Etiqueta: Pérdidas económicas

  • Pemex pierde más de 13 mil mdp por huachicoleo en primer semestre de 2025

    Pemex pierde más de 13 mil mdp por huachicoleo en primer semestre de 2025

    Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó pérdidas por 13 mil 122 millones de pesos en el primer semestre de 2025 a causa del robo de combustibles, conocido como huachicoleo. Esta cifra representa un incremento del 37% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando las pérdidas ascendieron a 9 mil 581 millones, según datos oficiales.

    Según una investigación de La Jornada, solo en el segundo trimestre, las pérdidas sumaron 7 mil 650 millones de pesos, un aumento del 55.4% frente a los 4 mil 922 millones reportados entre abril y junio de 2024, cifra trimestral más alta desde que Pemex comenzó a registrar estas pérdidas en 2019. El récord para un primer semestre sigue siendo el de 2022, cuando el huachicoleo ocasionó pérdidas por 14 mil 243 millones de pesos.

    El gobierno de Claudia Sheinbaum impulsa un sistema de trazabilidad obligatorio para identificar cada litro de gasolina vendido en México, ya sea de producción nacional o importada. Asimismo, Pemex destina recursos para modernizar su infraestructura, con más de 2 mil millones de pesos previstos para rehabilitar ductos en 2025, tras invertir mil 500 millones en 2024.

    Recientemente, el gabinete de seguridad federal informó sobre la desarticulación de una banda criminal que operaba en la Ciudad de México, Querétaro, Estado de México e Hidalgo, dedicada a perforar ductos y distribuir ilegalmente gas LP y gasolina.

    El reporte financiero también revela que el deterioro de pozos, ductos y equipos generó un costo de 40 mil 194 millones de pesos en seis meses, cifra que más que duplica los 17 mil 549 millones registrados en el mismo periodo de 2024.

  • México pide a Estados Unidos reanudar las operaciones de 3 cruces fronterizos

    México pide a Estados Unidos reanudar las operaciones de 3 cruces fronterizos

    El Gobierno de México pidió al gobierno que encabeza Joe Biden la reapertura de los cruces fronterizos ubicados en los estados de Coahuila, Sonora y Baja California. 

    A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), indicó que se mantiene atenta a los cierres temporales de los cruces Piedras Negras-Eagle Pass I (Coahuila-Texas), desde el 27 de noviembre del 2023; de Sonoyta-Lukeville (Sonora-Arizona), desde el 4 de diciembre de 2023, y del cruce peatonal denominado PedWest en El Chaparral-San Ysidro (Baja California-California), desde el 9 de diciembre pasado.

    Así como, las revisiones implementadas por el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés) en Piedras Negras-Eagle Pass II y Ciudad Acuña-Del Rio (Coahuila –Texas).

    En ese sentido, la cancillería mexicana sostuvo que “estas medidas unilaterales”, ejercidas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), afectará de “manera negativa el intercambio comercial y el turismo de la región”.

    La Cancillería mexicana ha estado en contacto permanente con las autoridades de CBP a nivel federal, estatal y local para obtener información oportuna al respecto y reestablecer las operaciones comerciales en dichos cruces lo antes posible.

    Se lee en comunicado.

    El Gobierno de México hizo un respetuoso llamado al Gobierno de Estados Unidos para que se reanuden de manera inmediata, las operaciones en los cruces  mencionadas, con el objetivo de evitar pérdidas económicas importantes en ambos lados de la frontera.

    Asimismo, el Gobierno de México reiteró su compromiso y trabajo permanente en la búsqueda de una frontera con mayor eficiencia, prosperidad y seguridad.

    Te puede interesar: