Etiqueta: Organizaciones Sociales

  • Javier Milei deroga 300 normas para desregularizar la economía Argentina; se movilizan en contra del ajuste económico 

    Javier Milei deroga 300 normas para desregularizar la economía Argentina; se movilizan en contra del ajuste económico 

    El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció a través de un mensaje nacional televisado y transmitido por radio el comienzo de la desregularización de la economía, bajo la premisa de reconstrucción de la economía.

     El mandatario de extrema derecha, ordenó este miércoles un megradecreto que contempla la abrogación de 300 normas, entre ellas destacan las leyes de alquileres y el régimen laboral.

    También se incluyen las normas que impiden la privatización de las empresa petrolera YPF, Aerolíneas Argentinas y la modificación de sistema de atención en medicina privada. Cabe mencionar que el decreto deberá de ser aprobado por la Cámara de Diputados y Senadores de Argentina.

    Movimientos populares y organizaciones sociales se movilizan en contra del ajuste económico del gobierno de Milei

    Al menos 100 organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles, políticas y de Derechos Humanos, se movilizaron por primera vez este miércoles en contra de los ajustes económicos, anunciados por el gobierno del ultraderechista, Javier Milei.    

    Foto: X/@vilma_ripoll.

    Asimismo, los manifestantes salieron en protesta del anuncio realizado por la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre la implementación de un protocolo para impedir que las personas se manifiesten en contra del gobierno argentino.

    Ante las movilizaciones, el gobierno argentino desplegó un fuerte operativo de la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria. En el que ocurrieron incidentes cuando los manifestantes intentaron ingresar a la Plaza de Mayo.

    Te puede interesar:

  • Movimientos sociales en alerta ante plan de privatizaciones de Javier Milei 

    Movimientos sociales en alerta ante plan de privatizaciones de Javier Milei 

    Silvia Saravia, dirigente de la agrupación popular Libres del Sur, señaló a Sputnik que existe un potencial conflicto entre las organizaciones sociales y sindicatos con el próximo gobierno del ultraderechista, Javier Milei, si lleva a cabo su propuesta de implementar un programa de shock a la economía Argentina.

    La dirigente social explicó que todas las propuestas anunciadas por el presidente electo, Javier Milei, respecto a realizar un recorte drástico al gasto público y la apertura de la economía, eminentemente afectará el mercado laboral y en consecuencia al sector más vulnerable de Argetina.

    Asimismo, sostuvo que de concretarse estas acciones demostraría lo poco que le importa al presidente electo que haya un sector de pueblo que se tiene que proteger, ya que el 40% de la población de Argentina se encuentra en situación de pobreza.

    Javier Milei, presidente electo de Argentina. Foto: Europa Press.

    En ese sentido, la líder social Silvia Saravia, ha explicado a Sputnik que no ha tenido contacto con ningún representante de La Alianza Avanza y reiteró que las medidas anunciadas van a generar dificultades económicas.

    Por  su parte, el sociólogo Ezequiel Ipar, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), remarcó que no hay forma de que los recortes fiscales, no afecten el gasto social y si el gobierno tendrá margen de maniobra para que no se salga de control la situación. 

    El académico explicó que si el autodenominado Libertario, Javier Milei realiza los recortes del 15% del PBI, pararía la obra pública en Argentina lo que traería consigo un aumento en la desocupación laboral.

    Te puede interesar: