Etiqueta: Navegación

  • Niños y niñas de 12 a 15 años navega en internet ocho horas diarias promedio: Sipinna

    Niños y niñas de 12 a 15 años navega en internet ocho horas diarias promedio: Sipinna

    El 77% de los niños y niñas, entre 12 y 15 años de edad, navegan de seis a ocho horas diarias y utilizan aplicaciones para socializar, ver videos, hacer búsquedas y jugar en línea, entre otras actividades.

    Asimismo, el 22% dijo haber tenido una situación incómoda, 53% comentó que en sus redes sociales les siguen personas que no conocen, y que les han pedido fotos personales e íntimas por redes como Facebook, Whatsapp e Instagram.

    En ese sentido, la Secretaría Ejecutiva (SE) del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), adscrita a la Secretaría de Gobernación, hizo un llamado a que en la Ley Federal de Ciberseguridad incluya un capítulo que considere las opiniones y sugerencias de las y los adolescentes.

    Este grupo etario enfrenta riesgos y requiere protección específica, debido a su estado de desarrollo y etapa evolutiva particulares.

    Se lee en el comunicado. 

    Por su parte, la directora de Difusión, Información e Interlocución de la SE del Sipinna nacional, Yoloxóchitl Casas Chousal, explicó que los resultados arriba mencionados son importantes para enfocar políticas públicas y acciones que garanticen el acceso a la navegación segura en internet y vivir libres de violencias. 

    Casas Chousal señaló que el Poder Legislativo que antes que analice la iniciativa de Ley sobre Ciberseguridad debe tomar en cuenta las opiniones de adolescentes, considerando que su visión enriquece las discusiones y se tiene la oportunidad de intercambiar experiencias sobre el tema. 

    Explicó que no es conveniente que niñas, niños y adolescentes queden en la invisibilidad bajo el gran paraguas del adultocentrismo, subrayando que “las violencias en el ecosistema digital son duraderas, profundas y dañinas”.

    Por ello, reiteró la importancia de convocar y abrir espacios pertinentes para que este grupo de la población participe, se les escuche, vivan su vida en paz y naveguen con seguridad.

    Los resultados Sipinna revelan que el 76%de los niños y adolescentes su horario favorito para navegar es por la tarde y el 42% antes de dormir, tiempo en el que no hay personas adultas que les acompañen, factor que les puede colocar en una situación de riesgo.

    Te puede interesar:

  • Cierran navegación en el Cañón del Sumidero por deslave

    Cierran navegación en el Cañón del Sumidero por deslave

    Este martes se registró un deslave en el  Parque Nacional Cañón del Sumidero, por lo que Protección Civil de Chiapas cerró navegación en Río Grijalva.

    Por medio de las redes sociales, algunos visitantes que se encontraban cerca de la zona del deslave, captaron el momento cuando se desprendió la pared de la tierra.

    https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1506446106326147076

    Las autoridades estatales no reportaron personas heridas ni daños materiales en el Cañón del Sumidero.

    También se informó que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) realiza un dictamen de riesgos en el Cañón del Sumidero. 

    El Servicio Sismológico Nacional informó que a las 12:01 horas ocurrió el temblor de magnitud 4.5.

    No te Pierdas: Lago de Texcoco; ANP ¿Qué otras áreas naturales Protegidas tiene México?