La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, en compañía de la secretaria de Medio Ambiente de la CDMX, Julia Álvarez, participaron en un recorrido por la Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad que fue instalada este viernes en el Monumento a la Revolución, con el objetivo de reconocer la importancia de este valioso grano.

La Feria, a su vez, es un homenaje a los y las pequeñas productoras. En su discurso, Clara Brugada Molina refirió que el compromiso del gobierno de la Ciudad de México es promover la producción del frijol y garantizar que se compre sin intermediarios entre los productores y los consumidores. Lo que validan con el programa Del Campo a la Ciudad, el cual tiene 150 puntos de distribución.

“Frijol y maíz son la base de nuestra alimentación y es por lo tanto obligación de los gobiernos democráticos, y de la Cuarta Transformación, garantizar que estos productos lleguen directos del productor al consumidor”, dijo la mandataria capitalina.
También Maria Luisa González, directora general de Alimentación para el Bienestar a nivel federal, compartió una amplia explicación de la relevancia del frijol para los mexicanos como grano que da identidad tal como el maíz, y cómo se debe fortalecer su consumo en un tiempo donde aumentó la compra de bebidas azucaradas y la obesidad infantil; hizo hincapié en los beneficios del frijol para una buena nutrición.

González también reiteró la indicación que tienen por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual, es ir a los ejidos donde se produce el frijol y establecer allí los mismos centros de acopio para asegurarse de una compraventa honesta a los campesinos, además, agregó que tener una marca propia como “Alimentos del Bienestar” con la marca “Hecho en México“, que compra de forma directa a los y las pequeñas productoras es lo que llevará a consolidar una soberanía alimentaria en México.

Cabe resaltar que, la Jefa de Gobierno invitó a los capitalinos a disfrutar de la Feria que se realizará el 13 y 14 de noviembre, porque es una oportunidad para que se acercen a productos originales de los campos mexicanos, también para que conozcan la variedad de frijoles que hay, a través de un interesante museo y consuman local y sano.
