La “Marcha de la Generación Z” en Lima ha llevado a la Embajada de México a emitir una alerta a sus ciudadanos tras los enfrentamientos con la policía que dejaron al menos 17 heridos. La Asociación Nacional de Periodistas del Perú ha condenado las agresiones y obstrucciones contra la prensa durante las protestas.
Este domingo 21 de septiembre, la llamada “Marcha de la Generación Z” llevó a cabo su segunda jornada de protestas en Lima. Convocados por jóvenes, gremios y organizaciones sociales, los manifestantes se congregaron en la Plaza San Martín para protestar contra el gobierno de Dina Boluarte y el Congreso. La primera jornada, el viernes, estuvo marcada por fuertes enfrentamientos con la policía, que recurrió al uso de bombas lacrimógenas y perdigones, resultando en varios heridos, incluyendo periodistas.
Ante la tensión social en Perú, la Embajada de México ha emitido una alerta a sus ciudadanos para que eviten las zonas de protesta y se mantengan informados sobre las condiciones. La situación ha dejado, según organismos de derechos humanos, al menos 17 personas heridas en 48 horas, incluyendo periodistas. La Asociación Nacional de Periodistas del Perú ha denunciado agresiones y obstrucciones a la prensa, por lo que han exigido garantías para su labor.
Mientras tanto, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México está monitoreando los hechos en comunicación con las autoridades peruanas para brindar asistencia consular en caso de ser necesaria. Estas protestas, que se concentran en Lima y el sur del país, expresan el creciente descontento hacia el gobierno de Dina Boluarte, impulsadas por el rechazo a recientes reformas legislativas y la demanda de cambios sociales.
