Etiqueta: Mundial 2026

  • Alertan sobre fraudes digitales con boletos y viajes falsos rumbo al Mundial 2026

    Alertan sobre fraudes digitales con boletos y viajes falsos rumbo al Mundial 2026

    La SSPC emitió una alerta nacional ante el aumento de estafas en línea que ofrecen entradas y paquetes turísticos falsos para la Copa Mundial de Fútbol 2026.

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lanzó una advertencia a nivel nacional por el incremento de fraudes cibernéticos relacionados con la venta de boletos y paquetes turísticos para el Mundial 2026, que se disputará en México, Canadá y Estados Unidos.

    De acuerdo con la Unidad de Inteligencia e Investigación Cibernética, los estafadores utilizan páginas web falsas y perfiles en redes sociales para comercializar entradas duplicadas, inexistentes o viajes simulados que incluyen hospedaje y transporte para este evento. Estas ofertas simulan ser ofrecidas por agencias de viajes o por la organización del torneo, aunque no cuentan con validez oficial de la FIFA.

    La dependencia recordó que la única plataforma autorizada para adquirir boletos es el portal oficial de la FIFA. Los aficionados deberán registrarse previamente en fifa.com/register-interest antes del 19 de septiembre. Quienes resulten seleccionados recibirán un correo el 29 de septiembre con el enlace para comprar entradas a partir del 1 de octubre, proceso en el que será obligatorio contar con un FAN ID.

    Para reducir riesgos, la SSPC emitió cinco recomendaciones principales:

    • Desconfiar de cualquier oferta anticipada de boletos
    • Verificar que las páginas estén autorizadas por FIFA
    • Usar métodos de pago seguros con protección antifraude
    • Evitar comprar paquetes turísticos con entradas no avaladas oficialmente
    • Adquirir servicios solo en agencias registradas y verificadas en el RNT

    La corporación pidió a los ciudadanos reportar sitios o perfiles sospechosos y subrayó que la colaboración social será clave para frenar intentos de fraude. Con estas acciones, la SSPC reitera su compromiso de proteger a los aficionados y garantizar que el Mundial 2026 se viva con seguridad.

  • Ya está abierto el plazo para solicitar la preventa de boletos para el mundial 2026

    Ya está abierto el plazo para solicitar la preventa de boletos para el mundial 2026

    La venta de boletos para la Copa del Mundo 2026 tendrá al menos cuatro fases

    A menos de 10 meses de la Copa del Mundo 2026 ha comenzado la primera fase de venta de entradas para el torneo. La inauguración será el próximo 11 de junio en el Estadio Banorte (antes Estadio Azteca).

    La venta de entradas para la Copa del Mundo tendrá al menos cuatro fases. La primera inició el día de hoy a las 09:00 horas de la Ciudad de México. Para participar en cualquiera de las fases los aficionados deberán ingresar a FIFA.com/Boletos para crear un perfil de usuario (denominado FIFA ID).

    La segunda etapa para la Copa del Mundo 2026 se llevará a cabo del 27 al 31 de octubre de 2025. Los aficionados podrán registrarse, sin importar el tipo de tarjeta que poseen, para  después entre noviembre y diciembre ser informados de los resultados del sorteo y poder comprar sus entradas en caso de ser seleccionados.

    El 5 de diciembre, en Washington, Estados Unidos, se llevará a cabo el sorteo de la Copa del Mundo 2026. Después de este evento los aficionados podrán adquirir entradas para partidos específicos.

    La última fase para la compra de entradas se activará en los días previos al inicio del torneo, cuando se pongan a la venta las entradas aún disponibles para los partidos.

    ¿Cuáles son los precios para las entradas a la Copa del Mundo?

    La FIFA ha hecho público que las entradas para la Copa del Mundo costarán entre 60 dólares para la fase de grupos y los 6,730 dólares para la entrada más costosa en la final del Mundial. Algunos costos pueden variar dependiendo la demanda del encuentro.

  • Mundial 2026: la captura de ‘El Mencho’ se pospone por seguridad y reputación de México

    Mundial 2026: la captura de ‘El Mencho’ se pospone por seguridad y reputación de México

    El gobierno mexicano habría pedido a EUA esperar la detención de Nemesio Oseguera Cervantes hasta después del Mundial, revelando la compleja relación entre el Estado y el crimen organizado.

    A menos de un año de la Copa del Mundo 2026, México enfrenta un dilema crítico: garantizar la seguridad de millones de turistas mientras mantiene la estabilidad interna frente a los cárteles más poderosos del país. Según fuentes confidenciales, el gobierno mexicano solicitó a Estados Unidos posponer cualquier acción contra Nemesio “El Mencho” Oseguera, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, para evitar violencia que pueda afectar la imagen del país durante el torneo.

    De acuerdo con una investigación de Óscar Balderas para Milenio, la solicitud responde a un riesgo real: los escoltas del capo incluyen comandos de élite de Rusia (spetsnaz) y armamento avanzado, lo que convierte cualquier intento de detención en un posible desastre en ciudades como Guadalajara, sede de cuatro partidos internacionales. En los hechos, esto se traduce en una “tregua mundialista”: el crimen organizado mantendría sus operaciones bajo control mientras México se prepara para recibir al mundo.

    Este tipo de acuerdos implican un reconocimiento implícito de que la paz depende de los grupos criminales más que del Estado. Otros cárteles como Santa Rosa de Lima o La Nueva Familia Michoacana también podrían replicar esta dinámica, usando bloqueos, incendios y apagones para ejercer presión en caso de detenciones.

    La experiencia histórica en torneos internacionales muestra la complejidad: desde la Copa de 1978 en Argentina hasta Qatar 2022, la seguridad ha exigido despliegues masivos, vigilancia extrema y medidas que incluyen espionaje y control digital. En México, el uso de Pegasus y otras tecnologías de vigilancia ya ha generado tensiones con críticos del gobierno, lo que evidencia los desafíos de balancear protección y derechos civiles.

    El Mundial 2026 no será solo un escaparate deportivo; será una prueba de capacidad y estrategia de seguridad. Cómo México gestione este equilibrio determinará no solo la percepción internacional, sino la seguridad real de ciudadanos y visitantes.

  • El Mundial es un acelerador de obras en la CDMX; Brugada

    El Mundial es un acelerador de obras en la CDMX; Brugada

    Este miércoles, en el Palacio del Ayuntamiento, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, realizó una conferencia de prensa para presentar el proyecto “Ciudad con salud emocional” y las actividades rumbo al Mundial 2026.

    En primer lugar, anunció el programa “Ciudad con salud emocional”, el cual cuenta con un enfoque de derechos humanos, tal como lo hacen países como Noruega y Portugal y Reino Unido.

    En el marco de la implementación del proyecto de salud emocional, Brugada declaró que se han atendido 250 mil personas jóvenes entre talleres y asesorías. Este programa consta de tres ejes: la prevención, atención primaria y reducción de riesgos ante las adicciones. Para apoyarlo se han construido 100 “Centros Colibrí”, los cuales tienen como fin ayudar a las personas con adicción a sustancias psicoactivas.

    En segundo lugar, Brugada tocó el tema de las “Actividades deportivas rumbo al Mundial 2026” por lo que mencionó: “según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 35 por ciento de la población se declara inactiva, entonces necesitamos tener un gran proyecto deportivo que nos ayude a que la población produzca salud desde los territorios y también que dinamice la sociedad”.

    Para apoyar esto, el Gobierno de la CDMX lanzará el “Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli”. Se espera que en el Torneo se lleven a cabo hasta 10 mil partidos, entre niños y niñas de los 9 a los 16 años. La convocatoria ya está abierta.

    Además, Brugada se proyecta para lograr clase masiva de fútbol en marzo del 2026, que permita obtener el Guinness Record que actualmente lo tiene una ciudad de Estados Unidos.

    A pregunta expresa por Los Reporteros Mx sobre la atención de otras causas de problemas de salud mental, además de los causados por el consumo de sustancias psicoactivas, la Jefa de Gobierno de la CDMX, destacó que el proyecto “Ciudad con salud emocional” es integral y ya hay centros que atienden otro tipo de detonadores de problemas mentales.

    A su vez, Héctor García Nieto, secretario de Movilidad de la CDMX, respondió a Los Reporteros Mx resaltando que el Gobierno estatal y federal trabajan para fortalecer la movilidad no sólo rumbo al mundial 2026, sino como obras permanentes en la capital del país. Dentro de las acciones está la remodelación del aeropuerto que “conecta con nuevos vehículos eléctricos hacia el centro de la Ciudad”, informó el secretario.

    Por último, el secretario de Gobierno de la CDMX, César Cravioto, respondió a pregunta expresa de Los Reporteros Mx sobre el caso de la colaboradora de Alessandra Rojo de la Vega, la cual fue detenida por extorsión y de quien se dice, no actuaba sola. El secretario asegura que se están realizando las investigaciones y en caso de confirmarse los funcionarios públicos involucrados, se debe proceder.

  • Sheinbaum reabre módulo del AICM tras remodelación; obras apuntan al Mundial 2026

    Sheinbaum reabre módulo del AICM tras remodelación; obras apuntan al Mundial 2026

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la reapertura del Módulo 11 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), ubicado en la Terminal 1, luego de permanecer cerrado por más de tres meses debido a trabajos de remodelación.

    Acompañada por el director de la terminal aérea, Almirante Juan José Padilla Olmos, Sheinbaum recorrió las salas de abordaje 29 a 36, donde se realizaron mejoras en muros, plafones, pisos e impermeabilización de azoteas.

    Los trabajos forman parte de la remodelación integral del AICM, que cuenta con un presupuesto de 8 mil 552 millones de pesos y que se desarrollará en varias fases hasta mayo de 2026, con el objetivo de optimizar la infraestructura y reducir afectaciones a los pasajeros.

    La modernización cobra relevancia a menos de un año de que inicie la Copa Mundial FIFA 2026, cuyo partido inaugural se celebrará el 11 de junio de 2026 en la Ciudad de México.

    De manera adicional, en la Terminal 2 se realizan trabajos de restauración de fachada y pulido de pisos, aunque sin impacto en la operación de vuelos.

  • Estados Unidos reforzará control de visas para el Mundial 2026

    Estados Unidos reforzará control de visas para el Mundial 2026

    La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, informó que la solicitud de visa de los aficionados que quieran viajar al país para asistir al Mundial de Fútbol 2026 serán revisadas con especial rigurosidad. Aunque aseguró que el proceso seguirá los protocolos establecidos y que los visitantes serán “bienvenidos”, advirtió que todos pasarán por un estricto sistema de verificación.

    El anuncio se realizó en la Casa Blanca, durante un acto encabezado por el presidente Donald Trump y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. El mandatario estadounidense señaló que el acceso a Estados Unidos será “muy fácil” para ciudadanos de algunos países, pero “más difícil” para otros, sin precisar cuáles.

    En el mismo evento se confirmó que el sorteo para definir la conformación de los grupos del torneo se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre en el Centro Kennedy de Washington D.C. La competencia se desarrollará entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026, con partidos en Estados Unidos, México y Canadá, y tendrá su final en el estadio MetLife de Nueva Jersey.

    El anuncio ocurre en un momento de fuerte tensión migratoria en Estados Unidos, dado que en los últimos mese, el Gobierno ha intensificado las redadas contra migrantes indocumentados y revisa actualmente la situación de más de 55 millones de personas con visas válidas, lo que podría derivar en cancelaciones y deportaciones. Estas medidas generan preocupación respecto a la asistencia de turistas extranjeros y de inmigrantes que ya residen en el país y temen ser detenidos al acudir a los estadios.

    La FIFA, por su parte, ha intentado restar importancia al posible impacto de las políticas migratorias sobre la celebración del torneo. No obstante, el debate sobre la seguridad y las restricciones de entrada a Estados Unidos se mantiene como un tema sensible de cara al evento deportivo más importante del mundo.

  • ¿Quieres ser voluntario/a en el Mundial 2026? Aquí te decimos cómo

    ¿Quieres ser voluntario/a en el Mundial 2026? Aquí te decimos cómo

    La FIFA abrió la convocatoria más grande de su historia para el Programa de Voluntarios del Mundial 2026. Habrá 65 mil plazas distribuidas entre México, Estados Unidos y Canadá, sedes del torneo que se jugará del 11 de junio al 19 de julio de 2026.

    ¿Te imaginas estar en la cancha, convivir con fans de todo el mundo, y ser parte de la fiesta más grande del fútbol? Los voluntarios estarán en estadios, aeropuertos, centros de entrenamiento, hoteles y eventos oficiales, además de representar la cultura de cada ciudad sede ante millones de visitantes. Para ser parte de ello debes reunir lo siguiente:

    Requisitos básicos:

    • Tener 18 años o más.
    • Permiso legal para ser voluntario en el país sede.
    • Para México el dominio del inglés y español son deseables. Si sabes más idiomas ¡mucho mejor!
    • Disponibilidad para un mínimo de ocho turnos durante el torneo.

    Los beneficios que podrás obtener son el uniforme oficial de la FIFA, alimentación durante turnos, certificado de voluntariado, artículos exclusivos, capacitación, y la oportunidad de vivir el Mundial desde adentro.

    ¿Qué debes hacer primero?

    Llenar el formulario de voluntarios en la página oficial de la FIFA: https://www.fifa.com/es/tournaments/mens/worldcup/canadamexicousa2026/volunteers

    La solicitud será evaluada por la FIFA y, en caso de resultar elegida o elegido, te contactarán para una entrevista.

    Etapas clave:

    1. Agosto a septiembre de 2025: registro de solicitudes.
    2. Octubre 2025 a enero de 2026: pruebas y encuentros con aspirantes.
    3. Diciembre 2025 a marzo 2026: asignación de roles.
    4. Marzo a junio 2026: capacitación oficial.
    5. Junio a julio 2026: participación en el Mundial.

    El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó que “los voluntarios son el corazón, el alma y la alegría de nuestros torneos”, invitando a personas de todas las edades y profesiones a sumarse.

  • AIFA reporta utilidad récord de 414 mdp en primer semestre y se consolida como aeropuerto rentable del Ejército

    AIFA reporta utilidad récord de 414 mdp en primer semestre y se consolida como aeropuerto rentable del Ejército

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se posiciona como la primera empresa rentable bajo control del Ejército, tras reportar una utilidad neta de 414 millones de pesos en los primeros seis meses de 2025, según datos oficiales consultados por El Financiero.

    Durante este periodo, los ingresos del AIFA alcanzaron los 1,426 millones de pesos, un crecimiento del 25% respecto a 2024, impulsado por un mayor flujo de pasajeros y vuelos constantes, que cumplen con las metas de su plan maestro.

    El director general, Isidoro Pastor, detalló que la meta para este año es alcanzar un flujo de 7.3 millones de pasajeros, aunque estima que podrían cerrar más cerca de 8 millones de viajeros, fortaleciendo la proyección de crecimiento del aeropuerto.

    Además, la Tarifa de Uso Aeroportuario se ha mantenido por debajo de los 400 pesos, ofreciendo un costo competitivo para los usuarios y representando menos de la mitad del precio promedio de un boleto aéreo.

    Respecto a los subsidios, el aeropuerto recibió 704 millones de pesos del erario público en el semestre, un aumento cercano al 7% en comparación con 2024, recurso que seguirá siendo clave para su operación.

    Para lo que resta del año, el AIFA planea ampliar sus rutas, con un fuerte impulso a vuelos nacionales e internacionales hacia Estados Unidos, y será la base principal para vuelos privados y chárter durante el Mundial de Futbol.

  • Detector de Mentiras: desmienten falsas acusaciones sobre políticos, monumentos, libertad de expresión, alquileres, Mundial 2026 y hospitales en México

    Detector de Mentiras: desmienten falsas acusaciones sobre políticos, monumentos, libertad de expresión, alquileres, Mundial 2026 y hospitales en México

    En la conferencia matutina de hoy, Miguel Elorza Vásquez presentó la sección Detector de Mentiras, cuyo objetivo es desarticular las noticias falsas que distorsionan la conversación pública y amenazan la democracia. Durante su intervención, Elorza subrayó que “la mentira, aunque se repita innumerables veces de manera coordinada por los mimos comentaristas y políticos no se convierte en verdad”.

    Falso que Estados Unidos tenga una lista de políticos mexicanos con cuentas en Panamá

    Ni el gobierno de Estados Unidos ni su embajada en México han emitido lista alguna sobre políticos mexicanos relacionados con el crimen organizado o cuentas bancarias en el extranjero. La embajada ha desmentido esta versión en diversas ocasiones.

    Falso que el “Monumento Encuentro” no cuente con autorización oficial

    La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, justificó el retiro del monumento alegando que carecía de permisos. No obstante, desde noviembre de 2020, el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (COMAEP) autorizó su reinstalación en el Jardín Tabacalera.

    Falso que criticar al gobierno de México implique multas o cárcel

    La libertad de expresión está garantizada en la Constitución. El artículo 6 señala que “la manifestación de las ideas no será objeto de inquisición judicial o administrativa”, salvo en casos específicos que afecten derechos de terceros, provoquen delitos o alteren el orden público.

    Falso que el Gobierno de la CDMX controle el precio o duración del alquiler

    El Plan Maestro por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local no contempla que el gobierno determine el tiempo ni el costo del arrendamiento. El objetivo es frenar la especulación inmobiliaria y promover vivienda accesible, evitando que las rentas crezcan por encima de la inflación.

    Falso que México perderá el partido inaugural del Mundial 2026

    La Presidenta Claudia Sheinbaum y la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmaron que el partido inaugural de la Copa del Mundo FIFA 2026 se jugará en el Estadio Banorte (antes Azteca). Gabriela Cuevas, representante mexicana ante la organización del torneo, también reafirmó que México es la única sede del partido inaugural.

    Falso que hospitales en Torreón y Tuxtepec estén sin medicamentos u oxígeno

    El ISSSTE aclaró que las estanterías vacías mostradas en redes sociales pertenecen al área administrativa del hospital de Torreón, no a la farmacia, la cual sí cuenta con abasto de medicamentos. En tanto, el IMSS Bienestar informó que el hospital de Tuxtepec, Oaxaca, con un avance del 92%, sí contará con sistema de oxigenación y será inaugurado el 4 de agosto.

  • Sheinbaum y Carney refrendan alianza comercial y cooperación rumbo al Mundial 2026

    Sheinbaum y Carney refrendan alianza comercial y cooperación rumbo al Mundial 2026

    En una llamada telefónica, la Presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, coincidieron en fortalecer los lazos entre ambos países, con énfasis en el respeto al T-MEC y la organización conjunta del Mundial de la FIFA 2026.

    Durante la conversación, ambos mandatarios abordaron las recientes amenazas arancelarias de Donald Trump —35% a Canadá y 30% a México—, así como las estrategias compartidas para afrontarlas. Sheinbaum reiteró que el tratado comercial debe respetarse y destacó la coordinación trinacional frente a estos desafíos.

    La mandataria también subrayó el interés común en impulsar la cooperación en sectores clave como la transición energética, ciencia, tecnología y desarrollo sustentable, temas que —según dijo— se comenzaron a delinear en la Cumbre del G7, donde ambos coincidieron en junio pasado.

    Además, celebraron la cooperación bilateral en temas como el combate a incendios forestales, con más de 200 brigadistas mexicanos apoyando en Canadá, y reafirmaron su compromiso con el éxito del Mundial. Carney recordó el balón wixárika que Sheinbaum le obsequió en el G7 y anunció que visitará México próximamente.