Etiqueta: Marina

  • Cae en Culiacán operador de célula afín a “Los Chapitos”; usaba artefactos explosivos improvisados

    Cae en Culiacán operador de célula afín a “Los Chapitos”; usaba artefactos explosivos improvisados

    Cinco hombres fueron detenidos en Culiacán, Sinaloa, durante un operativo coordinado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Entre los detenidos se encuentra Jesús Manuel “N”, presunto operador de la célula delictiva Fuerzas Especiales Avendaño, vinculada con la facción conocida como “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa.

    La SSPC informó que la detención se logró tras labores de vigilancia fijas y móviles, en seguimiento a líneas de investigación dirigidas a neutralizar a generadores de violencia en la entidad. Las autoridades ubicaron un inmueble sobre la calle México 15, a la altura de la carretera Los Mochis-Culiacán, dentro del municipio de Culiacán, donde desplegaron un operativo táctico que permitió la captura.

    Durante la detención, se aseguraron dos armas largas, dos armas cortas, 200 cartuchos útiles, ocho teléfonos celulares y un vehículo. Según los reportes de gabinete y campo, Jesús Manuel “N” es señalado como responsable de ataques con artefactos explosivos improvisados y de operar la logística de movilización de armamento y vehículos blindados.

    De acuerdo con las investigaciones ministeriales, Jesús Manuel “N”, también conocido como “Manuel” o “Treviño”, operaba bajo las órdenes de Irving Eduardo Avendaño Zazueta, alias “Pagador” o “Viejo Menor”, uno de los líderes visibles de la célula Fuerzas Especiales Avendaño. Se le acusa de coordinar movilizaciones de armas de alto poder, monitorear el tránsito de autoridades en la región, y mantener el flujo operativo del grupo armado en zonas claves de Sinaloa.

    Tras su detención, los cinco individuos fueron informados de sus derechos y del motivo de su arresto. Tanto ellos como lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, instancia que determinará su situación jurídica.

    Debes leer:

  • Fuerzas federales detienen en Atizapán, Edomex a sujeto con 900 gramos de pastillas de fentanilo; es buscado en Georgia, EE.UU.

    Fuerzas federales detienen en Atizapán, Edomex a sujeto con 900 gramos de pastillas de fentanilo; es buscado en Georgia, EE.UU.

    En el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Policía Municipal, detuvieron a un sujeto buscado por la Corte de Georgia, en Estados Unidos, quien enfrenta 19 denuncias por agresiones sexuales. La captura ocurrió en la colonia Adolfo López Mateos, y durante la operación también fueron asegurados 900 gramos de pastillas de fentanilo. Esta acción forma parte de los resultados más relevantes del martes 1 de abril, derivados de la Estrategia Nacional de Seguridad implementada por el Gobierno de México.

    El Gabinete de Seguridad informó que, como parte de esta estrategia que prioriza la atención a las causas, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia y la coordinación con autoridades estatales, se llevaron a cabo diversas acciones en 17 entidades del país, entre ellas cateos, detenciones, aseguramientos de drogas, armas y vehículos.

    En Guadalajara, Jalisco, elementos de la Guardia Nacional (GN) aseguraron 960 litros de metanfetamina dentro de una empresa de paquetería. El costo estimado de la droga incautada asciende a 285 millones de pesos. También en esa entidad, en Cuautitlán de García Barragán y Santa María del Oro, el Ejército Mexicano localizó un vehículo con armamento, chalecos tácticos y cartuchos, además de cinco campamentos presuntamente utilizados por miembros del crimen organizado y 11 artefactos explosivos improvisados.

    Otro golpe significativo se reportó en Culiacán y Cosalá, Sinaloa, donde el Ejército Mexicano localizó un laboratorio clandestino para la producción de metanfetamina, así como nueve áreas de concentración de material químico. Se aseguraron 4,350 litros y 300 kilos de sustancias químicas, junto con cuatro reactores de síntesis orgánica, con un valor estimado en 1,806 millones de pesos.

    Igualmente las Fuerzas Armadas reportaron la destrucción de 147 plantíos de amapola en 21 hectáreas y 40 plantíos de marihuana en tres hectáreas, localizados en los estados de Chihuahua, Durango, Guerrero y Oaxaca. En El Nayar, Nayarit, elementos de la Semar erradicaron siete plantíos de amapola con más de 800 mil plantas distribuidas en una superficie de más de 40 mil metros cuadrados.

    Como parte de la estrategia contra el robo de hidrocarburos, se localizaron tres tomas clandestinas en el estado de Hidalgo. Además, del 26 de marzo al 1 de abril, en Sinaloa y Nayarit, la Semar aseguró 37 máquinas tragamonedas que operaban de forma ilegal, presumiblemente vinculadas con la delincuencia organizada. En total, en lo que va de la actual administración se han asegurado 681 máquinas de este tipo.

    Debes leer:

  • Detienen a ‘El Rayo’, implicado en el asesinato del jefe de Seguridad Pública de Tulum

    Detienen a ‘El Rayo’, implicado en el asesinato del jefe de Seguridad Pública de Tulum

    Tras una operación coordinada entre distintas autoridades federales y estatales, fue capturado en el puerto de Veracruz Alejandro “N”, alias “El Rayo”, identificado como uno de los principales responsables del homicidio del secretario de Seguridad Pública de Tulum, José Roberto Bautista Rodríguez.

    La detención fue confirmada este lunes por el titular de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGEQRoo), Raciel López Salazar, durante la conferencia matutina del Gabinete de Seguridad. La operación contó con la colaboración de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE Veracruz).

    De acuerdo con las autoridades, “El Rayo” huyó inicialmente al estado de Tamaulipas después del crimen y posteriormente se trasladó a Veracruz, donde fue ubicado y aprehendido. Ya fue trasladado a Cancún y presentado ante el Ministerio Público.

    Las investigaciones de la FGEQRoo han revelado que el homicidio de Bautista Rodríguez fue ordenado por un líder criminal de Tamaulipas vinculado con más de 100 asesinatos en el norte del país. El motivo del crimen habría sido la labor del funcionario como policía investigador, así como su participación en un cateo realizado en Colima, cerca de la frontera con Jalisco.

    Crimen planeado con meses de antelación

    Las autoridades también informaron que los responsables del asesinato vigilaron durante al menos cinco meses los movimientos, vehículos, eventos públicos y escoltas del secretario de Seguridad Pública. En al menos seis ocasiones anteriores intentaron asesinarlo, sin éxito.

    Para ejecutar el crimen, El Rayo contó con un grupo de ocho sicarios procedentes del Estado de México y Veracruz, quienes además obtenían información a través de redes sociales. En el ataque se utilizaron un fusil M4 calibre 5.56 y una pistola calibre .40.

    Uno de los agresores fue abatido en el lugar. Se trata de un sicario guatemalteco conocido como El Chaparro, El Kaibil o El Guatemalteco, descrito como un sujeto con un perfil sanguinario y quien habría sido el ejecutor directo del funcionario municipal.

    “Estamos desplegando toda nuestra estrategia operativa e inteligencia a través del Grupo Interinstitucional para la Construcción de la Paz, tanto a nivel estatal como nacional, con el objetivo de localizar y detener a los demás responsables”, señaló Raciel López Salazar.

    El fiscal enfatizó que en Quintana Roo se aplicará todo el peso de la ley a quienes cometan este tipo de delitos: “Quien cometa un delito de esta naturaleza enfrentará las consecuencias, siendo procesado y condenado con la pena máxima de 50 años de prisión”, advirtió.

    Debes leer:

  • Elementos de la Marina aseguran más de 10 millones de litros de diésel ilegal en Altamira, Tamaulipas

    Elementos de la Marina aseguran más de 10 millones de litros de diésel ilegal en Altamira, Tamaulipas

    En una acción conjunta encabezada por fuerzas federales, se logró el aseguramiento de más de 10 millones de litros de diésel en el municipio de Altamira, Tamaulipas, además de un arsenal de vehículos, armas y contenedores utilizados para el tráfico ilícito de combustible.

    La información fue dada a conocer por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, quien detalló que en el operativo participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la propia SSPC.

    Entre los bienes decomisados destacan 192 contenedores, un buque, 29 tractocamiones, así como armamento y vehículos presuntamente vinculados con actividades delictivas.

    “Esta acción es resultado de la coordinación del Gabinete de Seguridad y trabajos de inteligencia e investigación para combatir el tráfico ilegal de combustible en el país”, señaló García Harfuch en un mensaje difundido este lunes a través de sus redes sociales.

    Debes leer:

  • Elementos de la Marina interceptan embarcación con más de una tonelada de presunta cocaína

    Elementos de la Marina interceptan embarcación con más de una tonelada de presunta cocaína

    En una operación conjunta, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, lograron el aseguramiento de una embarcación con aproximadamente 1,800 kilogramos de aparente cocaína y 1,100 litros de combustible, a más de 380 kilómetros al suroeste de Acapulco, Guerrero.

    La acción fue posible gracias a la coordinación entre la Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por el Gobierno Federal.

    Durante patrullajes de vigilancia marítima y aérea, se localizó una embarcación menor equipada con tres motores fuera de borda y cinco tripulantes a bordo. Al realizar una inspección, se encontraron 38 bultos con presunta droga, 28 bidones con combustible, así como tres radiobalizas, dispositivos de geolocalización y radiocomunicación.

    Tras el hallazgo, se procedió al aseguramiento tanto de la embarcación como del cargamento y los equipos, además de la puesta a disposición de los cinco detenidos, a quienes se les leyeron sus derechos conforme a la ley. La información quedó integrada en la carpeta de investigación correspondiente.

    De acuerdo con las autoridades, este decomiso representa una afectación económica para el crimen organizado de 458 millones 775 mil pesos. Además, se destacó que, con esta operación, ya son más de 32 toneladas de aparente cocaína aseguradas en altamar durante la presente administración, lo que evidencia el fortalecimiento de las capacidades de las instituciones federales.

    “Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en aguas nacionales, para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de derecho en las zonas marinas mexicanas”, subrayó la dependencia.

    Debes leer:

  • Capturan en Sinaloa a fugitivo estadounidense buscado por narcotráfico y posesión de armas

    Capturan en Sinaloa a fugitivo estadounidense buscado por narcotráfico y posesión de armas

    Resultado de un operativo conjunto y del intercambio de información entre agencias de seguridad de México y Estados Unidos, fue detenido en Culiacán, Sinaloa, un sujeto identificado como Gabriel “N”, de 25 años, quien era buscado por autoridades del estado de Wyoming por los delitos de asociación delictuosa con la intención de distribuir drogas y violación de libertad condicional relacionada con posesión de armas de fuego.

    En el despliegue participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quienes actuaron con base en los datos obtenidos por agencias internacionales, dando seguimiento a un sujeto que evadió la justicia de EE.UU. y se ocultaba en México.

    El presunto delincuente fue localizado en el Fraccionamiento Belcantto, en el municipio de Culiacán, donde los agentes realizaron recorridos de seguridad y utilizaron herramientas tecnológicas para ubicar el inmueble donde se resguardaba. Una vez verificada su identidad, fue detenido y se le leyeron sus derechos conforme a la ley.

    El detenido fue entregado a las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) para los trámites correspondientes de deportación, al contar con orden de arresto en Estados Unidos. De acuerdo con las investigaciones, Gabriel “N” habría evadido su libertad condicional y huyó al país para evitar el cumplimiento de su condena.

    Debes leer:

  • Operación Frontera Norte ha logrado incautar más de 129 kilos de fentanilo desde el 5 de febrero

    Operación Frontera Norte ha logrado incautar más de 129 kilos de fentanilo desde el 5 de febrero

    La Operación Frontera Norte, desplegada desde el pasado 5 de febrero por el Gobierno de México, ha comenzado a dar resultados contundentes en el combate a la delincuencia organizada. A la fecha, las fuerzas federales han logrado la detención de 1,748 personas, así como el aseguramiento de 1,562 armas de fuego, 233,212 cartuchos de diversos calibres, 7,884 cargadores, 23,346.26 kilos de droga —entre ellos 129.24 kilos de fentanilo—, además de 1,431 vehículos y 195 inmuebles utilizados presuntamente por organizaciones delictivas.

    Todas las acciones se han realizado en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, subrayaron las autoridades de seguridad.

    Entre los aseguramientos más relevantes, destacan los ocurridos en Baja California, donde en San Felipe se detuvo a tres personas con tres armas largas, chalecos tácticos, placas balísticas, un vehículo y otros insumos; además, se registró otra detención de dos individuos con armas de fuego, cargadores, cartuchos, metanfetamina y dos vehículos.

    En Chihuahua, particularmente en Ciudad Juárez, fue aprehendida una persona con una subametralladora, armas, más de 2,600 dosis de droga y un vehículo. En la capital del estado, otras dos personas fueron detenidas con más de 21 kilos de metanfetamina y 222 dosis de marihuana.

    En Pesquería, Nuevo León, elementos federales detuvieron a dos individuos que portaban un arma corta, cartuchos y drogas, además de asegurar un inmueble relacionado con las operaciones criminales.

    En el estado de Sinaloa, se incautaron dos armas de fuego, más de mil cartuchos, un artefacto explosivo improvisado, equipo táctico, varios campamentos y vehículos. También se localizaron e inhabilitaron ocho zonas clandestinas destinadas a la elaboración de metanfetamina, donde fueron asegurados cerca de 3,900 litros y 175 kilos de sustancias químicas, así como equipo especializado como reactores de síntesis orgánica y condensadores. Estas acciones representan una afectación económica estimada en 90 millones de pesos a las estructuras delictivas.

    Por su parte, en Sonora, las autoridades lograron detener a tres personas, incautando armas, más de 300 dosis de droga —incluyendo metanfetamina, marihuana y cocaína— además de vehículos e inmuebles. En el municipio de Pitiquito se destacó la detención de dos personas armadas con 1,730 dosis de metanfetamina.

    En Tamaulipas, específicamente en Nuevo Laredo, se decomisaron 34 cargadores, más de mil cartuchos y tres vehículos, dos de ellos con blindaje de fábrica y uno con reporte de robo. En San Fernando se detuvo a un presunto delincuente con más de 214 kilos de metanfetamina y un vehículo.

    Debes leer:

  • Elementos de la Defensa aseguran más de 16 kilos de fentanilo en Ciudad Juárez, Chihuahua

    Elementos de la Defensa aseguran más de 16 kilos de fentanilo en Ciudad Juárez, Chihuahua

    Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) aseguraron un vehículo que transportaba más de 16 kilogramos de pastillas con las características del fentanilo, durante un operativo realizado en Ciudad Juárez, Chihuahua, la madrugada de este 22 de marzo.

    De acuerdo con un comunicado emitido por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE), los hechos ocurrieron en la colonia Granjas Polo Gamboa, donde se inició una persecución tras detectar un automóvil que era conducido de manera imprudente y que casi provoca un accidente con una unidad oficial de la AEI.

    La acción tuvo lugar a las 00:40 horas, cuando los agentes circulaban sobre la calle Tapachula y avistaron una Ford Expedition negra. Al marcarle el alto al conductor, este hizo caso omiso y emprendió la huida por diversas calles hasta ser alcanzado en el cruce de Avenida de las Granjas y Colima.

    Los tripulantes del vehículo descendieron rápidamente y escaparon a pie, aprovechando la oscuridad y los terrenos baldíos de la zona. A pesar del operativo, los presuntos delincuentes lograron darse a la fuga.

    Durante la inspección del vehículo abandonado, las autoridades localizaron un costal blanco que contenía seis bolsas plásticas transparentes, repletas de pastillas color azul con la leyenda “M30”, comúnmente asociadas al fentanilo. El peso total fue de 16.49 kilogramos.

    La camioneta, que no contaba con reporte de robo, y la droga asegurada fueron puestas a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal en las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR).

  • Marina asegura complejo de laboratorios ilegales en Zacatecas, los más grandes en lo que va de esta administración

    Marina asegura complejo de laboratorios ilegales en Zacatecas, los más grandes en lo que va de esta administración

    La Secretaría de Marina (Semar), en una operación conjunta con la Armada de México, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa.), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), logró el aseguramiento de un extenso laboratorio clandestino en el estado de Zacatecas, un golpe significativo contra el crimen organizado.

    El hallazgo se realizó en el poblado de Carrizalillo, dentro de la sierra de Zacatecas, donde el personal naval desplegó tareas de vigilancia y reconocimiento terrestre, detectando un espacio de 395 mil metros cuadrados habilitado para la fabricación de drogas sintéticas.

    En el lugar se aseguraron los siguientes implementos e insumos:

    • 36 reactores
    • 56 tambos
    • 65 tinas
    • 9 mezcladoras
    • 77 tanques de gas
    • 209 bidones
    • 4 motogeneradores
    • 62 condensadores
    • 94 quemadores

    Además, se confiscaron 63 mil 100 litros de cloruro de bencilo, 125 kilogramos de sosa cáustica, así como 10 mil 950 litros de diversas sustancias y 15 mil 950 kilogramos de ácido tartárico.

    Según las autoridades, “con este aseguramiento se evitó la producción de 27 mil 930 kilogramos de metanfetamina, lo que equivale a 698 millones 250 mil dosis.”

    Este golpe se suma a una estrategia nacional sostenida por el Gobierno de México que, a diferencia de administraciones anteriores al 2018, prioriza la inteligencia operativa y la coordinación interinstitucional para desmantelar estructuras delictivas de alto impacto, sin recurrir a montajes ni simulaciones.

    Debes leer:

  • Acciones contundentes contra el crimen: Harfuch confirma aseguramiento de 4.5 toneladas de cocaína en Baja California Sur

    Acciones contundentes contra el crimen: Harfuch confirma aseguramiento de 4.5 toneladas de cocaína en Baja California Sur

    Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron 4.5 toneladas de cocaína y detuvieron a cuatro personas en costas de Baja California Sur, en un operativo conjunto de patrullaje marítimo y aéreo.

    De acuerdo con un comunicado del Gabinete de Seguridad federal, la incautación ocurrió a 56 millas náuticas al sureste de Cabo San Lucas, cuando personal naval detectó una embarcación menor con tres motores fuera de borda y cuatro tripulantes a bordo.

    Al notar la presencia de las fuerzas federales, los tripulantes intentaron evadir la inspección con maniobras evasivas. Sin embargo, el personal naval logró darles alcance y realizar una inspección de seguridad, donde hallaron 150 bultos con 30 paquetes cada uno, los cuales contenían polvo blanco con características de cocaína, equivalente a nueve millones de dosis. Además, se aseguraron 18 bidones de 50 litros cada uno con aproximadamente 900 litros de combustible y un cubitanque con 800 litros de hidrocarburo.

    Las cuatro personas fueron detenidas e informadas de sus derechos constitucionales. Tanto los tripulantes como la droga y el combustible fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que integrará la carpeta de investigación y determinará su situación legal.

    Según el Gabinete de Seguridad federal, el valor de la droga asegurada asciende a 1,068,750,000 pesos. Con este decomiso, el total de droga asegurada en altamar durante la actual administración asciende a 31 toneladas.

    Debes leer: