Etiqueta: Morena

  • Claudia Sheinbaum presenta Programas para el Bienestar en Oaxaca y anuncia apoyo a comunidades mixtecas

    Claudia Sheinbaum presenta Programas para el Bienestar en Oaxaca y anuncia apoyo a comunidades mixtecas

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este sábado 25 de enero la presentación de los Programas para el Bienestar en Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca. Durante su intervención, destacó el papel fundamental de los 39 millones de mexicanos que residen en Estados Unidos, afirmando que “sostienen la economía” del país vecino y asegurando que, si deciden regresar a México, “serán recibidos con los brazos abiertos”.

    En el evento, Sheinbaum recordó que el próximo 1 de junio se realizará una elección extraordinaria para renovar a los integrantes del Poder Judicial. “Ahora el Poder Judicial va a servir al pueblo de México, a la nación, y va a dejar de servir a unos pocos”, señaló la mandataria.

    La presidenta también anunció la creación de la Comisión “El General Lázaro Cárdenas del Río”, cuyo objetivo será atender las necesidades de las comunidades mixtecas en Oaxaca, Puebla y Guerrero. Entre sus tareas prioritarias estarán recoger solicitudes comunitarias durante todo el sexenio, rehabilitar caminos y escuelas, garantizar acceso a agua potable, formar cooperativas con mujeres mixtecas y rescatar los caminos artesanales de la región.

    El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, destacó los avances en su administración para reducir la desigualdad en el estado. Subrayó que se ha establecido un nuevo pacto social con los pueblos indígenas y comunidades originarias, enmarcado en los Programas para el Bienestar recientemente incorporados a la Constitución. Por su parte, Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, informó sobre el aumento en las pensiones para adultos mayores a 6 mil 200 pesos bimestrales y para personas con discapacidad a 3 mil 200 pesos cada dos meses.

    Sigue leyendo…

  • Delegación mexicana regresa tras combatir incendios forestales en California, destacando la voluntad solidaria de México

    Delegación mexicana regresa tras combatir incendios forestales en California, destacando la voluntad solidaria de México

    Este sábado, el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, recibieron a la delegación mexicana que fue enviada a Los Ángeles, California, para colaborar en la lucha contra los incendios forestales que han afectado la región. La brigada, instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aterrizó en la Base Aérea Militar de Santa Lucía alrededor de las 9:30 horas.

    El equipo estaba compuesto por miembros de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Durante su misión, los brigadistas trabajaron junto a las autoridades locales para mitigar los daños causados por los incendios, mostrando el compromiso de México en situaciones de emergencia.

    La SRE destacó en sus redes sociales que “nuestros equipos pusieron el nombre de México en alto, representando nuestra siempre presente solidaridad mexicana a través de su trabajo y esfuerzo”. Además, subrayó que esta colaboración refuerza los lazos entre ambas naciones. “México es un gran aliado y socio de Estados Unidos. Nuestros pueblos siempre encontrarán apoyo mutuo incluso en los momentos más difíciles”, agregó.

    El regreso del contingente fue celebrado como un ejemplo del espíritu solidario que caracteriza a México. Esto reafirma el compromiso del país por ayudar en situaciones críticas y fortalecer las relaciones bilaterales.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum inaugura carretera Mitla-Tehuantepec y presenta nuevas obras para atender las necesidades de la Mixteca oaxaqueña

    Claudia Sheinbaum inaugura carretera Mitla-Tehuantepec y presenta nuevas obras para atender las necesidades de la Mixteca oaxaqueña

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró oficialmente la carretera Mitla-Tehuantepec, un importante proyecto que conecta la capital del estado con el Istmo de Tehuantepec. Este nuevo tramo, que abarca 169 kilómetros, reduce el tiempo de viaje de 4 horas y media a 2 horas y media, beneficiando a aproximadamente 1.4 millones de personas en 14 municipios. La obra fue completada tras varios años de trabajo y desafíos técnicos y representa un avance significativo en la infraestructura de la región.

    Durante la ceremonia, Sheinbaum destacó la relevancia de esta carretera para el desarrollo económico y turístico de Oaxaca. “Estamos aquí para inaugurar esta carretera, que tenía años tratándose de terminar, y finalmente la terminó el mejor Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”, afirmó. La presidenta también agradeció al Grupo Carso por su contribución en la construcción de esta obra compleja, que incluyó múltiples puentes y túneles.

    Además de la inauguración, Sheinbaum anunció una serie de proyectos prioritarios para Oaxaca. Estos incluyen la carretera Salina Cruz-Zihuatanejo, cuya construcción comenzará este año en Pochutla; la repavimentación de carreteras federales y estatales; y el desarrollo de caminos artesanales. También se mencionó la construcción de la presa Paso Ancho para el suministro de agua potable y una planta recicladora de basura. Todas estas iniciativas se llevarán a cabo con consulta a las comunidades locales.

    La presidenta subrayó que estas acciones son parte del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, que busca fortalecer la economía del país. Resaltó que en enero de 2025, la inflación se registró en niveles más bajos que en los meses anteriores, lo que indica una economía estable. Además, enfatizó el reconocimiento constitucional de los derechos de los pueblos originarios y afromexicanos, lo que permitirá un presupuesto directo para más de 13 mil comunidades indígenas este año.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta apoya a migrantes mexicanos ante deportaciones realizadas por Donald Trump

    Alejandro Armenta apoya a migrantes mexicanos ante deportaciones realizadas por Donald Trump

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha manifestado su apoyo a los migrantes mexicanos que podrían verse afectados por las deportaciones masivas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En un video compartido en su cuenta de X, Armenta utilizó el himno del migrante para resaltar la importancia de la comunidad mexicana en el desarrollo y la economía de Estados Unidos. “No se puede ser migrante en una tierra que fue robada”, expresó, reafirmando su compromiso con los derechos de los migrantes.

    Armenta también hizo hincapié en la necesidad de respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum y a los migrantes que trabajan arduamente en diversas áreas en Estados Unidos. “Respaldamos firmemente a la presidenta, la Dra. @Claudiashein y a nuestras heroínas y héroes migrantes en Estados Unidos. ¡Viva México!”, agregó el gobernador. Su mensaje subraya la importancia de reconocer el valor y la contribución de los migrantes a la sociedad estadounidense.

    El gobernador ha respaldado el programa “México te Abraza”, preparado por el gobierno fedaral para ofrecer protección social y laboral inmediata a los migrantes repatriados. Armenta ha señalado que su administración está lista para ofrecer asistencia a aquellos que regresen al país, asegurando que se les proporcionarán recursos necesarios para su reintegración.

    Con un enfoque claro en la defensa de los derechos humanos y el bienestar de los migrantes, Alejandro Armenta continúa trabajando para garantizar que las comunidades mexicanas en el extranjero reciban el apoyo necesario ante las políticas migratorias cambiantes en Estados Unidos.

    Sigue leyendo…

  • Quintana Roo destaca en la FITUR 2025 las 12 estaciones del Tren Maya ubicadas en el estado

    Quintana Roo destaca en la FITUR 2025 las 12 estaciones del Tren Maya ubicadas en el estado

    En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, una de las más importantes en Europa, Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México, participó en un encuentro clave junto al embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, y el secretario de Turismo de Campeche, Mauricio Arceo Piña. Durante la reunión, se abordaron dos ejes principales: los avances del Tren Maya y la promoción del turismo comunitario en el sureste mexicano.

    Como parte de las actividades en FITUR, Rodríguez Zamora se reunió con operadores turísticos españoles para detallar los progresos del Tren Maya, un proyecto que busca transformar la conectividad en la región y potenciar la experiencia turística a través de hoteles exclusivos. Este desarrollo no solo pretende atraer más visitantes, sino también generar beneficios económicos para las comunidades locales.

    Por su parte, Mara Lezama destacó desde el stand del Tren Maya que se están promocionando las 12 estaciones ubicadas en Quintana Roo. “Queremos que más personas conozcan nuestros destinos, nos visiten y contribuyan a fortalecer nuestro liderazgo turístico mientras generamos prosperidad compartida”, expresó.

    La participación de México en FITUR 2025 ha sido una oportunidad para posicionar al país como un destino turístico innovador y sostenible, con proyectos que combinan desarrollo económico y respeto por las comunidades locales.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta presente en la toma de protesta del General Mandujano Acevedo como coordinador estatal de la GN en Puebla

    Alejandro Armenta presente en la toma de protesta del General Mandujano Acevedo como coordinador estatal de la GN en Puebla

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reiteró su compromiso de trabajar de manera conjunta con los diferentes órdenes de gobierno para fortalecer la seguridad en el estado al asistir a la ceremonia de protesta del general Mandujano Acevedo. Esto en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, con el objetivo de reducir los índices delictivos y promover la paz y justicia en la entidad.

    Armenta estuvo presente en la ceremonia de toma de protesta, posesión al cargo y protesta de bandera del General de Brigada de Estado Mayor Vicente Javier Mandujano Acevedo, quien asumió como Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Puebla. El evento tuvo lugar en la explanada de la XXV Zona Militar.

    La toma de protesta fue realizada por José Francisco Morales Cázares, titular de la Unidad de Órganos Especializados, quien acudió en representación del Comisario General Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional. Este acto se llevó a cabo por disposición de la presidenta Claudia Sheinbaum, en su calidad de Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.

    Entre los asistentes al evento estuvieron el general Santos Gerardo Soto, comandante de la 25 Zona Militar; el secretario de Seguridad Pública del estado, vicealmirante Francisco Sánchez González; María Belinda Aguilar Díaz, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local; y Franco Rodríguez Álvarez, secretario general del Ayuntamiento de Puebla, en representación del presidente municipal José Chedraui.

    La ceremonia marcó un paso importante en los esfuerzos por reforzar las estrategias conjuntas entre las autoridades federales, estatales y municipales para garantizar la seguridad en Puebla.

    Sigue leyendo…

  • Con el libro de Labastida, Sheinbaum desenmascara la “transición democrática” de Zedillo y demuestra la subordinación de la oposición

    Con el libro de Labastida, Sheinbaum desenmascara la “transición democrática” de Zedillo y demuestra la subordinación de la oposición

    Durante su conferencia matutina, conocida como “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó algunos pasajes del libro La Duda Sistemática, escrito por Francisco Labastida, excandidato presidencial del PRI en el año 2000. En el texto, Labastida relata un supuesto boicot en su contra que habría sido resultado de una negociación entre el expresidente Ernesto Zedillo y el gobierno de Estados Unidos. Según el autor, este acuerdo habría buscado propiciar la transición democrática que llevó a Vicente Fox, del PAN, a la presidencia.

    Sheinbaum destacó un fragmento del libro donde Labastida narra cómo su discurso fue interrumpido por un mensaje televisado de Zedillo la noche de las elecciones. El excandidato también cuestiona si fue casual que Zedillo entregara al PRI en una situación financiera complicada o que se negara a permitir que su campaña difundiera los logros económicos de su administración.

    En otro punto del libro, Labastida menciona que, tras la crisis económica de 1994 conocida como “el error de diciembre”, Estados Unidos otorgó a México un préstamo de 40 mil millones de dólares bajo la condición de facilitar una transición democrática. Según el autor, esta negociación fue gestionada directamente por Zedillo y habría implicado entregar la presidencia a la oposición.

    Sheinbaum reflexionó sobre estos hechos históricos y enfatizó cómo las cosas han cambiado desde entonces.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum rechaza acusaciones de Elon Musk contra Carlos Slim sobre supuestos vínculos con el crimen organizado

    Sheinbaum rechaza acusaciones de Elon Musk contra Carlos Slim sobre supuestos vínculos con el crimen organizado

    Durante la conferencia matutina, lla presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció enérgicamente durante su conferencia matutina sobre las recientes acusaciones que vinculan al empresario Carlos Slim con el crimen organizado. En respuesta a un comentario del empresario Elon Musk, quien citó una publicación insinuando que Slim tenía conexiones con cárteles mexicanos, Sheinbaum aclaró que no hay investigaciones en curso en su contra.

    La mandataria afirmó: “Primero es falso, no hay ninguna investigación contra el empresario Carlos Slim o sus empresas, entonces, ¿de dónde sacan eso?“, dijo la presidenta. Con firmeza, Sheinbaum defendió la reputación del empresario y rechazó cualquier intento de asociar a México con el narcotráfico.

    La presidenta también destacó la importancia de proteger la imagen del país, subrayando que México es una nación rica en cultura y con un sólido panorama empresarial. “En nuestro país hay muy buenos empresarios y empresarias que realizan inversiones”, expresó.

    Sheinbaum enfatizó que es fundamental abordar los problemas de seguridad sin recurrir a etiquetas dañinas que puedan afectar la inversión y la percepción internacional de México. Su mensaje fue claro: el gobierno está comprometido a construir un entorno positivo para los negocios y a promover el verdadero potencial del país.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum cuestiona designación de cárteles como terroristas y aboga por cooperación con EUA en la lucha contra el narcotráfico

    Claudia Sheinbaum cuestiona designación de cárteles como terroristas y aboga por cooperación con EUA en la lucha contra el narcotráfico

    Durante la conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó el debate en torno a la reciente propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de considerar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Sheinbaum explicó que esta designación aún está bajo análisis y que el gobierno mexicano cuenta con un equipo de abogados que está evaluando sus implicaciones.

    La mandataria enfatizó que catalogar a los grupos criminales como terroristas no contribuye a resolver el problema de la violencia en México. “Lo que ayuda es la colaboración y la coordinación conjunta”, afirmó, subrayando que el enfoque debe centrarse en estrategias integrales para combatir el narcotráfico. Sheinbaum mencionó que el verdadero objetivo es evitar que el fentanilo y otras drogas lleguen a Estados Unidos, así como reducir el tráfico de armas hacia México.

    En su intervención, la presidenta destacó que el consumo de fentanilo no es solo un problema relacionado con los cárteles, sino también un asunto de salud pública que requiere atención a sus causas. “Estamos trabajando en una estrategia integral que busca construir la paz y atender las raíces del problema”, agregó.

    Sheinbaum también hizo un llamado a la cooperación respetuosa entre ambos países, enfatizando que las decisiones unilaterales no son efectivas para abordar la complejidad del fenómeno del narcotráfico. La mandataria concluyó su mensaje reiterando su compromiso por una solución pacífica y coordinada en la lucha contra las drogas.

    Sigue leyendo…

  • En el Foro Económico Mundial en Davos, Alicia Bárcena promueve economía circular para reducir la contaminación

    En el Foro Económico Mundial en Davos, Alicia Bárcena promueve economía circular para reducir la contaminación

    En el marco del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Alicia Bárcena, anunció nuevas iniciativas destinadas a enfrentar la contaminación de los océanos. Durante su intervención, destacó la importancia de desarrollar proyectos de economía circular que no solo busquen proteger el medio ambiente, sino que también generen empleo y fomenten el turismo sostenible.

    Bárcena subrayó que la economía oceánica es un sector clave que contribuye con 2.5 billones de dólares al PIB global y tiene el potencial de crear hasta 350 millones de empleos en todo el mundo. En este sentido, enfatizó que México, rodeado por más de 3 millones de kilómetros cuadrados de mar, debe aprovechar sus recursos marinos de manera responsable. “Debemos trabajar junto con el océano, no en contra de él”, afirmó.

    Entre las propuestas presentadas, se encuentra la promoción de la acuicultura y la pesca ribereña, así como el rescate y fortalecimiento de los manglares, que son vitales para la absorción de carbono. En particular, mencionó un proyecto en Quintana Roo para abordar el problema del sargazo, transformándolo en una oportunidad económica mediante la creación de un parque dedicado a la economía circular. Este parque permitirá utilizar el sargazo para fabricar productos como cosméticos y alternativas a los plásticos.

    En otro panel titulado “Nuevo acuerdo sobre plásticos”, Bárcena hizo hincapié en la necesidad de adoptar un enfoque integral que considere todo el ciclo de vida del plástico, desde su producción hasta su eliminación. Reconoció que uno de los principales obstáculos para avanzar hacia una economía circular es que los materiales vírgenes suelen ser más económicos que los reciclados. Sin embargo, insistió en que hay tecnologías disponibles para reducir el uso de plásticos desechables.

    Finalmente, Bárcena presentó una hoja de ruta elaborada por el sector empresarial en la Ciudad de México, que propone reducir en un 53% los residuos plásticos generados para 2040.

    Sigue leyendo…