Etiqueta: Morelos

  • Desmantelan narcolaboratorio en Morelos con producción mensual de 300 mdp en cristal

    Desmantelan narcolaboratorio en Morelos con producción mensual de 300 mdp en cristal

    La SSPC aseguró cuatro instalaciones clandestinas en Yautepec, donde se producían efedrina, metanfetamina y cristal; el operativo incluyó drones, cateo federal y decomiso de toneladas de químicos.

    Un narcolaboratorio de gran escala fue desmantelado este sábado en Yautepec, Morelos, dedicado a la producción de efedrina, metanfetamina y cristal, con capacidad de generar hasta 300 millones de pesos al mes, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    El hallazgo se logró tras una denuncia anónima al número 089, que alertó sobre actividades sospechosas en una zona boscosa. Luego de jornadas de inteligencia y vigilancia, elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y corporaciones estatales realizaron operaciones aéreas con drones, detectando cuatro instalaciones camufladas en varias hectáreas.

    Con la evidencia, la Fiscalía General de la República (FGR) en Morelos obtuvo orden de cateo. En los laboratorios se aseguraron cinco reactores químicos industriales, 25 kg de peróxido orgánico, 70 kg de material granulado blanco y 175 kg de ácido utilizado en metanfetaminas. Además, decomisaron 31 garrafas de líquidos, 19 contenedores de 200 litros, 11 tanques de 53 litros y 10 tanques de gas, junto con instrumentos de procesamiento químico.

    Los terrenos contaban con conexiones eléctricas improvisadas y sistemas de mangueras que abastecían aljibes de hasta 7 mil litros. La SSPC reportó daños ecológicos severos por residuos industriales vertidos directamente al suelo y fosa séptica, afectando el entorno natural.

    Todo el material y las instalaciones quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, que integrará la carpeta de investigación para determinar la red de responsables y el destino de las sustancias químicas. La SSPC precisó que este es el tercer narcolaboratorio desmantelado durante la actual administración estatal, tras dos en Yautepec y uno en Huitzilac.

    Las autoridades federales reafirmaron que continuarán con patrullajes aéreos y terrestres en la zona oriente de Morelos, donde presuntamente operan células dedicadas a la producción y distribución de drogas sintéticas.

  • Morelos se consolida como epicentro deportivo nacional con tres grandes encuentros

    Morelos se consolida como epicentro deportivo nacional con tres grandes encuentros

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y el titular de la CONADE, Rommel Pacheco, presentaron tres eventos deportivos que reunirán a miles de atletas, promotores culturales y visitantes de todo el país.

    La gobernadora de Morelos, Margarita Saravia, junto con el director general de la CONADE, Rommel Pacheco Marrufo, encabezó la presentación del Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025 y los Juegos Nacionales Populares 2025, tres eventos que consolidarán al estado como el corazón deportivo de México durante octubre y noviembre.

    El Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales se realizará del 16 al 20 de octubre, en el cual participarán más de 700 participantes de 23 estados. Le seguirá el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025, del 20 al 24 de octubre, con 1,200 atletas de 18 entidades; y finalmente, los Juegos Nacionales Populares 2025, del 1 al 10 de noviembre, con la participación de más de 3,000 deportistas de 30 estados en disciplinas como boxeo popular, fútbol y artes marciales.

    El anuncio tuvo lugar en el Centro Ecoturístico Piedra Rajada, en la comunidad indígena de Chalcatzingo, Jantetelco, en un acto lleno de simbolismo e identidad cultural.

    Durante su mensaje, González Saravia dio la bienvenida a los participantes y agradeció el respaldo de Pacheco Marrufo, y destacó que estos eventos “serán unos juegos históricos” y reafirmó su compromiso de trabajar en coordinación con el Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar el bienestar social.

    Por su parte, Rommel Pacheco reconoció a la mandataria como una “aliada del deporte” y subrayó que estas actividades son una herramienta de transformación social que aleja a la juventud de los malos hábitos y fomenta la convivencia comunitaria.

    Con estas actividades, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la promoción del deporte, la cultura y el bienestar social, fortaleciendo su identidad como “La tierra que nos une”.

  • Morelos se suma al Festival Cervantino con nueve presentaciones artísticas

    Morelos se suma al Festival Cervantino con nueve presentaciones artísticas

    Del 12 al 27 de octubre, el Gobierno de Morelos realizará el Circuito Cervantino con nueve presentaciones musicales y escénicas, como parte del 53° Festival Internacional Cervantino, fortaleciendo la vocación cultural del estado.


    El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, llevará a cabo el Circuito Cervantino como parte del 53° Festival Internacional Cervantino, uno de los encuentros culturales más relevantes de América Latina. Del 12 al 27 de octubre se presentarán nueve actividades artísticas en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, el Teatro Ocampo y el Centro Cultural Teopanzolco, con una inversión de tres millones de pesos destinada a promover las artes y la cultura a nivel nacional e internacional.

    La programación incluirá presentaciones de artistas nacionales e internacionales como Sam Eastmond Orquesta, La Meska, Bella Cumbia y Channel One, además de Felipe Riveros Trío, Catrin Finch, Marco Mezquida Trío, Paquito Cruz Trío y la compañía Stellar Quienes. Con esta cartelera, el circuito busca fortalecer los lazos culturales y fomentar el intercambio artístico entre México y el mundo, a través de la música, el teatro y las artes escénicas.

    Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, destacó que el Circuito Cervantino reafirma el carácter del estado como un espacio abierto al diálogo artístico y la colaboración internacional. “Nos llena de orgullo sumarnos al festival cultural más importante de América Latina, acercando espectáculos y artistas de primer nivel a nuestra población”, expresó. 

    El Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de promover el arte y la cultura como un derecho humano y una herramienta de bienestar colectivo.

  • Detención de integrantes del Tren de Aragua, con aprobación internacional

    Detención de integrantes del Tren de Aragua, con aprobación internacional

    El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, felicitó al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del país, Omar García Harfuch, al enterarse de la captura de los tres presuntos integrantes del Tren de Aragua por parte del gobierno de México.

    García Harfuch, anunció el pasado 4 de octubre la detención de los presuntos integrantes de la estructura criminal con mayor poder de Venezuela. Los detenidos son acusados de participar en delitos como feminicidios, trata de personas, homicidios, secuestros, venta de drogas y extorsión.

    La organización delictiva Tren de Aragua tuvo origen en la cárcel venezolana de Tocorón, la cual se ha expandido a diferentes países de latinoamérica, y cuenta con más de 100 miembros operando desde  2014.

    Los detenidos son: Nelson Echezuria de 29 años, Lucas Vielma Rojas de 37 años, y Marcos Gabriel Ortega Sotillo de 36 años, todos venezolanos, de acuerdo a las fuentes oficiales.

    Los capturados operaban en Puebla, Morelos, el Estado de México y alcaldías de la capital. El operativo fue realizado por la Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, Marina, Secretaría de Seguridad y Secretaría de la Defensa Nacional.
    El importante hecho por parte de las autoridades fue comentado por Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México. La aprobación internacional se debe a que las detenciones de los integrantes del Tren de Aragua benefician a muchos países que están bajo la sombra de esta organización criminal.

    Con información de Sin Línea.

  • En Morelos, Sheinbaum cierra histórica gira de rendición de cuentas y presume avances en Bienestar

    En Morelos, Sheinbaum cierra histórica gira de rendición de cuentas y presume avances en Bienestar

    La presidenta Claudia Sheinbaum concluyó su recorrido por todas las entidades federativas, destacando programas sociales, obra pública y salud, y prepara evento masivo el 5 de octubre en el Zócalo.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cerró este martes su inédita gira de rendición de cuentas, tras visitar todas las entidades federativas para presentar los avances de su primer año de gobierno. La mandataria recordó que su Primer Informe de Gobierno fue entregado al Congreso el 1 de septiembre, pero esta vez decidió recorrer los estados para que la ciudadanía conociera los resultados locales y los planes futuros. El cierre de la gira será un evento masivo el 5 de octubre en el Zócalo de la Ciudad de México.

    En Morelos, Sheinbaum destacó que 498 mil 873 personas son beneficiarias de los Programas para el Bienestar, con una inversión anual de 13 mil 545 millones de pesos. Entre los apoyos destacan: 222 mil 484 pensiones para adultos mayores, 13 mil 538 para personas con discapacidad, 21 mil 408 jóvenes en Jóvenes Construyendo el Futuro, 53 mil 518 becas Benito Juárez, 16 mil 335 beneficiarios de fertilizantes gratuitos, 147 mil 514 con Leche para el Bienestar, y 647 escuelas de educación básica atendidas. Además, se implementaron nuevos programas como Pensión Mujeres Bienestar, Beca Rita Cetina y Salud Casa por Casa, así como recursos directos para comunidades indígenas y afromexicanas.

    En obra pública, resaltó la modernización del Circuito Tierra y Libertad, la construcción de puentes en Jojutla y Cuernavaca, la conservación de carreteras federales, el inicio del nuevo Centro de Convenciones y la tecnificación del Distrito de Riego 016. En educación, se convirtió una secundaria en preparatoria en Yautepec y se construyó un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.

    En salud, se recuperó el Hospital Carlos Calero, se construye el Hospital General de Zona de Yecapixtla y el Hospital General de Jiutepec, mientras que el Hospital de Alta Especialidad de Emiliano Zapata será concluido en 2026, sumando 19 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del IMSS.

    En vivienda, Sheinbaum informó la construcción de 33 mil viviendas a través de Infonavit, Conavi y Fovissste, y la reducción de créditos impagables en beneficio de 56 mil 527 familias en Morelos. 

  • Margarita Saravia inicia acciones para responder a la Alerta de Violencia de Género en Morelos

    Margarita Saravia inicia acciones para responder a la Alerta de Violencia de Género en Morelos

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, puso en marcha un proyecto integral con módulos de atención inmediata, en coordinación con la FGE y la Secretaría de Salud


    Desde la Casa de Cultura de Amatlán de Quetzalcóatl, en Tepoztlán, la gobernadora presentó el programa “Acciones de Coadyuvancia para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres”, con el objetivo de fortalecer la prevención, atención y acceso a la justicia para las morelenses.

    La estrategia contempla la instalación de 10 Módulos de Atención Inmediata en los ocho municipios con Alerta de Violencia de Género (Cuernavaca, Yautepec, Jiutepec, Cuautla, Xochitepec, Emiliano Zapata, Puente de Ixtla y Temixco), así como en los Centros de Justicia para las Mujeres de Cuernavaca y Yautepec. En estos espacios se brindará atención de primer contacto, trabajo social, orientación jurídica y apoyo psicológico a las mujeres que lo necesiten.

    La mandataria destacó: “Soy la primera mujer gobernadora en Morelos y tengo que luchar por las mujeres; pienso como mujer y pienso en todas: niñas, jóvenes, adultas y adultas mayores. Sumando esfuerzos podemos llegar a una gran cantidad de morelenses en estos cinco años que me restan para mejorar”.

    El plan incluye un modelo de coordinación con la Fiscalía General del Estado para la revisión de carpetas de investigación rezagadas, así como talleres de reeducación para agresores, pláticas sobre tipos y modalidades de violencia, violencia digital y sexual, impartidos por especialistas de la Secretaría de Salud.

    Con una inversión bilateral entre estado y federación de siete millones 818 mil 637 pesos, estas acciones buscan atender la Alerta de Violencia de Género emitida en 2015. La secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, y la coordinadora del proyecto AVG, Citlaxóchitl González Oriza, coincidieron en que el compromiso del actual gobierno es garantizar una vida libre de violencia para todas las mujeres.

  • Gobierno de Morelos invierte 240 millones de pesos en planta de manufactura Impelmex

    Gobierno de Morelos invierte 240 millones de pesos en planta de manufactura Impelmex

    El Gobierno de Morelos ha invertido 240 millones de pesos para expandir la planta de manufactura de Impelmex Ashland Water Group, lo que ha generado 175 empleos directos más, así como una gran cantidad de indirectos. Esta acción forma parte del compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia por impulsar el desarrollo económico de Morelos.

    El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, inauguró la expansión de la planta de manufactura de Impelmex Ashland Water Group, en el municipio de Emiliano Zapata, con una inversión de 240 millones de pesos, con el fin de fortalecer la economía de la entidad y generar nuevas oportunidades de empleo para la población.

    Durante la ceremonia, Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), resaltó que la expansión de esta empresa es sinónimo de confianza por parte de los inversionistas en “La tierra que nos une”; además, señaló que la administración trabaja de manera transversal para garantizar la operatividad y consolidación de las industrias han optado por realizar operaciones en Morelos.

    “Morelos tiene todo: ubicación, clima, territorio, logística, posibilidades de crecimiento y, además, mano de obra calificada; nuestro estado cuenta con las capacidades para hacer frente a los retos, demandas y oportunidades de desarrollo. Esta es una empresa que ofrece empleo a un número muy importante de personas”, agregó Sánchez Trujillo.

    En su intervención, Juan Pablo Ortega, director general corporativo de Impelmex, comentó que dicha inversión permitió triplicar la capacidad de producción y contar con un centro logístico de distribución, lo que ha permitido generar 175 empleos directos y un gran número de indirectos.

    Al evento asistieron Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua); Santos Tavarez García, presidente municipal de Emiliano Zapata; Federico Ortega, director fundador de Impelmex; y David Vesped, director general de Ashland Water Group.

  • Así se vivió el Grito de Independencia en CDMX, Morelos, Quintana Roo, Sinaloa y Puebla

    Así se vivió el Grito de Independencia en CDMX, Morelos, Quintana Roo, Sinaloa y Puebla

    La conmemoración del Grito de Independencia 2025 estuvo marcada por la presencia histórica de mujeres en cargos de liderazgo, celebraciones masivas en varias entidades y la prudencia en regiones con retos de seguridad.

    En la Ciudad de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó su primera ceremonia en el Zócalo. El evento reunió a 280 mil personas en un ambiente festivo y sin incidentes, con música, juegos pirotécnicos y un despliegue de seguridad que permitió que la noche transcurriera en paz.

    En Morelos, la gobernadora Margarita González se convirtió en la primera mujer en dar el Grito en la capital del estado. Desde el Palacio de Gobierno en Cuernavaca, celebró junto a miles de asistentes en un hecho que ya se considera histórico para la entidad.

    En Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama presidió la ceremonia en Chetumal frente a más de 12 mil personas. La jornada incluyó expresiones culturales, lectura de los Sentimientos de la Nación, presentaciones teatrales y conciertos que reforzaron el sentido popular de la fiesta.

    El contraste se vivió en Sinaloa, donde el gobernador Rubén Rocha Moya encabezó únicamente un acto protocolario en Culiacán. Debido a las condiciones de seguridad, no hubo convocatoria ciudadana, verbena ni espectáculo masivo: solo el protocolo en el balcón del Palacio de Gobierno acompañado por funcionarios y militares.

    En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta y el alcalde José Chedraui Budib encabezaron la ceremonia desde el Palacio Municipal, ante una gran concentración de familias que disfrutaron del espectáculo de fuegos artificiales y el concierto de Julión Álvarez. Para garantizar la movilidad y seguridad, se implementaron cierres viales y transporte nocturno especial.

    Así, el Grito 2025 mostró las diferentes realidades del país: mujeres abriendo caminos en la vida pública, ciudades que vibraron con multitudes pacíficas, y estados que, ante los desafíos de violencia, optaron por la mesura pero reafirmando su labor para fortalecer la seguridad.

  • DIF Nacional y SEDIF Morelos coordinan esfuerzos para fortalecer programas sociales y atender a población vulnerable

    DIF Nacional y SEDIF Morelos coordinan esfuerzos para fortalecer programas sociales y atender a población vulnerable

    La Gobernadora Constitucional de Morelos, Margarita González Saravia, y la titular del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, se reunieron recientemente con el propósito de definir acciones conjuntas para atender a los sectores más vulnerables del estado.

    Durante el encuentro se presentaron proyectos estratégicos para impulsar el fortalecimiento del SEDIF Morelos, con una mirada puesta en 2026 y en lista de acciones concretas.

    Desde que asumió el cargo el 1 de octubre de 2024, Margarita González Saravia se ha consolidado como la primera mujer gobernadora del estado y ha impulsado un modelo de gobierno basado en la cercanía, justicia social y transformación humanista.

    En ese marco, la colaboración con el DIF Nacional se vuelve clave para articular políticas públicas y garantizar un impacto real en la vida de las familias morelenses.

    El SEDIF Morelos ha emprendido iniciativas destacadas este año, como la proyección de 25 nuevos comedores comunitarios prioritariamente en localidades con alto grado de marginación, que se sumarán a los 34 espacios alimentarios ya en operación, con un beneficio diario para más de mil 570 personas en situación vulnerable.

    El director general del SEDIF Morelos, Andrés Martín Bahena Martínez, destacó la voluntad de coordinación y articulación entre órdenes de gobierno y con los DIF municipales.

    De igual manera recalcó que Morelos debe transitar hacia la garantía plena de los derechos de niñas, niños, personas con discapacidad y adultos mayores, así como reafirmar funciones como alimentación, desarrollo comunitario, protección de derechos y atención en albergues.

  • 110 cadetes se gradúan en la Academia Estatal de Seguridad: La mayoría son mujeres

    110 cadetes se gradúan en la Academia Estatal de Seguridad: La mayoría son mujeres

    El día de hoy se llevó a cabo la ceremonia de graduación de 110 cadetes de la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad, hecho que representa un paso importante en la formación de nuevos elementos al servicio de la ciudadanía.

    De este total, 58% son mujeres, lo que refleja el avance y la transformación social de Morelos, donde cada vez más mujeres asumen un papel importante en la construcción de seguridad y paz.

    Durante el acto, se refrendó el compromiso del gobierno estatal con la dignificación policial, que busca garantizar mejores condiciones de preparación, profesionalización y reconocimiento para quienes integran las corporaciones. Asimismo, se destacó que la incorporación de este nuevo grupo de cadetes contribuirá a fortalecer las tareas de prevención, proximidad y seguridad pública para beneficio de la población.

    Con esta graduación, la Academia reafirma su papel como un espacio de excelencia en la formación policial, alineado al objetivo de consolidar la paz y tranquilidad en Morelos.