Etiqueta: México

  • Gabinete de Seguridad, da a conocer acciones en la materia del pasado 6 de mayo

    Gabinete de Seguridad, da a conocer acciones en la materia del pasado 6 de mayo

    Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, el Gabinete de Seguridad presentó un informe de las acciones efectuadas el 6 de mayo del presente año al rededor del país.

    A manera de listado, el Gabinete de Seguridad detalla los hechos suscitados estado por estado, abarcando acciones como detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga. Entre los trabajos realizados destacan los siguientes:

    CHIHUAHUA:
    -En Coyame del Sotol elementos de la Guardia Nacional (GN) localizaron un vehículo utilizado por integrantes de un grupo delictivo, aseguraron una ametralladora, un fusil, cargadores, 2,917 cartuchos y equipo táctico.

    ESTADO DE MÉXICO:
    -En Tlalnepantla, elementos de GN, Secretaría de Seguridad del Estado de México y Policía Municipal detuvieron a cinco personas, asegurándoles un arma corta, dos cargadores, 34 cartuchos, dos motocicletas y un vehículo.

    JALISCO:
    -En Guadalajara, elementos de GN, al realizar una inspección en una empresa de paquetería, aseguraron 83 kilos de marihuana.

    El costo por la droga asegurada es de 297,263 pesos.
     
    MICHOACÁN:
    -En Apatzingán, elementos del Ejército Mexicano y Policía Estatal, en el marco de la “Operación Chutani”, detuvieron a un hombre, le aseguraron dos armas largas, cargadores, cartuchos, dos chalecos tácticos, dos uniformes tipo militar y seis artefactos explosivos improvisados.

    NUEVO LEÓN:
    -En Rayones, elementos de GN, Ejército Mexicano, Fiscalía y Policía Estatal aseguraron tres vehículos, uno de ellos calcinado.  

    QUERÉTARO:
    -En Querétaro, elementos de GN, Ejército Mexicano, Fiscalía Estatal y Policía Municipal ejecutaron 23 órdenes técnicas de investigación en 23 domicilios ubicados en los municipios de Querétaro, Corregidora y El Marqués, detuvieron a 15 personas y aseguraron dos armas cortas, un cargador, droga y cuatro inmuebles.    

    SAN LUIS POTOSÍ:
    -En Ciudad Valles, elementos de la Policía Estatal detuvieron a siete personas, les aseguraron cuatro armas largas, un arma corta, cargadores, cartuchos y ponchallantas.

    SINALOA:
    -En Mazatlán, elementos de GN, Ejército Mexicano y Policía Estatal, al realizar una revisión al Centro Penitenciario “El Castillo”, aseguraron diversas dosis de droga, cigarros, 201 objetos punzocortantes, dos trituradoras de marihuana, dos pipas para fumar, 16 celulares, cuatro módems, ocho memorias USB, tres chips para celulares, un reloj inteligente y dos cámaras de videograbación.

    -En Navolato, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a dos hombres a quienes les aseguraron dos armas largas, cargadores, cartuchos, cintas eslabonadas y equipo táctico.  

    -En Teacapán, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aseguraron dos armas largas, cartuchos útiles, 14 cargadores abastecidos y dos chalecos tácticos.

    VERACRUZ:
    -En Fortín, elementos de Semar, Ejército Mexicano, Policía Ministerial y Fiscalía Estatal detuvieron cuatro personas, les aseguraron dosis de marihuana, de metanfetaminas, dos armas largas, un arma corta, un cartucho útil, 11 cámaras de videovigilancia, tres basculas grameras y una botella con liquido blanco. 

    Recordemos que el desarrollo de esta estrategia está basado en los actos coordinados entre el Ejército Mexicano (Defensa), la Secretaría de la Marina (Marina), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

  • De mexicana a mexicana: La Presidenta Sheinbaum expresa su apoyo a Gabriela Ramos, candidata a dirección de la Unesco

    De mexicana a mexicana: La Presidenta Sheinbaum expresa su apoyo a Gabriela Ramos, candidata a dirección de la Unesco

    Con respecto a la candidatura de la mexicana Gabriela Ramos a la dirección general de la Unesco, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó que se le está brindando total apoyo. Aunque la mandataria expresó que “no es una persona que nosotros hayamos recomendado”, aseguró que cuenta con su respaldo.

    “Es una mexicana que tiene muchos años ahí, y por ser mexicana tiene posibilidades de quedar y se le está apoyando”.

    De igual forma, la Presidenta Sheinbaum aseguró que estará pendiente de cómo se va generando la candidatura de Ramos para el periodo 2026 – 2029.

    Por su parte, Gabriela Ramos se dijo “orgullosa de ser la candidata de México, de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de su fantástico gabinete” , resaltando el compromiso de la mandataria para con la educación, la ciencia, la cultura, el medio ambiente y la cooperación internacional.

  • Aunque digan que no, hay crimen organizado en Estados Unidos

    Aunque digan que no, hay crimen organizado en Estados Unidos

    Tras el decomiso tres millones de pastillas de fentanilo, hecho que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum calificó como “muy importante”, la doctora recalcó algo de lo que no hay duda alguna: esto significa la presencia activa del crimen organizado en el país vecino del norte.

    “Ellos lo vinculan con un grupo delincuencial de México, pero tiene que ver esencialmente con operaciones también de nacionales estadounidenses, del otro lado de la frontera”.

    La mandataria federal aseveró que el combate a los cárteles de la droga, no es responsabilidad exclusiva de nuestro país, y es sumamente importante el trabajo conjunto entre naciones.

    “Esto habla de la buena coordinación que hay, en donde nosotros operamos, trabajamos en coordinación en nuestro territorio, y ellos lo tienen que hacer en su territorio”

    No sin dejar de asegurar que esta coordinación está basada en trabajar con respeto mutuo. “Como siempre hemos dicho: cooperación, coordinación sin subordinación

    Bajo este mismo contexto, la Presidenta aseguró que se pidió al gobierno de los Estados Unidos contener el flujo de armas que ingresan a nuestro país, a lo que tuvo una respuesta positiva.

    Finalmente, la Presidenta Sheinbaum aprovechó para destacar que en México se busca construir la paz, atacando las causas principales de violencia y recordó que el próximo jueves se presentará el informe de seguridad del pasado mes de abril.

  • La Presidenta Sheinbaum responde a Zedillo: Rechaza auditoria a obras de la 4T

    La Presidenta Sheinbaum responde a Zedillo: Rechaza auditoria a obras de la 4T

    Ahí anda el que busca por todos lados pero nada más no encuentra por donde, así es, Ernesto Zedillo, quien anteriormente retó a la Presidenta Claudia Sheinbaum a realizar una auditoría independiente a las obras realizadas por la 4T, a lo que, contundentemente, la Presidenta rechazó pues ya existe un órgano encargado de ello.

    Durante la Mañanera del Pueblo de este miércoles, la mandataria de nuestro país le recordó al expresidente priista que para eso está la Auditoría Superior de la Federación y que no hay necesidad de llevar a cabo algo como lo que propone.

    “Lo que pasa es que a ellos no les gusta que haya regresado la obra pública a México, no les gusta que estemos construyendo tantas carreteras con recursos públicos, porque ellos creen que todo debe de ser privado, que las carreteras deberían concesionarse todas”

    Claudia Sheinbaum defendió las obras de infraestructura que han sido impulsadas por la 4T, como como la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya. Destacando de este último que ha impulsado el turismo de la zona y lo reconoció como una obra estratégica para el desarrollo del sureste del país.

    La doctora Sheinbaum también recordó que durante el sexenio de Zedillo y el periodo neoliberal, se privatizaron los ferrocarriles y se eliminaron los trenes de pasajeros, y recalcó que los gobiernos anteriores hubieran apostado la soberanía energética con tal de satisfacer sus propios intereses.

  • La presidenta Claudia Sheinbaum aclara que en México hay libre expresión y pide a Salinas Pliego pagar sus impuestos

    La presidenta Claudia Sheinbaum aclara que en México hay libre expresión y pide a Salinas Pliego pagar sus impuestos

    En días pasados el escritor y director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, mencionó que se debería nacionalizar al canal 13 (TV Azteca) por “razones de salud nacional”, lo que indudablemente causó una gran polémica y por lo que hoy, durante la Mañanera del Pueblo, fue cuestionada la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    La mandataria ejemplificó la situación, diciendo que “en TV Azteca también dicen muchísimas cosas”, que esto no quiere decir que esté de acuerdo con lo que menciona el escritor, pero que está en su derecho de expresarse pues en nuestro país hay libertad de expresión. Recalcó que en la televisora se dicen muchas mentiras, pero hay libertad de expresión y lo único que se le pide a la empresa, es que Ricardo Salinas Pliego pague sus impuestos.

    “Cualquiera tiene derecho a decir lo que piensa. Nosotros no estamos pensando en la nacionalizacón de ninguna televisora, pero no se puede estar de acuerdo con que haya libre expresión para unos y para otros no. O hay libre expresión o no hay libre expresión, y nosotros estamos a favor de que haya libre expresión.”

    Y es que con esa libertad, es importante mencionar que, siendo el presidente de todo el conglomerado que significa Grupo Salinas y uno de los hombres más ricos del país, es sorprendente que la deuda del empresario ascienda a los 2 mil millones de pesos. El poder de llegar a tantas personas, debería manejarse con la responsabilidad que el pueblo mexicano merece.

  • Con disparos de verdad, “Padre Pistolas” le dio a Fox, Trump y los panistas

    Con disparos de verdad, “Padre Pistolas” le dio a Fox, Trump y los panistas

    Hoy es un día de esos en los que escuchar verdades te pone de buenas para iniciar el día, y es que Alfredo Gallegos Lara, el famoso “Padre Pistolas”, apuntó y dio en el blanco, pues mencionó que “Donald Trump promete todo y no hace nada, más que destruir al dólar y a Estados Unidos”. Pero en esta acción de Clint Eastwood, el proyectil se reviró y llegó hasta el expresidente panista Vicente Fox y los de su partido.

    “Tenemos aquí en México un Donald Trump, se llama Vicente Fox. Ese güey también ‘nomás’ todo prometió, nos engañó y salió más rata que nada, y bien pen…” diente de todo lo que pasa, recordó que el expresidente está cubierto por los diputados panistas en Guanajuato y aprovechó para mencionar que es el estado más violento del mundo.

    Ya encarrerado, también les tocó a los guanajuatenses que votaron por el PAN “por 2 mil 500 pesos”, los animó a no quejarse de su decisión, también les dijo pendejos y recalcó el clima de violencia que se vive en el estado.

    Y así fue que, en menos de dos minutos, el “Padre Pistolas” nos recordó al viejo oeste, donde, de un sólo disparo cayeron tres. Nada más nos queda decidir, dentro de esta discusión, quién sería el bueno, quién el malo y quién el feo.

  • Las bravuconearías de Trump son humo: exportaciones Mexicanas marcan récord histórico y consolidan liderazgo como socio comercial de EE.UU.

    Las bravuconearías de Trump son humo: exportaciones Mexicanas marcan récord histórico y consolidan liderazgo como socio comercial de EE.UU.

    Pese al retorno del proteccionismo y la imposición de nuevos aranceles por parte del presidente Donald Trump, México no solo resistió el embate, sino que marcó un récord histórico en exportaciones hacia Estados Unidos durante el primer trimestre de 2025.

    Según datos oficiales de la Oficina del Censo del Departamento de Comercio de EE.UU., México vendió mercancías por 131 mil 299 millones de dólares entre enero y marzo, lo que representa un crecimiento anual del 9.6 por ciento frente al mismo periodo de 2024. Se trata de la cifra más alta jamás registrada para un trimestre desde que existen registros.

    Este desempeño se da en un contexto de presión económica y amenazas comerciales del nuevo mandato de Trump, quien en sus dos primeros meses completos como presidente impuso aranceles del 25 por ciento al acero, aluminio y sus derivados desde el 12 de marzo, así como otra tarifa adicional desde el 4 de febrero para todos los productos mexicanos que no cumplan con lo estipulado en el T-MEC.

    Lejos de amedrentarse, el comercio mexicano no solo superó esas barreras, sino que afianzó el papel de México como el principal socio comercial de la mayor economía del mundo, por encima de Canadá y muy por delante de China.

    Las importaciones mexicanas desde EE.UU. también crecieron, al alcanzar un valor de 84 mil millones de dólares, es decir, 4.8 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. Con ello, el comercio bilateral total ascendió a 215 mil 300 millones de dólares, cifra sin precedentes que representa el 14.6 por ciento del intercambio global de EE.UU.

    En comparación, Canadá registró un comercio total de 196 mil 300 millones de dólares (13.3 por ciento) y China se mantuvo estancada en 134 mil 500 millones (9.1 por ciento), afectada por los aranceles de Trump, que en algunos productos superan el 100 por ciento.

    Paradójicamente, mientras las exportaciones mexicanas crecen, EE.UU. reportó un déficit comercial récord de 140 mil 500 millones de dólares, con un aumento del 14 por ciento en comparación anual. Este desequilibrio se explica en parte por la aceleración de importaciones de vehículos, bienes de capital y productos farmacéuticos, ante la incertidumbre generada por la política arancelaria del nuevo gobierno republicano.

    El Gobierno de México ha mantenido una estrategia firme y coordinada, basada en la certidumbre jurídica del T-MEC, la relocalización de cadenas de suministro y el fortalecimiento del comercio regional.

    Debes leer:

  • La Presidenta Sheinbaum desaprueba el desafuero a Gerardo Vargas, si no hay pruebas y si es un tema político.

    La Presidenta Sheinbaum desaprueba el desafuero a Gerardo Vargas, si no hay pruebas y si es un tema político.

    Ante el caso de desafuero que enfrenta el alcalde con licencia de Ahome, Sinaloa, Gerardo Vargas Landeros, la Presidenta Claudia Sheinbaum recalcó la postura que ya había expresado en días anteriores: “Sí hay pruebas o una irregularidad, están los mecanismos jurídicos para hacer este desafuero. Si no hay pruebas y es un tema político, pues no está bien”.

    Recordemos que Gerardo Vargas es acusado por presunto ejercicio indebido del servicio público y desvío de recursos, tras la adquisición de 126 patrullas al llegar a la alcaldía, cuando sólo había 7 en funcionamiento. Este movimiento hecho bajo las facultades que le otorga su puesto y sin encontrar un sobreprecio en la adquisición de los vehículos.

    El pasado 5 de mayo se realizaría la primer audiencia en la Sede Regional de Justicia Penal Acusatoria y Oral Zona Centro, en Culiacán, Sinaloa, en la que Gerardo Vargas no estuvo presente por temas de salud, por lo que ya fue reprogramada para este viernes 9 de mayo a las 2 de la tarde.

    Gerardo Vargas se suma como el tercer alcalde morenista desaforado en el gobierno de Rubén Rocha, gobernador del estado de Sinaloa.

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum reconoce el trabajo de Alejandro Armenta, en el gobierno de Puebla

    La Presidenta Claudia Sheinbaum reconoce el trabajo de Alejandro Armenta, en el gobierno de Puebla

    Hoy martes 6 de mayo, durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo de Alejandro Armenta como gobernador del estado de Puebla. Mencionó su sensibilidad para atender cualquier situación que se le presente, destacando la atención hacia las madres buscadoras y sus peticiones en referencia a la desaparición de personas.

    “Es muy buen gobernador, él tiene la sensibilidad. Estoy segura que va a atender esta situación y cualquier otra. Está haciendo muy buen trabajo”

    Anteriormente, Alejandro Armenta reiteró su reconocimiento hacia las madres buscadoras y el respeto de su administración hacia la búsqueda de la verdad y la justicia.

    Aprovechó para recordar que el anterior gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, hizo un gran trabajo al frente del gobierno del estado, por lo que ahora, en su gestión frente al Instituto Nacional de Migración, confía en que, de igual manera, realizará un buen trabajo.

  • Con Zedillo decidía una persona, hoy decide el pueblo mexicano: Presidenta Claudia Sheinbaum

    Con Zedillo decidía una persona, hoy decide el pueblo mexicano: Presidenta Claudia Sheinbaum

    De cara a las próximas elecciones judiciales, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio un ejemplo del pasado neoliberal, en donde el expresidente priista Ernesto Zedillo, estableció que dos terceras partes del Senado tenían que aprobar una terna enviada por el Presidente y en caso de no ponerse de acuerdo, el titular del Ejecutivo es quien lo designaba.

    Destacó que con esa reforma sólo decidía una persona o, en tal caso, el Senado. Pero hoy, quien decidirá es el pueblo de México:

    “Supónganse que no participe casi nadie, ‘5 millones de personas’, pues es muy distinto a que decida uno. No hay que tenerle miedo al pueblo, al contrario, hay que estar muy orgullos del pueblo de México”.

    Y es que, sin duda, el fomento a la democracia, a la participación ciudadana, ha sido emblema de la 4T y la administración de la Presidenta Claudia Shienbaum, donde se abren las puertas de una elección pareja, informada y en donde el pueblo mismo vamos a decidir quién nos representa, en todas las aristas posibles, dentro de nuestro país.