Etiqueta: México

  • Fallece mujer tras acudir a presentar una denuncia en Fiscalía de CDMX

    Fallece mujer tras acudir a presentar una denuncia en Fiscalía de CDMX

    Una mujer de 41 años de edad perdió la vida este viernes 13 por la mañana tras acudir a las oficinas centrales de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, donde pretendía presentar una denuncia.

    De acuerdo con la información oficial, la mujer acudió en calidad de denunciante a la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niños, Niñas y Adolescentes. Sin embargo, al salir de la Oficialía de Partes, comenzó a sentirse mal y presentó signos de dificultad para respirar.

    Paramédicos adscritos a la propia institución intervinieron de inmediato para brindarle los primeros auxilios. A pesar de los esfuerzos, la mujer falleció poco tiempo después, alrededor de las 10:05 de la mañana.

    El cuerpo fue trasladado al Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (Incifo), donde se llevará a cabo la necropsia correspondiente que permitirá determinar con precisión la causa del deceso.

    La Fiscalía capitalina informó que la familia de la víctima ha sido notificada y acompañada desde los primeros momentos, además de recibir orientación y apoyo institucional.

    A través de un comunicado, la FGJCDMX lamentó profundamente el fallecimiento y expresó su solidaridad con los familiares, asegurando que continuará brindando el respaldo necesario durante este proceso.

  • Mara Lezama recibe a las y los presidentes de los Poderes Judiciales de México

    Mara Lezama recibe a las y los presidentes de los Poderes Judiciales de México

    Quintana Roo fue sede de la Segunda Asamblea Plenaria Ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales de Justicia (CONATRIB) 2025, un evento que reunió a las y los presidentes de los Poderes Judiciales de todo México.

    La gobernadora Mara Lezama agradeció a los participantes por elegir el Caribe Mexicano como el lugar para este importante encuentro, donde se busca fortalecer la impartición de justicia en el país a través de acuerdos y colaboración conjunta.

    “Desde el Gobierno de Quintana Roo refrendamos nuestro compromiso de seguir trabajando de la mano para fortalecer la justicia y la paz social”, afirmó la mandataria, destacando la importancia de continuar avanzando en materia judicial.

    La Asamblea Plenaria de CONATRIB es un espacio clave para el diálogo y coordinación entre los tribunales de justicia, con el objetivo de mejorar los procesos legales y garantizar una justicia más efectiva y accesible para todas y todos los mexicanos.

    Este evento no solo posiciona a Quintana Roo como un referente en la colaboración judicial, sino que también impulsa la agenda nacional en favor del estado de derecho y la paz social.

  • CDMX encharcada: qué alcaldías batallan y cómo cuidarnos

    CDMX encharcada: qué alcaldías batallan y cómo cuidarnos

    La lluvia potente entre el jueves 12 de junio y la madrugada de hoy viernes 13, dejó a buena parte de la Ciudad de México empapada. De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Secretaría del Agua de la Ciudad de México (SEGIAGUA) y el Programa de Estudios Metropolitanos del Agua de la UNAM (PEMBU‑UNAM), las precipitaciones acumuladas fueron intensas y dispersas por varias demarcaciones capitalinas.

    Las alcaldías más afectadas fueron Iztapalapa, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Tláhuac y Gustavo A. Madero, con calles y avenidas inundadas que complicaron el tráfico vehicular y el paso de peatones. También se reportaron zonas críticas en Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Xochimilco, Álvaro Obregón, Milpa Alta, Tlalpan, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa, donde la Alerta Naranja o Amarilla se mantuvo vigente entre la tarde del jueves y primeras horas del viernes.

    El saldo: árboles caídos, cortes parciales en servicios como Cablebús y Metro, y un encharcamiento notable, por ejemplo, en avenida Nuevo León, Caltongo y otras zonas de Xochimilco.

    ¿Cómo nos protegemos? Ahí les van algunos tips:

    Revisa y limpia coladeras en casa y la calle. Evita tirar basura o aceite.

    Si te toca transitar, hazlo con cuidado: botas, impermeable y checa rutas evitando zonas bajas.

    Alejarse de muros viejos, postes o árboles inestables (¡alejarse, no ponerse bajo ellos!).

    Usa vías alternas si ves agua acumulada: un paso imprudente puede costarte más que llegar tarde.

    Con la temporada de lluvias encendida, los chilangos estamos para echarnos la mano.

  • La oposición juega con fuego y lo niega

    La oposición juega con fuego y lo niega

    En medio de un clima político cada vez más polarizado, el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, encendió la polémica con unas declaraciones que luego intentó matizar. En una entrevista, el líder panista aseguró (en sentido figurado, según él) que a la oposición “sólo le faltaba recurrir a la violencia” para enfrentar al movimiento de la Cuarta Transformación.

    La frase no pasó desapercibida, ni por la opinión pública ni por la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien desde su conferencia matutina hizo un llamado a la reflexión sobre la responsabilidad que implica ocupar un cargo de liderazgo. Recordó que los dichos de Romero generaron tal incomodidad que incluso la periodista que lo entrevistaba, Azucena Uresti, reaccionó con sorpresa.

    Posteriormente, el panista negó haber sugerido violencia, acusando a quienes difundieron sus palabras de “tergiversar” el contenido de la entrevista. Sin embargo, el registro es claro: lo dijo, y lo dijo al aire. Intentar minimizar el impacto de esas palabras, bajo el argumento de que eran “figurativas”, no exime del peso político ni ético que conllevan.

    La Presidenta Sheinbaum fue directa al cuestionar el tipo de narrativa que ciertos sectores de la oposición están promoviendo. Señaló que, lejos de construir una alternativa sólida, se recurre al dramatismo y la provocación. En su respuesta, la mandataria no sólo defendió el derecho a la crítica, sino también el deber de mantener la política dentro de los márgenes del respeto y la legalidad.

    “Serenidad y paciencia”, respondió desde Palacio Nacional. Pero con claridad también dejó en evidencia que hay quienes juegan con fuego, sin medir las consecuencias de sus palabras.

    En tiempos en los que la democracia se sostiene en el diálogo, no en la confrontación violenta, lo mínimo que se espera de un líder político es mesura. Porque aunque sea “en sentido figurado”, hay frases que no deberían decirse.

  • Presidenta Sheinbaum en el G7: lista para dialogar con el mundo

    Presidenta Sheinbaum en el G7: lista para dialogar con el mundo

    La Presidenta Claudia Sheinbaum asistirá como invitada a la próxima Cumbre del G7 en Canadá, donde ya se perfila un encuentro clave con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Aunque la fecha y hora exacta aún no se han definido, la mandataria dejó claro que el diálogo con su homólogo estadounidense es un hecho.

    Desde su llegada al cargo, la Presidenta Sheinbaum ha insistido en la importancia de mantener una relación cercana pero respetuosa con Estados Unidos. En declaraciones recientes, subrayó que a ambos países les conviene “no tener problemas” en temas como comercio, migración o aranceles, y que es a través del diálogo como deben resolverse las diferencias.

    “El presidente Trump lo sabe”, dijo la Presidenta. “Si estamos unidos, podemos competir mejor con otras regiones del mundo, tanto en lo económico como en otros ámbitos”.

    La Cumbre del G7 reunirá a los líderes de las principales potencias económicas del planeta: Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos y, aunque México no forma parte del grupo, la invitación personal que recibió la mandataria Sheinbaum del primer ministro canadiense, Mark Carney, abre la puerta a una serie de encuentros bilaterales estratégicos.

    La presidenta mencionó que todavía se están definiendo qué mandatarios se reunirán con ella durante el evento, pero adelantó que aprovechará la oportunidad para dejar claro el posicionamiento de México sobre los principales temas internacionales, especialmente la paz.

    En un contexto global tenso, Claudia Sheinbaum busca dejar claro que México apuesta por la cooperación y el respeto mutuo. Y que está lista para dialogar con el mundo, sin perder de vista la soberanía.

  • México está de moda

    México está de moda

    La Mañanera del Pueblo de este viernes 13 de junio, estuvo dedicada a temas de turismo, por lo que la Presidenta Claudia Sheinbaum inició su conferencia matutina asegurando que “México está de moda“.

    Para reforzar esta afirmación, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, dio detalles sobre cómo se caracteriza nuestro país en este sector. Principalmente los datos: Josefina Rodríguez aseguró que todos los números al respecto son ascendentes, por ejemplo, el hecho de que somos el sexto país más visitado del mundo. También destacó que, de enero a abril vinieron a disfrutar de México al rededor de 31.5 millones de turistas.

    El sector turístico, durante el año pasado, dio como resultado una derrama económica de 13 mil 311 millones de dólares y además, ha sido el generador de 5 millones de empleos. Los países que más han aumentado sus visitas a nuestro país, son Estados Unidos, ya que creció en 5 millones; también los turistas canadienses aumentaron en 1.5 millones, lo que representa una cifra récord.

    En México se están destinando 20 mil 615 millones de dólares en inversiones, para beneficiar, a la vez, a 22 estados del país. De esta inversión, el 54% es de origen nacional.

    Con la Copa del Mundo de 2026 a la vista, México se prepara no solo como sede deportiva, sino como un potente destino turístico. Del 11 de junio al 5 de julio, el país será anfitrión de 13 encuentros, incluido el partido inaugural, consolidando su lugar como el único en albergar tres ediciones mundialistas.

    Se prevé la llegada de 5.5 millones de visitantes durante ese periodo, lo que podría traducirse en una derrama económica superior a los mil millones de dólares y la creación de 24 mil empleos. Para facilitar la experiencia de los turistas, en breve se lanzará la app “Copa del Mundo–Visit Mexico”.

    Este evento se enmarca dentro del Plan México, esta estrategia que busca capitalizar el turismo como motor de desarrollo. Actualmente, el sector representa el 8.6% del PIB nacional y es una herramienta clave para combatir la pobreza extrema. Con sus vastos recursos naturales y culturales, México apunta a consolidarse como potencia turística, por lo que se tiene como meta pasar del sexto al quinto lugar más visitado a nivel mundial.

    Las metas del sector incluyen ampliar la conectividad, profesionalizar el servicio, diversificar mercados y posicionar la marca país. Todo apunta a que 2026 será el año del turismo en nuestro país y no cabe duda de que México está de moda.

  • Muere mexicano en centro de detención de ICE

    Muere mexicano en centro de detención de ICE

    La noche del pasado jueves 12 de junio, la Secretaría de Relaciones Exteriores conformó el lamentable fallecimiento de un mexicano en el Centro de Detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en Stewart, Georgia, donde se encontraba en custodia después de ser trasladado desde la prisión estatal de Jackson. Su deceso tuvo lugar el 7 de junio.

    La cancillería aseguró que se encuentra en comunicación con el consulado de México en Atlanta para dar seguimiento al caso, analizar todas las vías legales y esclarecer los hechos con las autoridades correspondientes. Esta comunicación es constante, ya que el consulado hace visitas con regularidad al centro de detenciones, para entrevistar a los migrantes mexicanos, por lo que también pidieron una explicación a las autoridades del centro, ya que “no se recibió notificación para entrevista”.

    “Personal del Consulado visita regularmente ese centro de detención para entrevistar a las y los connacionales. En las visitas recientes, no se recibió notificación para entrevista, por lo que el Consulado ha solicitado una explicación a las autoridades del Centro”.

    De igual forma, en el comunicado de Relaciones Exteriores, informaron que se encuentran en comunicación con los familiares de Jesús Molina Veya, de 45 años, para darles acompañamiento y asesoría jurídica mientras se esclarecen los hechos tras su lamentable deceso.

    “Personal consular ha establecido comunicación con las autoridades locales y de ICE, así como con familiares de la persona, a fin de esclarecer los hechos, confirmar la causa oficial del deceso y brindar asesoraría jurídica y acompañamiento a los familiares”.

    Según la portavoz de ICE en Atlanta, Lindsay Williams, Molina Veya fue hallado muerto “con una ligadura alrededor del cuello” y fue declarado muerto el 7 de junio en el Hospital Phoebe Sumter de Americus, en el sur de Georgia.


  • ¡Activan Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX!

    ¡Activan Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX!

    Así es, ya se nos puso ruda la lluvia y muchas alcaldías de la CDMX ya están presenciando, justo en estos momentos de este jueves 12 de junio, una intensa caída de agua. Es por eso que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), activó la Alerta Amarilla por lluvias y posible caía de granizo para la tarde-noche de este jueves.

    Las alcaldías que se prevé tengan mayores afectaciones son: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, así que si andan por ahí o van para alguna de estas, tomen todas las precauciones posibles en sus traslados, con paraguas, impermeables, botas de lluvia, cambios de ropa y de calzado, champú, jabón, una torta de tamal y un cafecito. Y ya si tienen oportunidad, mejor eviten las zonas.

    También es importante insistir en nuestro deber como ciudadanos, por lo que se pide a los capitalinos que no anden tirando basura en las calles, que barran las coladeras cercanas a sus casas para evitar los clásicos tapones; no verter grasa ni residuos sólidos en el drenaje y claro, conducir con muchísima precaución.

    Recordemos que, de entre todas las afectaciones, es probable que se presenten encharcamientos, inundaciones, caída de árboles y lonas; corrientes de agua fuertes, deslaves, entre otras. Entonces, a cuidarse y protegerse de la furia del Dios Tláloc.

  • Puebla se moviliza en defensa de sus migrantes

    Puebla se moviliza en defensa de sus migrantes

    El gobierno de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, ha respondido con firmeza y solidaridad a las recientes redadas migratorias realizadas en Estados Unidos, particularmente en California, donde cientos de personas han sido detenidas de forma arbitraria, sin respetar sus derechos humanos.

    Alejandro Armenta expresó su rechazo a estas acciones, subrayando que los migrantes no deben ser tratados como delincuentes, sino como los héroes y heroínas que representan al país desde el extranjero. “La migración no se enfrenta con redadas, sino con justicia, diálogo y humanidad”, afirmó, respaldando la postura de la Presidenta Claudia Sheinbaum de impulsar una reforma integral en materia migratoria.

    Como parte de una respuesta concreta, el gobierno estatal ha desplegado una avanzada del Instituto Poblano de Atención al Migrante (IPAM) a la Casa de Representación “Por Amor a Puebla” en Los Ángeles. Esta comitiva coordina esfuerzos con abogados migratorios en EE.UU. para ofrecer asesoría legal y acompañamiento a poblanos detenidos o en riesgo.

    Además, se implementará el “Plan Preventivo en Casa 1×10”, que busca formar redes comunitarias capacitadas para reaccionar ante una detención. La idea es que cada migrante capacitado pueda informar y apoyar a otras diez personas, orientándolas sobre cómo actuar frente a las autoridades, qué documentos tener listos y cómo proteger su patrimonio e integridad.

    El gobernador también llamó a evitar actos de provocación o violencia, y a mantenerse informados por vías legales y canales oficiales, como los consulados o las Casas de Representación del estado en EE.UU.

    Finalmente, el IPAM continuará brindando apoyo a quienes retornan a Puebla, incluyendo orientación legal, programas de emprendimiento, certificaciones y reembolso de transporte desde la frontera.

  • Clara Brugada participa en estrategia regional contra el robo de vehículos

    Clara Brugada participa en estrategia regional contra el robo de vehículos

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, asistió este jueves 12 de junio a una reunión clave con autoridades federales, estatales y de seguridad para consolidar una estrategia regional que combata el robo de vehículos, motocicletas y transporte de carga en la Zona Metropolitana y estados vecinos.

    En el encuentro participaron representantes de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, así como fiscales y secretarios de Seguridad Pública. La estrategia involucra a siete entidades: Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

    “En este espacio buscamos construir soluciones concretas, fortalecer vínculos interinstitucionales y trazar un rumbo común para reducir este delito”, afirmó Clara Brugada desde su cuenta oficial en X (antes Twitter).

    El robo de vehículos ha disminuido significativamente en la capital: de acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), este delito se redujo en 79 % desde 2019 y 21 % tan solo en el último año. Actualmente, el promedio diario en mayo de 2025 fue de 16.5 robos, el más bajo desde 2018.

    La estrategia regional contempla homologar bases de datos como el REPUVE, reforzar el uso de tecnología, como arcos lectores y rastreo satelital, y fortalecer los módulos de Compra Segura. También se prevé realizar operativos y cateos a negocios de autopartes, con vigilancia coordinada entre las entidades participantes.

    Además, se acordó que cada dos meses se realizarán reuniones de evaluación y seguimiento, alternando sedes entre el Estado de México y el AIFA.

    Con esta coordinación sin precedentes, Clara Brugada reafirma su compromiso de fortalecer la seguridad en la capital y trabajar de manera conjunta con los estados vecinos para frenar el robo vehicular en toda la región.