas están maiceadas y manipuladas para el aspirante que las pague y las corcholatas lo saben. 

    Este acto no abonará simpatías a Ebrard; al contrario, ha acelerado su tendencia de debacle, sus acciones no corresponden a las de un hombre inteligente ni al hombre que ha recorrido las entrañas del Estado por casi los últimos 30 años.

    Entonces, ¿Por qué el actuar errático de Ebrard? Porque se encuentra desplomado en el 3er. lugar de las encuestas, de las reales, de las de los cuartos de guerra de Sheinbaum y Adán Augusto. Marcelo ha perdido el camino y en un acto de desesperación suprema, trata de cerrar la contienda entre dos aspirantes, faltándole el respeto a los otros 4, al partido, pero sobre todo al pueblo, quien es el que decidirá si Ebrard se queda en 3er. o 4to. lugar, tiempo al tiempo.

    Por cierto…

    Tan mal va el barco del Carnal que se están alistando ciertos elementos del excanciller para sumarse al equipo de Adán Augusto López, si preguntan por la geografía busquen en Veracruz y esperen la próxima semana.

  • El pueblo de México opina sobre los nuevos libros de texto de la SEP

    El pueblo de México opina sobre los nuevos libros de texto de la SEP

    El politólogo y periodista Manuel Pedrero visitó Tecámac para conocer la opinión de los mexiquenses acerca de los nuevos libros de texto, esto tras los señalamientos de la derecha al decir que tienen pensamientos “comunistas”.

    La primera en ser cuestionada fue Doña Elvia Olvera Velázquez, quien no está de acuerdo con que los panistas y priistas detengan la distribución de los libros, ya que aseguró “todavía ni los leen y ya están con que no sirven”, asimismo expresó que le dijo a su nieto que primero necesitan verlos para después tener una opinión sobre los contenidos y añadió que por algo los mandan a hacer.

    Por otra parte, el Sr. Enrique dijo que la educación es progresista por lo que tiene que ir avanzando, “estamos en una educación integral donde abarca la crítica”. El ciudadano también expresó que somos la unión soviética.

    Otra ciudadana se pronunció al decir que no estaba de acuerdo con esos señalamientos ya que los mexicanos no le dan la importancia y valor de leerlos. Asimismo dijo que es necesario leer la historia del país que ha pasado de generación en generación. En cuanto a la nueva escuela y sus metodologías como los ejercicios grupales y demás, se dijo a favor y que eso es lo que tienen que aprender los niños.

    El Sr. Enrique también ve con buenos ojos los contenidos de los libros, los cuales se centran en la agrupación, hacer plenarias, asambleas, etc. ya que dijo “es la forma en que la democracia será más participativa, o sea no nada más votar sino enterarnos de las actividades sociales y oponernos a lo que está en contra del pueblo”.

    No te pierdas:

  • Wendy

    Wendy

    Para tener políticos de primer nivel, hay que tener ciudadanos de primer nivel; por eso no es gratuito que la sociedad mexicana a veces esté condenada a tropiezos grandes y fuertes. Durante años se han gritado consignas como “Televisa te idiotiza”, o una que está más de moda, que es “Si el pueblo se organiza no nos gana Televisa”, todas con el propósito de debilitar al que en alguna ocasión fue el gigante de las telecomunicaciones de Hispanoamérica, y que hoy es una empresa que en el último trimestre registra pérdidas financieras superiores al 90%.

    Sí, Televisa ya no es el monstruo poderoso de antes, pero sigue siendo un monstruo. ¿Cómo sobreviven los monstruos? Cuando la gente los deja vivir. Si Televisa sigue vivo es por culpa de la sociedad, no de los empresarios ni de los gobiernos: Es de la sociedad, punto. Sin audiencias no hay rating, sin rating no hay contratos de publicidad privados ni gubernamentales, sin consumidores no hay producción; no es el gobierno, es la sociedad.

    Hace unos días finalizó el último Reality Show producido por Televisa llamado La Casa de los Famosos, que no es más que un refrito de Big Brother que en su momento también produjo Televisa con Adela Micha. La razón de la existencia de este Reality era fortalecer la plataforma de Streaming que Televisa y Univision han creado llamada VIX, y funcionó; miles de usuarios se suscribieron para saciar el morbo que siempre ha generado ese formato descarado. 

    Sin embargo, no sería raro ver un aumento abrupto en las cancelaciones de las suscripciones ahora que ha terminado el Show. Han pasado 20 años desde que Televisa realizó su primer Big Brother, y hoy han demostrado que aún pueden manipular y captar la atención de las masas, incluso de aquellos que odian a Televisa.

    Mucha hipocresía en todo este asunto, tal vez la joya de la corona sea el desenlace: Terminó ganando la influencer Wendy Guevara, quien es una mujer trans que se dedica a la industria del entretenimiento. Las pocas amistades que me quedan en Televisa me habían adelantado hace un par de meses que ella sería la ganadora; un montaje y show más como los que acostumbra Televisa.

    Pero no, lo más gracioso y patético no es eso; ese lugar se lo lleva Santiago Creel, quien publicó un vídeo apoyando a Wendy la noche donde iban a dar a conocer al ganador del Reality. ¿Lo pueden dimensionar? Un hombre blanco heterosexual conservador, quien pretende ser el prospecto de un partido machista, anti derechos de las mujeres y de la comunidad LGBT apoyando a una mujer transexual para colgarse de la popularidad del momento. Son capaces de vender a su madre sin tan sólo cotizara en la Bolsa de Valores. Así es como Wendy conquistó las pantallas y como Televisa compró tiempo extra de vida.

  • Manuel Pedrero revela 10 escándalos de Xóchitl Gálvez, la aspirante de la derecha

    Manuel Pedrero revela 10 escándalos de Xóchitl Gálvez, la aspirante de la derecha

    El politólogo y periodista Manuel Pedrero reveló 10 escándalos de la senadora panista y aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Conservador de Claudio X. González, Xóchitl Gálvez.

    El primero es que no pertenece a la comunidad indígena, tal como lo presume Gálvez pues la historia de que tiene sus orígenes en esas comunidades la han construido para mejorar su imagen. Asimismo, ese cuento de que vendía 600 gelatinas para ayudar a su familia es totalmente falso. Esto se confirma porque ciertas personas han declarado que es totalmente imposible vender esa cantidad de gelatinas.

    En segundo lugar, es que su hermana Jaqueline Malinali Gálvez está acusada, arrestada y por lo tanto encarcelada por el delito de secuestro. En 2012 se detuvo a una banda de secuestradores en donde se encontraba involucrada la hermana de Gálvez. Hoy en día, la panista se rehúsa a hablar sobre el tema de manera pública.

    El tercer escandalo que mencionó el periodista es que Gálvez exhibió una fiesta del PRIAN gracias a que hizo una transmisión en vivo del evento por la plataforma X, antes Twitter. En dicho evento se encontraba el expresidente panista, Felipe Calderón.

    El siguiente escándalo tiene que ver con el día en el que tomó las instalaciones de la Cámara de Senadores, a modo de protesta. En donde además se puso su pijama para hacer una “pijamada” en el Senado faltándole así a la institución una enorme falta de respeto.

    EL quinto también tiene que ver con las instalaciones del Senado, en una ocasión se disfrazó con una botarga de dinosaurio, interrumpiendo la sesión que estaba en curso.

    El sexto es muy reciente, ya que es sobre el día que hizo un escandalo en Palacio Nacional por su “derecho de réplica”, dijo la panista. Incluso se puso a tocar la puerta y gritó “¡Ábreme, Jesús!”.

    El séptimo tiene que ver también con los deseos de la derecha, Xóchitl Gálvez dijo que los trabajadores tienen que pagar sus propios seguros, sus pensiones. Esto lo mencionó en una conferencia de prensa, aseguró que es más factible si cada trabajador se costea su seguro.

    El siguiente escándalo que reveló Pedrero tiene que ver con el artículo de la “Casa Gris”, el cual montó Loret de Mola junto a Gálvez, este habla sobre supuestos negocios sucios de uno de los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    El noveno escándalo tiene que ver con la ridícula acción de Gálvez de encadenarse en la Cámara de Senadores por más de una hora.

    El último es el más reciente, la panista arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), sin embargo, nadie le hizo caso y mucho menos la reconoció. ¿Dónde quedaron los miles de simpatizantes que tanto presumía?

    No te pierdas:

  • El libro “El Hombre Grande: Adán Augusto López”, será presentado por sus autores el próximo sábado en el Tianguis Cultural “El Chopo” 

    El libro “El Hombre Grande: Adán Augusto López”, será presentado por sus autores el próximo sábado en el Tianguis Cultural “El Chopo” 

    El libro “El Hombre Grande: Adán Augusto López. Un ensayo escrito desde el decir de la gente” se ha convertido en un éxito desde su publicación, por lo que este próximo sábado 12 de agosto será presentado en el Tianguis Cultural “El Chopo” en la Ciudad de México. 

    En el evento, programado a las 11 de la mañana, estarán presentes los autores: los reporteros Amir Ibrahim, Manuel Pedrero y Hans Salazar, en donde también dialogarán con los asistentes sobre el escrito que presenta una semblanza del tabasqueño que AMLO ha mencionado, es su “hermano”. 

    Apenas el pasado 9 de agosto, los autores también presentaron su obra en el Auditorio Constituyente de la Universidad Autónoma de Chiapas, en donde el recinto se llenó de gente interesada en conocer más sobre el tabasqueño que podría ser el próximo presidente. 

    ¿De qué va el libro que no puedes dejar de leer?

    “El hombre grande” narra la carrera de Adán Augusto López Hernández desde el decir de la gente que ha podido conocer y convivir con el paisano del Presidente López Obrador y que ahora busca ser quien lo suceda en Palacio Nacional y darle continuidad a la Cuarta Transformación. 

    El ensayo crítico redactado por los periodistas Amir Ibrahim, Manuel Pedrero y Hans Salazar consta de un trabajo de investigación de campo en donde se han recopilado gran variedad de testimonios sobre el “hermano” del presidente López Obrador.

    El escrito, que se ha convertido en un boom de ventas, busca dar una visión más cercana del tabasqueño, y cuya carrera en el servicio público se ha caracterizado siempre por su ayuda a los que más lo necesitan, desde su natal Villahermosa, Tabasco, donde junto a su padre, Payambé López, velaron por sus paisanos, hasta su paso por cargos locales y federales. 

    Ciudadanos de a píe, gobernadores, activistas y representantes sociales fueron algunos de los que dieron su testimonio para la recopilación que narra la trayectoria de López Hernández.

  • AMLO sacó a Xóchitl de la Capital

    AMLO sacó a Xóchitl de la Capital

    No hay mayor acto de cinismo que quejarse del sistema de donde uno es beneficiado; Xóchitl Gálvez lo hizo sin temor alguno al asegurar que sus correligionarios están haciendo trampa a la hora de recabar firmas para ser el candidato presidencial del PRIAN en 2024, afirma que no los ve recorriendo el país y ya cumplieron con la meta. ¿Cómo le hacen? Pregunta a los medios que la han arropado, que la han impulsado y que la seguirán cuidando en un buen rato.

    Xóchitl ha sido beneficiada de una brutal maquinaria propagandística desde la radio y la televisión, pasando por plumas a sueldo para hablar de historias fantasiosas e irreales, y terminando con videos de Inteligencia Artificial con la imagen de Gálvez; se entiende que necesiten de la inteligencia artificial porque la orgánica murió hace mucho tiempo.

    Gálvez no es fenómeno social ni irrupción política, si está compitiendo por la contienda nacional es porque así lo quiso el presidente López Obrador; desde luego, en un cálculo político fino, me da la impresión que el tabasqueño desea que el representante de Morena para el gobierno de la CDMX sea hombre, pues Xóchitl, quien es mujer, buscaba el abanderamiento opositor capitalino. 

    Es el presidente quien literalmente la saca de la ciudad para llevarla al plano nacional; adicionalmente destapa a Santiago Taboada, quien es hombre, y de manera paralela se bajan de la carrera las secretarias Rosa Icela Rodríguez y Ariadna Montiel. Si el asunto queda entre varones, pueden ir descartando al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, pues quienes frecuentan su oficina saben que no está en sus planes la jefatura de gobierno, por lo menos no ahora, lo cual nos deja a dos perfiles que están dentro del ánimo de Palacio Nacional para jugar sin perder con garantía la capital: Mario Delgado y Ricardo Monreal. Si me lo preguntan, veo con más posibilidades al primero; lo demás es pura paja, tiempo al tiempo.

    Por cierto…

    Morena está jugando con una bomba de tiempo, pues la Comisión de Encuestas ha tardado demasiado en informar sobre cómo procederá el levantamiento de las mismas; de entrada tendrán que lidiar con la decepción de millones de mexicanos que quieren participar en el proceso pero desconocen que ellos no irán a la encuesta, sino la encuesta a ellos, y que será en ciertos distritos y municipios clave para el presidente López Obrador, a ver cómo le hacen.

  • Quemen los libros

    Quemen los libros

    ¿Por qué los nuevos enemigos de los panistas son los libros de texto gratuitos para los niños mexicanos? Sencillo, porque no responde a su visión del país, pero sobre todo y más importante, no responde a los ciudadanos que quieren crear, porque saben perfectamente bien que un ciudadano ignorante es más fácil de controlar; lo saben porque a lado del PRI ejecutaron esa estrategia por casi un siglo. La etapa postrevolucionaria trajo la creación de la primera institución de formación ciudadana, y fue en 1924 con el gobierno de Álvaro Obregón que se creó la Secretaría de Educación Publica (SEP), la cual el próximo año cumplirá sus primeros 100 años (felicidades adelantadas).  

    Obregón entendió una verdad: Que sus adversarios entenderían años después, que la narrativa lo es todo. ¿Qué historia le cuentas al pueblo? ¿Le ofreces la verdad narrando la secuencia de asesinatos y traiciones que te llevaron al poder, a sabiendas de que tu destino podría ser similar al de aquellos que asesinaste? ¿O Les cuentas la historia del terrible dictador que, gracias a ti, fue desterrado de estas tierras para dirigir a un país al desarrollo y la prosperidad? Dicen por ahí que la historia la escriben los vencedores, y después de un siglo de educación pública dirigida por PRIANISTAS, por primera vez tendremos una versión diferente. 

    Por primera vez los libros de texto hablarán de Ayotzinapa, hablarán de las masacres maquinadas por los gobiernos del PRI y del PAN; pero esa debería de ser la menor de las preocupaciones de Marko Cortés, a los niños se les enseñara el valor y la importancia del colectivo, del trabajo en equipo y de ayudarse unos a otros, desechando la estúpida personalidad del individualismo que desprendió el neoliberalismo. Podemos estar ante una próxima generación estudiantil que no piense en sus propios estómagos.

    Adicionalmente, los niños aprenderán sobre salud mental, salud sexual, lenguas indígenas y pueblos originarios, danzas y artes, conocimiento de los pueblos afromexicanos, personas con capacidades diferentes, diversidad sexual y perspectiva de género; y sí, sobre modelos económicos que no son neoliberales.

    Decía Isaac Asimov que los intelectuales no existen, sino más bien lo que si existe es el anti-intelectualismo, hoy encarnado en Marko Cortés, quien pide destruir libros; fue justamente un libro el que me hizo saber que el régimen Nazi de Adolfo Hitler participó en la quema masiva de 20 mil libros el 10 de mayo de 1933. ¿La razón? Decían que no era bueno para los niños alemanes. Pues sí, el presente suele ser solamente ecos del pasado.

    Por cierto…

    ¿Recuerdan que hace unos meses Marcelo Ebrard compartió su (presunto) número de teléfono para que los mexicanos se contactaran con él? Me reportan que desde ayer ese mismo número ha estado enviando mensajes de WhatsApp preguntado a los usuarios si no quieren liderar o participar en grupos de la misma aplicación para apoyar al carnal y así ganar la encuesta según dice el mensaje, en una clara violación del acuerdo de Morena donde NO se podía llamar al voto a favor, ¡Ay, Chelo!

    ¡Nos vemos el martes!

  • El general anti-AMLO es un impostor, detalla el abogado César Gutiérrez (VIDEO)

    El general anti-AMLO es un impostor, detalla el abogado César Gutiérrez (VIDEO)

    Vaya situación la que se generó en redes sociales este fin de semana; resulta que en un foro opositor organizado por algunas coordinaciones de la sociedad civil (vaya sorpresa), presentaron al señor Jesús Jaime García Miramontes, quien dijo ser nada más y nada menos que un General de División del Ejército Mexicano.

    A este peculiar personaje se le dio uso del micrófono y expresó que sentía decepción del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador; aseguró que “hace 5 años les vendieron espejitos a los mexicanos”, y que la 4T era una farsa. Al finalizar su soliloquio, los asistentes aplaudieron con tal euforia, con la idea de que se estaba dando el primer paso a un golpe de Estado militar (los de a de veras, no como los de Denisse Dresser).

    Resulta y resalta que el despampanante General del Ejército ¡Ni es General ni es del Ejército! Literalmente se trata de un individuo que arribó a la primera tienda de disfraces que se encontró y compró todo el kit de General del Ejército, desde el uniforme hasta las medallas de honor; todo un actor de primer nivel, y no crea usted que se trata de un comentario sarcástico, pues logró engañar con facilidad a los organizadores de este foro conservador, así como a todos sus asistentes, lo cual habla muy bien de su capacidad actoral o muy mal de la capacidad de deductiva de los simpatizantes de la oposición.

    En entrevista para Sin Máscaras, el abogado y experto en Derecho Penal Militar, César Gutiérrez Priego, me comentó que el Jesús Jaime García Miramontes no es la primera vez que se hace pasar por un militar, ya lo había hecho previamente en 2013 publicando un video en redes sociales en el que exigía a la población que se levantara en armas en contra del gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto; Gutiérrez Priego afirma también que el Sr. García Miramontes padece de sus facultades mentales y que lleva usurpando la identidad militar desde hace más de una década, lo cual me hace preguntarme: ¿No hay ninguna sanción para aquellos que usurpan la función de militar en México? 

    Hay mujeres y hombres que arriesgan la vida todos los días para proteger a los mexicanos, y que exista alguien que lleve mas de 10 años haciéndose pasar por uno de ellos es una falta de respeto profunda. En cuanto a la oposición, resulta hipócrita su conducta, pues el último año llevan atacando al Ejército afirmando que existe una militarización, excepto cuando creen tener a un general Anti-AMLO, para su desgracia impostor, justo como ellos.

    No te pierdas: