Etiqueta: NCEER

  • Crisis laboral en construcción de EUA: la política migratoria de Trump deja al sector en jaque

    Crisis laboral en construcción de EUA: la política migratoria de Trump deja al sector en jaque

    El éxodo de trabajadores extranjeros ha provocado retrasos en obras y  afectado tanto a inmigrantes como a empleados nacionales, según la Reserva Federal y asociaciones del ramo.

    El sector de la construcción en Estados Unidos atraviesa su peor verano laboral en años, puesto que en agosto se crearon apenas 22 mil empleos netos, mientras que en junio se destruyeron puestos por primera vez desde 2020. La reducción de mano de obra inmigrante, que representa alrededor del 34% de los trabajadores del sector, ha generado retrasos en proyectos y tensiones para empresas y empleados locales, de acuerdo con un análisis de Ana Nieto para El País.

    Una encuesta de la Asociación General de Contratistas de América (AGCE) y el Centro Nacional de Investigación en Construcción (NCCER) indica que casi un tercio de las empresas ha sufrido impactos por redadas migratorias, así como también el 92% reporta dificultades para cubrir vacantes. Para contrarrestar esto, algunas firmas ofrecen semanas laborales de cuatro días para retener personal.

    El Libro Beige de la Reserva Federal confirmó la escasez de mano de obra en doce distritos, entre los que destacan Nueva York, Richmond, St. Louis y San Francisco. La falta de inmigrantes también afecta a trabajadores nacionales, ya que rompe la complementariedad entre habilidades, lo que ha impactado a electricistas, fontaneros y especialistas de obra.

    Según el informe JOLTS, las ofertas de empleo en construcción crecieron de 242 mil a 306 mil, lo que refleja la necesidad urgente de cubrir vacantes y no un aumento real de demanda. El 78% de las empresas ha reportado retrasos en al menos un proyecto por falta de trabajadores cualificados.

    Expertos advierten que, de continuar la política migratoria actual, los retrasos en obras y la escasez de mano de obra podrían agravarse, lo que afectaría la competitividad y la inversión en el sector de la construcción en todo el país.