Etiqueta: Plan Michoacán

  • La viuda de Manzo y Sheinbaum se reúnen en Palacio Nacional

    La viuda de Manzo y Sheinbaum se reúnen en Palacio Nacional

    Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado de Uruapan, se encuentra con la presidenta Claudia Sheinbaum para hablar sobre la seguridad en su estado.

    Grecia Quiroz, esposa de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado el pasado sábado, llegó a Palacio Nacional este martes 4 de noviembre. Lo hizo acompañada por un fuerte dispositivo de la Guardia Nacional.

    A las 14:00 horas, Grecia llegó en una camioneta gris. Se sentó en el lugar del copiloto y, tras ingresar por el estacionamiento, se reunió con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Esta reunión se realizó en un clima de tensión y dolor. El trágico asesinato de Manzo ha conmocionado a la comunidad, lo que ha generado una creciente preocupación por la seguridad en Michoacán. La llegada de Grecia a Palacio Nacional tuvo lugar poco tiempo después del anuncio del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, un esfuerzo del gobierno ante la creciente violencia.

    La custodia de la Guardia Nacional en los alrededores de Palacio Nacional refleja la seriedad de la situación. La familia de Manzo busca justicia y mejores condiciones de seguridad para su estado, donde la violencia ha sido un tema recurrente.

    Grecia Quiroz, en su primera aparición pública tras la muerte de su esposo, busca el apoyo del gobierno para enfrentar esta dura realidad. Las próximas acciones del gobierno serán cruciales para garantizar la seguridad en Michoacán.

  • Sheinbaum presenta “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” tras asesinato de alcalde de Uruapan

    Sheinbaum presenta “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” tras asesinato de alcalde de Uruapan

    La estrategia integral busca atender las causas de la violencia, reforzar la seguridad, impulsar desarrollo económico y promover cultura de paz en Michoacán.

    La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este martes el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, el pasado 1 de noviembre. La iniciativa busca atender las causas de la violencia en la entidad mediante un enfoque integral.

    Sheinbaum anunció que esta semana su gabinete recorrerá comunidades y municipios, incluyendo pueblos originarios, mujeres, jóvenes, víctimas y sectores productivos, para recopilar propuestas y construir el plan “desde abajo”, con la presentación formal prevista para finales de esta semana o principios de la siguiente.

    “La paz no se impone con la fuerza; se construye con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra. Michoacán nunca se ha rendido, y nosotros tampoco”, aseguró la mandataria.

    El plan se estructura en tres ejes principales:

    Seguridad y justicia: Refuerzo de fuerzas federales y locales mediante unidades conjuntas, creación de una fiscalía especializada en delitos de alto impacto, oficinas de la Presidencia en municipios, mesas quincenales de seguridad, sistemas de alerta para presidentes municipales y fortalecimiento de la denuncia anónima contra extorsión.

    Desarrollo económico con justicia: Garantía de seguridad social y salarios dignos para jornaleros y trabajadores del campo, inversión en infraestructura rural y creación de polos de bienestar en coordinación con el sector productivo.

    Educación y cultura para la paz: Escuelas de cultura de paz, programas de reinserción social, atención a víctimas, centros comunitarios de deporte y cultura, festival anual Voces de Michoacán, becas para transporte estudiantil y promoción del deporte comunitario.

    Sheinbaum confirmó que desde ayer se reforzó la presencia de la Guardia Nacional y otras fuerzas federales en Michoacán para garantizar seguridad y justicia. “El cobarde homicidio de Carlos Manzo duele no solo a su familia y comunidad, sino a todo Michoacán y al país. Representaba a quienes creen que la política sirve para transformar, no para destruir”, afirmó.