Etiqueta: Movimiento 4T

  • Clara Brugada continúa a la cabeza en la preferencia de voto para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, según Consulta Mitofsky

    Clara Brugada continúa a la cabeza en la preferencia de voto para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, según Consulta Mitofsky

    Clara Brugada, candidata de Morena, se sitúa al frente en las preferencias electorales para convertirse en la próxima Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, con un 53.3% de la intención de voto. Así lo revela un reciente sondeo realizado por Consulta Mitofsky y publicado por El Economista.

    Detrás de Brugada, se encuentra Santiago Taboada, el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD, quien ha capturado el 39.4% de la intención de voto. En tercer lugar, con un 7.3%, se ubica Salomón Chertorivski, representando una opción menos favorecida entre los votantes de la capital.

    Fuente: El Economista

    Este panorama electoral muestra una clara ventaja para Brugada, quien ha consolidado su liderazgo en la preferencia de los votantes a medida que se acercan las elecciones. Los resultados de esta encuesta son un reflejo del apoyo que ha logrado cultivar entre los habitantes de la ciudad, en parte gracias a su plataforma y propuestas enfocadas en mejoras sociales y urbanas.

    La contienda para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México sigue en desarrollo, y aunque Clara Brugada lleva la delantera, los candidatos continúan sus esfuerzos para captar el apoyo de los ciudadanos antes de que se celebren las elecciones.

    Sigue leyendo…

  • Se conmemoran tres años de la muerte de Payambé López Falconi, el único notario público que tuvo fe en el origen del movimiento de AMLO

    Se conmemoran tres años de la muerte de Payambé López Falconi, el único notario público que tuvo fe en el origen del movimiento de AMLO

    Este 06 de diciembre de 2023, se cumplen tres años del fallecimiento del abogado y notario público tabasqueño Don Payambé López Falconi, también padre del ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

    En redes sociales se le recuerda con cariño por su gran generosidad, su amor a la cultura y por ser el único notario que dio fe al origen del movimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Cuarta Transformación.

    “Hoy se cumplen tres años del fallecimiento del Abogado y Notario Público tabasqueño Don Payambé López Falconi. Se le recuerda con gran gratitud por su generosidad, su amor a la cultura y por ser el único notario que dio fe en el origen del movimiento de @lopezobrador_”, escribió el usuario de nombre Machael Oviedo en X.

    ¿Quién fue Payambé López Falconi?

    Payambé López Falconi nació un 9 de febrero de 1932 en Jalpa de Méndez, en la Escuela Normal Rural, donde laboraba su padre y su madre, el señor Pascual López López y la señora Araceli Falconi Vera.

    Pasados los años, el padre de Adán Augusto López se interesó por la justicia social en México, por lo que optó por estudiar Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), culminando sus estudios en 1959.

    Gracias a su pasión por las sentencias, se llenó de libretas sobre las mismas, fue ahí que decidió publicar un libro titulado Refranes, en el que relató algunas de sus experiencias como abogado.

    Además, Payambé fue una parte importante el el origen del movimiento de AMLO, la 4T.

    No te pierdas:

  • “Somos un solo movimiento, un solo partido que representa el anhelo del pueblo de México”: Sheinbaum

    “Somos un solo movimiento, un solo partido que representa el anhelo del pueblo de México”: Sheinbaum

    La Coordinadora Nacional de la 4T, Claudia Sheinbaum aseguró que en Morena no hay corrientes, pues el partido es un solo movimiento, esto luego de que Marcelo Ebrard asegurará que él y sus simpatizantes son la segunda fuerza del partido guinda.

    En un mensaje, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México puntualizó que Marcelo Ebrard “no puede ser la segunda, ni la tercera, ni la cuarta, porque Morena es una sola fuerza”.

    “Somos un solo movimiento, un solo partido que representa el anhelo del pueblo de México. Eso no se nos debe olvidar. Es importante que todos y más ahora que inicia la precampaña y la campaña electoral, todos estemos unidos porque representamos un proyecto de nación”.

    Sheinbaum

    Añadió que le daba gusto la decisión que tomó el ex canciller, sin embargo, señaló que en Morena no hay corrientes porque eso fue lo que hizo mucho daño en el pasado.

    “Qué bueno que decidió quedarse en Morena, pero cuando se creó Morena, en los estatutos -porque veníamos de otro partido, del PRD, ahí había corrientes políticas y eso hizo mucho daño- directamente dice que no puede haber corrientes”.

    Puntualizó

    Tras esto señaló que en la carta que se le respondió al ex canciller, venía estipulado este tema.

    “En esa carta viene al ex canciller, viene una parte importante de reflexión de lo que es y debe ser Morena. Voy a pedir a la comisión, a través de Mario Delgado, a ver si pueden publicar esa parte, porque para todos los militantes y simpatizantes es una reflexión muy importante de lo que somos, de lo que no debemos ser y a qué aspiramos. Es importante que después de 2024 inicie una reflexión de lo que es el movimiento, lo que es el partido”.

    No te pierdas: