Etiqueta: Mara Lezama

  • “Con su llegada, llegamos todas”: Gobernadora de Quintana Roo celebra triunfo de Claudia Sheinbaum

    “Con su llegada, llegamos todas”: Gobernadora de Quintana Roo celebra triunfo de Claudia Sheinbaum

    La mandataria destacó que la igualdad es el corazón de la transformación y que el liderazgo femenino impulsa una sociedad más justa e inclusiva.

    La gobernadora de Quintana Roo celebró la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo como la primera Presidenta de México, destacando que su triunfo representa un logro colectivo para todas las mujeres del país. “Con su llegada, llegamos todas”, expresó durante un evento conmemorativo por el voto femenino.

    En su mensaje, la mandataria subrayó que la igualdad es el corazón de la transformación y que la política con perspectiva de género es una política con visión humana. “Sigamos construyendo una sociedad más justa, igualitaria y profundamente humana. Porque en Quintana Roo, con la fuerza de las mujeres, la transformación avanza”, afirmó.

    Durante la ceremonia, el magistrado presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, resaltó la importancia histórica de conmemorar el derecho al voto de las mujeres y el compromiso del tribunal con la defensa de sus derechos político-electorales, también reiteró la necesidad de erradicar la violencia política en razón de género.

    Posteriormente, la magistrada Eva Barrientos Zepeda impartió la conferencia magistral “Violencia Política de las Mujeres en Razón de Género en Redes Sociales”, donde compartió experiencias y estrategias para prevenir este tipo de agresiones que afectan la participación política de las mujeres.

    En el presídium también estuvieron presentes Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo; Esther Burgos Jiménez, secretaria de las Mujeres; Maisie Lorena Briceño Contreras, consejera del Instituto Electoral del Estado; la diputada Diana Friné Gutiérrez García, y María Luisa del Carmen Alcérreca Manzanero, del Órgano de Administración Judicial.

    El evento reunió a embajadoras de la Alianza por la Igualdad, integrantes de la comunidad estudiantil y universitaria, magistradas, juezas, consejeras, diputadas y autoridades municipales, quienes reafirmaron su compromiso con la igualdad y el empoderamiento femenino en Quintana Roo y en todo México.

  • Mara Lezama presenta estrategia del Caribe Mexicano rumbo al Mundial 2026: “Quintana Roo será el corazón del torneo”

    Mara Lezama presenta estrategia del Caribe Mexicano rumbo al Mundial 2026: “Quintana Roo será el corazón del torneo”

    La gobernadora Mara Lezama presentó el plan de promoción turística rumbo al Mundial 2026, con el que Quintana Roo será campamento base de dos selecciones y vitrina global del Caribe Mexicano.

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó la estrategia promocional de Quintana Roo rumbo a la Copa Mundial de Fútbol 2026, la cual consolida al estado como sede oficial de la FIFA y campamento base de dos selecciones internacionales.

    Durante el encuentro “El Caribe Mexicano rumbo al Mundial 2026”, la mandataria destacó que este logro “confirma lo que somos capaces de alcanzar cuando trabajamos juntas y juntos con un propósito claro”, al tiempo que pidió garantizar que cada visitante tenga una gran experiencia desde su llegada.

    Además, subrayó que esta designación “llena de orgullo, pero también compromete a seguir transformando el turismo con bienestar, justicia social y visión de futuro”, reconociendo el esfuerzo de quienes contribuyen a que Quintana Roo brille ante el mundo: desde el personal hotelero hasta quienes resguardan la seguridad y cuidan las playas.

    Mara Lezama explicó que el Gobierno del Estado, junto con la Secretaría de Turismo y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), implementó un plan integral que incluye mejoras en infraestructura, conectividad, capacitación, seguridad y promoción internacional.

    Entre las acciones destacan el fortalecimiento de aeropuertos, la modernización vial, la ampliación de la oferta hotelera con estándares globales y programas de certificación para trabajadores del sector turístico. Además, se preparan campañas internacionales enfocadas en turismo deportivo y cultural.

    “El Caribe Mexicano será el corazón del Mundial 2026 y mostrará al mundo la fuerza de nuestra gente”, afirmó la gobernadora, quien aseguró que este evento traerá una proyección sin precedentes y una derrama económica significativa para la entidad.

    Por su parte, el secretario de Turismo, Bernardo Cueto, y el director del CPTQ, Andrés Martínez, detallaron que el proyecto busca fortalecer la competitividad turística y generar alianzas con el sector hotelero. Las selecciones que hospedará Quintana Roo se darán a conocer en diciembre, una vez publicado el calendario oficial de la FIFA.

    Con esta estrategia, el Gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso de transformar el turismo con inclusión, sostenibilidad y desarrollo social, lo que posiciona al Caribe Mexicano como referente mundial del turismo deportivo y cultural.

  • Quintana Roo logra cero observaciones de la ASF y reafirma liderazgo en transparencia

    Quintana Roo logra cero observaciones de la ASF y reafirma liderazgo en transparencia

    Por segundo año consecutivo, Quintana Roo no recibió observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, lo que demuestra el compromiso del gobierno de Mara Lezama con la transparencia y la rendición de cuentas.

    Quintana Roo se mantiene entre los estados con mejores resultados en materia de transparencia, al registrar cero observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el uso del gasto público federalizado correspondiente a 2023 y 2024.

    La gobernadora Mara Lezama celebró el resultado, señalando que refleja una política de cero tolerancia a la corrupción y un manejo responsable de los recursos destinados al desarrollo social e infraestructura.

    En la segunda evaluación del año, la ASF confirmó que no hubo irregularidades ni señalamientos, tal como en la primera revisión. El auditor superior David Colmenares reconoció el esfuerzo del gobierno estatal por cumplir con las normas de transparencia y eficiencia.

    Los resultados confirman que los programas, obras y acciones del estado se ejecutan con total cumplimiento normativo, bajo la supervisión de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por Reyna Arceo Rosado.

  • Playa del Carmen: municipio más seguro de Quintana Roo

    Playa del Carmen: municipio más seguro de Quintana Roo

    El gobierno de Estefanía Mercado refuerza la seguridad con más de 465 patrullas y una inversión histórica de 1,200 millones de pesos.


    La presidenta municipal Estefanía Mercado afirmó que “sin seguridad no hay turismo”, destacando el compromiso de su gobierno por proteger a los habitantes y visitantes de Playa del Carmen.

    El municipio ya cuenta con 465 patrullas y un helicóptero, siendo el mejor equipado de Quintana Roo, con cobertura total en todo el territorio.

    Mercado subrayó que este año se invirtieron más de 1,200 millones de pesos en seguridad, lo que convierte a Playa del Carmen en un referente nacional por su inversión per cápita en equipamiento policial. El despliegue operativo, coordinado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, ha fortalecido la confianza ciudadana y consolidado al destino como uno de los más seguros del país.

    La alcaldesa agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora Mara Lezama, con quienes trabaja para avanzar en la construcción de la paz y mantener la estabilidad que impulsa el turismo y la economía local.

  • Mara Lezama y Estefanía Mercado inauguran  Arco de Acceso Norte de Playa del Carmen, símbolo de identidad y seguridad

    Mara Lezama y Estefanía Mercado inauguran  Arco de Acceso Norte de Playa del Carmen, símbolo de identidad y seguridad

    La obra, con una inversión superior a 40 millones de pesos, combina modernidad, tecnología y orgullo local, lo que refuerza la seguridad y la imagen urbana de Playa del Carmen.


    La gobernadora quintanarroense Mara Lezama y la alcaldesa Estefanía Mercado inauguraron el Arco de Acceso Norte de Playa del Carmen, una obra emblemática que simboliza la identidad, modernización y seguridad de este destino turístico internacional.

    Ubicado a la altura del complejo Kanai, el arco forma parte del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, dentro del eje de Transformación Urbana, y busca dignificar la principal entrada a la ciudad. En su construcción se invirtieron más de 40 millones de pesos, con beneficio para más de 300 mil habitantes.

    La estructura, de 60 metros de largo y 13.15 de altura, cuenta con tecnología de vigilancia avanzada conectada a los sistemas C5 y C4, cámaras ANPR de reconocimiento automático de matrículas y tecnología RFID para identificación por radiofrecuencia. Además, incorpora 15 sistemas de iluminación programable mediante tecnología DMX con acabados inspirados en la cultura maya.

    Durante el acto, Estefanía Mercado destacó que el arco es “una bienvenida simbólica y un reflejo del desarrollo ordenado con visión de futuro” de la ciudad. Por su parte, Mara Lezama subrayó que la obra representa el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para fortalecer la seguridad y el bienestar social.

    Con esta infraestructura, Playa del Carmen reafirma su compromiso con el desarrollo urbano sostenible, la modernización turística y el fortalecimiento de su identidad como destino de clase mundial.

  • Supervisan Mara y Verónica Lezama avances del segundo Centro DIF Pilares en Cancún

    Supervisan Mara y Verónica Lezama avances del segundo Centro DIF Pilares en Cancún

    La obra, con inversión de más de 25.5 mdp, beneficiará a más de 465 personas por semana en la región 234

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada de la presidenta del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, supervisó los avances en la rehabilitación y equipamiento del segundo Centro de Desarrollo Comunitario DIF Pilares, ubicado en la Región 234 de Cancún.

    Con una inversión superior a 25.5 millones de pesos, a través del Sistema DIF estatal y la Secretaría de Obras Públicas, el proyecto busca mejorar los espacios comunitarios para ofrecer atención integral y promover el bienestar social. Actualmente, el centro brinda servicio a más de 465 personas por semana y entrega más de mil apoyos alimentarios al mes.

    Mara Lezama subrayó que esta obra refleja el compromiso de su administración con el bienestar y la equidad social, y destacó que “cuando se combate la corrupción, el dinero alcanza para más y se transforma la vida de las comunidades”.

    Por su parte, Verónica Lezama señaló que el nuevo centro contará con ludoteca, talleres, clases de cómputo e inglés, atención médica, psicológica, jurídica y social, así como áreas deportivas, culturales y un comedor comunitario.

    El Centro DIF Pilares 234 se perfila como un espacio de inclusión y desarrollo comunitario, donde niñas, niños y familias podrán acceder a servicios esenciales y oportunidades de aprendizaje en un entorno seguro y digno.

  • Impulsan Mara y Verónica Lezama jornada de cirugías de cataratas para el bienestar de los quintanarroenses

    Impulsan Mara y Verónica Lezama jornada de cirugías de cataratas para el bienestar de los quintanarroenses


    Más de 950 personas fueron atendidas durante las valoraciones médicas en una jornada que busca devolver la vista y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

    Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y garantizar el derecho a la salud visual de la población, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, supervisaron los avances de la Tercera Jornada de Cirugías de Cataratas, que se lleva a cabo del 6 al 18 de octubre en el Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez” de Cancún.

    La mandataria estatal destacó que la catarata es la principal causa de ceguera en México, pero también una condición reversible, por lo que este tipo de jornadas “representan una oportunidad real de cambiar vidas y restituir el derecho a la salud visual a quienes más lo necesitan”.

    El programa se realiza gracias a la colaboración entre el DIF Quintana Roo, los DIF municipales, la Secretaría de Salud y la Fundación Suiza Contra la Ceguera en México, la cual aporta equipo médico, personal especializado e insumos para ofrecer cirugías gratuitas y de alta calidad.

    Durante las valoraciones médicas se atendieron a más de 950 personas de Benito Juárez, Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, quienes fueron evaluadas para determinar su idoneidad para el procedimiento. Las intervenciones incluyen el implante de lentes intraoculares, medicamentos y consultas postoperatorias, lo que garantiza una atención integral.

    Mara Lezama agradeció el apoyo de la Fundación Suiza y del equipo médico internacional, y reieró que en su administración “nadie se queda fuera ni atrás, porque trabajamos por el bienestar de todas y todos, para que más personas recuperen su salud, su autonomía y su calidad de vida”.

    Por su parte, Verónica Lezama subrayó que el DIF estatal “trabaja con el corazón, de norte a sur, con el firme compromiso de servir y transformar vidas. Estamos haciendo realidad el sueño de quienes vivían con limitaciones por la pérdida de visión”.

  • Más de tres mil negocios se suman a “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo

    Más de tres mil negocios se suman a “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo

    La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que miles de comercios en Quintana Roo participan en la estrategia “Viernes Muy Mexicano”, la cual busca fortalecer la economía local, fomentar el consumo interno y generar más empleos.

    Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que en Quintana Roo más de tres mil negocios ya forman parte de la iniciativa “Viernes Muy Mexicano”, un programa diseñado para impulsar la economía local y acercar a las familias mexicanas promociones, experiencias y precios justos.

    La estrategia incluye desde restaurantes, hoteles, talleres, salones de belleza, hasta artesanas y emprendedores, todos integrados en un esfuerzo colectivo para fortalecer el consumo local y abrir nuevas oportunidades económicas.

    De acuerdo con el Gobierno federal, esta medida busca generar empleo, arraigo y prosperidad compartida entre los sectores que sostienen la economía en la región.

    El programa cuenta con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), quienes coincidieron en que lo hecho en México y en Quintana Roo está “muy bien hecho”.

    Autoridades locales destacaron que el proyecto no solo beneficia a los negocios, sino también a las familias quintanarroenses que ahora encuentran más opciones de consumo accesibles dentro de su comunidad.

  • Mara Lezama convoca a sumar voces en la Reforma Electoral: “La ciudadanía al centro de las decisiones”

    Mara Lezama convoca a sumar voces en la Reforma Electoral: “La ciudadanía al centro de las decisiones”

    La gobernadora destacó la importancia de que las y los ciudadanos participen en las audiencias públicas de la Reforma Electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa invitó a la ciudadanía de Quintana Roo a participar en las audiencias públicas de la Reforma Electoral propuesta por la presidenta Sheinbaum, y expresó que la voz del pueblo debe estar en el centro de las decisiones para lograr una verdadera transformación social.

    Acompañada por el coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, Arturo Zaldívar, la mandataria aseguró que este proceso abre un nuevo capítulo en la historia democrática del país, pues coloca a la gente como protagonista en la construcción del nuevo marco jurídico.

    Lezama señaló también que las audiencias servirán para abordar temas clave como las libertades políticas, la representación ciudadana y la justicia electoral, por lo queinvitó a la población a escuchar a expertos locales y sumarse al debate como parte de la responsabilidad cívica que permitirá alcanzar una prosperidad compartida.

    Por su parte, Zaldívar destacó que este ejercicio supera las expectativas al abrir un espacio inédito de diálogo en las 32 entidades del país. Explicó que el objetivo es modernizar las reglas del juego democrático, reducir gastos, aumentar la representatividad y garantizar la confianza ciudadana con mayor transparencia en los procesos electorales. La iniciativa será presentada en enero de 2026.

  • Después de apagón se restablece servicio eléctrico en Cancún y Yucatán

    Después de apagón se restablece servicio eléctrico en Cancún y Yucatán

    La presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre la recuperación del servicio eléctrico en Cancún y la Península de Yucatán después del apagón masivo. A pesar de los esfuerzos, muchos siguen sin luz.

    El apagón que afectó a Cancún y la Península de Yucatán dejó a millones de personas sin electricidad. Este corte generó preocupación entre residentes y turistas. Los hoteles y restaurantes implementaron medidas de emergencia para garantizar la seguridad de sus visitantes.

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó que la falla se debió a un problema en una línea de transmisión. Aunque las plantas de generación están operativas, la restauración del servicio avanza lentamente. Hasta ahora, Cancún ha recuperado un 9% de su suministro eléctrico.

    La magnitud del apagón se sintió en varios sectores. Las zonas residenciales, comerciales y turísticas quedaron a oscuras. Los aeropuertos de la región operan con generadores de respaldo, pero muchos vuelos sufrieron retrasos. Los hospitales funcionan con plantas de emergencia y se han activado protocolos de seguridad.

    La presidenta Sheinbaum ha mantenido informados a los ciudadanos a través de redes sociales. Desde el primer reporte de fallas, hasta las actualizaciones sobre el avance del restablecimiento, la comunicación ha sido constante.

    Sheinbaum reporta sobre el progreso en la restauración del suministro eléctrico en Quintana Roo:- Tulum: 100%- Bacalar: 100%- Chetumal: 100%- Holbox: 100%- Felipe Carrillo Puerto: 100%- Isla Mujeres: 100%- Cozumel: 100%- Lázaro Cárdenas: 100%- José María Morelos: 100%- Playa del Carmen: 51%- Cancún: 43%- Puerto Morelos: 15%. El total de restablecimiento en el estado es del 71%.

    La mandataria comunica que el Centro Nacional de Control de Energía anticipa el restablecimiento del servicio eléctrico en toda la península de Yucatán en el transcurso de una hora. Agradeció la comprensión de la población y señaló que espera el informe oficial de CFE y Cenace para determinar la causa de esta interrupción.

    Las autoridades han priorizado la restauración del servicio. Los hospitales son la primera prioridad, seguidos de aeropuertos y zonas hoteleras. Por su parte, los gobernadores de los tres estados afectados han coordinado esfuerzos para enfrentar la emergencia.

    Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, estimó un tiempo de recuperación de 2 a 3 horas. Joaquín Díaz Mena, de Yucatán, y Layda Sansores, de Campeche, también activaron equipos de emergencia para atender cualquier situación derivada del apagón.

    A medida que avanzan los trabajos de restauración, las autoridades energéticas supervisan la situación. La Secretaría de Energía, en conjunto con la CFE y CENACE, asegura que seguirán informando hasta que el servicio eléctrico se restablezca por completo.

    La infraestructura eléctrica de la región enfrenta problemas históricos. La distancia, el clima y el crecimiento turístico complican la situación. La comunidad espera que estos desafíos se aborden para evitar futuros apagones en esta importante zona del país.