Etiqueta: Morena

  • Claudia Sheinbaum exhibe el nuevo intento de la SCJN de pasar por encima de la Carta Magna

    Claudia Sheinbaum exhibe el nuevo intento de la SCJN de pasar por encima de la Carta Magna

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por intentar frenar la reforma al Poder Judicial, pese a que, según señaló, los amparos no son procedentes contra modificaciones a la Constitución.

    Sheinbaum acusó a los ministros de la SCJN de actuar con base en criterios personales y no jurídicos. “La Corte está violando la Constitución”, afirmó, al señalar que sus integrantes no están de acuerdo con los cambios y por ello llevan sus opiniones personales a sus decisiones.

    En su exposición, la mandataria cuestionó algunas resoluciones del Poder Judicial, entre ellas, la concesión de un amparo al fiscal de Morelos, el freno al desafuero de funcionarios y la liberación de personas acusadas de delitos graves.

    Asimismo, rechazó los señalamientos de quienes califican a su gobierno de autoritario y los instó a revisar la reforma que impide la procedencia de amparos contra modificaciones constitucionales.

    Según Sheinbaum, la SCJN está utilizando todos los recursos a su alcance para frenar la elección en el Poder Judicial, lo que, a su juicio, contradice los principios constitucionales. “A la mitad del proceso lo suspenden y dicen mejor ellos”, señaló, al tiempo que reiteró que la Corte no tiene atribuciones para detener reformas constitucionales mediante amparos.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum defiende a científicos mexicanos tras críticas sobre semiconductores

    Sheinbaum defiende a científicos mexicanos tras críticas sobre semiconductores

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los señalamientos Sergio Sarmiento sobre el desarrollo de semiconductores en México. Ante la afirmación de que estos no pueden producirse por decreto presidencial, la mandataria sostuvo que el país cuenta con expertos altamente capacitados para impulsar este sector.

    Sheinbaum destacó que los científicos nacionales tienen el talento y la preparación para desarrollar innovaciones de primer nivel. Subrayó que el reto no es la falta de capacidad, sino la necesidad de brindar apoyo y recursos para potenciar sus proyectos.

    Asimismo, rechazó las críticas en torno al proyecto Kutsari, enfocado en la producción de semiconductores en México. Defendió que el país tiene todo el potencial para consolidarse en esta industria y enfatizó que el desarrollo tecnológico es clave para el crecimiento nacional.

    “Los científicos mexicanos, las científicas mexicanas son de primera, tiene todo el potencial para desarrollar proyectos científicos de primer nivel ¿requieren su maduración tecnológica? sí, pero ¿qué, ahora resulta que los científicos mexicanos no pueden producir un pequeño vehiculó, no pueden generar la creatividad necesaria para nuevos diseños de semiconductores en el mundo? pues claro que sí, México tiene científicas científicos de primer nivel en todas las áreas”, sentenció.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum celebra destitución de Uriel Carmona como fiscal de Morelos

    Claudia Sheinbaum celebra destitución de Uriel Carmona como fiscal de Morelos

    Durante la conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su respaldo al Congreso de Morelos tras la destitución de Uriel Carmona como fiscal de la entidad. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó la importancia de esta decisión y señaló que el exfuncionario intentó evitar su remoción hasta el último momento.

    “Felicito a las diputadas y diputados, porque miren que el fiscal estuvo ahí buscando que no votaran, pero es muy importante”, afirmó la mandataria.

    Sheinbaum recordó que la anterior legislatura del Congreso morelense había protegido a Carmona, evitando su destitución pese a los cuestionamientos sobre su desempeño. Subrayó que la actual administración estatal, encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia, actuó con firmeza al presentar una terna para elegir a un nuevo fiscal.

    Durante su intervención, la presidenta proyectó un video que expuso la actuación de Carmona en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda en 2022. En ese momento, la Fiscalía General de Morelos determinó que la joven había muerto por “broncoaspiración” y que “no había señales de violencia”. Sin embargo, una investigación posterior de la Fiscalía de la Ciudad de México concluyó que se trató de un feminicidio.

    Sheinbaum también señaló que no fue el único caso en el que la Fiscalía de Morelos intentó encubrir crímenes de violencia de género. “Hay otros casos de feminicidios en los que el exfiscal los hizo parecer como suicidios, en contra de las mujeres”, denunció.

    Sigue leyendo…

  • Autoridades de Playa del Carmen rescatan a menor de seis años que era torturado por su padrastro

    Autoridades de Playa del Carmen rescatan a menor de seis años que era torturado por su padrastro

    Un niño de seis años fue rescatado por autoridades municipales de Playa del Carmen tras ser presuntamente torturado por su padrastro, quien le provocaba quemaduras con un encendedor.

    El caso salió a la luz a través de un video difundido en redes sociales, donde se observa al menor conversando con vecinos. En la grabación, el niño confirma entre lágrimas que su padre lo quemó con un encendedor y muestra heridas visibles en sus manos y pies.

    Ante la denuncia ciudadana, el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG) y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (DPPNNAF) intervinieron de inmediato. Al llegar al domicilio, ubicado en el fraccionamiento Villas del Sol, verificaron las lesiones del menor y procedieron a su rescate. Esta zona es conocida por sus altos índices de violencia familiar y delincuencia, lo que agrava la vulnerabilidad de los menores que allí residen.

    Tras ser resguardado, el niño fue trasladado para una valoración médica, con el fin de certificar sus heridas y proporcionar la atención necesaria. Además, se interpuso una denuncia formal en el Centro de Justicia para las Mujeres, donde ya se abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades legales.

    Mientras se llevan a cabo las investigaciones, el menor permanece bajo la protección de un organismo asistencial del municipio.

    Sigue leyendo…

  • Congreso de Morelos destituye al fiscal Uriel Carmona

    Congreso de Morelos destituye al fiscal Uriel Carmona

    Tras recibir la solicitud por parte de la gobernadora Margarita González Saravia, el Congreso de Morelos votó y destituyó a Uriel Carmona Gándara de su puesto como titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos.

    La decisión se tomó el mismo día que se recibió el oficio por parte del Poder Ejecutivo estatal. Rafael Reyes Reyes, coordinador de los diputados de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, convocó a una reunión de emergencia en la que se discutió la situación del fiscal Carmona Gándara.

    Carmona Gándara fue señalado por la ahora Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de ser un obstáculo para la pacificación del estado de Morelos. Cuando ella era jefa de Gobierno de la Ciudad de México, acusó al fiscal Carmona de proteger a los asesinos de Ariadna Fernanda, y también de manipular pruebas para evitar que el crimen fuera tratado como un feminicidio.

    Por su parte, Uriel Carmona Gándara ya reaccionó asegurando que su destitución por parte del Congreso de Morelos es “inconstitucional” y un acto “ilegal”, dijo. Se quejó de que no le hayan dado la oportunidad de defenderse e informó que oficialmente no ha recibido el aviso de su remoción, se enteró por los medios de comunicación, indicó.

    En diciembre se pidió también el desafuero contra Carmona Gándara, pues además del caso del feminicidio de Ariadna Fernanda, se le involucra en un caso de tortura contra “El Diablo”. Así mismo se le señala por proteger al ex gobernador Graco Ramírez y emprender una persecución contra el ex gobernador Cuauhtémoc Blanco y funcionarios cercanos a su administración, fabricando investigaciones criminales.

    De hecho recientemente el mismo Uriel Carmona envió una solicitud al Congreso de la Unión para desaforar a Blanco, actualmente diputado federal.

  • Gerardo Fernández Noroña confirma que Morena no apoyará la aprobación de la reforma de cobranza delegada

    Gerardo Fernández Noroña confirma que Morena no apoyará la aprobación de la reforma de cobranza delegada

    El Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que Morena no apoyará la reforma de cobranza delegada, una medida que permitiría a las entidades financieras descontar directamente los pagos de créditos de nómina, afectando el salario de los trabajadores.

    La iniciativa, impulsada por el empresario Pedro Haces, ha generado rechazo entre legisladores y agrupaciones sindicales, quienes argumentan que vulnera los derechos laborales y pone en riesgo la estabilidad económica de miles de empleados.

    Actualmente, el proyecto de ley se encuentra en análisis dentro de las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos Segunda del Senado. Sin embargo, el escenario no parece favorable para su aprobación.

    Los senadores que forman parte de la comisión fueron citados este miércoles 5 de febrero de 2025 a las 18:00 horas para discutir el dictamen y, en su caso, someterlo a votación. No obstante, con la postura ya manifestada por Morena y el creciente rechazo de diversos sectores, el futuro de la reforma se tambalea.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta refuerza la protección ambiental con la creación de la Policía Forestal y Guardia Forestal

    Alejandro Armenta refuerza la protección ambiental con la creación de la Policía Forestal y Guardia Forestal

    el gobierno estatal presentó la Policía Forestal y la Guardia Forestal, dos cuerpos especializados en la vigilancia y protección del medio ambiente. Estas instituciones, alineadas con las políticas ambientales promovidas a nivel federal, tienen como objetivo prevenir y atender incendios forestales, así como combatir actividades ilícitas que afecten los ecosistemas de Puebla.

    Durante la presentación, el gobernador Alejandro Armenta resaltó la importancia de actuar con anticipación ante las amenazas al medio ambiente. Asimismo, instó a la ciudadanía a denunciar la tala clandestina y colaborar en la conservación de los bosques.

    “Hoy instalamos dos instituciones que eran necesarias para pasar de los discursos a los hechos, de las buenas intenciones a las acciones contundentes en materia de protección al medio ambiente.”, afirmó Armenta

    Un compromiso con la sostenibilidad y la seguridad ambiental

    La secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, subrayó que la creación de la Guardia Forestal marca un antes y un después en la protección del entorno natural en Puebla. Explicó que este nuevo cuerpo de vigilancia está compuesto por 140 elementos capacitados y que se ha destinado una inversión de 60 millones de pesos para su operación.

    “No sólo seremos vigilantes del territorio, sino también aliados de las comunidades, promotores de la educación ambiental y guardianes incansables de la biodiversidad.”

    Plan Puebla: coordinación ante desastres ambientales

    Como parte de este esfuerzo por proteger el medio ambiente, el gobierno estatal también dio a conocer el Plan Puebla, un esquema de acción que optimiza la coordinación entre distintas dependencias para responder con mayor rapidez ante desastres naturales y emergencias ambientales.

    El evento contó con la participación de autoridades ambientales y de seguridad de distintos niveles, incluyendo representantes de la SEMARNAT, PROFEPA, CONAFOR y CONANP, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer la protección de los ecosistemas en la región.

    Sigue leyendo…

  • Fiscal de Morelos solicita desafuero de Cuauhtémoc Blanco por acusación de tentativa de violación

    Fiscal de Morelos solicita desafuero de Cuauhtémoc Blanco por acusación de tentativa de violación

    El fiscal general de Morelos, Uriel Carmona Gándara, anunció la solicitud formal de desafuero contra el exgobernador y actual diputado federal por Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo, a fin de que pueda ser procesado penalmente por el delito de violación en grado de tentativa.

    En una entrevista telefónica con la periodista Azucena Uresti, el fiscal confirmó que la denuncia fue interpuesta en octubre de 2024 por Fabiola “N”, media hermana del exfutbolista, quien lo acusa de haber intentado agredirla sexualmente en diciembre de 2023. La querella fue presentada ante la Fiscalía General del Estado de Morelos, instancia que ha integrado la carpeta de investigación en los últimos meses.

    Carmona Gándara explicó que el desafuero es un procedimiento constitucional necesario para que el Ministerio Público pueda proceder penalmente contra un servidor público federal. La solicitud fue turnada a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, que deberá analizar el caso a través de la Sección Instructora y determinar si se retira la inmunidad al exmandatario.

    El fiscal aseguró que la investigación se ha llevado conforme a derecho y confió en que no haya represalias políticas en contra del Ministerio Público ni de su persona. Subrayó que su deber es actuar contra quienes atenten contra la integridad de las mujeres, independientemente de su posición política o poder.

    Sigue leyendo…

  • Lilly Téllez lanza acusaciones disparatadas sobre el gobierno de la 4T protegiendo al secrteario de seguridad panista, García Luna

    Lilly Téllez lanza acusaciones disparatadas sobre el gobierno de la 4T protegiendo al secrteario de seguridad panista, García Luna

    Durante la primera sesión ordinaria del Senado, la legisladora panista Lilly Téllez desató la polémica al lanzar acusaciones disparatadas contra el gobierno de Claudia Sheinbaum, vinculándolo con el caso de Genaro García Luna y la percepción de un “narcoestado” por parte de Estados Unidos.

    Desde la tribuna, Téllez exigió que Sheinbaum no defendiera a García Luna ante el expresidente Donald Trump, señalando que el caso del exsecretario de Seguridad Pública era “extraordinariamente vergonzoso”, aunque sin aportar pruebas de tal defensa. En su intervención, también recordó que el gobierno estadounidense ha señalado presuntos vínculos entre el crimen organizado y la actual administración de Morena.

    Sin embargo, la declaración de la senadora panista generó una inmediata respuesta de la legisladora de Morena, Lucía Trasviña, quien calificó los señalamientos como “estúpidos, negligentes e incongruentes con la realidad”. Desde su curul, acusó a Téllez de traicionar a la patria y de manchar la imagen del Senado con afirmaciones infundadas.

    Para respaldar su postura, Trasviña solicitó la proyección de un fragmento del comunicado emitido por el gobierno de Estados Unidos, en el que se mencionan los presuntos nexos del crimen organizado con el gobierno mexicano. No obstante, la evidencia citada correspondía exclusivamente a la sentencia en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio del panista Felipe Calderón Hinojosa

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum desmiente acusaciones sobre fondos del INFONAVIT y asegura transparencia en su manejo

    Claudia Sheinbaum desmiente acusaciones sobre fondos del INFONAVIT y asegura transparencia en su manejo

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desmintió las acusaciones de la oposición sobre un supuesto uso de los fondos de vivienda de los trabajadores del INFONAVIT, asegurando que estos recursos están protegidos y regulados.

    Sheinbaum aclaró que los 350 mil millones de pesos mencionados por sus adversarios no serán utilizados para otros fines y reiteró que el sistema de créditos del INFONAVIT se mantiene sin cambios. Explicó que, anteriormente, la falta de transparencia había dado paso a actos de corrupción, pero con la nueva legislación se busca garantizar que el consejo tripartita sea equitativo, transparente y que sus fondos sean auditables.

    Rechazó las declaraciones del PAN, señalando que su postura responde a intereses políticos y no a una preocupación real por los trabajadores. La mandataria enfatizó que una parte del fondo del INFONAVIT se destina a la construcción de vivienda, mientras que otra parte se resguarda bajo regulaciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, asegurando así la estabilidad del sistema.

    Finalmente, Sheinbaum insistió en que las reformas al INFONAVIT están diseñadas para beneficiar tanto al país como a los trabajadores, fortaleciendo la transparencia y la equidad en la administración de los recursos.

    Sigue leyendo…