Etiqueta: México

  • Cuerpo de la cadete América Yamilet llega a Xalapa

    Cuerpo de la cadete América Yamilet llega a Xalapa

    Después del accidente que ocurrió cuando el Buque Escuela Cuauhtémoc chocó contra el Puente de Brooklyn, en Nueva York, el pasado sábado 17 de mayo, el cuerpo de la cadete América Yamileth Sánchez Hernández, llegó a su hogar, en Xalapa, Veracruz.

    Una extensa comitiva de fuerzas navales y estatales acompañó la llegada del cuerpo de América, quien fue recibida por su familia en la colonia Emiliano Zapata, en Xalapa, quienes mantenían velas blancas encendidas en su honor.

    Su padre, el policía Cosme Sánchez, fue quien encabezó su recibimiento con un ¡Que viva América! que se extendió a través de todos los asistentes. La cadete regresó en un féretro color blanco y fue rodeada de flores blancas.

    América Yamileth Sánchez Hernández, sólo tenía 20 años de edad y cursaba el séptimo semestre en la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo. Su padre permaneció de pie junto al féretro y se expresó con orgullo de su hija:

    “Estoy muy orgulloso de mi hija, es un orgullo para todo México. Mi hija es un ejemplo, ella se merecía lo mejor. La familia está destrozada, pero vamos a seguir adelante”.

     El secretario de Seguridad Pública de Veracruz, Alfonso Reyes, estuvo presente en el acto y aseguró que la familia de la cadete Sánchez, recibirá todo el apoyo por parte del Gobierno del Estado.

    En este momento de luto, se honró la memoria de América con fotografías, peluches, objetos personales y recuerdos. La familia Sánchez Hernández ofrecerá una misa en honor a América Yamileth el día de mañana, miércoles 21 de mayo y posteriormente, el cuerpo de la cadete será sepultado en el panteón Bosques del Recuerdo.

    Fuerza y condolencias para la familia de América Yamileth Sánchez Hernández.

  • Acciones, resultados y pruebas. Omar García Harfuch presenta datos de seguridad

    Acciones, resultados y pruebas. Omar García Harfuch presenta datos de seguridad

    Este martes 20 de mayo, durante la Mañanera del Pueblo, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana presentó las principales acciones de este mes, en cuestiones de seguridad y acciones en pro de la defensa de nuestro país, a partir de la investigación, localización y captura de objetivos prioritarios.

    Antes de entrar en detalle, cabe recalcar que también fueron destacados los resultados que han sido posibles gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, hasta el registro del 18 de mayo, donde 21 mil 411 personas han sido detenidas por delitos de alto impacto; han sido aseguradas 157 toneladas de droga, lo que incluye 1.5 toneladas de fentanilo y más de 2 millones de pastillas del mismo. Se inhabilitaron 915 laboratorios clandestinos donde se elaboraban metanfetaminas y se han asegurado más de 10 mil armas de fuego.

    Ahora sí, en el tour por los resultados de este mes, rememoremos los bonitos momentos en que los delincuentes y sus fechorías, fueron paradas en seco:

    El 9 de mayo, allá en Guanajuato, detuvieron a 9 integrantes del “Cártel de Santa Rosa de Lima”, entre ellos al “Logan”, generador de violencia en el estado, acusado de robo de hidrocarburo y administrador de bares afines al grupo delictivo.

    Ya para el 14 de mayo, se fueron a las costas de Guerrero, donde aseguraron 68 bultos con más de una tonelada de cocaína.

    Apenitas, el 17 de mayo, andaban en Huitzontla, Michoacán, donde detuvieron a 9 criminales relacionados con delitos como homicidio, extorsión y privación ilegal de la libertad. Entre los detenidos hay mexicanos y extranjeros, relacionados con el “Cártel Jalisco Nueva Generación”.

    El mismo 17 de mayo, pero en Magdalena, Jalisco, detuvieron a Isidro Guadalupe “N” y al objetivo prioritario, Alfredo “N”, afín al “Cártel Jalisco Nueva Generación”.

    “Cada captura, cada detención, representa un avance hacia la recuperación de la tranquilidad de nuestro territorio”. Aseveró Harfuch.

    Así los avances más recientes y la lista va a continuar con el pasar de los días, gracias a las acciones de seguridad que han sido trabajadas en conjunto, por parte de los organismos de seguridad de nuestro país.

  • Estados Unidos sin fuerza laboral para recibir fábricas mexicanas

    Estados Unidos sin fuerza laboral para recibir fábricas mexicanas

    Larry Rubin, presidente de la American Society, declaró en conferencia que Estados Unidos no tiene la capacidad para recibir las plantas mexicanas (de fabricación de autos).

    En la relación con nuestro país, Estados Unidos busca constantemente hacer inversiones “de este lado”, sin embargo, el presidente de la agencia que se encarga de revisar lo referente a la relación bilateral entre México y nuestro vecino del norte, aceptó que el país de los aranceles, no tiene las condiciones para hacerlo de manera “normal” y se llevará de manera limitada. Aunque los inversionistas seguirán en pie con lo que ya tenían establecido.

    Destacó la innegable carencia de mano de obra para poder trasladar la producción hacia los Estados Unidos y sumado a ello, la necesidad de 120 mil transportistas para cargar los productos salientes de las plantas gringas.

    “Estados Unidos, lamentablemente, no cuenta con la mano de obra para recibir las plantas que están en México y de igual forma también hace falta más de 120 mil transportistas para sacar los productos de las plantas en la Unión Americana […] Esto lo sabe muy bien la administración del presidente Trump”.

    Larry Rubin aceptó que el papel de nuestro país es muy importante y clave, para una relación comercial sólida y las inversiones que generen un mercado competitivo. Apuntó también que el T-MEC es un tratado “robusto” que fortalece el comercio entre las tres naciones involucradas.

    El presidente de la American Society, adelanta que el T-MEC tendrá que ser renegociado debido a la reforma al Poder Judicial:

    “Ya no sería factible nada más una revisión, sino probablemente se dé una renegociación. Porque las condiciones que México hoy presenta, en particular, con los cambios al Poder Judicial son enteramente diferentes a cuando se negoció el T-MEC”.

    Además finalizó asegurando que dicha renegociación, acabará con el tema de los aranceles.

  • El peso mexicano, amanece poderoso

    El peso mexicano, amanece poderoso

    Al corte de las 7 de la mañana, de este martes 20 de mayo, el peso mexicano se está cotizando en $19.28 unidades por dólar estadounidense. Sigue ganando terreno frente a la moneda gringa.

    En los bancos, tenemos las siguientes medias para que vayan viendo dónde cambiar sus billetes: En Scotiabank, se compra a $17 pesos por dólar y se vende a $22 pesos; en Citybanamex, se compra en $18.76 y se vende en $19. 78. Otro ejemplo es Banco Azteca, que compra en $18.45 y vende en $20.10 pesos.

    Esta apreciación del peso mexicano, se da tras la reducción de la calificación crediticia que la agencia Moody’ s le otorgó a los Estados Unidos, ante su creciente inestabilidad financiera y mercados dudosos al rededor del mundo.

    Aun con la incertidumbre que está generando el mayor país capitalista, la moneda nacional se mantiene firme y persigue esta tendencia a la baja.

  • El “Conejo” hará su madriguera en el tambo

    El “Conejo” hará su madriguera en el tambo

    Mediante una publicación en su cuenta de X (antes Twitter) el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer que detuvieron a dos presuntos delincuentes, entre ellos, Alfredo “N”, alias “Conejo”, quien está identificado como generador de violencia en Zacatecas.

    Nuevamente, en un trabajo coordinado, encabezado por el Ejército Mexicano (Defensa), en el que también participaron el Gabinete de Seguridad, la Secretaría de Marina (Marina), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas (FGJE Zacatecas), detuvieron a los implicados en el estado de Jalisco, en el municipio de Magdalena.

    El “Conejo”, cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de e extorsión, cohecho y asociación delictuosa; era identificado como objetivo prioritario y, como les mencionaba anteriormente, como uno de los mayores generadores de violencia del estado de Zacatecas. Tras la detención, también se aseguraron 2 kg de cocaína, armamento y 900 dosis de metanfetamina.

    Ahí nomás con los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad. Uno más a la lista.

  • Más mentirosos salen a la luz

    Más mentirosos salen a la luz

    Recientemente el ex subsecretario de Planeación Turística de México, Simón Levy dijo que estaban investigando al hoy Expresidente Andrés Manuel López Obrador en Estados Unidos y hasta tuvo la desfachatez de publicar expedientes falsos en su cuenta de X (Antes Twitter).

    Distintos periodistas, se dieron a la tarea de investigar las calumnias de este señor y sí, encontraron lo que muchos ya sabíamos: el tipo anda calumniando al Expresidente.

    Una de las periodistas que salió a desmentir la información de Levy, fue Laura Sánchez Ley, quien lo agarró a cachetadas de información y le dijo: – A ver, mi estimado mentiroso, aunque tú creas que eres el único que tiene acceso a la plataforma gringa, Pacer, estás bien equivocado, porque yo también puedo consultarla y ahí no dice lo que tú estás difundiendo.

    Cabe aclarar, que Laura Sánchez Ley, subió una captura que reafirma lo que estaba señalando. Sin embargo, Levy respondió con algo que parecía más una forma desesperada de sacar varo, que un reto para la periodista. En el tuit de respuesta se leía: “Te apuesto 200 mil dólares Laura y consultamos los expedientes juntos. Te parece?”. Simón, si necesitas varo, pídele a los gringos que te pagan por subir esas mentiras, ¿o no te pagan?

    Sánchez Ley le respondió tranqui: “No me apuestes nada, pon los números reales para que podamos consultarlos. Con eso es suficiente Simón, porque estos que citas no son. Dile a tu fuente que te los pase bien”.

    Ya después el chiste se cuenta solo, porque Levy le dijo que su fuente, es el mismo, a lo que Laura le dijo: pon un video con las pruebas, porque yo ya revisé el expediente.

    Con la responsabilidad que implica ser periodista y dando clases con el ejemplo, Sánchez Ley subió un video en su cuenta de X, donde mostró la búsqueda que demuestra que la información que publicó el exfuncionario, así es, es falsa.

    Yo creo que hay que buscar chamba o algo, Simón.

    El exfuncionario se suma a la lista de los que buscan desacreditar el movimiento iniciado por Andrés Manuel López Obrador y que ahora continúa la Presidenta Claudia Sheinbaum, pero, señoras y señores, hay que ser coherentes con lo que queremos demostrar, porque si uno llega a “acusar” con puros chismes o con datos falsos, sólo muestras coraje hacia algo que sí está sumando al país y a todos los que lo habitamos.

  • Tómenlo de quien viene: pruebas, números y estadísticas sobre reportaje de Tim Golden

    Tómenlo de quien viene: pruebas, números y estadísticas sobre reportaje de Tim Golden

    Les decía en una anterior nota y citaba a la Presidenta Claudia Sheinbaum: tómenlo de quien viene. Porque ante los recientes rumores de que el gobierno de los Estados Unidos tiene una “lista negra” de políticos mexicanos, pertenecientes a la 4T, supuestamente ligados al crimen organizado, el Doctor Carlos Augusto Jiménez Zarate, doctor en Ingeniería, dedicado a la investigación y análisis de datos, redes, sistemas complejos y de la neointeracción socio-digital, hizo lo que mejor sabe: analizar la propagación de esta información a través de las redes sociales, de manera profunda.

    Y sin tanto choro, los resultados de su análisis dicen lo siguiente: Trolls y bots, ayudaron a la propagación de esta falsa información, en un 38%. La velocidad con que se propagó, fue gracias a los más de 600 retuits por hora, lo que significó miles de reposteos que sólo pueden ser indicadores de una campaña artificial.

    A su ves, los posteos que tuvieron mayor interacción, fueron apoyados por más bots que siguieron reposteando con la finalidad de hacer parecer una tendencia orgánica y real. Fueron utilizados varios hashtags que acusaban de vinculación con el narcotráfico a Morena, a políticos de la Cuarta Transformación, e incluso, a la misma Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Finalmente, el doctor Carlos Augusto revela que las palabras que fueron utilizadas, revelan el objetivo de buscar señalar a funcionarios del actual gobierno, con el crimen organizado.

    A través de su cuenta de X, el doctor desmenuza y muestra con imágenes lo que significa esta campaña de desinformación, de acusaciones falsas y que deja ver la necesidad de desacreditar a un movimiento que sí ve por el pueblo mexicano y su bienestar. Acá el hilo:

  • De la escuela del “periodismo” no informado: Tim Golden

    De la escuela del “periodismo” no informado: Tim Golden

    Sólo con saber de quién viene la información, uno debería de saber si al toma o la deja y es que esta mañana, durante la Mañanera del Pueblo, se pidió la opinión de la Presidenta Claudia Sheuinbaum con respecto a un reportaje hecho por Tim Golden, en el que asegura que autoridades estadounidenses, intervendrán para imponer sanciones a políticos mexicanos que supuestamente están ligados al narcotráfico.

    Ante esto, la Presidenta Claudia Sheinbaum recordó que el mismo Golden intentó calumniar al ahora Expresidente Andrés Manuel López Obrador, inventándole nexos con el narcotráfico allá por el año 2006. La mandataria insistió: “hay que tomarlo de quien viene” y es que es verdad que uno va a decidir señalar a alguien, lo mínimo que debe de tener, son pruebas, cosa que el “periodista” gringo no tuvo entonces, ni tiene ahora.

    Claudia Sheinbaum aprovechó el momento para recordar, sobre todo a los estadounidenses que creen que pueden hacer lo que quieran, donde quieran, que existen procedimientos en el caso dado de que existan acusaciones reales y fundamentadas sobre cualquier persona, por parte de los Estados Unidos: primero, el Departamento de Justicia estadounidense, deberá informar a la Fiscalía General de la República, sobre su investigación; será la Fiscalía quien revise las pruebas que tengan qué ofrecer y quien DECIDA si estas son contundentes para continuar con un procedimiento que derive en una orden de aprehensión.

    Tras esta corta pero efectiva clase, la mandataria de nuestro país recalcó que no existe información al respecto que haya recibido la Fiscalía.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum recalcó con firmeza que en México no se va a proteger a nadie que esté vinculado al crimen o a algún acto de corrupción, pero para eso, tiene que actuarse con pruebas, cosa que el periodismo barato de este señor, no aparece en ninguna parte. Además, pidió seriedad para los medios, claro, los gringos, pero también los mexicanos que reparten información falsa con tal de polarizar al pueblo mexicano. Ahí está Loret de Mola o Alazraki, por mencionar algunos. Pero Golden y ellos, parecen venir de la misma escuela, que no les enseñó sobre la objetividad de la información.

    “Lo único que pedimos en la relación con Estados Unidos, es respeto. Como siempre lo hemos hecho. Respeto a México y respeto a las normas internacionales que deberían seguirse”. Enfatizó la mandataria.

    Y como bien lo dice Amir Ibrahim, nosotros a seguir chambeando mientras ellos se dedican al chisme.

  • Bienestar para los mexicanos: avanza entrega de apoyos

    Bienestar para los mexicanos: avanza entrega de apoyos

    Durante la Mañanera del Pueblo, de este lunes 17 de mayo, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer los avances con respecto a la entrega de Pensiones y Programas para el Bienestar, lo que significa que ya han sido entregados los pagos correspondientes a las personas que sus apellidos comiencen con las letras A, hasta la L.

    Este pago corresponde al bimestre mayo – junio del presente año, y a “las letras” restantes, se les hará entrega del pago durante lo que resta del mes.

    La inversión social que significa el apoyo a todos los beneficiarios y derechohabientes, ha sido de $44 mil 499.8 pesos, lo que también se traduce en el apoyo a 8 millones 718 mil 438 personas.

    Sumado a lo anterior, Ariadna Montiel destacó que, hasta la fecha, han sido entregadas 22 mil 756 tarjetas Bienestar Paisano. La mayor parte de ellas, se han entregado en Tijuana, con un total de 3 mil 123.

    Es importante destacar que, con respecto a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer que se han llevado a cabo 14 mil 312 asambleas comunitarias, a las cuales, han asistido 1 millón 306 mil 708 personas.

    La funcionaria hizo una mención especial de los apoyos que han sido entregados a raíz de los huracanes “Otis” y “John”. En el caso del huracán “Otis”, fueron entregados más de 300 mil apoyos, además de apoyo para vivienda de entre $35 mil y $60 mil pesos. En total, fueron invertidos $15 mil 275 millones de pesos, para el apoyo directo a las personas afectadas. En el caso del huracán “John”, fue un total de $6 mil 168 millones de pesos.

  • Gasolina a la baja y canasta básica no sube

    Gasolina a la baja y canasta básica no sube

    El día de hoy, lunes 19 de mayo, se presentó en la Mañanera del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Quién es quién en los precios. La información fue dada por Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), quien fue el portador de las buenas noticias, pues dio a conocer que el precio de la gasolina continúa a la baja.

    Como resultado de la Estrategia Nacional para bajar el precio de la gasolina, el combustible regular se encuentra en un promedio de $23.59 pesos por litro, en comparación con el mes de febrero que se encontraba en $24.15 pesos por litro.

    De igual forma, Iván Escalante destacó el precio de la canasta básica, compuesta por 24 productos y que no debe exceder los $910 pesos, haciendo énfasis en un supermercado de la Ciudad de México donde se encuentra incluso más barata: La Comer en Santa María la Ribera, alcaldía Cuauhtémoc, donde el costo es de $844.45 pesos.

    El titular de la Profeco, hizo una invitación a la ciudadanía, a consultar el mapa virtual que se encuentra en la página de internet de la dependencia, donde aparecen las gasolineras que ofrecen un precio justo por litro del combustible. Además, destacó que la Presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo voluntario con diversas empresas, por lo que el costo de la canasta básica, no debería exceder los $910 pesos.

    Así que aquí está la información para todos aquellos que vayan a hacer su despensa o quieran llenar el tanque de su “nave”. Y si alguien se quiere pasar de listo, saque su información directa desde Profeco, porque luego hay uno que otro vivo que quiere sacar provecho.