Etiqueta: Pepe Chedraui

  • Pepe Chedraui entregó 585 despensas a familias vulnerables

    Pepe Chedraui entregó 585 despensas a familias vulnerables

    A través del programa “Alimentación Imparable”, Pepe Chedraui entregó en San Francisco Clavijero 585 apoyos alimentarios para las familias más vulnerables.

    De acuerdo al gobierno municipal de Puebla, el pasado lunes se llevó a cabo en Puebla capital la entrega de despensas, en la colonia San Francisco Clavijero, como parte del programa “Alimentación Imparable”, que estableció el presidente municipal, Pepe Chedraui, y la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF de Puebla (SMDIF), MariElise Budib.

    El alcalde aseguró a las y los ciudadanos que fueron por su despensa: “Vamos a trabajar de la mano de ustedes para que nos ayuden a hacer este programa más grande y que le llegue a más gente. A la gente que realmente lo necesita, a nuestros adultos mayores”.

    El director general del Sistema Municipal DIF de Puebla (SMDIF), Jesús Alejandro Cortés Carrasco, expresó: “El presidente Pepe Chedraui, desde el inicio de esta administración, nos instruyó tenderle la mano a quienes padecen alguna situación de vulnerabilidad y compartir lo que tenemos y podemos, no desde la abundancia, sino desde la convicción de que el bienestar de uno está ligado al bienestar de todos y aquí estamos, cumpliendo como siempre la palabra empeñada”.
    De acuerdo con informes del gobierno municipal, el programa “Alimentación Imparable” está dirigido esencialmente a niñas y niños no escolarizados, personas con discapacidad y adultos mayores. En esta entrega se completó un total de 585 despensas a la comunidad, para contribuir a una alimentación digna.

  • Chedraui dialoga con integrantes de la Comisión Permanente por agenda común

    Chedraui dialoga con integrantes de la Comisión Permanente por agenda común

    En Puebla, capital, el Gobierno de la Ciudad dialogó con universidades, sindicatos, organismos civiles y empresariado para fortalecer el desarrollo integral de la capital.

    José (Pepe) Chedraui Budib, encabezó la sesión de la Comisión Permanente este miércoles, en Puebla, junto con empresarios, universidades y sindicatos, para construir y dar seguimiento a una agenda para el desarrollo de la capital con el propósito de consolidar un espacio de diálogo y trabajo a favor de las y los poblanos.

    El alcalde dio a conocer el trabajo de iluminación que está realizando el Gobierno de la Ciudad, así como también de bacheo, seguridad, desarrollo económico, social, turismo, entre otros. Además, señaló la importancia de sumar diferentes voces.

    Por su parte, el secretario general de Gobierno, Franco Rodríguez, destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno para la implementación de programas y acciones a favor de la ciudadanía, por lo que aseguró que hay que generar acciones por la paz, la protección y la gobernabilidad en la ciudad.

    También, el secretario de Seguridad Ciudadana, Félix Pallares Miranda, presentó un informe de resultados respecto a la disminución de la incidencia delictiva. Asimismo, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, dio los pormenores del programa “Estaciónate Aquí”, semaforización, el programa “Bacheando” y obras viales.

    En cuanto a los avances de “Puebla Brilla”, se contempla llegar a 49 mil luminarias modernizadas en toda la capital, atender parques, jardines, mobiliario urbano, iluminación  y la intervención de árboles.

    La Comisión Permanente busca establecer las bases de participación que fortalezcan el acuerdo entre la sociedad y el Gobierno de la Ciudad, en torno a seguridad, desarrollo económico, social, de turismo y bienestar.

  • Chedraui fortalece seguridad e incrementa participación ciudadana en Puebla

    Chedraui fortalece seguridad e incrementa participación ciudadana en Puebla

    La capital poblana, dirigida por el alcalde José “Pepe” Chedraui Budib, logró importantes avances en materia de seguridad e incrementó de manera relevante la participación ciudadana durante el Segundo Simulacro Nacional de Sismo.

