Etiqueta: Mara Lezama

  • Modernidad y reivindicación de la cultura: Mara Lezama celebra inminente inauguración del Tren Maya, vehículo de justicia social para Quintana Roo (VIDEO) (FOTOS)

    Modernidad y reivindicación de la cultura: Mara Lezama celebra inminente inauguración del Tren Maya, vehículo de justicia social para Quintana Roo (VIDEO) (FOTOS)

    El Tren Maya, el tren de la justicia social con su gran conectividad a través de 12 estaciones estratégicas y ahora con 4 aeropuertos internacionales en Quintana Roo permitirá al mundo admirar los maravillosos vestigios arqueológicos de la cultura maya, aseguró la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante la conferencia de la mañana del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    La gobernadora de Quintana Roo presentó las maravillas arqueológicas del Mundo Maya y destacó la importancia que el Tren Maya tiene para la transformación profunda en la vida de los y las quintanarroenses, así como para fortalecer el liderazgo turístico, mostrar y potenciar la vasta riqueza cultural que ofrecen los destinos, como alternativas de disfrute.

    “Este gran proyecto, un legado suyo Presidente, para la historia de México es mucho más que rieles y vagones, es la fusión de la modernidad con la reivindicación de la cultura maya que es orgullo de nuestra identidad, para ser mostrada al mundo entero” añadió Mara Lezama ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

    La titular del Ejecutivo agradeció al director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Diego Prieto Hernández, por el trabajo de salvamento realizado durante las obras del Tren Maya, que representa mucho para el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que busca que el éxito turístico y la prosperidad compartida se refleje en todos y cada uno de los quintanarroenses.

    Mara Lezama destacó que de norte a sur en Quintana Roo, gracias a las vías de la transformación, el mundo entero tendrá acceso a un recorrido fascinante y repleto de historia, experiencia y cultura.

    Detalló que en espacios como El Meco que se ubica en la carretera Puerto Juárez en Cancún podrán disfrutar de este espacio y cruzar a Isla Mujeres donde se encuentra el templo dedicado a Ixchel, Diosa de la maternidad y de la fertilidad.

    Frente al mirador de Playa Delfines, siempre en Cancún, está El Rey, considerado uno de los sitios arqueológicos más importantes de la cultura maya, conformada por dos plazas, numerosas estructuras y una calzada principal. Enseguida está San Miguelito, donde está la zona arqueológica que conserva los antiguos vestigios y el Museo Maya de Cancún, con las colecciones más completas de la civilización maya.

    Más adelante, siguió Mara Lezama, está Paamul II, donde se han ubicado más de 300 estructuras y en el que se construye un corredor ecoarqueológico de grutas, para que el turismo pueda disfrutar de esa maravillosa cultura milenaria que nos sumerge a las raíces de nuestro pasado.

    Siguiendo el trayecto del Tren Maya, se llega a Tulum con su magnificencia que representa para el mundo, un reconocido desarrollo cosmogónico relativo a los orígenes del mundo y la evolución del universo.

    De aquí se avanza hacia Cobá, una ciudad maya comunicada a través de una extensa red de caminos blancos, los sac be, que comunicaba a otros pueblos mayas, con una pirámide Nochoch Mul, de casi 50 metros de altura.

    También está Xel-Há, principal puerto comercial de la costa oriental, con edificaciones y magníficas pinturas murales en excelente estado de conservación, como los edificios de Los Pájaros y del Jaguar.

    Próximo al nuevo aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto”, se encuentra Muyil, que también tuvo importancia estratégica en la ruta comercial de los mayas. El recorrido continúa hacia Chacchoben, el asentamiento más relevante de la zona de los lagos del centro del estado, con impresionantes conjuntos arquitectónicos.

    Más al sur, en la estación de Bacalar permitirá llegar al camino que nos llevará a Ichkabal, una imponente ciudad con vestigios monumentales que hoy el INAH y la SEDENA trabajan para abrir el sitio a mediados del año próximo.

    Mara Lezama destacó Oxtanká, la ciudad más grande de la bahía de Chetumal, donde en pasadas investigaciones se encontró la tumba de un jerarca maya, con bello y exquisito pectoral de conchas que pronto se exhibirá en el museo de la costa oriental de Tulum.

    Y finalmente, se cierra la ruta con Kohunlich, con sus impresionantes mascarones relacionados con la deidad del sol y de venus; y con Dzibanché y Kinichná a los que se llegará por la estación de Nicolás Bravo.

    Mara Lezama añadió que más de 30 millones de turistas de todo el mundo tendrán oportunidad de conocer y vivir el esplendor de la cultura maya, esencia y origen de Quintana Roo, además de que la derrama económica podrá verse reflejada en cada uno de los hogares con prosperidad compartida.

    Debes leer:

  • Modernidad y reivindicación de la cultura: Mara Lezama celebra inminente inauguración del Tren Maya, vehículo de justicia social para Quintana Roo (VIDEO)

    Modernidad y reivindicación de la cultura: Mara Lezama celebra inminente inauguración del Tren Maya, vehículo de justicia social para Quintana Roo (VIDEO)

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, acudió este lunes a la conferencia matutina del Presidente López Obrador para dar detalles de como avanzan las obras estatales a la par de la construcción del Tren Maya.

    Sobre este proyecto, la mandataria estatal lo calificó como el tren de la justicia social y el que impulsará la prosperidad compartida debido a la importancia que tiene para la región del sureste del país.

    “Es el tren de la justicia social, el tren de la prosperidad compartida […] que es mucho más que rieles y vagones, es la fusión de la modernidad con la reivindicación de la […] cultura maya”.

    Lezama Espinosa igualmente agradeció a Diego Prieto, director del Instituto Nacional Antropología e Historia el haber ayudado en las labores de rescate de zonas arqueológicas, que ahora podrán ser visitadas gracias al Tren Maya, beneficiando a familias de comunidades históricamente olvidadas.

    La gobernadora también se congratuló con la ayuda del Gobierno de AMLO para la construcción del Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” inaugurado el viernes pasado en el municipio de Tulum, y con el que la entidad ya suma 4 aeropuertos para atender la demanda de viajeros nacionales y extranjeros.

    Finalmente destacó que las zonas arqueológicas de El Meco, El Rey, San Miguelito, Icjkabal y Kabah, serán destinos principales para turistas

    Debes leer:

  • Con la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum, Quintana Roo se consolida como la entidad con mayor infraestructura aeroportuaria del país: Mara Lezama

    Con la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum, Quintana Roo se consolida como la entidad con mayor infraestructura aeroportuaria del país: Mara Lezama

    En la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama agradeció al presidente Andrés Manuel López, a los presentes y al Ejército por la construcción de dicha obra.

    En su mensaje, resaltó qué se trata de un día especial y que quedará marcado en la historia de México. Asimismo, felicitó al presidente de México por cinco años de gobierno y la Transformación del país.

    “En Quintana Roo, somos testigos privilegiados de lo que es la transformación de la vida pública del país y esta inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum es un ejemplo”, expresó.

    Agregó que la actividad económica en Quintana Roo creció desde el momento en que se empezó a construir el Aeropuerto y resaltó que seguirá siendo así a medida de la consolidación de la obra aeropuertaria.

    En este mismo contexto señaló que con la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum, Quintana Roo contará con cuatro obras aeropuertarias por lo que el estado se consolida como la entidad con mayor infraestructura aeroportuaria del país, con conexión directa a 128 ciudades del mundo.

  • AMLO supervisa obras del Tren Maya y elogia a trabajadores mexicanos

    AMLO supervisa obras del Tren Maya y elogia a trabajadores mexicanos

    Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador continúo supervisando los avances del Tren Maya y destacó la labor de los trabajadores que hacen posible esta mega obra de la Cuarta Transformación.

    En sus redes sociales, el mandatario mexicano compartió un video mostrando como los constructores no paran en las obras: “Ya estamos supervisando las obras del Tren Maya. Miren lo que hacen los trabajadores de la construcción de México. ¿A poco no son los mejores del mundo?, escribió en la publicación.

    Por su parte, Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, también elogió la mano de obra mexicana y expresó que “es ejemplar y sinónimo de fortaleza, trabajo y pasión”. Asimismo, agradeció al presidente por promover la fuerza de trabajo: “Gracias presidente por promoverla, ¡como nunca antes en la historia!”.

    NO TE PIERDAS:

  • Gracias al modelo de turismo y justicia social de Mara Lezama, la llegada de turistas aumentó significativamente en el primer año de la gobernadora

    Gracias al modelo de turismo y justicia social de Mara Lezama, la llegada de turistas aumentó significativamente en el primer año de la gobernadora

    La mañana de este jueves la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, celebró en sus redes sociales que gracias al nuevo modelo de turismo con justicia social implementado en su administración, la entidad logró recibir 27.5 millones de visitantes y generar una derrama económica de más de 19 mil 746 millones de dólares en su primer año de gobierno.

    La mandataria emanada de la Cuarta Transformación destacó que el estado de Quintana Roo ha mantenido con creces su liderazgo turístico tanto en el país como en la región del Caribe.

    En el mismo sentido celebró la diversificación de la de atracciones en turismo para viajeros nacionales y extranjeros, destacando el modelo de turismo comunitario.

    “El número de turistas en la zona maya y el sur incrementó significativamente. Seguiremos trabajando para este éxito continúe generando prosperidad compartida en todos los rincones del estado.”

    Debes leer:

  • Durante el Congreso Nacional de Turismo la gobernadora Mara Lezama expuso logros y resultados del último año en materia turística en Quintana Roo

    Durante el Congreso Nacional de Turismo la gobernadora Mara Lezama expuso logros y resultados del último año en materia turística en Quintana Roo

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó la promoción, el ordenamiento con crecimiento sostenible y sustentable, la diversificación y la seguridad como ejes fundamentales para que Quintana Roo se mantenga como el gigante turístico ante los ojos del mundo con crecimiento sostenido para que este éxito se traduzca en prosperidad compartida y se refleje también en mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores.


    Al participar en el Congreso Nacional de Turismo 2023, organizado por el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), con una entrevista realizada por el director del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac Francisco Madrid Flores, dirigida a los congresistas, Mara Lezama compartió los logros alcanzados a partir del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa desde el primer día de su administración.


    Durante esta actividad destacó los ejes de la política turística que se basa en cinco ejes, incluyendo la promoción, el ordenamiento, la diversificación, la sostenibilidad y la seguridad.


    “Buscamos que el crecimiento sea de manera responsable y equitativa, con una distribución adecuada de los beneficios, con justicia social. El objetivo es potenciar la competitividad y sustentabilidad de los destinos para pasar del éxito a la prosperidad compartida” explicó durante la entrevista.


    Mara Lezama reiteró que Quintana Roo es el principal destino turístico de México, el Caribe y de América Latina que durante el primer año de este gobierno humanista y progresista se logró un hito histórico al recibir 27.5 millones de visitantes, 21 millones de ellos fueron turistas, con una derrama de más de 19 millones de dólares.


    Dijo que a partir de diciembre “seremos el único estado de la República Mexicana con 4 aeropuertos internacionales” y adelantó que si el 2022 cerró con 31 millones de pasajeros, sin duda alguna se registrarán más este 2023.

    Asimismo, durante la entrevista la gobernadora de Quintana Roo destacó que el instrumento rector de la actividad turística es el Plan Maestro de Turismo Sustentable, que establece las líneas a seguir para continuar con el crecimiento de la actividad, con base en un Nuevo Modelo de Desarrollo Turístico con seis pilares fundamentales.


    Mara Lezama compartió logros y experiencias, como la creación del Fideicomiso de Promoción Turística en donde los sectores público, privado y social participan de manera equitativa en la toma de decisiones sobre el uso de los recursos recaudados a través del impuesto al hospedaje.


    Los avances que se tienen en materia de seguridad a través del Nuevo Modelo de Seguridad Ciudadana y la Estrategia Integral para la Construcción de Paz; la suma de Quintana Roo al Código Internacional para la Protección de los Turistas; los trabajos para la instalación de la Mesa de Seguridad Turística; la resolución del tema de Uber mediante una mesa de diálogo y la firma de un convenio para establecer un botón de auxilio.


    Por otra parte, dio a conocer las obras y acciones complementarias a la inversión histórica del gobierno federal que, sin duda, hará justicia social y llevará prosperidad compartida a las comunidades del centro y sur del estado con el Tren Maya y el Nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum.

    Mara Lezama aseguró que los resultados que arroje toda esta estrategia sin duda transformará al estado para los próximos 50 años y permitirá convertirse en una entidad competitiva a nivel mundial.

  • Este 31 de octubre, iniciaron las celebraciones de Hanal Pixán en Quintana Roo

    Este 31 de octubre, iniciaron las celebraciones de Hanal Pixán en Quintana Roo

    En el estado de Quintana Roo, al sur de México, este martes 31 de octubre dieron por iniciadas las celebraciones del Hanal Pixán, una tradición de la cultura maya para recordar de manera muy especial a la familia y amigos que se adelantaron en la partida de este mundo, ofreciéndoles bebida y comida para mantener el vínculo entre vivos y muertos.

    La gobernadora de la entidad, Mara Lezama compartió un video en sus redes sociales mostrando como estas fechas son de fiesta con música, altares, comida y demás en Quintana Roo.

    “Comienzan las celebraciones de Hanal Pixán en todo #QuintanaRoo, una tradición viva con ofrendas y altares para recordar, con gran cariño, a nuestr@s seres queridos”, escribió en su publicación.

    ¿Qué es el Hanal Pixán?

    El hanal pixán, o “comida de las ánimas”, es una tradición del pueblo maya que se lleva a cabo para recordar de una manera especial a los amigos y parientes que ya no se encuentran vivos. Es un acontecimiento importante para los deudos de los difuntos, ya que en estos días, del 31 de octubre al 2 de noviembre, las ánimas “reciben permiso” para visitar a sus familiares.

    El primer día se dedica a los niños y le llaman u hanal palal. El segundo día, 1 de noviembre, está dedicado a los adultos muertos y le llaman u hanal nucuch uinicoob, y el tercer día es el u hanal pixanoob llamado en algunos lugares misa pixán, porque ese día se aplica una misa dedicada a las ánimas, por lo general en el cementerio de la población.

    La tradición incluye varios ritos, entre ellos, poner un altar en una mesa alumbrada con velas de cera, debajo de los árboles del patio y cerca de las sepulturas de los familiares, donde se coloca comida típica de la temporada.

    No te pierdas:

  • Mara Lezama entrega tarjetas de Pensión para el Bienestar en Cancún

    Mara Lezama entrega tarjetas de Pensión para el Bienestar en Cancún

    La gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Leza encabezó la entrega de tarjetas del programa Pensión para el Bienestar en Cancún para personas que se inscribieron en los meses de julio y agosto y que recibirán su primer pago en noviembre y diciembre con lo que se hace justicia social a quienes menos tienen con un programa impulsado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    “Estamos garantizando que nadie ande rasurando estos recursos en el camino, entre comisiones, intermediarios o gastos administrativos”, dijo durante su discurso.

    Asimismo, recordó que la pensión tendrá un aumento del 25% a partir de enero de 2024, por lo que pasará de 4 a 6 mil pesos.

    “Es dinero del pueblo que regresa al pueblo. Lo ha dicho el presidente, es para lo que ustedes necesiten o quieran utilizar. Esta pensión en breve se incrementará un 25%, para que llegue a los seis mil pesos”, expresó Lezama a los beneficiarios.

    En este mismo sentido, la gobernadora añadió que los adultos mayores cobran un dinero que les pertenece, al que tienen derecho, en un programa que respalda las políticas sociales que se impulsan desde el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en donde nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás.

    No te pierdas:

  • México ha conseguido 36 preseas en los Juegos Panamericanos 2023

    México ha conseguido 36 preseas en los Juegos Panamericanos 2023

    Tras seis días de competencias deportivas en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, México continúa cosechando logros manteniendo una ventaja en la clasificación general con medallas de oro, quedando solo en segundo lugar por debajo de Estados Unidos y por encima de Canadá.

    Hasta el momento, la delegación mexicana ha conseguido 36 preseas en las competencias celebrada en Santiago de Chile; 16 de oro, 9 de plata y 11 de bronce.

    Oro

    • Taekwondo | William De Jesus Arroyo Reyes (Poomsae individual)
    • Taekwondo | Brandon Plaza Hernández (Kyorugui -58kg)
    • Taekwondo | Daniela Paola Souza Naranjo (Kyorugui -49kg)
    • Taekwondo | Leslie Xcaret Soltero García (Kyorugui -67kg)
    • Taekwondo | Seo Hyun Cecilia Lee Kim y William De Jesus Arroyo Reyes (Poomsae parejas mixto)
    • Tiro | Edson Ramírez
    • Clavados | Gabriela Agúndez
    • Clavados | Osmar Olvera
    • Clavados | Kevín Berlín y Randal Willars
    • Maratón femenino | Citlali Cristian
    • Pentatlón moderno individual femenino | Mayan Oliver
    • Esquí acuático | Trucos masculino | Patricio Font Nelson
    • Taekwondo | Kyorugui +80kg masculino | Carlos Adrian Sansores Acevedo
    • Pentatlón moderno | Individual masculino | Emiliano Hernández

    Plata

    • Levantamiento de pesas | Victor Badur Guemez Cel
    • Natación | María Mata Cocco
    • Natación | Jorge Iga
    • Clavados | Alejandra Orozco
    • Tiro | Gabriela Rodríguez
    • Rifle (mixto) | Goretti Zumaya y Edson Ramírez
    • Pentatlón moderno individual femenino | Catherine Mayran Oliver
    • Tiro | Tiro mixto | Luis Gallardo y Gabriela Rodríguez
    • Pentatlón moderno | Individual masculino | Duilio Carrillo |

    Bronce

    • Taekwondo | Seo Hyun Cecilia Lee Kim
    • Natación | Miguel De Lara Ojeda
    • Levantamiento de pesas | Jorge Cárdenas Estrada
    • Remo (M4x) | Ricardio Daniel De La Rosa Vanegas, Tomas Xavier Manzanillo Maydon, Andre Emil Simshc Flores, Rafael Alejandro Mejía Gutiérrez
    • Remo (M2-) | Hugo Alejandro Reyes Antillon y Jordy Luis Gutiérrez Castilllo
    • Taekwondo | Kyorugui +67kg femenino | Victoria Catarina Heredia Tamez
    • Natación | 200m pecho masculino | Andrés Puente Bustamante

    Mara Lezama felicita a Carlos Adrián Sansores Acevedo

    La gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama felicitó, a través de X, a Carlos Adrián Sansores Acevedo por ganar medalla de oro en la categoría de 80 kilos de taekwondo.

    “Muchas felicidades Carlos Adrián Sansores Acevedo, por ganar medalla de oro en la categoría de 80 kilos de taekwondo, en los Juegos Panamericanos de #Santiago2023. Eres un #OrgulloQuintanarroense”, escribió en la red social acompañado de un video del momento en que subió al podio a recibir la presea.

    No te pierdas:

  • El Tren Maya ya genera impacto social y económico: Mara Lezama muestra algunos proyectos que mejorarán Bienestar en Quintana Roo (VIDEO)

    El Tren Maya ya genera impacto social y económico: Mara Lezama muestra algunos proyectos que mejorarán Bienestar en Quintana Roo (VIDEO)

    Este lunes la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa se presentó en Palacio Nacional para exponer algunos de los avances que ya ha generado la construcción del Tren Maya en la entidad y que generarán bienestar compartido a las y los habitantes. 

    “A través de sus vías transformadoras acabaremos con ese abandono doloroso de muchísimos años que sufrió el sur de Quintana Roo. En respuesta a una añeja y legítima demanda las y los carrillo portuenses y gracias a su inmenso cariño señor Presidente, se ha comenzado a construir la tan ansiada ya “Puerta al Mar” para conectar a ese hermoso municipio con el caribe mexicano”. 

    Detalló

    Lezama Espinosa también destacó que la antigua cárcel para presos políticos construida por Porfirio Díaz será convertida en un museo donde se expondrá la cultura indígena de Quintana Roo y el pasado de los presos que ahí fueron privados de sus libertades.  

    También mencionó la creación de una glorieta que funcionará también como monumento y memorial para los presos políticos que ahí precedieron por el régimen de Porfirio Díaz. 

    El primer internado indígena será intervenido por el INAH para convertirlo también en un museo, esto en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. 

    “Esto es justicia social para la osezna maya, reivindicando su derecho a un bien natural y a una mejor calidad de vida. Y en este mismo tramo se encuentra la estación Chetumal-Aeropuerto, el lugar donde inicia México, en nuestra hermosa capital que comienza a recuperar gracias al Tren Maya el brillo que jamás debió haber perdido”. 

    Agregó

    En cuanto a Chetumal, también contará con un mercado de importaciones el cual se construye en tiempo y forma. En la misma capital se creará el Parque Quintana Roo el cual servirá de plataforma comercial y enriquecerá la vida urbana de los locales con encuentros culturales, canchas, juegos al aire libre, pista de patinaje y demás actividades recreativas.  

    Otro de los proyectos es el Tianguis del Bienestar de Nicolás Bravo, en donde los y las artesanas locales podrán comerciar sus productos sin intermediarios y mejorar su calidad de vida, mostrando además sus creaciones a locales y turistas internacionales. 

    Finalmente Mara Lezama destacó que el objetivo de estos proyectos es generar una economía social y solidaria que mejores los ingresos de mujeres y hombres del estado para transformar la vida de las comunidades de Quintana Roo y que por años fueron aisladas de la actividad turística. 

    No te pierdas: