La Ciudad de México está pasando por uno de sus mejores momentos, ya que con el gobierno de la Cuarta Transformación tiene finanzas sanas, buenos ingresos y una destacada política social en beneficios de los habitantes capitalinos.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, el Jefe de Gobierno Martí Batres, presumió que su gobierno ha registrado ingresos superiores a los estimados para el primer semestre del 2024, puesto que la arcas de la capitalina ha obtenido más de 167 mil millones de pesos.
En ese sentido, Batres Guadarrama explicó que su gobierno esperaba recibir 148 mil millones de pesos, conforme a las estimaciones de la Ley de Ingresos, lo que representa un incremento del 12.9 por ciento.
¡Los ingresos de la Ciudad de México están muy bien!
El @GobCDMX obtuvo más de 167 mil mdp en el primer semestre de 2024, con esta cifra superamos la meta esperada de 148 mil mdp y también quedamos por arriba del monto recaudado en el mismo periodo del año pasado.
Además, el mandatario capitalino destacó que el monto recibido también superó los más de 153 mil millones de pesos recibidos en el mismo periodo pero de 2023.
Asimismo, Martí Batres aseguró que los ingresos de la Ciudad de México están muy bien, que la capital del país cuenta con finanzas sanas y que eso permitirá al gobierno atender las demandas ciudadanas y seguir impulsando las políticas sociales de la 4T, para el bienestar de las y los habitantes capitalinos.
Con el majestuoso Cerro de la Estrella de fondo, Clara Brugada, Jefa de Gobierno electa, Martí Batres, actual Jefe de Gobierno, y Aleida Alavez, alcaldesa electa de Iztapalapa, inauguraron una nueva Utopía en la alcaldía de Iztapalapa. Miles de vecinos se reunieron en Ermita para celebrar la apertura de este nuevo espacio comunitario.
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | La jefa de gobierno electa Clara Brugada acompañada del Jefe de Gobierno Martí Batres en la inauguración de una nueva utopía en Ermita Iztapalapa. pic.twitter.com/eF7VA3RE5m
Los habitantes de Iztapalapa seguirán disfrutando de los talleres y actividades ofrecidas en estos espacios, que están destinados a fortalecer los bienes comunes con calidad y alcanzar un desarrollo integral de la comunidad. Este proyecto busca generar impactos positivos tanto a nivel social como urbano, promoviendo espacios de encuentro y bienestar para todos.
¿Qué son las Utopías de Clara Brugada?
Las Utopías se basan en un enfoque de acupuntura socio-urbana, diseñado para crear lugares que fomenten la convivencia y el bienestar de los ciudadanos. No son solo espacios físicos, sino lugares concebidos para disfrutar del arte, el deporte, la cultura y la naturaleza. Estos sitios están diseñados para que la convivencia y el bienestar se entrelacen, creando entornos confortables y enriquecedores que invitan a la participación activa en la vida comunitaria.
📹 #Vídeo | Con el Cerro de la Estrella de fondo, es como Cara Brugada, Jefa de Gobierno electa, Martí Batres, jefe de Gobierno y la alcaldesa electa de Iztapalapa, Aleida Alavez, inauguración una nueva utopía. pic.twitter.com/ZpgPgnXBlC
Las Utopías de Iztapalapa han sido reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como una iniciativa de alto impacto para combatir las desigualdades. Clara Brugada explicó que la transformación del espacio público ha sido clave para este proyecto. “Transformamos medio millón de metros cuadrados con recursos públicos de la propia alcaldía y construimos una estrategia que son las Utopías”, destacó.
Este reconocimiento resalta el esfuerzo conjunto de la comunidad y las autoridades para crear espacios que promuevan el bienestar y la convivencia, contribuyendo a reducir las desigualdades y mejorando la calidad de vida de los habitantes de Iztapalapa.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se reunió con el mandatario capitalino, Martí Batres, para dar seguimiento al proceso de transición y garantizar la continuidad de los principales programas de la Cuarta Transformación.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, la ex alcaldesa de Iztapalapa señaló que sostuvo “una productiva reunión privada” con Batres Guadarrama en la que se definieron los puntos clave para llevar un proceso transitorio fluido.
En ese sentido, Burgada Molina señaló que estas acciones permitirán la continuidad de los principales programas, acciones y servicios que realiza la actual administración en su futuro gobierno de la Ciudad de México.
Tuve una productiva reunión privada con el jefe de Gobierno, @martibatres, para dar seguimiento a la transición. Avanzamos en la definición de términos clave para garantizar un proceso fluido, que asegure la continuidad de los principales programas, acciones y servicios. Sobre… pic.twitter.com/vN2y5ylz7M
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) July 11, 2024
Sobre esos cimientos, vamos a construir el segundo piso de la transformación de nuestra gran Ciudad de México en beneficio de todas y todos sus habitantes.
Sostuvo Clara Brugada.
Al respecto, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, calificó el encuentro como muy fructífero, en donde se abordaron diversos temas correspondientes a distintas áreas del gobierno capitalino.
Asimismo, Batres Guadarrama expresó su entusiasmo con los proyectos que echará andar Clara Brugada cuando asuma como Jefa de Gobierno,”tiene muchos buenos proyectos para las nuevas transformaciones de la Ciudad de México”.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya fallado a favor de homogeneizar los colores de las patrullas en la capital de país, sin importar a la alcaldía que se encuentren asignadas las unidades.
A través de sus redes sociales, el mandatario capitalino destacó que la Corte determinó validar los lineamientos que emitió el gobierno para homogeneizar los colores y diseños de las patrullas en la ciudad, incluida las que están adscritas en las alcaldías.
El Gobierno de la Ciudad de México se ha anotado una nueva victoria judicial, pues la Suprema Corte de Justicia acaba de resolver en favor del gobierno de la ciudad y de la seguridad de la población de esta gran capital.
Sostuvo Batres Guadarrama.
El @GobCDMX se ha anotado una nueva victoria judicial, pues la @SCJN falló a su favor en el diferendo que sostenía con varias alcaldías sobre el balizamiento de las patrullas de seguridad ciudadana. En 2021 se emitieron los lineamientos para homogeneizar colores y diseños de las… pic.twitter.com/asBlUpNmQZ
En ese sentido, recordó que tras la emisión de dichos lineamientos en 2021, algunos gobiernos de las alcaldías se inconformaron, ya que las unidades en estas demarcaciones eran balizadas con colores alusivos a los partidos políticos de pertenencia de los alcaldes, en especial los gobiernos de oposición.
Al respecto, la SCJN resolvió que le “corresponde al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México la dirección de las instituciones de seguridad pública de la entidad”, y que los lineamientos no afectan las atribuciones de las alcaldías.
Cabe señalar que, las controversias constitucionales fueron promovidas por la alcaldía Álvaro Obregón y Benito Juárez, en donde hay gobierno panistas quienes pretendían diferenciar las unidades de seguridad adscritas a sus demarcaciones.
El Gobierno de la Ciudad de México celebró la publicación de la reforma que eleva a rango constitucional el acceso a los comedores comunitarios en la ciudad y así asegurar la permanencia de estos espacios.
El mandatario capitalino, Martí Batres, encabezó la ceremonia de la publicación de la reforma en las Gaceta Oficial de la Ciudad de México, con la que se incorpora a la Constitución capitalina, el Sistema de Comedores Públicos y Comunitarios con el que se garantiza la permanencia de los espacios, su gradual universalización y acceso libre, de forma gratuita o a un costo mínimo.
Además, destacó la importancia de estos espacios para el bienestar de los capitalinas, ya que “el Consejo de Evaluación de la Política Social de la Ciudad de México señaló que gracias a los comedores sociales en 2023 disminuyó 6.4 por ciento la pobreza alimentaria en la capital del país”.
¡Los comedores comunitarios y públicos ya son un derecho!
Hoy se publicó en la Gaceta Oficial la reforma que incorpora a la Constitución de la Ciudad de México el Sistema de Comedores Públicos y Comunitarios, con lo cual garantizamos la permanencia, la gradual universalización… pic.twitter.com/75a54MpXOH
La Ciudad de México cuenta con alrededor de 701 comedores entre públicos, comunitarios, consolidados, móviles y emergentes, distribuidos en toda la ciudad. Así como que en el gobierno de la 4T han preparado y entregado 109 millones 151 mil 320 comidas completas.
La iniciativa de reforma constitucional que fue aprobada por los legisladores de la Ciudad de México, adiciona un segundo párrafo al apartado C, numeral 2, del artículo 9 de la Constitución, en materia de derecho a la alimentación.
Asimismo, el Gobierno de la Ciudad de México prevé que, con la entrada en vigor de la reforma, se instalen 23 nuevos comedores sociales, para seguir impulsando la ampliación de los derechos y libertades en la capital del país.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, anunció que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) iniciará un proceso de difusión para informar a los residentes sobre una nueva iniciativa que rebautizará calles con nombres de políticos polémicos por el de mujeres destacadas.
Batres explicó que la iniciativa comenzará en las alcaldías de Iztapalapa, Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza. En estas zonas, calles que llevan los nombres de los expresidentes Gustavo Díaz Ordaz y Antonio López de Santa Anna serán renombradas. Díaz Ordaz, quien gobernó entre 1964 y 1970, es recordado por la Masacre de Tlatelolco, mientras que Santa Anna, presidente y dictador del siglo XIX, es tildado de “vendepatrias” y “represor” por Batres.
El proceso de cambio empezará con diez calles y se extenderá a otras. La SEDUVI iniciará una labor social y comunitaria para informar a los residentes sobre los motivos de los cambios. “La gente no puede amanecer de repente con una placa nueva del nombre, hay que informar, hay que procesar”, afirmó Batres, quien espera que el cambio se concrete en unos 15 días.
La iniciativa, anunciada en marzo, permitió a los residentes votar en la plataforma digital “La Ciudad de las Heroínas” para elegir a las mujeres que darán nombre a las calles. Esta decisión coincide con la elección de Claudia Sheinbaum como la primera presidenta de México y de Clara Brugada como la próxima jefa de gobierno de la CDMX.
Entre los primeros diez nombres seleccionados están la cantante y activista Rita Guerrero, las escritoras Elena Garro, Rosario Castellanos y Benita Galeana, la pintora Remedios Varo, la médica Matilde Montoya, la sufragista Elvia Carrillo Puerto, las revolucionarias Adela Velarde y Valentina Ramírez, y la líder estudiantil Adela Salazar. La Comisión de Nomenclatura de la Ciudad de México estará a cargo de estos cambios, precisó Batres.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, presentó el programa piloto “Vivienda Social en Renta para Jóvenes de la Ciudad de México 2024”, con el que busca garantizar el acceso a la viviendas por medio de rentas económicas.
A través de su conferencia de prensa, el mandatario capitalino anunció una inversión de 147 millones de pesos, para la construcción de un inmueble que albergará a 150 departamentos, en la colonia Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc.
El objetivo es ayudar a los jóvenes, especialmente a aquellos que están llevando a cabo proyectos universitarios y educativos, a tener un lugar de renta muy económico y accesible.
Indicó Batres Guadarrama.
Me dio mucho gusto anunciar el Programa Piloto de "Vivienda Social en Renta para Jóvenes de la Ciudad de México", un proyecto muy noble mediante el cual construiremos 150 viviendas para renta accesible por parte de las y los jóvenes.
El programa de vivienda social está dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años que residan en la Ciudad de México y que destaca por ser dinámico en el que los jóvenes capitalinos podrán habitar por cinco años los departamentos, además de una extensión por dos años más.
Además, destaca que las viviendas serán accesibles con rentas de entre 2 mil 500 pesos y 5 mil pesos mensuales, así como una cuota de mantenimiento del 10 por ciento. En ese sentido, para la implementación del programa se realizará un padrón de interesados o beneficiarios, que será completamente transparente y equitativo, en el que se dará prioridad a los jóvenes que expresen su interés y cumplan con los requisitos.
Asimismo, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, expresó su confianza en que el programa continúe en la próxima administración y espera que se extienda a los jóvenes que son originarios de otras entidades federativas.
En una confernecia de prensa junto a Martí Batres, Clara Brugada, jefa de Gobierno electa, anunció el nombramiento de Alejandro Encinas como coordinador de su Comisión de Transición de cara a su próxima gestión en el gobierno de la Ciudad de México.
Este miércoles, Brugada Molina sostuvo su primera reunión con el jefe de Gobierno en funciones, Martí Batres, para dar comienzo a la planeación y trabajos de transición, con lo que dijo, “empieza a cumplirse el mandato ciudadano” de quienes votaron a favor de la continuidad del gobierno en la CDMX.
En el Palacio del Ayuntamiento, la próxima mandataria adelantó que, a partir de julio próximo, Encinas comenzará a trabajar para avanzar en el proceso de transición y, posteriormente, dará a conocer a los integrantes de su próximo gabinete.
Por su parte, el mandatario Martí Batres anunció que Ricardo Ruiz encabezará el equipo de transición de parte del Gobierno de la CDMX, junto a Inti Muñoz, titular de Seduvi; Bertha Gómez, secretaria de Finanzas, y Juan Gerardo López, titular de Sibiso.
Primera rueda de prensa para informar sobre la transición
Tras sostener una reunión privada, Martí Batres y Clara Brugada llegaron juntos al salón Zarco para dar un primer mensaje y adelantaron que sostendrán otras reuniones de este tipo durante los próximos meses.
La jefa de Gobierno electa arrancó su primer mensaje recordando la importancia del Palacio del Ayuntamiento, recinto donde estará su despacho a partir de octubre próximo.
“Hoy que venía caminando para entrar a este gran espacio de gobierno, a este palacio, iba yo haciendo cuentas de cuántas veces he venido a este lugar desde hace décadas en un afán de construcción de ciudad y de lograr soluciones para diversas problemáticas de la ciudad”, dijo.
A su vez, destacó la “excelente” relación que mantiene con Batres Guadarrama, por lo que confió en que el proceso de transición se llevará de “manera muy fraterna”.
Agregó que este primer encuentro con el mandatario capitalino fue muy bueno, “teníamos muchos temas qué platicar”, y aseveró que este es el inicio de un proceso de transición de esta Ciudad de México, pero también dijo, “el día de hoy empieza a cumplirse el mandato ciudadano” de la población que votó a favor de ella en las elecciones del 2 de junio.
En su turno, Batres se dijo “muy contento” con los resultados del 2 de junio y afirmó que le da mucho gusto “que haya triunfado nuestro movimiento” tanto a nivel nacional con el triunfo de Claudia Sheinbaum como a nivel local con Clara Brugada al frente, por lo que afirmó que le dará mucho gusto entregarle la oficina a ella.
El Gobierno de México invertirá 154 millones 600 mil pesos en 212 centros de salud de la Ciudad de México, bajo el programa denominado “La Clínica es Nuestra” que tiene como objetivo mejorar las instalaciones de los centros médicos y mejorar los servicios.
El Jefe de Gobierno encabezó la entrega de las tarjetas a los Comités de Salud y Bienestar (COSABI), conformada por ciudadanos capitalinos elegidos en asamblea, que se encargarán de gestionar el recurso y de aplicarlo para mejorar los centros de salud, como la compra de materiales, equipo o muebles.
En el Centro de Salud "José María Rodríguez", en la alcaldía Cuauhtémoc, iniciamos la entrega de tarjetas del Programa "La Clínica es Nuestra", implementado por el @GobiernoMX que encabeza el Presidente @lopezobrador_, para mejorar las instalaciones, equipamiento y mobiliario de… pic.twitter.com/T9zihCE5F9
Batres Guadarrama, abundó que los comités podrán recibir de 400 mil pesos hasta más de un millón de pesos, según sean las características de la unidad médica. Además señaló que los recursos se otorgarán año con año para que los centros estén en buenas condiciones.
Asimismo, subrayó que con el programa “La Clínica es Nuestra”, se fortalece la participación de los capitalinos y capitalinas en los temas de salud, en el que se impulsa una visión de apropiación de dichos centros para el cuidado de sus instalaciones.
Con el programa la “Clínica es Nuestra” se fortalece una visión participativa y un proceso de apropiación comunitaria de los centros de salud. La gente participa y hace suya la clínica, centro de salud. Así se afirma también la confianza del gobierno en la gente.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, junto a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, realizaron un recorrido de supervisión a las obras de movilidad que contactaran con ambas entidades.
A través de sus redes sociales, la mandataria mexiquense compartió que el presidente López Obrador, tuvo una gira de trabajo por el Estado de México en el que supervisó las obras del Tren Interurbano “El Insurgente”, el Trolebús de Chalco a Santa Martha y el Tren Suburbano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Supervisamos los avances del Trolebús Chalco-Santa Martha, en compañía del Presidente Andrés Manuel @lopezobrador_ y del Jefe de Gobierno, @martibatres. Esta obra de movilidad permitirá conectar la Zona Oriente del Estado de México con la Ciudad de México, ahorrando tiempos de… pic.twitter.com/jsRHIDdxEF
La gira de trabajo del mandatario mexicano inició con la supervisión de las obras en “El Insurgente”, especialmente en el tramo de Santa Fe, una de las obras que fueron heredadas por los gobiernos de derecha y que la 4T se comprometió a concluir.
Además, las autoridades federales y estatales visitaron el Trolebús, que conectará al Estado de México con la zona oriente de la Ciudad de México, cabe mencionar que este servicio de movilidad irá de Chalco a Santa Martha, agilizando el traslado de los habitantes del Valle de México.
En compañía del Presidente Andrés Manuel @lopezobrador_ y del Jefe de Gobierno, @martibatres, supervisamos los avances del Tren Interurbano “El Insurgente”, en la estación Santa Fe. Esta importante obra de movilidad permitirá conectar la capital de nuestro #EstadoDeMéxico con la… pic.twitter.com/bGVV8yhzZN
Asimismo, el presidente supervisó los avances de las obras del tramo del Tren Suburbano que conectará con el AIFA, una de las principales obras que fortalecerá la nueva estación aeroportuaria, ya que disminuirá el traslado de los habitantes que utilizan este tipo de transporte.