Etiqueta: Modificación

  • Exhiben a profesora de derecho en la Ibero por mentir sobre la propiedad privada en la CDMX

    Exhiben a profesora de derecho en la Ibero por mentir sobre la propiedad privada en la CDMX

    Luego de que el Gobierno de la Ciudad de México promulgó una reforma a la Constitución Local en materia de propiedad privada, diversos sectores conservador e incluso profesores en derecho acusaron un retroceso y afectaciones en los derechos de los propietarios. 

    Como es el caso de la profesora de la Universidad Iberoamericana, Alejandra Loya, quien señaló que la modificación al artículo 3 de la Constitución de la Ciudad de México daña severamente a los propietarios capitalino.

    Aunque, en realidad la reforma solo se armoniza con lo que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Méxicanos en su artículo 27. En ese sentido el periodista Luis Hernández evidenció la mentira de la catedrática de derecho y calificó como “vergonzoso” que una profesora mienta sobre dicha reforma.

    Una más, que vergonzoso, es repugnante que una profesora de @ibero_derecho se atreva a mentir tan abiertamente sobre una Reforma Constitucional. Es falso que se modifique la Propiedad Privada en CdMx.

    Asimismo, el comunicador la fustigó señalando que la profesora, Loya Guerrero, debería de enseñar la materia de “chueco” en lugar de impartir derecho a las y los estudiantes de la Universidad Iberoamericana. 

                       Te puede interesar:

  • Trabajadores del PJF han levantado el paro de labores y anuncian un amparo en contra de la eliminación de los 13 fideicomisos (FOTOS Y VIDEO)

    Trabajadores del PJF han levantado el paro de labores y anuncian un amparo en contra de la eliminación de los 13 fideicomisos (FOTOS Y VIDEO)

    Este lunes 30 de octubre, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), han decidido levantar el paro de labores realizado como una medida de manifestación en contra de la eliminación de los 13 fideicomisos millonarios con los que contaban las y los ministros del organismo.

    La extinción de los 13 fideicomisos fue aprobada por el Congreso de la Unión el pasado 25 de octubre, sin embargo, los trabajadores del PJF decidieron extender su paro hasta el pasado domingo 29 de octubre.

    El Sindicato de Trabajadores del PJF realizó un comunicado en donde se indica que se extiende el apoyo a la base trabajadora después de la modificación a la Ley Orgánica del PJF y expresaron su preocupación por el “recorte” de presupuesto para el ejercicio fiscal del 2024, así como también aseguraron que el paro es la primera de varias luchas a la que se enfrentarán.

    Por otro lado en el comunicado se expresa que temen por la “pérdida de la independencia” del organismo del PJF y exigen aplicar una estrategia en donde se considere todas las afectaciones posibles, de nueva cuenta manifestaron su inconformidad y reiteraron que el día de hoy se vuelven a “reagrupar y reorganizar”.

    Asimismo, trabajadores del PJF han difundido que realizarán un amparo en contra de la modificación aprobada en el Congreso de la Unión de la extinción de los fideicomisos:

    En redes sociales circula un video de un par de abogados que forman parte de la firma: “Trusan & Roma, Abogados”, en donde informan que han realizado y presentado el primer amparo en contra de la eliminación de los fideicomisos.

    En este “argumentan” que los contratos representan derechos para los empleados del PJF y destacan que es el primer amparo presentado en todo México, también comentan que esperan que el viernes se tenga una resolución.

  • Modifican decreto de creación de la AFAC

    Modifican decreto de creación de la AFAC

    La Subsecretaría de Transporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte dio a conocer que con motivo de la reforma a la Ley de Aviación, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 3 de mayo de 2023, el decreto referido adiciona atribuciones a cargo de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), las cuales consisten en:

    Efectuar la investigación administrativa de accidentes e incidentes de aviación.

    Se tendrán que establecer, regular, aplicar y vigilar las actividades relacionadas con el sistema de Medicina de Aviación Civil; también se tendrá que emitir, revocar o suspender los certificados de aptitud psicofísica; establecer y administrar las unidades médicas, establecimientos de salud o laboratorios fijos o móviles.

    La dependencia también informó que se autorizarán a terceros para evaluar o examinar al personal técnico-aeronáutico y a los aspirantes a serlo, así como, suspender y revocar dichas autorizaciones.

    Por último punto, también se busca convalidar los certificados o documentos emitidos por autoridades de aviación civil extranjeras, organización de instrucción reconocidas y talleres aeronáuticos.

    En cuanto a la investigación de accidentes e incidentes de aviación, la AFAC informó que realiza una investigación administrativa para determinar las responsabilidades, a efecto de imponer medidas de seguridad y sanciones.

    No te pierdas: