Etiqueta: Norma Solano Rodríguez

  • Arranca operaciones la CRT, el nuevo regulador de telecomunicaciones en México

    Arranca operaciones la CRT, el nuevo regulador de telecomunicaciones en México

    El organismo sustituye al IFT y busca garantizar conectividad, democratizar el espectro y supervisar servicios de internet, televisión y radio.

    La Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) inició funciones el 17 de octubre, tras la entrada en vigor del nuevo marco legal en telecomunicaciones, que derogó la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y cerró operaciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

    La comisionada presidenta, Norma Solano Rodríguez, se convirtió en la primera mujer al frente de un regulador del sector desde la creación de la Cofetel en 1996. Con más de 20 años de experiencia en gobierno digital, política de conectividad e infraestructura tecnológica, Solano ha trabajado en normatividad tecnológica, simplificación administrativa y transformación digital; en 2019 fue directora ejecutiva de Asuntos Jurídicos del C5 CDMX.

    Según el Decreto publicado en el DOF el 16 de julio de 2025, la CRT funcionará como un organismo desconcentrado de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), tomando las funciones del IFT: regular, supervisar y promover el uso del espectro radioeléctrico, recursos orbitales, servicios satelitales y telecomunicaciones, así como fomentar la inversión en el sector.

    La ley busca llevar conectividad a comunidades rurales, que han permanecido incomunicadas o con acceso limitado a internet. La CRT estará integrada por cinco comisionados, ratificados por el Senado, que forman un órgano multidisciplinario con experiencia en derecho de telecomunicaciones, servicios satelitales y regulación audiovisual.

    Entre ellos destacan Ledénika Mackensie Méndez González, encargada de inclusión digital, y María de las Mercedes Olivares Tresgallo, responsable de libertad de expresión y derecho a la información. Adán Salazar Garibay y Tania Villa Trápala supervisarán el uso del recurso orbital y la democratización del espectro, promoviendo la participación de pequeños operadores y la eficiencia tecnológica.

    Con este cambio, la CRT se consolida como la autoridad nacional para concesiones de espectro y regulación de internet, radio, televisión y sistemas satelitales, marcando un nuevo rumbo en la transformación digital y el acceso universal a las telecomunicaciones en México.

    Con información de Jessika Becerra para La Jornada