Etiqueta: Nombramientos

  • Sheinbaum realiza nuevos nombramientos en su gobierno; Jesús Ramírez será titular de la Coordinación de Asesores de la Presidencia

    Sheinbaum realiza nuevos nombramientos en su gobierno; Jesús Ramírez será titular de la Coordinación de Asesores de la Presidencia

    A horas de tomar protesta como la primer Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo Sheinbaum realiza nuevos nombramientos que será piezas clave en su Gobierno a partir de este martes 1 de octubre. Destacan la Ratificación de Diego Prieto Hernández, como Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); Jesús Ramírez Cuevas, titular de la Coordinación de Asesores de la Presidencia; y Carlos Manuel Merino Campos, titular de Aeropuertos y Servicios Auxiliares.  

    Por medio de sus rede sociales, Sheinbaum Pardo compartió una lista con 35 funcionarios que la acompañarán durante su administración:

    Aquí la lista:

    General de División de Estado Mayor, Enrique Covarrubias López, subsecretario de la Defensa Nacional 

    • Almirante José Barradas Cobos, Subsecretario de Marina 
    • Vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec 
    • César Yáñez Centeno Cabrera, subsecretario de Gobernación 
    • Edgar Abraham Amador Zamora, subsecretario de Hacienda y Crédito Público 
    • Marina Robles García, subsecretaria de Política Ambiental y Recursos Naturales 
    • Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior 
    • Angélica Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica 
    • Ratificación de Raquel de la Luz Sosa Elízaga, directora general del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García 
    • Francisco Luciano Concheiro Bórquez, titular de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM) 
       
      Julio César León Trujillo, coordinador nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez 
    • Ratificación de Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE) 
    • Ratificación de Jorge Mendoza Sánchez, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) 
    • Mónica Fernández Balboa, titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) 
    • Carlos Manuel Merino Campos, titular de Aeropuertos y Servicios Auxiliares 
    • Laura Fernanda Campaña Cerezo, titular del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) 
    • Paulina Silva Rodríguez, titular de la Coordinación General de Comunicación Social 
    • Alfonso Brito, titular de la Coordinación de vinculación e información 
    • Jesús Ramírez Cuevas, titular de la Coordinación de Asesores de la Presidencia 
    • María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional DIF 
    • Nuria Fernández Espresate, titular del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) 
    • Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) 
    • Víctor Suárez Carrera, titular de la Procuraduría Agraria (PA) 
    • Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) 
    • Santiago Nieto Castillo, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) 
    • Ratificación de Flor de María Harp Iturribarría, titular del Servicio Geológico Mexicano (SGM) 
    • Elizabeth Mar Juárez, titular del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) 
    • Sergio Humberto Graf Montero, titular de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) 
    • Carlos Emiliano Calderón Mercado, titular de CFE Internet Para Todos 
    • Abraham Eugenio Carro Toledo, titular del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) 
    • Ratificación de María Eugenia Navarrete Rodríguez, titular de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje 
    • Edna Catalina Monreal Pérez, titular del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) 
    • Alejandra de la Paz Nájera, titular del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) 
    • Daniela Elenea Alatorre Benard, titular del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) 

  • Alejandro Armenta anuncia nuevos nombramientos en su gabinete

    Alejandro Armenta anuncia nuevos nombramientos en su gabinete

    Luego de una gira de trabajo internacional por Alemania y España, el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, anunció nuevos perfiles que se integrarán a su gabinete legal y ampliado.

    Durante una conferencia de prensa en la capital poblana, el mandatario local electo reveló los nombres y encargos que ocuparán los diversos perfiles en la administración poblana entrante, por lo que aclaró que algunos permanecerán en el gobierno.  

    En ese sentido, detalló que Gloria Pacheco Mex, será la futura titular de la Secretaría de Cultura y Arte; Rafael Moreno Valle Buitrón, el nuevo subsecretario de Cultura y Aurelio Leonor Solís, el futuro subsecretario de Arte.

    Además, abundó que Felipe David Espinoza, será el próximo titular del Fideicomiso Público de la Reserva Territorial Atlixcáyotl y Alfonso Aguirre González, el nuevo titular del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP).

    Así como, José Lauro Sánchez López, el titular de la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento de Puebla y Carlos Ochoa Rodríguez, el nuevo titular del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE)

    Asimismo, Armenta Mier destacó la experiencia y el compromiso de las personas que lo acompañarán en el inicio de su administración, además subrayó que ha hecho un esfuerzo para garantizar una representación equitativa de género y la participación de jóvenes talentos.

                        Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum anuncia nuevos nombramientos dentro de su gabinete 

    Claudia Sheinbaum anuncia nuevos nombramientos dentro de su gabinete 

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció a más perfiles que formarán parte de su gabinete legal y ampliado, mismas que la ayudarán a consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación en el país.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria electa compartió con los nombres de las personas y los encargos que ocuparan en las diversas áreas del Gobierno Federal, que encabezará a partir del primero de octubre. 

    Entre las que destacan figuras como Renata Turrent como futura directora general de Canal Once; Rocío Bárcena Molina,  como próxima subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación; Mariana Boy Tamborrell, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

    Además, anunció la integración de Octavio Romero Oropeza,  como futuro director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT); Violeta Abreu González, será la futura directora general del Servicio Postal Mexicano (Sepomex).

    Mientras que, Rocío Mejía Flores, se mantiene como directora general de Financiera para el Bienestar (FINABIEN), al igual que Lyndia Quiroz Zavala, quien continuará como directora general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

    En ese sentido, Sheinbaum Pardo anunció el nombramiento de César Iván Escalante Ruiz, como  titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); Efraín Morales López, será el nuevo director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); Rommel Pacheco, será el futuro director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE); y Alonso Millán Zepeda, será el director general de Canal 22.  

    Asimismo, la presidenta electa destacó la trayectoria de cada uno de los nombramientos y agradeció su disposición para trabajar en la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación.

                        Te puede interesar:

  • Taddei asegura que el tema de los nombramientos del INE no afecta el desempeño del organismo

    Taddei asegura que el tema de los nombramientos del INE no afecta el desempeño del organismo

    La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) tuvo en encuentro con medios de comunicación en donde aseguró que las diferencias, por el tema de los nombramientos de directivos del organismo, no afectan el desempeño del árbitro electoral pues no les ha perdido confianza a sus compañeros.

    Por supuesto que no. A ver, este es un punto nada más. Cada quien tenemos la libertad de expresión, lo que no tenemos es libertad de mentiras, eso no nos lo podemos permitir como servidores públicos nunca, ni antes, ni ahora ni mañana. Por eso defiendo que hay que respetar lo que se dice al interior de las reuniones. La libertad de mentir no la tolero ni ayer ni hoy ni mañana, porque eso enrarece y se generan las narrativas encontradas, equivocadas, galimatías“, señaló.

    Asimismo, frente a la prensa y en sesión extraordinaria del consejo agradeció a los partidos políticos por el trabajo de este año, pues señaló que se cerrará con buenas cuentas y un calendario electoral cumplimentándose al pie de la letra.

    Respecto a la discrepancia de martes pasado, luego de que ninguna de las dos propuestas para ocupar la secretaría Ejecutiva, María Elena Cornejo y Miguel Ángel Patiño obtuvieron el apoyo suficiente para llevar la definición a consejo, donde se requiere mayoría calificada (ocho de los once votos posibles).

    La consejera respondió: “Lo primero que voy a decir es que la sesión privada entre consejeros hubo un acuerdo y me parece terrible que no se respeten los acuerdos, de no perjudicar ninguna de las dos carreras, ni la de Cornejo y Patiño. Hay acuerdos que se tienen que respetar; estamos en la misma situación aún”.

    No te pierdas:

    No te pierdas:

  • Delfina Gómez entrega mil 539 basificaciones a docentes

    Delfina Gómez entrega mil 539 basificaciones a docentes

    Este viernes, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez hizo la entrega de mil 539 nombramientos definitivos para igual número de docentes del Subsistema Educativo Federalizado, que garantizan estabilidad y certeza laboral a las y los profesores, que por años esperaron este beneficio.

    “Siéntanse orgullosos, esto no es un regalo, esto no es un acto de buena voluntad, es un acto de justicia que ya merecían ustedes”, planteó la mandataria mexiquense, al presidir el acto de entrega en una ceremonia realizada en el Centro Cultural de la Sección 36 Valle de México.

    Gómez Álvarez señaló que estas entregas demuestran el interés del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de mejorar las condiciones laborales de los docentes y ponerlos en el centro del sistema educativo.

    “Esta basificación no es producto de un día a otro, es producto de muchas, muchas semanas de estarse sentado viendo cómo se puede agilizar el pago, de donde se saca el recurso, porque fíjense hablar de casi un millón de maestros (a nivel nacional), quiere decir que ese millón cuantos años estuvieron esperando pacientemente y con muchas limitaciones, yo diría que hasta tenían que pagar por trabajar, pero algo que los motivaba era esa vocación”, planteó la mandataria mexiquense.

    No limitar la entrega de libros de texto

    Durante su mensaje, la gobernadora expresó desde Tlanepantla ante más de 2 mil docentes, convocó a respetar los libros de texto: “Yo hago desde aquí un llamado a las autoridades correspondientes, a que no limiten ese derecho de uso de materiales que fueron realizados, producto del trabajo, del esfuerzo de nuestros compañeros maestros”, dijo.

    Planteó que ni ella ni su antecesor, el ex gobernador Alfredo del Mazo, “no nos hemos negado a que se entreguen y a que se haga uso. Lamentablemente ahorita hubo un oficio, en dónde se instruye que no se puede hacer uso de los libros”.

    Insistió, en que, “permitan que esa herramienta que es importante, y que, además, es una prioridad para la práctica educativa, se puedan utilizar, porque sabemos que el libro de texto es una herramienta, que cada maestro le deposita o hace acciones anexas o amplía lo que tenga que ampliar, pero que no por una petición de cerca de 30 personas, lleguen a limitar lo que por derecho corresponde a toda una población escolar, que debe de tener ese derecho”.

    No te pierdas: