Etiqueta: Pepe Chedraui

  • Inaugura Pepe Chedraui luminarias LED en San Baltazar Campeche

    Inaugura Pepe Chedraui luminarias LED en San Baltazar Campeche

    Se intervinieron 379 luminarias con esta tecnología, en beneficio de más de 11 mil habitantes

    Para beneficio de más de 11 mil habitantes, el alcalde poblano, Pepe Chedraui,  modernizó  379 luminarias LED en la cabecera de la Junta Auxiliar de San Baltazar Campeche. El presidente municipal expresó que “Puebla Brilla” se suma a las acciones de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para lograr ofrecer a la polación senderos de paz.

    “Este es un trabajo conjunto entre el Gobierno Federal, de la doctora Sheinbaum, del Gobierno del Estado y del municipio. No nada más en la iluminación, generemos comunidad como lo estamos haciendo el día de hoy, todos somos un equipo importante, el municipio, las y los ciudadanos son lo más importante”, expresó.

    Con la modernización de estas luminarias se logró alcanzar la cobertura del 100% con esta tecnología, integrando un total de 904 luminarias, de las cuales anteriormente 525 ya eran LED.

    En su comunicado, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que “Puebla Brilla” transforma la ciudad con calles y espacios públicos mejor iluminados gracias a tecnología de vanguardia, mejorando de esta manera la imagen urbana y fortaleciendo así la seguridad.

    En su mensaje la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, afirmó que el Gobierno de la Ciudad trabaja también para mejorar los servicios públicos a favor de las mujeres. “Lo que busca nuestro presidente municipal es que nosotras, como mujeres, tengamos calles dignas, con banquetas y con luminarias”, concluyó.

  • Una comida solidaria: MariElise Budid y Pepe Chedraui trabajan en conjunto por los niños con síndrome de Down 

    Una comida solidaria: MariElise Budid y Pepe Chedraui trabajan en conjunto por los niños con síndrome de Down 

    La directora del DIF municipal de Puebla, MariElise Budib, y su esposo, Pepe Chedraui, organizaron una comida con el objetivo de recaudar fondos. El monto acumulado será destinado a la construcción de una escuela especializada para niños y niñas con síndrome de down en un terreno donado por el gobierno de Alejandro Armenta.

    En la Ciudad de Puebla se llevó a cabo, el pasado jueves, una comida organizada por el DIF en la que participaron diferentes empresarios, autoridades estatales y municipales, así como también sociedad civil. La actividad fue encabezada por MariElise Budib bajo el lema: “El verdadero sabor está en compartir”. El motivo del evento fue apoyar con fondos la construcción y equipamiento de una escuela para niñas y niños con síndrome de Down.

    Foto: Gobierno de la Ciudad de Puebla

    Los asistentes pudieron disfrutar del tradicional chile en nogada preparado por distintos restaurantes poblanos en un ambiente bastante solidario.  “Nada de esto sería posible sin ustedes, gracias por sumarse a este proyecto que cambiará vidas”, expresó MariElise Budib en agradecimiento por el apoyo recibido. Además, dio a conocer que el Gobierno de Alejandro Armenta donó el terreno donde se edificará la escuela. 

    “El motivo del evento fue apoyar con fondos la construcción y equipamiento de una escuela para niñas y niños con síndrome de Down”.

    La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Cecilia Arellano, reconoció la labor de MariElise y reiteró su respaldo a la iniciativa, expresó que considera que este tipo de proyectos siempre son en beneficio de las familias poblanas. “Te felicito MariElise, que seas una persona tan sensible en este tema. Siempre contarás con nuestro apoyo, el mío y el del gobernador Alejandro Armenta”, expresó Arellano.

    Por su parte, el presidente municipal, Pepe Chedraui, resaltó que cuando se trabaja en conjunto es posible cambiar la vida de muchas familias: “Hoy damos un paso importante para la construcción de un futuro más justo e inclusivo”, recalcó.

    Budid resaltó que la nueva escuela será un espacio digno, con educación y cuidados especializados para los niños, además de acompañamiento para sus familias. Mencionó también que su experiencia diaria en el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral le permitió constatar el potencial de los niños con síndrome de Down cuando reciben atención adecuada y oportunidades para desarrollarse.

    Foto: Gobierno de la Ciudad de Puebla

    “El presidente municipal, Pepe Chedraui, resaltó que cuando se trabaja en conjunto es posible cambiar la vida de muchas familias: <<Hoy damos un paso importante para la construcción de un futuro más justo e inclusivo>>”

    Este evento desplegó nuevas oportunidades a través de la solidaridad de los poblanos y la atención del gobierno de la Ciudad de Puebla. Las infancias con síndrome de Down tendrán un espacio que transformará sus realidades.

  • Ayuntamiento de Puebla e Ibero firman convenio para fortalecer la autonomía de las mujeres en materia económica

    Ayuntamiento de Puebla e Ibero firman convenio para fortalecer la autonomía de las mujeres en materia económica

    La estrategia contempla acciones colectivas para construir entornos más justos, equitativos e inclusivos para las poblanas.

    Con el objetivo de impulsar el desarrollo de 200 mujeres a través del fortalecimiento de sus conocimientos y habilidades en finanzas, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, encabezó la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y la Universidad Iberoamericana Puebla, representada por su rector, Alejandro Guevara Sanginés.

    Durante el evento se formalizó la carta de entendimiento entre la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género y la Ibero Puebla, consolidando así un compromiso para favorecer el crecimiento de las mujeres poblanas.

    El alcalde Pepe Chedraui destacó la importancia de este tipo de iniciativas: “Ayudando este tipo de eventos, potenciar la autonomía económica de las mujeres también es parte importante de la Igualdad Sustantiva, donde tenemos que participar, apoyar; generar esta riqueza entre las mujeres para que también puedan ser independientes social y económicamente”, expresó.

    Por su parte, el rector de la Ibero Puebla, Alejandro Guevara, agradeció la colaboración con el gobierno municipal y subrayó la relevancia de garantizar una formación académica accesible y de excelencia: “La formación educativa accesible, solidaria y de excelencia académica es clave para el desarrollo de las poblanas”, afirmó.

    En tanto, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, resaltó que con estas acciones se da un paso firme hacia una Puebla más justa y solidaria. “Con la firma de esta Carta de Entendimiento con la Universidad Iberoamericana reafirmamos que la educación, la colaboración y la acción colectiva son herramientas poderosas para transformar realidades”, precisó.

    A través de esta alianza, las beneficiarias accederán a la Estrategia de Buenas Finanzas y Economía Social y Solidaria para Mujeres Imparables, que brindará herramientas esenciales para lograr autonomía económica, fortalecer el liderazgo y generar un impacto positivo en sus comunidades. Además, se les dotará de técnicas, conocimientos y recursos para el desarrollo de competencias de gestión y crecimiento personal en sus emprendimientos.

  • Gobierno de la Ciudad Puebla atiende baches en vías escolares y hospitalarias

    Gobierno de la Ciudad Puebla atiende baches en vías escolares y hospitalarias

    El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, busca promover la seguridad y una mejor movilidad en zonas escolares, por lo que han reforzado el programa “Bacheando Puebla”, que da atención prioritaria a calles y avenidas que rodean planteles educativos de distintos niveles.

    El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, explicó que esta estrategia de bacheo busca rehabilitar los circuitos viales que conectan con escuelas de nivel básico, medio superior y superior, para que los trayectos diarios de estudiantes, maestros y padres de familia sean más seguros y ágiles.

    “Por instrucción del alcalde Pepe Chedraui, estamos intensificando las acciones de nuestro programa de bacheo en puntos críticos que durante años presentaron deterioro y afectan la circulación”, señaló Aysa.

    Hasta el momento ya se han intervenido diversas vialidades en juntas auxiliares y colonias de Puebla capital, lo que beneficia de manera directa a cientos de estudiantes y familias que transitan a diario por estas zonas escolares.

    Aysa destacó también que, de igual manera, el programa atiende calles cercanas a hospitales, centros de salud, comercios y vías primarias, con el objetivo de mejorar la movilidad integral en la ciudad y garantizar vialidades más seguras para toda la ciudadanía.

    La campaña Bacheando Puebla continuará de forma progresiva en diferentes puntos de la capital, con base en diagnósticos técnicos y en las solicitudes ciudadanas.

  • Capacitación en igualdad y prevención del acoso en IEU Puebla

    Capacitación en igualdad y prevención del acoso en IEU Puebla

    En Puebla, el Gobierno de la Ciudad realizó capacitaciones dirigidas a la comunidad del Instituto de Estudios Universitarios a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género.

    El objetivo de esta jornada fue impulsar espacios de trabajo seguros, sin violencia y con igualdad de oportunidades para todas las personas, recordando que el respeto y la inclusión son la base del crecimiento profesional.

    En la capacitación se compartieron herramientas para reconocer, prevenir y atender casos de acoso y hostigamiento, además de promover un ambiente académico y laboral más justo y equitativo.

    La titular de la dependencia, Zaira González Gómez, resaltó que estas acciones ponen a las mujeres y a la igualdad como una prioridad, y buscan trabajar de la mano con escuelas y organizaciones para garantizar que todas las personas puedan desarrollarse con seguridad y dignidad.

    Con estas medidas, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, busca construir una capital más justa, incluyente e igualitaria.

  • Gobierno de la Ciudad de Puebla promueve deporte e inclusión

    Gobierno de la Ciudad de Puebla promueve deporte e inclusión

    En la Ciudad de Puebla personas de todas las edades están siendo incluídas a actividades deportivas. Por ejemplo, este 28 de agosto concluyó el Torneo de Barrios de Cachibol; una iniciativa de Pepe Chedraui por crear espacios para todas y todos sin distinción de edad.

    El Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), encabezado por Ricardo Zayas Gallardo, fue el encargado de la organización del evento con sede en el Polideportivo José María Morelos y Pavón.

    Las jornadas se llevaron a cabo con más de 150 jugadoras y jugadores mayores de 50 años, quienes demostraron que la edad no siempre es un límite para disfrutar la actividad física.

    Ricardo Zayas Gallardo agregó con entusiasmo: “Este torneo es una muestra de que el deporte une, motiva y da oportunidades sin importar la edad. Agradecemos a cada equipo por su compromiso y dedicación”.

    Participaron adultos mayores de la Ciudad de Puebla y de municipios invitados como San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, e incluso del estado de Tlaxcala.

    El objetivo con estas actividades, según lo dicho por el Gobierno de la Ciudad de Puebla, es impulsar el deporte en niñas, niños, jóvenes y personas adultas mayores, para así incentivar la salud, la inclusión y la convivencia.

  • ¡Contra irregularidades! Pepe Chedraui investigará bacheo en administración pasada

    ¡Contra irregularidades! Pepe Chedraui investigará bacheo en administración pasada

    A través de la campaña capitalina “Bacheando Puebla”, que implementó el alcalde José Chedraui Budib, los ciudadanos podrán disponer de una mejor movilidad urbana, con entornos viales seguros y amigables para peatones, ciclistas y automovilistas.

    Esta iniciativa forma parte del Programa Integral de Obra Pública, que tiene como finalidad transformar la infraestructura vial y elevar la calidad de vida de los ciudadanos en la capital poblana.

    Los trabajos de este martes suman 13 vías, dentro de las que se encuentran la calle Miguel Hidalgo, Adolfo López Mateos, Avenida 5 de Mayo, Bulevar México, entre otras principales.

    La imagen actual no tiene texto alternativo. El nombre del archivo es: WhatsApp-Image-2025-08-26-at-17.33.12.jpeg

    A la par de la campaña de bacheo, el medio MTP Noticias informó que Pepe Chedraui también ordenó que por 15 días se lleven a cabo 4 auditorías de obras públicas realizadas durante la administración de Adán Domínguez, una de estas en particular fue de bacheo.

    Dulce Rivera, contralora de la Ciudad de Puebla, fue entrevistada por el medio MTP, donde aseguró que al terminar las auditorías habrá un plazo de dos semanas para dar solución a las observaciones, de lo contrario la Contraloría procederá según sea el caso. Dichas revisiones se llevarán a cabo porque la administración anterior a Chedraui no realizó el mantenimiento correspondiente a las calles.

    Pepe Chedraui agregó que se ha destinado una inversión de 100 millones de pesos para bacheo, “Esperemos que sea suficiente y bueno, haremos todo lo necesario para seguir bacheando, para afectar lo menos posible, pero también relaminando”, agregó.

    Rivera, por otra parte, mencionó que se están investigando a 5 personas del área de Normatividad y Regulación Comercial, además de llevar 30 expedientes  a trabajadores de Normatividad de la administración anterior.

  • Pepe Chedraui lanza Portal de Gobierno Abierto en Puebla para fortalecer la transparencia

    Pepe Chedraui lanza Portal de Gobierno Abierto en Puebla para fortalecer la transparencia

    El alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, presentó el nuevo Portal de Gobierno Abierto, una herramienta digital que busca fortalecer la transparencia y el acceso a la información pública en la capital poblana.

    Desde la plataforma gobiernodelaciudad.pueblacapital.gob.mx, cualquier ciudadano puede consultar de forma clara, sencilla y directa datos clave como:

    • Costos de obras públicas
    • Destino del dinero público
    • Servicios municipales disponibles
    • Funcionarios responsables de decisiones
    • Plan Municipal de Desarrollo

    “Queremos que los poblanos, empresarios e interesados sepan exactamente en qué se invierten los recursos públicos. Este portal ofrece claridad, apertura y rendición de cuentas”, aseguró Chedraui durante el lanzamiento oficial.

    El nuevo portal se alinea con el compromiso del gobierno por construir una capital moderna, accesible y cercana a la ciudadanía.

  • Armenta activa red ciudadana de seguridad en Puebla; entregan alarmas vecinales en San Baltazar Campeche

    Armenta activa red ciudadana de seguridad en Puebla; entregan alarmas vecinales en San Baltazar Campeche

    En una estrategia conjunta para reforzar la seguridad en zonas de alta incidencia delictiva, el gobernador Alejandro Armenta entregó 100 alarmas vecinales a los Comités de Paz y Seguridad de San Baltazar Campeche, con el objetivo de convertir las colonias en entornos de tranquilidad y participación ciudadana.

    El mandatario destacó que estos comités, integrados por vecinos, son guardianes del bienestar y trabajan en coordinación con los tres niveles de gobierno. “Nuestra prioridad es proteger a las y los poblanos”, afirmó.

    Las alarmas estarán conectadas directamente al C5, y permitirán una respuesta inmediata ante emergencias. Las patrullas acudirán con elementos equipados con body cam, lo que facilitará la vigilancia ciudadana y el respeto a los derechos humanos.

    El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, explicó que los comités definirán los puntos estratégicos para la instalación de cámaras de videovigilancia, basados en los índices delictivos de cada colonia.

    Por su parte, el alcalde José Chedraui Budib reconoció el compromiso del gobernador con la seguridad y subrayó que esta acción es producto del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno.

    El programa se alinea con la política nacional de atención a las causas impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, según detalló el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala.

    En esta primera etapa, se entregarán mil alarmas vecinales en colonias prioritarias de la capital poblana. En San Baltazar Campeche, ya se han instalado dispositivos en 20 colonias, entre ellas Xilotzingo, Leobardo Coca, Granjas Puebla, Los Héroes, La Joya y San Jorge.

    Vecinos como Jaime Huerta y Antonia Anselmo destacaron que, con estas herramientas, ahora sienten mayor tranquilidad al caminar o salir a trabajar, tras años de abandono.

  • Arranca en Puebla la estrategia “Guardianes de la Paz” para reforzar la seguridad en la capital

    Arranca en Puebla la estrategia “Guardianes de la Paz” para reforzar la seguridad en la capital

    El alcalde de Puebla, Pepe Chedraui y el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla, Félix Pallarés, dieron el banderazo de salida a la estrategia “Guardianes de la Paz”, con la que se busca reforzar la seguridad en la ciudad de Puebla mediante la coordinación con los gobiernos estatal y federal.

    Como parte de esta acción, se implementarán operativos estratégicos en zonas prioritarias, presencia permanente de elementos de seguridad en puntos clave, patrullajes focalizados y acercamiento con las y los ciudadanos para recuperar la confianza en las instituciones.

    Con esta iniciativa, se fortalece el papel de la Policía de la Ciudad, destacando la importancia del trabajo en equipo para consolidar una capital en orden y más segura, construida desde y para la comunidad. “Cuando trabajamos en equipo, ganamos todas y todos”, reiteró el edil.