Etiqueta: PEA

  • México se mantiene entre los países con menor desempleo de la OCDE, superando a economías como las de Alemania y Estados Unidos

    México se mantiene entre los países con menor desempleo de la OCDE, superando a economías como las de Alemania y Estados Unidos

    En agosto de 2024, la tasa de desempleo en México alcanzó el 3 por ciento, su nivel más alto en un año, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI. A pesar de este repunte, el país continúa destacando a nivel internacional al mantenerse en el top cinco de países con menor desempleo de la OCDE, por detrás de Corea del Sur, Japón, República Checa y Polonia.

    México superó a economías como la de Alemania (3.5%) y Estados Unidos (4.1%), lo que subraya su estabilidad en el mercado laboral. Sin embargo, a nivel interno, la población ocupada sufrió una reducción significativa, con 626 mil 770 personas menos que el mes anterior. Esto llevó la Población Económicamente Activa (PEA) a 61.6 millones, mientras que el número de personas desocupadas aumentó en 50 mil 850, elevando el total de desempleados a 1.9 millones.

    El comportamiento del desempleo varió según el género. En los hombres, la tasa de desocupación disminuyó ligeramente de 3.1% en julio a 2.8% en agosto. En contraste, la desocupación femenina subió a 3.3%, marcando su punto más alto desde octubre de 2022.

    En cuanto al sector informal, 468 mil 356 personas perdieron su empleo en agosto, reduciendo ligeramente la tasa de informalidad de 54.5% a 54.3%. Aun así, 32.4 millones de mexicanos siguen trabajando en la informalidad. Además, las personas subocupadas, que trabajan menos horas de las deseadas, disminuyeron en 85 mil 660, reduciendo la tasa de subocupación a 8%.

    Aunque México enfrenta desafíos en la formalización del empleo y en la brecha de género, sigue posicionándose entre los países con mejores niveles de desempleo a nivel global.

    Sigue leyendo…

  • Gracias a la 4T México logra la cifra más baja en 10 meses y crecimiento laboral sostenido

    Gracias a la 4T México logra la cifra más baja en 10 meses y crecimiento laboral sostenido

    El gobierno mexicano, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, continúa avanzando en beneficio de la población mexicana, según los datos recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En febrero de 2024, el desempleo en México alcanzó su nivel más bajo en los últimos 10 meses, con una tasa de desocupación del 2,5%, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

    La tasa de desocupación ha disminuido del 2,9% al 2,5% entre enero y febrero de este año, lo que refleja una tendencia positiva en el mercado laboral. Además, se ha observado un notable crecimiento en la generación de empleo, con la creación de 492,132 puestos de trabajo el mes pasado.

    Según los datos de la ENOE, la Población Económicamente Activa (PEA) en México fue de 60.9 millones de personas en febrero de 2024, un aumento de 917,000 personas en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, la población no económicamente activa aumentó en 623,000 personas, alcanzando los 40.3 millones.

    De la PEA, 59.4 millones de personas estuvieron ocupadas durante febrero pasado, lo que representa un aumento de 1.1 millones en comparación con febrero de 2023. Se observa un incremento tanto en la ocupación masculina como en la femenina, siendo esta última la que registra un mayor aumento.

    El Inegi también señala que el sector informal ha experimentado una disminución, con una tasa de informalidad laboral del 54.5% en febrero de 2024, lo que representa una disminución de un punto porcentual en comparación con el mismo mes del año anterior.

    Estos datos reflejan los esfuerzos del gobierno mexicano, encabezado por el presidente López Obrador, por impulsar el crecimiento económico y mejorar las condiciones laborales para la población, mostrando un avance significativo en la recuperación y estabilidad del mercado laboral del país.

    Sigue leyendo…

  • Tasa de desempleo registra una baja del 3% en agosto, informa Inegi

    Tasa de desempleo registra una baja del 3% en agosto, informa Inegi

    La tasa de desempleo en México cayó a 3% de la población económicamente activa (PEA) en agosto, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    “La población desocupada fue de 1.8 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 3 por ciento de la PEA. Respecto a agosto de 2022, la población desocupada descendió en 308 mil personas y la TD fue menor en 0.6 puntos porcentuales”, detalló el Inegi.

    La PEA del octavo mes del año fue de 61 millones de personas de 15 y más años, lo que representó una tasa de participación de 60,5 por ciento y una población activa de 1,3 millones superior a la de agosto de 2022.

    La implicación fue que la tasa de participación era del 60,5%. La Población No Económicamente Activa (PNEA) 58 mil menos en agosto de 2023, alcanzando 39,8 millones.

    “Especialmente dentro de los servicios profesionales, financieros y corporativos, y en los servicios de restaurantes y servicios de alojamiento los cuales generaron 750 mil empleos con respecto a agosto del año pasado”, explicó Actinver en un reporte.

    Según los datos del Inegi, la industria de la construcción generó 373 mil empleos para el mismo periodo, lo cual se debe a los empleos generados al sur del país en proyectos de infraestructura del gobierno federal y al norte debido al desarrollo de parques industriales.

    Según otros datos importantes, señalaron que en agosto de 2023 había 32,7 millones de personas trabajando en empleos informales, lo que representa el 55,2 por ciento de todas las personas empleadas, una disminución de 0,2 puntos porcentuales con respecto al mismo mes del año anterior.

    No te pierdas: