Etiqueta: México

  • “¡Pónganse a trabajar!” – Poeta anónimo 2025

    “¡Pónganse a trabajar!” – Poeta anónimo 2025

    La realidad es así, mientras unos están haciendo su chamba desde su trinchera, otros… bueno, otros tratan de usar las cámaras con el fin de buscarle tres pies al gato. Lo bueno de vivir en un país como México, donde las voces que no se ven, suelen darte lecciones importantes, es que esos pequeños momentos pueden llegar en el instante perfecto.

    Así les pasó a los políticos del Partido Acción Nacional (PAN), que andaban sin quehacer o más bien no querían hacer nada, por lo que se disponían a ejecutar lo que mejor les sale: andar atentos de cualquier otra persona para “criticar” y vociferar cosas sin sentido.

    Querían grabar un spot en contra de María del Pilar, gobernadora de Baja California, pero fueron sobrepasados por la sentenciante voz de un poeta que se sobrepuso a la de todo el partido: “¡Pónganse a trabajar!”, les gritó fuerte y claro, a lo que los aspirantes a estrellas de televisión, respondieron con unas caras que dieron risa, vergüenza ajena y más risa.

    Aquí el bello momento:

    Y así fue como 3 palabras eclipsaron un video que pretendía durar más de un minuto de falsedades sobre la gobernadora de Baja California, donde buscaban descalificarla diciendo que las personas del estado ya no confiaban en ella. En fin, una vez más un poeta anónimo que aquí reconocemos y felicitamos.

  • Operación Frontera Norte: Resultados 21 de mayo

    Operación Frontera Norte: Resultados 21 de mayo

    Detenciones, aseguramiento de droga, de armas de fuego, de vehículos e inmuebles, son parte de los resultados que el Gabinete de Seguridad ha reportado tras la aplicación de la Operación Frontera Norte. Y sí, estos resultados son gracias al trabajo conjunto entre el Ejército mexicano (Defensa), la Secretaría de Marina (Marina), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    Hoy toca dar a conocer el reporte del pasado 21 de mayo, así que ahí les van unas de las acciones más importantes a destacar en los siguientes estados:

    Baja California
    En Tijuana, se detuvo a dos personas, se aseguraron dos armas cortas, dos cargadores, 12 cartuchos y tres teléfonos celulares. Se detuvo a tres personas, se aseguraron 68 gramos de cristal y cinco gramos de metanfetamina.

    Chihuahua
    En Ciudad Juárez, se detuvo a una persona, se aseguraron dos armas cortas, tres cargadores, 13 cartuchos, 2.8 kilogramos de heroína y un vehículo.

    Coahuila
    En Frontera, se detuvo a dos personas, se aseguraron 960 dosis de metanfetamina, 79 dosis de cocaína, un rifle de postas, un arma corta y un inmueble

    Sinaloa
    En Culiacán, se aseguraron 10 armas largas, 14 armas cortas, 94 cargadores, una granada de mano, una subametralladora, 181 dosis de cocaína, 133 dosis de marihuana, tres artefactos explosivos improvisados, 42 teléfonos celulares, siete módems, una tableta electrónica, 22 radios y un túnel de aproximadamente cinco metros de profundidad.

    En Cosalá, se localizaron e inhabilitaron cinco áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, se aseguraron 800 litros de sustancias químicas para la fabricación de la droga, un reactor de síntesis orgánica y un condensador. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 17 millones de pesos. 

    Sonora
    En Cajeme, se aseguraron ocho cartuchos, un arma larga, un cargador y un vehículo.

    En Ciudad Obregón, se localizaron y retiraron siete cámaras de video instaladas de manera irregular en espacios públicos.

    Tamaulipas
    En Reynosa, se aseguraron 18 cartuchos, un arma larga, un cargador y un vehículo con blindaje artesanal.

    Ahí está el dato. Cabe destacar que agregándole a la suma, desde que inició la operación, allá en el mes de febrero, se ha detenido a 3,552 personas y se han asegurado 2,984 armas de fuego, 498,692 cartuchos de diversos calibres, 14,492 cargadores, 32,262.70 kg de droga, entre ellos, 189.80 kg de fentanilo, 2,717 vehículos y 446 inmuebles.

  • Sentencia millonaria a García Luna y su esposa

    Sentencia millonaria a García Luna y su esposa

    Así es, este jueves 22 de mayo se informó que la jueza Lisa Walsh de Florida, Estados Unidos, dictó sentencia contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna y su esposa Cristina Pereyra, después de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, presentara una denuncia en su contra por obtener recursos del estado mediante actos de corrupción. 

    La UIF, ya había hecho la demanda civil, desde septiembre de 2021, ante el Tribunal Undécimo Circuito Judicial de Condado de Miami-Dade, Florida. Esto ya que García Luna operaba por medio de un esquema de contratación ilegal; obtenía recursos a través de sobornos o con licitaciones ilegales que significaron millones de dólares para sus bolsillos, que a su vez fueron enviados a Miami, Florida, como para buscar tapar sus ingresos ilegales.

    Pues la sentencia para los tórtolos será de más de 2 mil 500 millones de dólares, gracias a sus actos de corrupción.

    Ya de por sí uno de los más grandes socios de García Luna, el exsubsecretario de Seguridad Pública José Francisco Niembro, los había dejado al borde del precipicio al declararse culpable también en Florida, por lo que él y también su esposa, Martha Virginia Nieto, pagaron 330 mil dólares.

    Cabe destacar que, aunque García Luna está en el tambo, pudo haber mandado un representante, pero ni el ni su esposa se presentaron a juicio.

  • Trabajaremos para que no haya impuesto a remesas: Presidenta Claudia Sheinbaum

    Trabajaremos para que no haya impuesto a remesas: Presidenta Claudia Sheinbaum

    La madrugada de este jueves, fue aprobada la Ley Fiscal de los Estados Unidos por la Cámara de Representantes del país vecino del norte. Esta ley incluye un aumento sobre el impuesto a las remesas enviadas hacia México que sería del 3.5%.

    Aunque se logró una reducción, pues antes el impuesto a remesas estaba planteado en 5%, la Presidenta Clauidia Sheinbaum aseguró que lo que se quiere es que no haya ningún impuesto, por lo que seguirá trabajando en cuestión de negociaciones con el presidente gringo.

    Durante la Mañanera del Pueblo de este jueves 22 de mayo, la mandataria federal dijo que esta propuesta de ley todavía debe ser aprobada por el Senado estadounidense e hizo un reconocimiento por el trabajo que se ha realizado desde nuestro país, extendiendo un agradecimiento a Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos.

    “Agradecer al embajador de México en los Estados Unidos, Esteban Moctezuma, que ha sido muy importante; a los senadores que fueron, y el trabajo que hemos estado haciendo público, por lo pronto la tasa del impuesto de las remesas es una disminución del cinco al 3.5%. De todas maneras, nosotros no queremos que haya impuesto, entonces vamos a seguir trabajando, informando todos y todos, pero es algo que pues vale la pena reconocer y vamos a seguir trabajando para que no haya ningún impuesto a las remesas que envían nuestros paisanos a sus familias en México”.

    La iniciativa de ley gringa que será discutida por el Senado de aquel país, también incluye la ampliación del muro fronterizo y la construcción de nuevas barreras en la frontera con nuestro país.

  • La Presidenta Sheinbaum tuvo llamada con Trump

    La Presidenta Sheinbaum tuvo llamada con Trump

    Al inicio de la Mañanera del Pueblo de este jueves 22 de mayo, la Presidenta de nuestro país, Claudia Sheinbaum dijo que tuvo una llamada telefónica con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

    Es, de hecho, la razón por la que la Mañanera de este día se retrasó un poco. La mandataria federal explicó que esta llamada fue para seguir con las negociaciones y que se mantuvo la actitud de llevar buenas relaciones entre ambas naciones.

    La Presidenta Sheinbaum no dio más detalles al respecto. Sin embargo informó que el día de mañana, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, viajará a Washington y que se seguirá hablando de los temas comerciales.

    Esta llamada se da tras la aprobación del proyecto de Ley Fiscal, por la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y que será revisada por el Senado del país vecino del norte.

  • Oposición carroñera: Luisa Alcalde

    Oposición carroñera: Luisa Alcalde

    La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, reprobó las actitudes y críticas que andan haciendo los de la oposición ante el caso del asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada y José Muñoz, asesor el gobierno de la CDMX, y les hizo una atenta invitación a esperar los resultados de las investigaciones para abrir la boca.

    Luisa Alcalde fue directa y el mensaje va para Ricardo “insulting and unacceptable” Anaya y Alito “Lord Botox” Moreno, a quienes llamó carroñeros ante sus intentos de llamar la atención y de descalificar al movimiento de la Cuarta Transformación.

    “Condenamos la actitud de la oposición, una actitud y una oposición carroñera, que adelanta e inventa porque de ninguna información pueden sacar las conclusiones que han generado tanto Alito Moreno (dirigente del PRI) como Ricardo Anaya. Lo han hecho sin ningún sustento y sacan conjeturas que no tienen ningún elemento de prueba”

    La dirigente nacional de Morena insistió en que, claro que es un hecho condenable por el cual se debe exigir justicia, pero aseveró que no se debe hacer lo que hacen los derechistas que es sacar conjeturas y dando opiniones sin fundamento y sin haber esperado las investigaciones de las autoridades correspondientes.

    Y nada más para recordar, que Anaya dijo que “había indicios de un crimen de estado” y exigió transparencia al gobierno:

    “Le queremos exigir al gobierno transparencia total, porque en cualquier asesinato debe haber una investigación con celeridad, con profundidad, pero en este caso hay indicios de que se trata de un crimen de Estado y, por lo tanto, se debe decir quién estuvo detrás de este reprochable, condenable, inaceptable asesinato; y cuáles son los motivos”

    Y el dirigente del partido que representó los años más violentos de nuestro país, Alito Moreno, dijo que “Morena abandonó a las familias mexicanas” y que “la gente exige vivir sin miedo”

    “Lo que la gente exige es poder vivir sin miedo, salir a la calle con tranquilidad y confiar en que habrá justicia. Pero hoy, el gobierno de Morena ha abandonado a las familias mexicanas. Están rebasados. México es un desastre. México está bañado en sangre”.

    Por su parte, también la Presidenta Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a la responsabilidad y a esperar los resultados de las investigaciones:

    “Esta especulación, hubo alguien que dijo que fue crimen de Estado, imagínense, ¿Qué quiere decir eso?, entonces a todos se les pide responsabilidad“.

  • Luisa Alcalde presentará denuncia contra gobernadora de Aguascalientes

    Luisa Alcalde presentará denuncia contra gobernadora de Aguascalientes

    La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, aseguró que presentará una denuncia de manera formal, en contra de María Teresa Jiménez, gobernadora de Aguascalientes, por presuntamente participar en la elección local de Durango de forma ilegal; con un posible financiamiento, de igual manera ilícito y la intromisión directa de un gobierno panista.

    Luisa Alcalde expone que la gobernadora y diputados de su partido, viajaron al estado de Durango en un avión privado; que llegaron con maletas y se fueron sin ellas:

    “El Gobierno de Aguascalientes se está involucrando en la elección de Durango, tenemos información y conocimiento de que la gobernadora viajó a Durango en un avión privado […] y coincide también con un viaje de los diputados locales del PAN. Toda la comitiva arriba al aeropuerto de Durango con maletas como para varios días y se quedaron tres horas y se regresaron sin maletas”.

    La presidenta de Morena detalló que presentará su denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE), y la Fiscalía de Delitos Electorales ya que el hecho implicaría desvío de recursos públicos y el uso de los mismos para la beneficiar la elección en otro estado. Alcalde sentenció que PRI y PAN son lo mismo, pues el gobierno priista de Durango, está recibiendo lana del gobierno panista de Aguascalientes.

    Luisa María Alcalde precisó que las autoridades se encargarán de la investigación correspondiente, mientras invitó a los legisladores de PRI y PAN a apoyar tocando de puerta en puerta, pero no en actos cuestionables como el que expone sobre la gobernadora del estado hidrocálido.

    “Si se van a venir los legisladores del PAN y del PRI a ayudar a sus candidatos a tocar casa por casa, pues ojalá. Lo que a nosotros nos parece extraño es que viajan en aeronave privada, con maletas y se regresan 3 horas después sin maletas”.

  • FGJ y SSC de la CDMX informan avances sobre asesinato de Ximena y José

    FGJ y SSC de la CDMX informan avances sobre asesinato de Ximena y José

    A través de una conferencia de prensa, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, dio información sobre el ataque en el que fueron asesinados Ximena Guzmán, secretaria particular de la Jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada y su asesor, José Muñoz.

    La titular de la fiscalía Bertha Alcalde Luján, aseguró que el ataque a los funcionarios de la Ciudad de México, ocurrido en la alcaldía Benito Juárez, fue directo y contó con un “grado importante de organización”.

    Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Pablo Vázquez, dijo que, en relación con los implicados, son al menos 4: uno de ellos sería quien perpetró el ataque directo y los tres restantes estarían involucrados en la conducción de vehículos, de los cuales también detectaron tres, y en la logística de la agresión.

    “Las indagatorias han permitido identificar la participación de al menos cuatro personas, presuntamente relacionadas con el evento, el agresor material y tres personas más que habrían apoyado en la logística y conducción de los vehículos”.

    Pablo Vázquez enfatizó que ningún tipo de violencia se superpondrá a la Ciudad de México y sus habitantes:

    “Ninguna forma de violencia doblegará a la Ciudad de México, ni a su gente ni a sus instituciones”.

  • C5 confirma: las cámaras sí sirven

    C5 confirma: las cámaras sí sirven

    Tras las falsedades que andan circulando con respecto a que las cámaras del C5 no funcionaron durante el atentado a los colaboradores de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) ya informó de manera oficial que sí sirven.

    Mediante una tarjeta informativa, el C5 precisó que las cámaras de videovigilancia sí estaban funcionando en la zona donde tuvo lugar el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz y que las tarjetas de almacenamiento, ya fueron extraídas y resguardadas para realizar las investigaciones correspondientes. El movimiento fue realizado el día de ayer, por parte de la empresa proveedora del servicio y personal del C5.

    El C5 detalló en su información que seguirá colaborando cuanto sea necesario para esclarecer los hechos:

    “El sistema de videovigilancia aporta elementos a las investigaciones realizadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia, ambas de la Ciudad de México. Continuaremos con la colaboración necesaria para el esclarecimiento de los hechos”.

    El centro también reconoció el proyecto que impulsó la Jefa de Gobierno Clara Brugada, de establecer conexión con equipos privados, destacando la participación ciudadana, que fue muy importante en este caso y en general, para la estrategia de seguridad.

    “El video de una cámara en particular, evidencia la importancia de la participación ciudadana en la estrategia de seguridad a partir de la conexión de equipos privados”.

  • Ciro “el uno más” Gómez Leyva

    Ciro “el uno más” Gómez Leyva

    ¿Les ha pasado que platican con alguien y que ese alguien, en lugar de poner atención, dice: “ah, pero a mí me pasó peor”? Bueno, pues el de hoy se llama Ciro Gómez Leyva quien también aprovechó, como otros medios derechistas, el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios del gobierno de Clara Brugada, para victimizarse y decir: “yo uno más que tú”.

    Y es que aprovechó su espacio frente a las cámaras (no diré noticiero, para no decir mentiras), para criticar que la Presidenta Claudia Sheinbaum mencionara en la Mañanera del Pueblo de este miércoles, a periodistas y comentócratas, que no recurrieran a la especulación con respecto al caso de los funcionarios del gobierno de la CDMX.

    Ciro, haciendo uso de lo que ya muchos detractores de la Cuarta Transformación utilizan, la falta de respeto, dijo “estar de acuerdo” con la Presidenta Sheinbaum, porque “48 ó 72 horas después de un atentado, en ese mismo lugar donde está hablando la Presidenta de la República” el Expresidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que “no se descartaba un autoatentado” refiriéndose a su propio caso, en diciembre de 2022 e “imitando” la voz y acento de AMLO.

    No sé si ustedes recordarán, pero el mismo Ciro acusó sin fundamentos al Expresidente y se excusó diciendo que fue un “exceso retórico”. Pero justo, aquí no se trata de quién más o quién menos y hay que ser responsables de lo que uno menciona y cómo lo menciona. La cosa es que, con justa razón y sensatez, no se puede recurrir a la especulación respecto a este y cualquier caso similar al de Ximena y José y por puro respeto a la memoria de ellos, no haces uso de la victimización para rechazar a una persona o un movimiento.

    Coherencia, señores, porque aunque nadie está libre de pecado, nuestra profesión exige informar a la gente, no polarizarla.