    Este miércoles, en Puebla, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fortaleció estrategias para beneficio de las familias poblanas, acción encabezada por el presidente municipal, Pepe Chedraui, con el objetivo de lograr entornos de paz y brindar protección a las y los habitantes de la capital del Estado.

    “La SSC de Puebla capital logró la ubicación de 44 desaparecidos”.

    En conferencia de prensa, dirigida por el titular de la Secretaría General de Gobierno, Franco Rodríguez y el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadanía, el Coronel Félix Pallares Miranda, mencionaron que, durante los festejos patrios hubo saldo blanco.

    También resaltaron buenos resultados y avances en materia de prevención durante el Simulacro Nacional de Sismo, realizado el pasado 19 de septiembre. La participación ciudadana ese día fue de 309 mil 360 civiles, de 4 mil 061 edificios, viviendas y negocios.

    Por otra parte, el Coronel Félix Pallares presentó el informe de resultados del 1 al 22 de septiembre, y aifrmó que han efectuado 21 operativos “Centinela” en coordinación con el Estado y la Federación. Realizaron mil 970 inspecciones a motocicletas y automóviles, además, otros 415 vehículos fueron enviados al depósito oficial y realizaron 69 infracciones.

    De igual manera resaltó que se realizaron 266 operativos Transporte Seguro en más de 100 rutas del servicio colectivo; mil 842 unidades fueron inspeccionadas, así como 7 mil 672 personas consultadas, lo que dio como resultado la detención de dos personas.

    En cuanto al operativo “Angelópolis”, mencionó que se llevaron a cabo 18 acciones en las que fueron identificadas 15 personas de nacionalidad colombiana, dos venezolanas y un extranjer, quienes fueron presentados a las autoridades ministeriales; también se aseguraron 21 motocicletas.

    En cuanto al retiro de cámaras de videovigilancia irregulares: “se realizaron cuatro intervenciones en el Centro Histórico, zona de los estadios y las juntas auxiliares de Ignacio Romero Vargas y San Baltazar Tetela, con un saldo del aseguramiento de 48 de estos dispositivos”, informó.

    Finalmente, en lo concerniente a búsqueda de personas, la SSC de Puebla capital logró la ubicación de 44 desaparecidos. Por otro lado, fueron atendidos también diferentes tipos de delitos como robo de automóviles, a casa, transeúntes, entre otros.  

  • ¡Amantes de la cocina, Puebla abre inscripción a concurso culinario!

    ¡Amantes de la cocina, Puebla abre inscripción a concurso culinario!

    En Puebla, capital, se realizará un concurso culinario para jóvenes de 15 a 29 años este 30 de septiembre. Las inscripciones están abiertas.

    En Puebla, la gastronomía no solo se disfruta en la mesa, sino que también se vive como parte de la identidad. Por eso, el Instituto de la Juventud del Municipio invitó a chicas y chicos de entre 15 y 29 años a sacar sus utensilios de cocina y sus mejores recetas para participar en el concurso “Juventudes con Sazón”.

    “Queremos que se sientan orgullosos de sus tradiciones y que, a través de la cocina, encuentren un puente para expresarse y mostrar su talento” -Carolina Cabrera.

    El concurso se realizará el 30 de septiembre en la Universidad de América Latina, en Plaza Dorada, donde los sentidos serán protagonistas frente a los platillos típicos poblanos que se podrán apreciar en los pasillos.

    Aunque el chile en nogada y el mole quedaron fuera por su complejidad y costo, habrá una oferta de sabores, desde chalupas hasta tamales, cemitas y guisos tradicionales. El concurso promete más que una competencia, pues  será una fiesta de colores, olores y recuerdos. Los platillos serán calificados por un panel de expertos que revisará no sólo la receta, sino la originalidad, presentación y emplatado.

    Los premios constan de 3 mil pesos al primer lugar; 2 mil, al segundo; y mil, al tercero. Carolina Cabrera Victoria, directora del Instituto de la Juventud, destacó que este tipo de actividades buscan dar voz y espacio a la creatividad de las juventudes: “Queremos que se sientan orgullosos de sus tradiciones y que, a través de la cocina, encuentren un puente para expresarse y mostrar su talento”, explicó.

    El cupo está limitado a 35 participantes, quienes deberán inscribirse antes del 29 de septiembre a las 17:00 horas, enviando su información al correo [email protected].

    En una ciudad tan rica en cultura culinaria este concurso pretende resaltar los productos locales y mostrar que la gastronomía poblana es exigente y exquisita, pero también que los jóvenes aporten nuevas ideas a estos sabores.

  • Asociación de Ciudades Capitales en Puebla, por bienestar colectivo

    Asociación de Ciudades Capitales en Puebla, por bienestar colectivo

    Pepe Chedraui encabezó la asamblea de la ACCM en Puebla, la cual tuvo el objetivo de revisar e intercambiar resultados de los gobiernos locales y proponer nuevas agendas.

    “La ACCM, es un puente que facilita la cooperación y la coordinación entre los distintos niveles de gobierno”.

    Gobernar es una tarea que requiere visión, disciplina y un interés profundo por las causas sociales. Por lo anterior, es importante que, con frecuencia se revisen las acciones hechas y por hacer, en cuanto a políticas públicas, de cada administración. En esto consisten las reuniones por parte de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM).

    La ACCM, “es una organización pública no lucrativa, democrática, inclusiva, que surgió en el 2021, por la imperiosa necesidad de fortalecer los Municipios Capitales”. Este año se han realizado dos asambleas, una en el mes de mayo, con sede en la Ciudad de México,  y otra en este mes de septiembre, en Puebla, capital.

    A dichas reuniones, acuden los alcaldes y alcaldesas y representantes, con el objetivo de compartir los temas de bienestar colectivo, los acuerdos alcanzados y las perspectivas de trabajo conjunto entre las ciudades capitales. El informe de resultados de la última Sesión Ordinaria, se llevó a cabo este 19 y 20 de septiembre, encabezado por el presidente municipal de Puebla, José (Pepe) Chedraui Budib.

    “Nos convoca el informe de actividades de la ACCM… Quiero reconocer la destacada labor de Norma Alicia Bustamante, presidenta municipal de Mexicali y de la asociación, cuyo liderazgo demuestra que, a través de estas alianzas y el intercambio de experiencias y herramientas, estamos dando pasos firmes para consolidar gobiernos más eficaces y cercanos a la ciudadanía”, destacó Pepe Chedraui. 

    Por su parte, Norma Bustamante habló de las acciones realizadas, que incluyen ponencias y foros, sumando alrededor de 253 encuentros de alto nivel, lo que demuestra que desde lo local se logra un impacto a nivel nacional.

    Otro de los alcaldes que tomó la palabra, fue Javier Díaz González, presidente municipal de Saltillo, el cual mencionó que, el evento tuvo una jornada de dos días, durante los que se abordaron temas financieros, por lo que se contó con la presencia de las Tesorerías Municipales, así como de catastro, quienes debatieron los principales retos de las ciudades capitales.

    La asamblea tocó seis ejes temáticos, dentro de los que estaban: la ampliación de las potestades tributarias municipales, un mejor esfuerzo hacia la captación de ingresos propios e impulsar un nuevo pacto fiscal que reconozca las cargas de las capitales.

    “A través de estas alianzas y el intercambio de experiencias y herramientas, estamos dando pasos firmes para consolidar gobiernos más eficaces y cercanos a la ciudadanía” -Pepe Chedraui. 

    Armando Quintero, coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, reconoció a la ACCM y a las y los alcaldes, por el intercambio que permite a los municipios acceder a tecnologías nuevas, para resolver problemas de manera más efectiva en materia de gobernanza.

    En Puebla, Pepe Chedraui asegura que, la ACCM es un puente que facilita la cooperación y la coordinación entre los distintos niveles de gobierno, por lo que colocó como prioridad en la agenda local, los acuerdos dialogados.

  • Chedraui beneficia a casi 40 mil habitantes con obra en Central de Abasto 

    Chedraui beneficia a casi 40 mil habitantes con obra en Central de Abasto 

    En la Ciudad de Puebla inició esta semana la construcción de una Barda Perimetral en la Central de Abastos que beneficiará a comerciantes y visitantes.

    En la Ciudad de Puebla se están llevando a cabo obras que permitan el correcto desempeño de las actividades diarias de la ciudadanía y contribuyan a la seguridad y reorganización de los espacios públicos.

    El pasado 17 de septiembre, José “Pepe” Chedraui Budib, presidente municipal de la Ciudad de Puebla, arrancó con los trabajos de construcción de la barda perimetral de la Central de Abasto, obra que favorecerá a más de 39 mil 900 habitantes.

    “La barda tendrá una longitud de 450 metros, con 2.50 metros de altura”

    Dentro de los beneficiados de forma directa, se encuentran comerciantes, proveedores y visitantes, quienes realizan actividades mercantiles, laborales y de abastecimiento en esta zona del municipio de manera rutinaria.

    “Hoy venimos a cumplir un compromiso más que hicimos en campaña. La construcción de esta barda perimetral es muestra clara que gobernamos con hechos. Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”, declaró Chedraui.

    Por su parte, el secretario General de Gobierno, Francisco Rodríguez Álvarez, afirmó que, la construcción de la barda tiene como objetivo seguir trabajando en favor del comercio de la ciudad, además, es una herramienta estratégica para mejorar la seguridad y operatividad del centro de abasto. 

    “La barda perimetral permitirá optimizar el control de accesos, coadyuvando a la prevención de actos ilícitos y fomentando un entorno ordenado que facilite las actividades comerciales en condiciones seguras”, mencionó  Rodríguez.

    “José “Pepe” Chedraui Budib, presidente municipal de la Ciudad de Puebla, arrancó con los trabajos de construcción de la barda perimetral de la Central de Abasto, obra que beneficiará a más de 39 mil 900 habitantes”.

    En acuerdo con Francisco Rodríguez, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez expresó: “este proyecto de construcción contribuye a garantizar un entorno seguro y accesible para las personas que laboran en esta zona comercial, especialmente para las mujeres, quienes requieren lugares libres de violencia y condiciones que permitan su plena participación y desarrollo”.

    La barda tendrá una longitud de 450 metros, con 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales.

    Finalmente, el representante del Consejo General de la Central de Abasto, entidad principalmente beneficiada, también se pronunció: “Agradezco al alcalde Pepe Chedraui por escuchar nuestras voces y responder con hechos. Esta acción no solo fortalece la infraestructura de nuestro espacio, sino que también envía un mensaje claro de que cuando trabajamos juntos, gobierno y sociedad, se logran verdaderos cambios”.

  • Sociedad y Gobierno, juntos por Puebla: Armenta

    Sociedad y Gobierno, juntos por Puebla: Armenta

    El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, trabaja por reconstruir el tejido social fomentando la participación ciudadana, esta vez desde un llamado a realizar faenas, las cuales se llevaron a cabo en San Jerónimo, Calderas, Puebla.

    Este fin de semana la comunidad de San Jerónimo, Calderas, trabajó junto al Gobierno de Puebla en la faena número 28, donde también participó el gobernador Alejandro Armenta, quien de la mano de la secretaria del Deporte, Gabriela Sánchez, y el presidente municipal de la Ciudad de Puebla, José Chedraui, se unieron las limpiezas y reconstrucción urbana.

    “Las faenas han sumado más de 4 mil 500 obras comunitarias, en su mayoría administras por mujeres”.

    El servicio de las faenas es un espacio de alto impacto social en las comunidades; tales actividades tienen el tinte humanista que ha proyectado la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual sigue al pie de la letra el gobierno de Puebla.

    “No es perder el tiempo; es dignificar el espacio público con el esfuerzo de todas y todos”, declaró Armenta, además de mencionar que la autoridad no está por encima del pueblo, sino a su servicio. El gobernador aseguró también que las faenas son una forma de liderazgo cercano.

    Según las cifras ya alcanzadas, las faenas han sumado más de 4 mil 500 obras comunitarias, en su mayoría administras por mujeres que trabajan con mil millones de pesos como presupuesto en su cargo de tesoreras.

    Las obras se traducen en el mejoramiento de calles, arreglos de entradas y salidas de la ciudad y otros arreglos en vías principales.

    El presidente municipal, Pepe Chedraui, quien participó del evento, mostró el agrado, frente a las actividades que promueve Alejandro Armenta, ya que asegura, antes no se veía tal unidad en admimistraciones anteriores, y hoy se ven mejoras por las construcción de un trabajo honesto, con participación ciudadana.

  • Chedraui prepara a Puebla para las fiestas patrias

    Chedraui prepara a Puebla para las fiestas patrias

    El Gobierno de la Ciudad de Puebla implementó acciones para cuidar a la ciudadanía en las próximas fiestas patrias de accidentes por pirotécnia: habrán sanciones a quien haga uso de ellas sin los permisos correspondientes. El objetivo es que la celebración transcurra en orden, paz y seguridad para las y los poblanos.

    Las fiestas patrias son una celebración que no debe pasar desapercibida en ningún rincón del territorio nacional, sin embargo, cualquier evento en el que no se tomen medidas preventivas es un peligro inminente. Es por eso que, con el objetivo de salvaguardar la integridad de las y los poblanos de incidentes relacionados con el uso de pólvora, el gobierno de Pepe Chedraui Budib, mediante un trabajo interinstitucional y coordinado con los gobiernos estatal y federal, realizó diversas acciones para que estas fiestas patrias transcurran en orden, paz y seguridad.

    La Secretaría General de Gobierno, junto con la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, planificó recorridos aleatorios en mercados municipales por medio de los cuales buscan restringir la venta de pirotecnia. Asimismo, ejecutarán operativos en vía pública, específicamente en el Centro Histórico, para verificar que este tipo de mercancías no se distribuyan.

    También, la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil ha reforzado las acciones preventivas respecto al uso de pirotecnia y materiales explosivos. Los métodos preventivos permiten proteger la integridad física de la población, en especial la de niñas, niños y adultos mayores, esto también busca evitar afectaciones al entorno y al patrimonio comunitario. 

    Las instituciones están trabajando para que toda la población pueda disfrutar de fiestas patrias seguras, no obstante, es necesario que la ciudadanía tome conciencia de lo que produce el no atender a las indicaciones de las autoridades. 

    Bajo la normatividad vigente de pólvora sólo podrán hacer uso de pirotecnia aquellas personas físicas o morales que cuenten con los permisos expedidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Por lo que las autoridades poblanas han anunciado: “queda estrictamente prohibido el uso de pirotecnia con la finalidad de evitar poner en riesgo a la población”.

    “Los métodos preventivos permiten proteger la integridad física de la población, en especial la de niñas, niños y adultos mayores, esto también busca evitar afectaciones al entorno y al patrimonio comunitario”. 

    El desacato a la norma puede derivar en multas que van desde los 542.85 pesos hasta los 6 mil 514.20 pesos, también arrestos de hasta 36 horas y la asignación de trabajos comunitarios. 

    Por otra parte, Protección Civil capacitará a los presidentes municipales, “sobre medidas de prevención por venta y quema de pirotecnia durante las fiestas patrias, donde también participan elementos de la Secretaría de Defensa Nacional, expertos en materiales explosivos”.

    El Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui, hace un atento llamado a la ciudadanía a celebrar con responsabilidad y disfrutar las fechas patrias que tanto enorgullecen a México evitando el uso de pirotecnia y privilegiando la convivencia familiar. ¡Viva México!

  • Pepe Chedraui y DIF estatal realizaron entrega de despensas y sillas de ruedas

    Pepe Chedraui y DIF estatal realizaron entrega de despensas y sillas de ruedas

    Las juntas auxiliares en Puebla recibieron este 10 de septiembre despensas y sillas de ruedas para las personas vulnerables, acciones que forman parte del programa “Alimentación Imparable”. Pepe Chedraui, presidente municipal y MariElise Budib, presidenta del DIF, llevaron a cabo la entrega de los elementos.

    En la Ciudad de Puebla, el presidente municipal, Pepe Chedraui, y la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib, llevaron a cabo diversas actividades sociales para contribuir con el bienestar de las y los poblanos de las juntas auxiliares, junto con el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez. Esta vez entregaron despensas del programa “Alimentación Imparable” y sillas de ruedas a personas en situación de vulnerabilidad de San Sebastián de Aparicio, San Miguel Canoa y La Resurrección. 

    Chedraui resaltó: “Estos programas alimenticios tienen que llegar, insisto, a su lugar, a sus casas. Que tengan el beneficio de comer bien, de comer sano, que no les falte en ningún momento la alimentación necesaria para su crecimiento”.

    Por su parte, Budib señaló: “Con esta entrega de despensas, buscamos fortalecer la seguridad alimentaria en nuestra capital dando prioridad hacia niños y niñas, a personas con discapacidad y a personas adultas mayores”.

    También agregó después: “Cada despensa, representa mucho más que alimentos, significa tranquilidad en un hogar, la certeza de tener un plato en la mesa y la posibilidad de nutrir mejor a nuestras familias (…) en el DIF Puebla capital tenemos claro que la buena alimentación es la base para un mejor presente y también la semilla de un futuro con más oportunidades, por eso seguiremos trabajando con todo el corazón para que nadie se quede atrás”.

    “Estos programas alimenticios tienen que llegar, insisto, a su lugar, a sus casas. Que tengan el beneficio de comer bien, de comer sano, que no les falte en ningún momento la alimentación necesaria para su crecimiento” – Pepe Chedraui

    A su vez, el secretario general de Gobierno, Franco Rodríguez, mencionó que el programa busca enfrentar las problemáticas alimentarias que se viven a nivel nacional; tales acciones estructurales también son impulsadas por los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta.

    El Gobierno de la Ciudad de Puebla aseguró que seguirá trabajando en coordinación con los tres órdenes de gobierno para garantizar el bienestar de las familias.

  • Entrega Pepe Chedraui cheques de “Tu Crédito Imparable” para micro, pequeñas y medianas empresas

    Entrega Pepe Chedraui cheques de “Tu Crédito Imparable” para micro, pequeñas y medianas empresas

    Con el compromiso de impulsar a emprendedores y a micro, pequeñas y medianas empresas, mediante esquemas de financiamiento accesibles, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, encabezó la entrega de cheques del programa “Tu Crédito Imparable”.

    Esta iniciativa del Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Economía y Turismo, busca otorgar créditos con tasas preferenciales con el fin de facilitar el acceso a capital, fomentar la inversión productiva, fortalecer la formalización de los negocios y contribuir a la generación de empleo y a la dinamización de la economía local.

    Durante su mensaje, el alcalde resaltó que los micro, pequeños y medianos empresarios son la fuerza más importante en la creación de empleo y derrama económica.

    Agregó que “Tu Crédito Imparable” es un programa de financiamiento accesible, justo y responsable, en armonía con el esquema de trabajo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y del gobernador del estado, Alejandro Armenta.

    Por su parte, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, subrayó que más del 90% de las empresas del país no acceden a financiamiento de la banca comercial, por lo que recurren a esquemas informales, o porque uno de cada cuatro empresarios considera las tasas demasiado altas.

    Por primera vez se lanza un producto de financiamiento sin interés para este sector empresarial. En esta edición se entregaron 10 cheques simbólicos, por un monto total de 919 mil 996 pesos, dirigidos a negocios como fabricación de muebles, comercio de piel, purificadoras y guarderías.

    Entre los requisitos para acceder al programa se encuentran:

    • Estar constituida/o legalmente como micro o pequeña empresa en el municipio de Puebla.
    • Contar con RFC vigente como persona física con actividad empresarial, con al menos dos años de operación.
    • Tener entre 21 y 75 años.
    • Presentar historial crediticio favorable.
    • No laborar ni tener familiares directos en el Ayuntamiento de Puebla.