Etiqueta: México

  • “Erick” llegará a México como huracán categoría 2

    “Erick” llegará a México como huracán categoría 2

    La mañana de este martes 17 de junio, en la Mañanera del Pueblo que encabezó nuevamente la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, debido a que la Presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en Canadá por la Cumbre del G7, se informó sobre el impacto de la aun Tormenta tropical “Erick” y sus afectaciones en nuestro país.

    Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), dio a conocer que se tiene previsto que el fenómeno meteorológico impacte en las costas de México como huracán categoría 2 en el transcurso de las próximas horas.

    “Acabo de recibir el informe actualizado del Servicio Meteorológico Nacional y mencionan que lo están dando como huracán categoría 2 antes de tocar tierra en los límites de Oaxaca y Guerrero”.

    Debido a la llegada de “Erick”, se estableció una zona de vigilancia que se encuentra desde las Bahías de Huatulco; en Oaxaca, hasta Punta Maldonado, en Guerrero. “Erick” se formó apenas en la madrugada de este martes y se espera que genere lluvias intensas, caída de granizo y tormentas eléctricas, principalmente en los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Veracruz; además de rachas de viento de 50 a 70 km por hora.

    Laura Velázquez Alzúa, advirtió que 22 municipios de Oaxaca podrían verse afectados, principalmente por la trayectoria que sigue el fenómeno, y aunque las condiciones de su impacto pueden cambiar, es importante estar prevenidos.

    La titular de CNPC aseguró que, tras órdenes de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se están llevando a cabo acciones preventivas y se envió una misión de enlace y coordinación con las comunidades de los estados que podrían verse afectados con el paso del ciclón y, de esta forma, garantizar la seguridad de la población mexicana.


  • Seis años del Corredor Interoceánico: nodo del comercio global

    Seis años del Corredor Interoceánico: nodo del comercio global

    A seis años de su creación, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) se consolida como una de las apuestas más ambiciosas de México para detonar desarrollo económico, social y logístico en el sur-sureste del país. Este lunes, el titular de la Secretaría de Marina, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, conmemoró el aniversario del proyecto subrayando su importancia estratégica: “impulsa la inversión, el empleo y una transformación regional basada en la inclusión social y el respeto a las comunidades”.

    El Corredor conecta los océanos Pacífico y Atlántico a través de una infraestructura modernizada que incluye la rehabilitación de más de 300 kilómetros de vías ferroviarias, la ampliación y modernización de los puertos de Salina Cruz (Oaxaca) y Coatzacoalcos (Veracruz), así como la instalación de 10 Polos de Desarrollo para el Bienestar, que buscan atraer inversión nacional e internacional con incentivos fiscales y ventajas logísticas.

    Desde su incorporación en 2019 como parte de los proyectos prioritarios del gobierno federal, el CIIT ha sido administrado por la Secretaría de Marina, con la misión de coordinar no solo las obras físicas, sino también la vinculación con comunidades y gobiernos locales.

    “El Corredor Interoceánico fortalece la logística nacional y posiciona a México como un nodo clave del comercio global”, aseguró Morales Ángeles en su mensaje publicado en redes sociales, donde también reafirmó su compromiso con “un México fuerte, sostenible e incluyente”.

    Además de su valor económico, el CIIT se ha planteado como un contrapeso al desarrollo del norte industrializado del país, apostando por reducir brechas regionales históricas y promover modelos productivos que incluyan a los pueblos originarios del Istmo.

    A medio camino de su consolidación total, el proyecto aún enfrenta desafíos sociales y medioambientales, pero su impacto ya comienza a ser visible en las rutas de carga y en el discurso de soberanía nacional en infraestructura estratégica.

  • Elecciones judiciales en CDMX: Entregan constancias de mayoría

    Elecciones judiciales en CDMX: Entregan constancias de mayoría

    El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) concluyó formalmente el proceso de elecciones judiciales al validar los resultados de la jornada del 1 de junio y entregar las constancias de mayoría a quienes resultaron electos. En total, 137 candidatas y candidatos fueron reconocidos como ganadores en esta inédita elección que definió jueces, magistrados y autoridades del Tribunal de Disciplina Judicial.

    En un acto celebrado en la sede del IECM, se otorgaron constancias a 98 personas que desempeñarán funciones judiciales en distintas materias como lo civil, penal, familiar, laboral y justicia para adolescentes. Además, se formalizó el nombramiento de 34 magistraturas locales y cinco integrantes del órgano disciplinario del Poder Judicial capitalino.

    Uno de los casos destacados fue el de Raymundo Villalpando, quien recibió su constancia de mayoría como Juez Civil Local. Su elección refleja el respaldo ciudadano en este proceso que, por primera vez, permitió a los capitalinos participar directamente en la selección de quienes impartirán justicia.

    La presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, subrayó el carácter histórico del ejercicio, reconociendo las dificultades técnicas y logísticas que enfrentó el instituto. No obstante, destacó que se logró garantizar la legalidad y legitimidad del proceso electoral en el ámbito judicial.

    Durante la sesión de validación, se presentó una solicitud para retener la constancia de mayoría a Juan Miguel Morales Monter, electo como magistrado en materia familiar, debido a señalamientos por su presunto apoyo a personas acusadas de violencia familiar. Aunque la propuesta fue discutida, el pleno la rechazó al no existir una resolución judicial en firme contra el candidato.

    Con la entrega de constancias, el IECM cierra una etapa clave en la renovación del Poder Judicial local, marcada por la participación ciudadana directa. Los nuevos jueces y magistrados asumirán sus funciones en el próximo mes de septiembre.

  • Claudia Sheinbaum fortalece relaciones internacionales en el G7

    Claudia Sheinbaum fortalece relaciones internacionales en el G7

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participa en la 51ª Cumbre de Líderes del G7, donde tiene una agenda cargada de reuniones bilaterales. Además de su encuentro con el primer ministro canadiense, Mark Carney, Sheinbaum se reunirá con líderes de India, Canadá, Alemania y la Unión Europea.

    Las reuniones programadas para el martes incluyen un diálogo, con el primer ministro Carney y encuentros con otros líderes mundiales. Sheinbaum aprovechará estas oportunidades para discutir temas clave, como comercio.

    La cumbre también ha visto la cancelación de varias reuniones de Trump. Estos incluyen encuentros con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese. Además, Trump no podrá reunirse con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, ni con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

    La participación de Sheinbaum en la plenaria del G7 será crucial. Su intervención busca posicionar a México como un socio estratégico en la cooperación internacional. Mientras tanto, en México, la población espera que la situación en Medio Oriente no se agrave. La presidenta continúa su compromiso por la paz y el desarrollo global.

  • Donald Trump abandona la Cumbre del G7 por crisis en medio oriente

    Donald Trump abandona la Cumbre del G7 por crisis en medio oriente

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejará la Cumbre del G7 esta noche debido a la creciente tensión entre Israel e Irán. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que Trump no se reunirá con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como estaba previsto.

    Leavitt anunció que Trump partirá después de la cena con otros líderes mundiales. La situación en Medio Oriente, marcada por una serie de ataques entre Israel e Irán, ha dejado cientos de muertos en ambos lados.

    Trump había programado una reunión con Sheinbaum para el martes 17 de junio. Durante este encuentro, la presidenta mexicana planeaba discutir temas relacionados con la migración y la defensa de la comunidad mexicana en Estados Unidos.

    En sus redes sociales, Trump expresó su frustración por la falta de un acuerdo nuclear con Irán. Llamó a evacuar Teherán de inmediato y reiteró que Irán no debe tener armas nucleares.

    El conflicto entre Israel e Irán ha ocupado un lugar central en la agenda del G7, lo que ha llevado a Trump a priorizar la situación en la región. Su decisión de abandonar la cumbre refleja la gravedad de la crisis actual y su impacto en la política internacional.

  • Comienza la reunión del G7 en Canadá con enfoque en tensiones internacionales

    Comienza la reunión del G7 en Canadá con enfoque en tensiones internacionales

    Este lunes, inició la reunión del G7 en Canadá, donde se reúnen los mandatarios de las economías más poderosas del mundo. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tiene programadas importantes reuniones con líderes internacionales, incluyendo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y al primer ministro canadiense, Mark Carney.

    La cumbre se desarrolla en un contexto de tensiones internacionales provocadas por conflictos bélicos y comerciales. Brasil, México y Ucrania asisten como invitados, junto con representantes de la Unión Europea.

    Sheinbaum se reunirá el martes con Trump, Carney, el primer ministro de India, Narendra Modi, y líderes de la Comisión Europea. Este lunes, sostendrá una reunión con el sector privado canadiense para discutir posibles inversiones en México y fortalecer la colaboración entre los sectores público y privado.

    Aunque la agenda de Trump no descarta un encuentro con Sheinbaum hoy, diversas fuentes indican que la cita formal se llevará a cabo el martes. La reunión con el Consejo Empresarial de Canadá, encabezado por Goldy Hyder, se espera alrededor de las 4 o 5 pm (hora local).

    Los temas clave que se abordarán con Trump incluyen la relación comercial en el contexto del T-MEC, los aranceles, la migración y la seguridad, especialmente en relación al narcotráfico y el fentanilo.

    Por su parte, la reunión con Carney se centrará en cómo fortalecer y mantener el T-MEC, así como en explorar nuevas oportunidades de inversión y cooperación económica entre México y Canadá. La defensa conjunta del comercio binacional frente a las políticas arancelarias de Trump también figurará en la agenda.

    El G7 está compuesto por Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos. La cumbre representa una oportunidad crucial para abordar los desafíos globales y fortalecer alianzas estratégicas.

  • ¡Alerta Naranja por lluvias en CDMX!

    ¡Alerta Naranja por lluvias en CDMX!

    Iniciamos la semana con mucha agua en la Ciudad de México y es que después de tantas plegarias de los que nos estábamos muriendo de calor, ya estamos dando la bienvenida a otra semana de intensas lluvias en la capital de nuestro país.

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), dio a conocer que fue activada la Alerta Naranja por las potentes lluvias que ya se presentan en algunos lugares de la CDMX. Detalló que las alcaldías con mayores afectaciones pueden ser Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, ante los fuertes aguaceros y la posible caída de granizo durante la tarde-noche de este lunes 16 de junio y la madrugada del martes 17.

    Recordemos que, entre las principales afectaciones están los encharcamientos, las inundaciones, las fuertes corrientes en las calles y avenidas. Y están, por supuesto, los efectos colaterales como el tránsito lento o la marcha lenta en el Sistema de Trasporte Colectivo Metro.

    No se olviden de las recomendaciones como evitar las zonas de mayor afectación, prevenir sus traslados y, en medida de lo posible, esperar a que la lluvia disminuya. Utilizar ropa adecuada como botas para la lluvia, impermeables y llevar paraguas. Y mi recomendación personal: échense un champurrado, pónganse una película y no salgan de su casa.

  • Fin de semana de golpes a la delincuencia organizada

    Fin de semana de golpes a la delincuencia organizada

    Durante los días 13, 14 y 15 de junio (viernes, sábado y domingo), las autoridades federales y estatales intensificaron su coordinación en distintas entidades como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. De entre todas las acciones, aquí van cuatro estados que destacaron por operativos de alto impacto que incluyeron cateos, decomisos de armas, rescates de víctimas y aseguramientos de hidrocarburos ilegales.

    En Sinaloa, el Ejército Mexicano desplegó múltiples operativos en Culiacán, Mazatlán, Concordia y Navolato, donde se aseguraron más de 20 armas largas, explosivos improvisados, cargadores, cartuchos y equipo táctico. En zonas rurales de Culiacán se detectaron varios centros de elaboración de metanfetamina, con más de 7,800 litros y 40 kilos de sustancias químicas incautadas. Solo en esta región, las pérdidas económicas para las organizaciones criminales superan los 160 millones de pesos.

    Tabasco registró una de las acciones más contundentes contra el robo de combustible. En Huimanguillo, fuerzas federales y estatales detuvieron a cuatro personas que transportaban 60,000 litros de gasolina en dos autotanques. En Cunduacán también fue asegurado un predio con más de 16,000 litros de hidrocarburo y equipo utilizado para su almacenamiento ilegal. Además, en Villahermosa se cumplimentó una orden de aprehensión por feminicidio en grado de tentativa.

    En Sonora, las autoridades aseguraron 180 kilos de cocaína ocultos en cajas de cartón con detergente, que eran transportadas desde el Estado de México hacia Tijuana. El valor del cargamento asciende a 41 millones de pesos. También se incautaron 25 kilos de metanfetamina escondidos en neumáticos y se detuvo a varios presuntos delincuentes relacionados con actividades de narcotráfico.

    Por su parte, en Jalisco, se inhabilitaron varias tomas clandestinas de combustible en los municipios de Ayotlán y Tlajomulco. En conjunto, se recuperaron más de 43,000 litros de gasolina y diésel. Dos tractocamiones, dos autotanques y un camión cisterna fueron asegurados por el Ejército y personal de Seguridad Física de PEMEX.

    Estas acciones forman parte de una estrategia articulada basada en la inteligencia, la colaboración interinstitucional y la atención a las causas sociales, como ejes prioritarios del Gobierno Federal para debilitar las estructuras del crimen organizado y proteger a la población civil.

  • Puebla se convierte en epicentro del deporte y el orgullo juvenil

    Puebla se convierte en epicentro del deporte y el orgullo juvenil

    El deporte toma fuerza en Puebla y se convierte en una de las principales apuestas del gobierno estatal para construir comunidad, fortalecer la identidad y proyectar un futuro lleno de oportunidades para la niñez y la juventud. Con entusiasmo, autoridades locales presentaron los avances en la Olimpiada Nacional CONADE 2025 y anunciaron que la entidad será anfitriona de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares.

    Durante la conferencia matutina estatal de este lunes, el gobernador Alejandro Armenta destacó el papel de las y los atletas poblanos, quienes ya han conquistado 83 medallas (7 de oro, 24 de plata y 52 de bronce). “Llevan el nombre de Puebla con orgullo y entrega”, dijo Armenta, al reconocer a deportistas como Adrián, Gaspar, Sara Abril, Ana Belén y Diego Nájera, ejemplos del talento que florece con respaldo institucional.

    La secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, explicó que todavía quedan semanas de competencia y que disciplinas como Luchas Asociadas y Tiro con Arco podrían romper récords históricos. Las expectativas son altas, y la emoción crece.

    Pero el impulso no termina ahí. Puebla abrirá sus puertas este miércoles 18 de junio para recibir a más de 20 mil estudiantes de todo el país en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025. La inauguración se llevará a cabo en el Gimnasio Miguel Hidalgo a las 18:30 horas, con un ambiente festivo que combinará seguridad, alegría y hospitalidad.

    Manuel Viveros Narciso, secretario de Educación estatal, subrayó que esta celebración no sólo fortalece el deporte, sino que también siembra valores, disciplina y vida saludable entre la infancia y juventud. La iniciativa, respaldada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, es parte de una visión nacional donde el deporte es motor de transformación social.

    Para encender aún más el ánimo, se presentó a Axolín, un ajolote carismático que será la mascota oficial del evento. Con su imagen se busca representar resistencia, renovación y conexión con nuestras raíces.

    Puebla no solo está de moda, está haciendo historia. Y lo hace desde sus escuelas, desde sus canchas y desde el esfuerzo de miles de jóvenes que creen en el poder del deporte para cambiar su realidad.

  • México te Abraza: Repatriación con dignidad

    México te Abraza: Repatriación con dignidad

    Más de 56 mil mexicanas y mexicanos han sido repatriados desde Estados Unidos en lo que va del 2025.

    A través del programa México te Abraza, el Gobierno federal ha brindado atención humanitaria a más de 56 mil connacionales repatriados desde Estados Unidos entre enero y junio de 2025, informó este lunes 16 de junio el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina.

    Durante la Mañanera del Pueblo, desde Palacio Nacional, el funcionario detalló que se han atendido a más de 24 mil personas en los centros de apoyo dispuestos a lo largo de la frontera norte y, recientemente, también en el sureste del país. En total, se han brindado más de 236 mil servicios, incluyendo alimentación, atención médica, traslados, apoyos económicos y orientación para empleo.

    Del total de personas repatriadas, 12 mil 183 llegaron por vía aérea a Tapachula, Villahermosa o al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Ante esta tendencia, el gobierno ha comenzado a reubicar dos de los diez centros de atención: el de Nuevo Laredo se moverá a Tapachula, y el de Nuevo León a Villahermosa. El objetivo, explicó Medina, es responder con mayor eficacia a las rutas actuales de retorno.

    Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación y quien encabezó la conferencia matutina en ausencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum, debido a su asistencia a la Cumbre del G7 en Canadá, señaló que la decisión se tomó tras observar que en los puntos originales “casi no llegan paisanos”, mientras que en el sureste la afluencia ha aumentado considerablemente.

    Entre los apoyos entregados destacan más de 92 mil raciones de alimentos, cerca de 10 mil atenciones médicas y la distribución de 19 mil tarjetas Paisano, con un apoyo de 2 mil pesos cada una. Asimismo, se han vinculado a más de 2 mil personas con oportunidades laborales y más de 13 mil fueron trasladadas a sus lugares de origen.

    Arturo Medina aseguró que todos los centros operan con enfoque de dignidad y respeto a los derechos humanos, y hasta el momento no se ha registrado ningún incidente de riesgo: “Tenemos saldo blanco”, afirmó.

    Con capacidad para atender a 25 mil personas de manera simultánea, el programa México te Abraza sigue funcionando como una herramienta clave del gobierno mexicano para brindar respaldo integral a quienes regresan del extranjero en situación vulnerable.