Playa del Carmen vive el mayor impulso de infraestructura en su historia: 43 obras ejecutadas en un año, 14 más en marcha y nuevos proyectos para 2026. El trabajo de la presidenta municipal Estefanía Mercado incluye vialidades estratégicas, parques, centros de salud y espacios comunitarios.
La presidenta municipal Estefanía Mercado dio a conocer que su gobierno alcanzó una inversión pública sin precedente, materializada en 43 obras concluidas o en desarrollo durante este año, ritmo que afirmó equivale a levantar “una obra nueva cada ocho días y medio”. Este impulso, dijo, marca el punto más alto de modernización que la ciudad ha experimentado.
En conferencia, la Alcaldesa destacó que el avance logrado en 2025 refleja una planeación ordenada enfocada en movilidad, espacios comunitarios y servicios esenciales. Entre los proyectos emblemáticos mencionó el nuevo Arco de Acceso, convertido ya en un símbolo urbano; la conexión directa entre Villas del Sol y el Centro mediante la prolongación de la Avenida Constituyentes; la recuperación integral del Parque Leona Vicario; la nueva Plaza Cívica de Puerto Aventuras con su primer parque de agua infantil; la rehabilitación del Segundo Parque de Villas del Sol y el paradero de la Ruta Universitaria, infraestructura que beneficia a más de 20 mil estudiantes.
Mercado añadió que su administración también ha intervenido en avenidas estratégicas, centros de salud, instalaciones deportivas, pozos de absorción, banquetas, pasos peatonales e infraestructura social que, en conjunto, amplían los servicios y mejoran la calidad de vida en colonias históricamente relegadas. Además, adelantó que 14 obras adicionales avanzan actualmente, entre ellas la repavimentación total de la Avenida 10 Norte, la rehabilitación del Poliforum, centros de salud en Colosio y 28 de Julio y la reparación del socavón de la calle Albatros.
Por su parte, la secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Dorys Ake, detalló un amplio catálogo de proyectos de construcción y rehabilitación que abarcan vialidades principales, parques, mercados, el velatorio municipal, el Santuario de Mascotas, infraestructura peatonal e hidráulica, así como mejoras en Puerto Aventuras y Villas del Sol. También enlistó las obras contempladas para 2026, entre ellas un nuevo Arco de Acceso en la carretera Playa del Carmen–Tulum, el Mirador del Mar, la renovación de parques, el traslado de dependencias al Nuevo Palacio Municipal y repavimentaciones en distintos sectores.
El gobierno municipal sostuvo que estas acciones no sólo amplían la infraestructura, sino que cambian la vida cotidiana de quienes habitan Playa del Carmen. “Este es el sello de este gobierno: orden, resultados y una inversión histórica que se ve, se toca y se vive en cada colonia”, afirmó Mercado. Ake cerró el encuentro con un mensaje contundente: “Las obras no son solo concreto; son bienestar para nuestra gente”.
